El Ayuntamiento de Tuineje colabora con los huertos escolares

  • Material y recursos humanos para poner al día los huertos de los centros educativos.
  • Se trata de un programa con un alto grado de implantación en el municipio.

El Ayuntamiento de Tuineje ha colaborado con los centros educativos del municipio en la puesta a punto de sus huertos a través de la cesión de material y la colaboración del personal municipal.

Se han realizado actuaciones en los colegios de Tuineje, Las Playitas, Tarajalejo, Tesejerague, Tiscamanita y el Cristóbal García Blairzy de Gran Tarajal, donde se ha llevado a cabo, fundamentalmente, la tarea de preparación de la tierra para el cultivo. El Cabildo de Fuerteventura, también ha colaborado con el Ayuntamiento y los colegios.

Esta pasada semana la alcaldesa Esther Hernández junto a los concejales de Educación, Yurena Vera, y de Parques y Jardines, Vicente García, visitaban el huerto del colegio de Tuineje, donde acaban de ponerlo en marcha.

“Se trata de un proyecto que fascina a los estudiantes y que les permite comprobar cómo es el proceso de cultivo de las verduras que consumen; una iniciativa que, además, nos ayuda a poner en valor el sector de la agricultura”, destaca la alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández.

Desde el Ayuntamiento de Tuineje “felicitamos a los equipos docentes que apuestan por este tipo de proyectos enfocados en las experiencias, que suponen un añadido al proceso de aprendizaje de los alumnos”, apunta la concejala de Educación, Yurena Vera.

“Iniciativas como esta nos ayudan a generar conciencia en los pequeños, de respeto hacia las zonas verdes y una cultura de protección del medioambiente”, subraya el concejal de Parques y Jardines, Vicente García.

Ahora, a los más pequeños, les toca regar y cuidar el cultivo para poder recoger una buena cosecha.

Los aceites de oliva de Tuineje siguen aumentando su palmarés de reconocimientos

  • Los aceites de Teguerey y La Gayria vuelven a seducir al jurado del concurso organizado por el Cabildo de Tenerife.
  • El Ayuntamiento de Tuineje transmite la enhorabuena a los premiados.

Dos aceites del municipio de Tuineje vuelven a dejar huella en el Concurso de Aceites de Oliva virgen extra del Cabildo de Tenerife. En su quinta edición, los aceites de Luis Hernández y José Doramas Santana han vuelto a conseguir premio.

El aceite Teguerey de Luis Hernández ha conseguido hacerse con el premio Oliva de Oro, con la variedad mezcla-coupage compuesta por un 80% de arbequina y un 20% de hojiblanca.

Por su parte el aceite Agroturismo La Gayria, de José Doramas Santana, se alzó con el Oliva de Plata con su variedad monovarietal de hojiblanca.

“Las particularidades del suelo de nuestro municipio y el trabajo incansable y la ilusión de emprendedores como Luis Hernández y Doramas Santana, dan como resultado unos de los mejores aceites de oliva de Canarias” ensalza la alcaldesa Esther Hernández, que subraya que “desde luego, es un impulso para estas producciones, pero también un revulsivo para el municipio de Tuineje”.

El concejal del Sector Primario, Tomás Torres, ha matizado que “estamos ante dos aceites de calidad suprema que consolidan su posición como tal en Canarias; algo que debe llenarnos de orgullo y por lo que como consumidores también debemos apostar”.

Tanto Teguerey como La Gayria ya consiguieron hacerse con premios en la pasada edición de estos premios de aceite organizados por el Cabildo de Tenerife.

Se trata de aceites que pueden encontrarse, también, cada dos jueves en el Mercado agrícola y artesanal que se celebra en el Parque Félix López de Gran Tarajal.

El Mercado agrícola y artesano de Tuineje vuelve este jueves a Gran Tarajal

  • Unos 19 puestos acercan al consumidor una variada oferta de artesanía y productos locales.
  • La cita se celebra los jueves de manera alterna, cada quince días, en horario de tarde.

Gran Tarajal acoge este jueves la segunda cita del Mercado agrícola y artesanal de Tuineje. Será de 17:00 a 21.30 horas en el Parque Félix López.

El mercado se inauguró hace dos semanas y cuenta con unos 19 puestos donde artesanos y agricultores ponen sus productos a disposición del consumidor. “Esta es una apuesta más del gobierno del Ayuntamiento de Tuineje por el comercio y el producto local. Consumiendo producto local estamos contribuyendo a generar empleo y economía aquí, por eso les invitamos a acercarse esta tarde por el Mercado” destaca la alcaldesa accidental, Yurena Vera.

El mercado ha sido provisto de todas las medidas de seguridad para prevenir contagios de la COVID-19 y se han instalado varios dispensadores de solución desinfectante para manos. Además, el uso de mascarilla es obligatorio.

El mercado, organizado por las Concejalías de Comercio y Sector Primario, gestionadas por Cristofer Jaime y Tomás Torres, respectivamente; sigue abierto a la incorporación de más productores, por lo que desde el Ayuntamiento animan a agricultores y artesanos del municipio a participar en este Mercado en su primera edición tuvo una gran asistencia de público.

El mercado agrícola y artesanal del municipio de Tuineje arranca el próximo jueves

  • Un total de 20 puestos se instalarán en el Parque Félix López de Gran Tarajal.
  • Los consumidores tendrán acceso a una selección del mejor producto local.

El mercado agrícola y artesanal del municipio de Tuineje arranca este jueves 30 de julio en el Parque Félix López de Gran Tarajal en horario de 17:00 a 21:30 horas.

Tras haber superado la fase de solicitudes para instalar un puesto en el mercado y la tramitación administrativa para su puesta en marcha, este jueves 20 puestos ocuparán una parte del Parque Félix López con los mejores productos locales.

Se trata de puestos que ofrecen verduras y frutas de la zona, además de quesos y aceites de oliva Los puestos de artesanía ofrecen productos hechos a mano en materiales como cuero, el vidrio o la palma.

“Hemos puesto mucha ilusión y empeño en este proyecto, que no es nuestro solamente, sino de todo el sector primario y artesanal que han participado desde el primer momento, incluso en la fase de redacción de las bases”, apunta Esther Hernández, alcaldesa de Tuineje, quien anima a los vecinos a acercarse este jueves al mercado.

Desde el área de Comercio que gestiona Cristofer Jaime se ha trabajado la puesta en marcha de este mercado “a pesar de quienes solo han puesto palos en las ruedas buscando que este mercado no saliese adelante, hoy podemos decir que es una realidad y que supone una acción más de apoyo a los comercios y productos locales”.

Para el sector primario supone un escaparate importante, “muchos agricultores de nuestro municipio han tenido que ir a otros mercados municipales a vender sus productos, hoy ya tienen esa posibilidad en su mismo municipio”, destaca Tomás Torres, concejal del sector primario.

El mercado ha sido acondicionado a las exigencias de medidas sanitarias para prevenir contagios de la COVID-19. En este sentido, se señalizarán los accesos y salidas, estableciéndose una ruta marcada para el tránsito por los distintos puestos. Además, habrá puntos de suministros de solución hidroalcohólica.

El Ayuntamiento de Tuineje felicita a José Doramas Santana y Luis Hernández por sus premios en el Concurso de Aceite de Oliva Virgen Extra

    Los galardones se entregarán el sábado 14 de diciembre en el marco de la Feria del Aceite de Oliva Virgen, en el municipio tinerfeño de La Laguna

La quinta edición del Concurso de Aceite de Oliva Virgen Extra sabe a Tuineje. Desde el Consistorio se quiere felicitar y agradecer a José Doramas Santana y Luis Hernández por el gran esfuerzo que están realizando para obtener un producto de alta calidad con el nombre del Municipio y de la Isla.

La Gayria, el aceite monovarietal verdial elaborado por José Doramas Santana López, resultó ganador del Premio Gran Oliva de Oro al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Canarias en el concurso organizado por el Cabildo de Tenerife. Además, el aceite Teguerey, una mezcla-coupage de arbequina, hojiblanca y picual, de Luis Hernández Santana, obtuvo el Premio Oliva de Oro.

La alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, acompañada del concejal de Agricultura, Ganadería y Pesca, Tomás Torres, visitó ambas explotaciones agrícolas para felicitar a los ganadores de los dos primeros premios del Concurso de Aceite de Oliva Virgen Extra de Canarias, en el que compiten los principales productores de las Islas.

Hernández mostró su satisfacción por unos premios que “ya son habituales entre los productores del municipio y que son fruto del trabajo e investigación que llevan a cabo tanto José Doramas Santana como Luis Hernández, con el objetivo de obtener un producto de alta calidad. Gracias a ellos se habla del municipio de Tuineje como referente en Canarias del aceite de oliva virgen extra y de las excelentes condiciones que tenemos para su elaboración”.

Por su parte, Tomás Torres, manifestó que “es un orgullo para todos los vecinos de Tuineje y de Canarias que los dos ganadores del mejor aceite de oliva virgen extra sean de Fuerteventura. Desde la Concejalía de Agricultura, Ganadería y Pesca seguiré luchando por el sector primario, ya que, junto con los sectores secundarios y terciarios, industria y turismo, podremos conseguir una integración total de nuestros productos. El camino para seguir y nuestra apuesta es el consumo de los productos locales”.

Los galardones se entregarán el sábado 14 de diciembre en el marco de la Feria del Aceite de Oliva Virgen, en el municipio tinerfeño de La Laguna.

Tuineje seguirá potenciando el sector primario con la ayuda del Cabildo y Gobierno de Canarias

  • La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, se comprometió a visitar de nuevo el municipio para conocer las necesidades de las explotaciones ganaderas

La alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, recibió este miércoles a la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, y al presidente del Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta, en una visita institucional a las instalaciones del Grupo Ganaderos de Fuerteventura, en la que también estuvieron presentes otros cargos públicos del Ayuntamiento y del Cabildo Insular, así como el gerente de Quesos Maxorata, Esteban Alberto.

El motivo de esta primera visita de la consejera a Fuerteventura es conocer de primera mano la situación del sector primario, en este caso de Tuineje, y sentar las bases para una futura colaboración entre instituciones, con el fin de impulsar esta importante industria.

Durante este encuentro, Esther Hernández transmitió a la consejera la apuesta del municipio por el sector primario. “La intención de este Grupo de Gobierno es potenciar este sector en el que tenemos importantes referentes, como el Grupo de Ganaderos de Fuerteventura que cada año recibe diferentes reconocimientos por su alta calidad”.

Alicia Vanoostende se comprometió con la alcaldesa de Tuineje a mantener una reunión en el Consistorio en futuras visitas y conocer más explotaciones ganaderas e infraestructuras del municipio.

Por su parte, el concejal de Agricultura, Ganadería y Pesca, Tomás Torres, explicó tras este encuentro que “estamos seguros de que con este compromiso de la consejera podremos hacerle llegar las necesidades de nuestros agricultores, ganaderos y pescadores, lo que nos permitirá alcanzar nuestros objetivos de dotar de mejores recursos al sector primario de Tuineje”.

En Tuineje, a 4 de diciembre de 2019

La Muestra de Ganado y Mercadillo Tradicional en honor a San Marcos cumple 10 años

  • En la MUESGAM 2019 participarán unos 40 ganaderos con un total de 200 animales

La Muestra de Ganado y Mercadillo Tradicional (MUESGAM), que se celebra desde hace 10 años en Tiscamanita en el marco de las Fiestas en honor a San Marcos, se ha convertido en uno de los eventos con más afluencia de visitantes del verano en Tuineje.

Cada año, cientos de personas se desplazan hasta la localidad para disfrutar de la exposición de vacas, toros, burros, cabras o perros, entre otros. En total, en esta edición se prevé que participen unos 40 ganaderos con un total de 200 animales.

El concejal de Agricultura, Ganadería y Pesca, Martín Cano, quiere agradecer la implicación de la Comisión de Fiestas de Tiscamanita “que se encarga de organizar los actos, así como a todos los colectivos y asociaciones que participan en las actividades incluidas en el programa de las fiestas. En especial a Matías Peña, alcalde de Antigua, que cada año ofrece de forma desinteresada sus animales para que participen en la MUESGAM y colabora con la organización del evento”.

La Muestra dará comienzo el viernes 16 a partir de las 17:00 horas e incluye, además de la gran exposición de animales y el mercadillo de artesanos, una exposición de burros a cargo de la Asociación del Burro Majorero, la exposición de tractores agrícolas, una master class de power jump y un encuentro de música popular con la participación de Tabajoste de Fuerteventura y El Pavón de Lanzarote.

El sábado, la actividad comenzará a las 09:00 horas e incluirá una exposición del perro majorero y de vehículos antiguos, el 2º Concurso de Valoración Morfológica de la raza Caprina majorera, y una gran fiesta de día con las actuaciones de la Agrupación Folclórica de La Oliva, la Orquesta Jacomar de Fuerteventura, El Trío Zapatista de La Palma y Enrique Salazar de Lanzarote.

En Tuineje, a 14 de agosto de 2019.

Tuineje felicita a Grupo Ganaderos de Fuerteventura SL por los 11 premios obtenidos en los World Cheese Awards 2018

Tuineje felicita a Grupo Ganaderos de Fuerteventura SL por los 11 premios obtenidos en los World Cheese Awards 2018

 

  • Se trata del certamen internacional de quesos más importante del mundo

 

 

El Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, felicita en nombre de la Corporación local a la empresa Grupo Ganaderos de Fuerteventura SL, con sede en el Polígono industrial Llanos de la Higuera, Tuineje, por los últimos éxitos cosechados en la última edición los World Cheese Awards 2018, el certamen internacional de quesos más importante del mundo, donde ha logrado 11 premios. Entre ellos destaca el súper oro al Maxorata semicurado con pimentón; los oros en los quesos Volcania semicurado al pimentón, El Tofio untado en gofio y el Maxorata curado con pimentón; las platas obtenidas por Alisios semicurado mezcla untado con pimentón, Maxorata curado reserva especial y Maxorata semicurado con pimentón; y los bronces que recayeron en Maxorata Gourmet, Maxorata curado con pimentón, El Tofio semicurado y El Tofio curado con pimentón.

 

“Una vez más, la excelencia de nuestro sector primario y, concretamente, de nuestros quesos ocupan el lugar que se merecen en el panorama nacional e internacional”, señaló el Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, quien añadió que “tenemos que agradecer el esfuerzo que hacen diariamente empresas como Grupo Ganaderos de Fuerteventura para mantener constante esos parámetros de calidad en los que son señeros. Ese trabajo y dedicación son los que hacen que el queso majorero se conozca hoy en los cinco continentes”.

 

En la misma línea se mostró el Concejal de Agricultura, Ganadería y Pesca, Gregorio Soto, quien agradeció “el esfuerzo que realiza la familia Alberto Pérez para colocar el producto estrella de la gastronomía majorera al máximo nivel y por haberse convertido en los embajadores gastronómicos de Tuineje y Fuerteventura”.

 

Los quesos del Grupo Ganaderos de Fuerteventura SL compitieron en calidad y excelencia con un total de 3.472 quesos de todo el mundo. Fueron distinguidos después de ser valorados por un comité compuesto por jueces de 29 países que basaron su fallo en el sistema de cata ciega.

 

 

En Tuineje, a 5 de noviembre de 2018.

El Ayuntamiento de Tuineje felicita a la Quesería La Gambuesa por sus medallas en Agrocanarias 2018

  • Dos queserías del municipio recibieron siete de los nueve galardones obtenidos por los quesos majoreros en el certamen

La última edición de los premios Agrocanarias 2018, organizados por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), premió a la Quesería La Gambuesa de Juan Gopar con dos medallas,  Gran Oro y Oro, por sus variedades semicurado untado con pimentón elaborado con leche cruda y tierno de leche cruda de cabra, respectivamente.

El Ayuntamiento de Tuineje, a través de su alcalde, Sergio Lloret, y el concejal de Agriculltura, Ganadería y Pesca, Gregorio Soto, felicitó a Lorenzo Martín y Natalia Torres, propietarios de la Quesería, por este premio, “que demuestra la calidad del queso de Fuerteventura y en concreto de Tuineje”, manifestó LLoret.

Recientemente el alcalde y el concejal del área visitaron las instalaciones de la Quesería La Gambuesa para interesarse por la problemática del sector. “Hemos mostrado nuestra total colaboración para mejorar la situación y resolver los inconvenientes que puedan ir surgiendo a los ganaderos. En definitiva, es una actividad que recibe innumerables reconocimientos y nuestra intención es que se siga consolidando”, explicó Lloret.

Por su parte, Gregorio Soto trasladó su felicitación a esta ganadería familiar y a todo su equipo “que con el duro trabajo diario consiguen sacar un producto de calidad que mantiene vivo el sector primario de Tuineje y Fuerteventura”.

Estas dos medallas obtenidas en Agrocanarias 2018 son “un premio al difícil trabajo que tenemos cada día y que nos ayuda un poquito a hacerlo con más ganas. Es, sin duda, el mejor aliciente para seguir luchando y haciendo las cosas bien”, dijo Lorenzo Martín.

En Tuineje, a 1 de junio de 2018

 

El Ayuntamiento felicita a Luis Hernández por un nuevo premio con su aceite ‘Teguerey’

 

  • Por cuarto año consecutivo obtiene el galardón de Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Canarias con las variedades arbequina, hojiblanca y picual

El aceite ‘Teguerey Selección Coupage Arbequina, Hojiblanca y Picual’ es el mejor aceite de oliva virgen extra de Canarias. Así ha sido declarado en el certamen oficial Agrocanarias que cada año organiza la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA).

Es la cuarta ocasión en la que Luis Hernández obtiene este galardón, reflejo del trabajo que se está haciendo en Tuineje y Fuerteventura para situar al aceite majorero como uno de los mejores, no solo del archipiélago, sino a nivel internacional.

El alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, felicitó a Luis por la labor que está haciendo al querer dedicarse de nuevo al sector primario. “Este premio es un orgullo para Tuineje, porque la población está volviendo a dedicarse al sector primario y estos premios son buena muestra de la calidad del suelo y del clima de Fuerteventura, especialmente de nuestro municipio”.

Luis comenzó a producir aceite después de probar el producto que habían cosechado en casa de su suegra y se animó a comprar unos terrenos para empezar a plantar. En la actualidad tiene 85.000 metros cuadrados plantados en producción.

Su producto no ha dejado de recibir galardones y augura un futuro lleno de éxitos para el aceite de la Isla. “A nivel regional se está haciendo un aceite de calidad excelente y en Fuerteventura estoy seguro que tendremos premios todos los años por el clima y el terreno. Sin duda, el mejor aceite de Canarias es de Fuerteventura”, manifestó el productor.

El futuro de Luis es claro, “seguir trabajando y luchando, ver si mi familia se hace cargo y tratar de transmitirles todos mis conocimientos. Participo en muchos cursos de elaboración de aceite y también en formaciones en las que aprendemos a atender el olivo y su poda, para que en el momento final de esa labor rigurosa puedas reflejarlo en el producto”.

El aceite ‘Teguerey Selección Coupage Arbequina, Hojiblanca y Picual’ estuvo a punto de lograr un premio internacional en una competición celebrada en Extremadura. Tan solo una décima separó a este aceite del primer premio. Un aliciente importante para seguir trabajando con los mismos estándares de calidad.

El concejal de Agricultura, Ganadería y Pesca de Tuineje, Gregorio Soto, felicitó a Luis “porque con su trabajo se está convirtiendo en referencia para que otros productores sigan su camino y se animen a cultivar el olivo y a producir aceite en el Municipio, con tanta calidad como él lo está haciendo”.

Desde el Ayuntamiento de Tuineje, Sergio Lloret, ha transmitido su compromiso para mejorar las condiciones del campo de Tuineje para que siga recuperándose, no solo desde el punto de vista de la tradición histórica en el Municipio, sino en el paisaje, “porque no es lo mismo ver los campos abandonados que en producción y, además, porque son garantía de éxito con las especiales condiciones que tenemos”, concluyó el alcalde.

En Tuineje, a 30 de abril de 2018