El Ayuntamiento de Tuineje 4,5 millones de euros más para mejorar los servicios públicos

  • El pleno del Ayuntamiento de Tuineje ha dado este viernes luz verde a la segunda inyección económica. 
  • El gobierno local suma 8 millones de euros a las modificaciones que permiten incentivar la obra pública y mejorar los servicios.

El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Tuineje celebrado este viernes ha aprobado por unanimidad del grupo un paquete de 4.522.592,01 euros provenientes del remanente y que se destinarán a la mejora de diferentes servicios públicos y a estimular la economía a través de la generación de obra pública. Un paquete que se suma al ya aprobado anteriormente y que supone un total de 8 millones de euros.

La alcaldesa Esther Hernández ha declarado que “estamos ante un hito histórico porque vamos a poner en movimiento 8 millones de euros que permitirán que podamos mejorar los servicios municipales y devolviendo a Tuineje al lugar de calidad de gestión que merecen los vecinos”. La regidora ha tenido palabras de agradecimiento “para todo el personal del Ayuntamiento que están haciendo un esfuerzo titánico para mantener la calidad de los servicios públicos y sacar adelante propuestas como la de hoy”.

En materia de obra pública destacan la ampliación del Cementerio de Gran Tarajal y la remodelación de todos los parques infantiles del municipio. Además, mejora de calle Manuel Velázquez Cabrera de Gran Tarajal, skatepark del Parque Félix López, la demolición de las antiguas escuelas unitarias de Tuineje casco o una campaña de dinamización comercial de cara a la Navidad.

El portavoz del PP, Paco Artiles, ha subrayado “que la actuación que se va a realizar en los parques infantiles con un a inversión de un millón y medio de euros permitirá que nuestro municipio se convierta en el primer municipio con sus parques infantiles accesibles y renovados”.

Yurena Vera, portavoz de AMF, declaró que “se están dando pasos importantísimos para el municipio de Tuineje con un total de 8 millones a invertir en el municipio, en los que hemos puesto el acento en la obra pública y refuerzo en el personal de una de las áreas más afectadas por la pandemia como es asuntos sociales”.

La portavoz del PSOE, Rita Díaz, destaca que “el Ayuntamiento sigue mejorando su eficacia social, poniendo los recursos públicos al servicio de los vecinos sentando las bases para mejorar los servicios públicos del municipio, así como las instalaciones e infraestructuras en todos los pueblos”.

El Ayuntamiento de Tuineje y el Gobierno de Canarias avanzan en los detalles del proyecto para el puerto de Gran Tarajal

  • La alcaldesa Esther Hernández y las concejalas Yurena Vera y Rita Díaz han abordado con el Gobierno de Canarias el anteproyecto de alternativas para la ampliación del puerto.
  • El consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, que ha impulsado el proyecto, se reunirá próximamente con las representantes municipales para ahondar en el proyecto.

El Ayuntamiento de Tuineje ha conocido este lunes, a través del viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Gobierno de Canarias, Gustavo Santana, el anteproyecto de alternativas de la ampliación del sector pesquero, deportivo y comercial del puerto de Gran Tarajal.

La alcaldesa Esther Hernández y las concejalas Yurena Vera y Rita Díaz han conocido las dos alternativas que baraja el Gobierno de Canarias y posibilitaría el crecimiento de 300 metros del puerto con más atraques. La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda reserva un presupuesto aproximado de 300.000 euros para licitar la redacción del proyecto para esta obra de ampliación.

“El puerto de Gran Tarajal debe ser una prioridad clara y tangible del Gobierno de Canarias, de manera que consigamos darle impulso que se merece para posicionarlo en el mercado del turismo de cruceros y contribuir a su dinamización”, ha destacado la alcaldesa Esther Hernández, quien ensalza que “hoy se ha hecho historia, porque damos pasos firmes y reales hacia la ampliación del muelle que tendrá tres sectores bien diferenciados que nos permitirán dar un salto cuantitativo para ser un puerto deportivo, comercial y pesquero de referencia”.

El viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Gobierno de Canarias, Gustavo Santana, ha declarado que, “el trámite para licitar la redacción del proyecto de ampliación ya está muy avanzado y la alternativa para la ampliación que se ejecute finalmente saldrá la necesaria cooperación y colaboración entre instituciones y entre los usuarios de este puerto”.

La concejala Yurena Vera ha subrayado que “la ampliación del puerto de Gran Tarajal nos haría ganar en competitividad turística y promocionar nuestro municipio como se merece, de manera que puedan operar los cruceros que lo vienen haciendo en el resto de Canarias y que el puerto pueda recibir cruceros de tamaño considerable y contribuir así a la generación de economía y empleo en el municipio”.

Para Rita Díaz la obra “es una necesidad de la que el Gobierno de Canarias es muy consciente y en la que se viene trabajando durante esta legislatura, algo que agradecemos y reconocemos”.

El consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, que ha posibilitado el impulso al proyecto, y que no pudo estar presente en la reunión de este lunes, visitará próximamente el municipio para ahondar en los detalles del proyecto.

Los estudiantes debaten en el Ayuntamiento de Tuineje sobre la globalización

  • El alumnado de 4º de la ESO participa en un proyecto escolar de aula de debate.
  • La alcaldesa Esther Hernández recibió a la delegación estudiantil y moderó el debate celebrado en el salón de plenos municipal.

El salón de plenos del Ayuntamiento de Tuineje se convirtió este miércoles en espacio para el debate sobre la globalización entre una quincena de estudiantes de 4º de la ESO del IES Gran Tarajal que participan en el ambicioso proyecto educativo del centro denominado aula de debate.

El alumnado fue recibido por la alcaldesa Esther Hernández y parte de la corporación municipal. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de hacer un recorrido por la casa consistorial y conocer el funcionamiento de los servicios municipales de la mano de Hernández.

Ya en el salón de plenos, donde asistieron también algunos familiares, Esther Hernández dio la bienvenida a “este que también es su Ayuntamiento. En este salón de plenos y en este edificio se abordan a diario cuestiones que tienen que ver con el día a día de todos los vecinos del municipio y es importante para nosotros que ustedes estén hoy aquí. Y, además, que hayan venido para dialogar, una acción necesaria para avanzar como sociedad”.

El coordinador del proyecto de debate del IES Gran Tarajal, Jonay Suárez, quien agradeció a su compañera Dácil Jorge la participación e implicación en esta iniciativa y al Ayuntamiento de Tuineje por su colaboración para que dicho acto se pudiese celebrar. 

Jonay Suárez explicó lo que se quería conseguir con esta aula de debate “ya que viene a cubrir la necesidad de fomentar entre el alumnado el pensamiento crítico y enseñar a hablar en público, utilizando argumentos debidamente razonados y organizados. Así mismo, para alcanzar este fin se ha favorecido a la reflexión, respeto, tolerancia, libertad de pensamiento, trabajo en equipo y el diálogo en todas sus formas”. Expresó que, en esta aula de debate, se pretende que el alumnado aprenda a expresarse ante grupos de personas con seguridad, convicción, credibilidad.

La dinámica del debate se estructuró en dos equipos, uno a favor de la globalización y otro en contra, con un primer turno de exposición para ambos equipos, la posterior refutación, turno de réplicas y respuestas y un último turno de conclusiones.

El aula de debate tiene entre sus objetivos el desarrollo de aptitudes comunicativas y de diálogo, el fomento de las habilidades de gestión de la información y el conocimiento, trabajo en equipo e iniciación a la investigación, así como la capacidad de análisis y síntesis, la toma de contacto con profesionales de las islas que utilizan la palabra como instrumento fundamental de su trabajo y el fomento del gusto por la oratoria, la dialéctica y la retórica como una extraordinaria y elegante forma de comunicación y difusión.

Las primeras mascarillas homologadas de Canarias se fabrican en Tuineje

  • El viceconsejero de Economía, Blas Acosta, y la alcaldesa Esther Hernández visitan las instalaciones de Lavandería El Cardón, donde se fabrican las mascarillas.
  • Ayuntamiento y Gobierno reconocen la labor de empresas como esta que donará 50.000 mascarillas a personal sanitario y colectivos.

Las primeras mascarillas homologadas de fabricación en Canarias se producen en las instalaciones de Lavandería El Cardón, en el municipio de Tuineje. Una planta que este viernes han conocido la alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, y el viceconsejero de Economía del Gobierno de Canarias, Blas Acosta.

En esta fabrica del municipio de Tuineje se producen 100 mascarillas por minuto, unas 50.000 al día. Un producto de calidad y conforme a la normativa sanitaria que le ha llevado a convertirse en la primera mascarilla homologada de fabricación en la isla.

“Como alcaldesa del municipio, me siento tremendamente orgullosa de que en Tuineje exista este tipo de industria que además tiene un componente solidario importante, algo que ya demostraron en la Lavandería El Cardón cuando tras la declaración del estado de alarma empezaron a fabricar mascarillas que donaron al personal sanitario”, destacó Esther Hernández.

El viceconsejero de Economía del Gobierno de Canarias, Blas Acosta, puso en valor “el ejemplo de resiliencia y de diversificación de la actividad de una empresa que ha sabido mantenerse activa contribuyendo a conservar empleos y generar economía, además de posicionarse como un referente en la fabricación de mascarillas”.

Manuel Medina y Haridian Medina, propietarios de la Lavandería El Cardón, detallaron el proceso que han seguido para conseguir la homologación de las mascarillas, “un largo camino de burocracia, pero del que estamos muy orgullosos”.

La empresa donará unas 50.000 mascarillas a personal sanitario, colectivos sociales y personas más vulnerables.

Los emprendedores del municipio de Tuineje reciben asesoramiento a través de la Mancomunidad

  • Una nueva agente de desarrollo local asesorará en materia de emprendimiento y búsqueda de empleo.
  • El proyecto está cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo.

La Mancomunidad de municipios Centro-Sur de Fuerteventura pone un nuevo servicio de asesoramiento en materia de emprendimiento y empleo a través del Proyecto de Desarrollo de la Actividad Económica, Prodae, cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo, dentro de la línea presupuestaria Promoción del Desarrollo de la Actividad Económica Territorial, impulsada desde el Gobierno regional y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

“Todas las herramientas y recursos que hoy se pongan al servicio de la gente para impulsar el emprendimiento y prestar asesoramiento en materia de búsqueda de empleo, son bienvenidas; porque hoy es aún más necesario este servicio, por eso invitamos a los vecinos del municipio que lo necesiten a solicitar asesoramiento”, ha destacado la alcaldesa Esther Hernández.

En el caso concreto del municipio de Tuineje el asesoramiento se orienta al sector comercial, colaborando con la asociación de comerciantes La Gavia.

Quienes deseen recibir información en materia de ayudas y subvenciones, trámites para la constitución de empresas, elaboración de planes de viabilidad, etc. deben ponerse en contacto con la agente de desarrollo local a través del teléfono 680307173 o en el correo electrónico prodae@mancomunidadcentrosurftv.org

El Ayuntamiento de Tuineje coordina con el Gobierno de Canarias las mejoras en los centros educativos del municipio

·      La alcaldesa Esther Hernández y la concejala de Educación, Yurena Vera, se reúnen con la directora insular.

·      El Ayuntamiento trabaja en la subsanación del estado de la instalación eléctrica de los colegios.

El Ayuntamiento de Tuineje ha coordinado con el Gobierno de Canarias los trabajos necesarios para la mejora de la instalación eléctrica de los centros educativos del municipio y su correcta certificación a través del procedimiento de inspección conocido como OCA.

La alcaldesa Esther Hernández y la concejala de Educación, Yurena Vera, han mantenido un encuentro con la directora insular de Educación del Gobierno de Canarias en Fuerteventura, Cristina Alfonso, y un técnico de la Consejería de Educación.

En este sentido, el Ayuntamiento trabaja en la mejora de las deficiencias detectadas en las redes de algunos centros educativos del municipio en las últimas inspecciones.

“Se trata de un elemento clave para el funcionamiento de los centros educativos y para mejorar la seguridad de la comunidad educativa y por ello es necesaria la coordinación interadministrativa”, ha apuntado la alcaldesa Esther Hernández.

La concejala de Educación, Yurena Vera, destaca que desde el Ayuntamiento “hemos pedido al Gobierno de Canarias poner al día la documentación de los centros educativos, ya que hay muchos que no disponen de proyecto ni boletín al ser centros antiguos”. Un problema que según el Gobierno de Canarias abarca al 70% de los colegios de Canarias.

El objetivo del gobierno de Tuineje es mantener los centros educativos en buen estado, al día, y solventar las deficiencias de años de dejadez y tener una OCA favorable.

El Ayuntamiento de Tuineje y el Cabildo trazan la hoja de ruta para reactivar los asuntos clave del municipio

  • El presidente del Cabildo, Sergio Lloret, y la alcaldesa Esther Hernández, mantienen un encuentro acompañados de sus gobiernos.
  • El Ayuntamiento pide celeridad para poner en marcha las obras de la residencia de mayores.
  • Mejoras en carreteras, canalización de barrancos, abastecimiento de agua o políticas sociales, han sido algunos de los temas abordados.
  • Tuineje pide la regulación de la implantación de parques fotovoltaicos.

Este jueves el Ayuntamiento de Tuineje ha recibido la visita del presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret. La alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, le ha recibido en una reunión de trabajo en la que han participado diferentes miembros de ambos gobiernos.

Sobre la mesa asuntos estratégicos para el municipio de Tuineje como el impulso a la residencia de mayores y el centro para personas con discapacidad, “dos obras que el Ayuntamiento de Tuineje espera que se afronten cuanto antes para cubrir la demanda existente en el municipio”, destacó la alcaldesa Esther Hernández.

El Ayuntamiento de Tuineje también ha reclamado al gobierno insular acciones inmediatas para poner freno a la proliferación de parques fotovoltaicos en el municipio. “Lo hemos abordado en el pleno municipal con la unanimidad de todos los grupos, la instalación de los parques fotovoltaicos y eólicos requiere de regulación y ordenación para no sembrar el municipio de placas dispersas”, ha apuntado la alcaldesa Esther Hernández.

El gobierno municipal también ha pedido al Cabildo de Fuerteventura la regulación de la actividad de las acampadas a través de la redacción y aprobación de la ordenanza que se prometió a campistas y ayuntamientos. 

La portavoz de AMF, Yurena Vera, destaca la importancia de la “residencia sociosanitaria de mayores y el centro de día ocupacional, de manera que se dé celeridad y se inicie el expediente cuanto antes por lo que esperemos que salgan adelante a lo largo de esta legislatura. Además, otro de los asuntos destacados es la regulación de las plantas fotovoltaicas a través de una ordenanza provisional de manera que no se dispersen por el municipio y sean respetuosas con el medio ambiente”.

En cuanto a la ejecución de obra pública, desde el Ayuntamiento se ha pedido la mejora de las carreteras cuya competencia corresponde al Cabildo, como la mejora del firme de la FV-2 en la zona de El Cuchillete, que requiere una actuación inmediata. Además, en la reunión se han tratado obras como la avenida Paco Hierro de Gran Tarajal. En este mismo sentido, también se abordó el asfaltado de caminos rurales que el Cabildo se encuentra licitando.

La portavoz del PSOE, Rita Díaz, agradeció la visita “que ha servido para conocer el estado de tramitación de asuntos y proyectos de este municipio como la futura Residencia de Mayores que está proyectada en Gran Tarajal y que se ha dilatado mucho en el tiempo, la Travesía urbana de Tuineje o la avenida de Gran Tarajal, entre otros muchos proyectos que dependen del Cabildo a través de planes y convenios y que es necesario agilizar sus trámites para proceder a su licitación y ejecución. También se mostró nuestra preocupación por la necesaria ordenación del suelo rústico que nos evite muchos de los problemas actuales”.

También se abordaron las condiciones y tiempos para la ejecución del proyecto de zona comercial abierta de Gran Tarajal.

En materia de agua, el Ayuntamiento ha trasladado al Cabildo la necesidad de seguir trabajando en la mejora de la red de abastecimiento de agua del CAAF, además de la mejora de los depósitos, de manera que se garantice un suministro más fluido y constante.

Sobre la misma materia, desde Tuineje se ha pedido celeridad en la emisión de los informes del Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura.

Ayuntamiento y Cabildo coordinan estrategias conjuntas de apoyo al comercio local

  • El Ayuntamiento apuesta por dar continuidad a las campañas de fomento del consumo en los comercios locales.
  • Tuineje aborda con el Cabildo la finalización del proyecto de zona comercial abierta.

El Ayuntamiento de Tuineje ha abordado con el Cabildo de Fuerteventura estrategias conjuntas que permitan impulsar el fomento del consumo en el comercio local.

En una reunión en la que participaron la alcaldesa Esther Hernández; el consejero de Comercio del Cabildo de Fuerteventura, Domingo Pérez; y el concejal de Comercio, Cristofer Jaime; se tuvo una primera toma de contacto con el nuevo consejero insular.

Por pate del Ayuntamiento de Tuineje se hizo balance del resultado de las acciones de fomento del consumo en el comercio local, con campañas como `Yo compro aquí, Tuineje vuelve a la vida´ o las acciones realizadas con motivo de fechas destacadas como Navidad o San Valentín.

“Hemos tenido siempre en el centro de nuestra acción de gobierno el apoyo al comercio local, porque somos conscientes de la importancia que tiene para el tejido productivo y para la generación de economía y empleo en el municipio; y en esa tarea vamos a seguir de manera coordinada con el Cabildo de Fuerteventura, a quien agradezco su voluntad de colaboración”, ha destacado la alcaldesa Esther Hernández.

“Agradezco el encuentro donde hemos valorado la situación actual, y las necesidades del municipio de Tuineje en materia de Comercio y me pongo a disposición de la alcaldesa y del responsable de Comercio del ayuntamiento para trabajar conjuntamente en favor del comercio en todas las acciones encaminadas a la dinamización de las zonas comerciales abiertas” ha subrayado el consejero de Comercio del Cabildo de Fuerteventura, Domingo Pérez.

El concejal de Comercio, Cristofer Jaime, ha hecho hincapié en la “necesidad de intensificar el apoyo al tejido comercial del municipio y diseñar estrategias conjuntas de cara a la temporada de verano para estimular el consumo local”.

En la reunión se abordó también los detalles de la finalización de las obras y actuaciones del Cabildo de Fuerteventura en relación con el proyecto de zonas comerciales abiertas en Gran Tarajal.

Una veintena de desempleados prestarán servicios los próximos 8 meses en el Ayuntamiento de Tuineje

  • Participan en el programa Nuevas Oportunidades de Empleo, subvencionado por el Servicio Canario de Empleo.
  • Realizarán tareas de embellecimiento y apoyo comunitario a los servicios sociales.

El Ayuntamiento de Tuineje cuenta desde la pasada semana con veinte nuevos trabajadores que se incorporaron a través del programa Nuevas Oportunidades de Empleo, subvencionado por el Servicio Canario de Empleo con fondos europeos y dirigido a quienes hayan perdido su empleo como consecuencia de la crisis de la COVID-19.

Los perfiles profesionales son peones de construcción, técnico de medio ambiente, pintor, electricista, ingeniero técnico o albañil, además de auxiliares acompañantes domiciliarios y animadores cultures.

“Este tipo de programas cumplen una doble función: por un lado, permite una oportunidad de empleo a personas desempleadas de larga duración y, por otro lado, permite al Ayuntamiento poder ofrecer un mejor servicio público gracias al refuerzo en materia de recursos humanos”, apunta la alcaldesa Esther Hernández.

“Es la primera vez que el Ayuntamiento de Tuineje se adhiere a este programa específico del Servicio Canario de Empleo y que se suma al plan de empleo social que comenzará en breve”, destaca el concejal de Empleo y Desarrollo Local, Cristofer Jaime.

Este proyecto tiene una inversión total de 309.929,03 euros, de los que 291.987,28 son aportados a través de subvención del Servicio Canario de Empleo y el resto, 17.941,75 euros, a través de fondos propios del Ayuntamiento de Tuineje.

Los veinte participantes en el programa desarrollarán tareas de embellecimiento del municipio y apoyo comunitario a los servicios sociales.

“En total, tendremos este año más de 64 personas trabajando en el Ayuntamiento a través de diferentes planes de empleo, lo que va a suponer un paso cuantitativo importante que permitirá agilizar las tareas de la administración”, apunta la concejala de Recursos Humanos, Nélida Padilla.

“Estamos haciendo una apuesta por el empleo, como una vía más superar la crisis en la que nos encontramos, y ello se refleja también en los presupuestos que aprobamos la semana pasada, donde pasaremos de aportar 50 mil euros de fondos propios en 2020 a 219.000 euros en 2021”.

Tuineje aprueba los presupuestos para la recuperación social y económica

  • El saldo inicial roza los 14 millones de euros y ponen el acento en ayudas sociales y la generación de empleo.
  • El Ayuntamiento de Tuineje amplía el periodo voluntario del pago de impuestos municipales.
  • El plenario pide la regulación de la instalación de plantas fotovoltaicas de manera ordenada.

El Ayuntamiento de Tuineje ha celebrado este martes su pleno ordinario en el que ha dado el primer paso para disponer de presupuesto para este año 2021 con su aprobación inicial.

Las cuentas han sido presentadas por el grupo de gobierno como “un presupuesto realista, orientado a dar respuesta a las necesidades del municipio en un contexto de incertidumbre, apostando por el apoyo a las políticas sociales y la dinamización de la actividad económica y respetando en cualquier caso el equilibrio presupuestario y el endeudamiento cero”, destacó la alcaldesa Esther Hernández.

Las cuentas alcanzan los 13.970.492,42 euros, lo que supone un incremento del 6,80 por ciento respecto al presupuesto del ejercicio 2020. El concejal de Economía y Hacienda, y también portavoz del grupo del PP, Paco Artiles, señaló que “la suspensión de las reglas fiscales nos va a permitir afrontar la ejecución del presupuesto contando con una fuente de financiación extraordinaria, como es el remanente, cuya cuantía se conocerá en el momento de la liquidación del presupuesto 2020 y cuya incorporación sin restricciones a las cuentas municipales supone un complemento considerable para un municipio con recursos limitados”.

En materia social destaca el incremento de las ayudas sociales, en torno a 100 mil euros, motivado por un incremento en la aportación de fondos propios en 70 mil euros, y el aumento del importe de las subvenciones otorgadas por el Cabildo Insular de Fuerteventura y el Gobierno de Canarias.

“Una cantidad que se verá incrementada conforme a las necesidades que se vayan presentando, a través de los remanentes una vez que se liquide el presupuesto de 2020, de manera que el Ayuntamiento de Tuineje siga siendo ese escudo social que durante este año de crisis ha impedido que nadie se quede atrás y que nos llevó en el año 2020 a incrementar en un 224% la inversión en materia social”, enfatizó la portavoz del grupo Socialista, Rita Díaz, quien calificó este presupuesto como “el más social de la historia del municipio, con dos planes de empleo que permitirán la contratación de 62 desempleados del municipio que se suman a la preocupación que hemos tenido también desde mi grupo para que se cubran las necesidades de recursos humanos, tanto en la oficina técnica como en servicios sociales”.

La portavoz de AMF, Yurena Vera,  apuntó que estos presupuestos darán continuidad “a los dos programas que se han puesto en marcha de oficina técnica para la dinamización urbanística y de la actividad económica del municipio y por otro lado el programa 2021 de la reactivación económica local frente al COVID-19, además de los planes de cooperación con el objetivo principal que es mejorar y agilizar las oficinas técnicas y mejorar los instrumentos de planeamiento para dar más seguridad jurídica a nuestros vecinos”.

Para zonas verdes, parques y jardines se establece una subida del 15 por ciento, incorporándose financiación destinada a la licitación del servicio de mantenimiento, recogida y gestión de residuos, control de plagas y enfermedades de la vegetación del municipio, lo que supone un paso más para conservar la infraestructura vegetal y avanzar en su cuidado y protección.

En materia de empleo, se refuerzan los recursos humanos y técnicos dedicados a los servicios sociales y urbanismo. Además, se contemplan 768 mil euros destinados a dos programas de empleo social, uno para la contratación de aquellas personas que hayan perdido su puesto de trabajo a causa de la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus y otro a la empleabilidad y reactivación laboral de personas en riesgo de exclusión social o en riesgo de estarlo. A estos convenios, cofinanciados por el Servicio Canario de Empleo, el Ayuntamiento pasa de aportar 50 mil euros de fondos propios en 2020 a 219.000 euros en 2021.

Además, por primera vez el Ayuntamiento de Tuineje se acoge al programa nuevas oportunidades de empleo del Servicio Canario de Empleo con un programa para el embellecimiento de pueblos y apoyo comunitario a servicios sociales.

En cuanto a las inversiones, el presupuesto contempla acciones por un valor total de 591.657,988 euros, entre las que destacan las pobras de mejora del firme de calles de Puerto Azul y Tarajalejo y la canalización de aguas superficiales y de escorrentías en Puerto Azul.

Modificación calendario fiscal

El pleno también ha dado luz verde a la modificación del calendario fiscal para el ejercicio 2021, de manera que se amplia el periodo voluntario de pago hasta el 1 de noviembre del impuesto sobre bienes urbanos (IBI) y rústico (IBIR), la tasa por la prestación del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos de basura residencial y de basura industrial, además de la tasa por ocupación de terrenos de uso público con meses y sillas y la tasa por instalación de quioscos en la vía pública.

“Todo ello con el objetivo de minimizar el impacto que las medidas sanitarias adoptadas para contener la enfermedad tienen en la actividad económica doméstica y contribuir a la protección del tejido empresarial y social del municipio” destaca la alcaldesa Esther Hernández.

Además, la modificación también alcanza la fecha del cobro de los recibos domiciliados, que se retrasa al 1 de mayo de 2021.

Regulación para las plantas fotovoltaicas

El plenario ha debatido la situación que se ha provocado en el municipio con la proliferación de autorizaciones para la instalación de parques fotovoltaicos, que vienen dadas por la declaración de interés público insular por parte del Cabildo de Fuerteventura.

El uso de fuentes limpias de generación de energía es un objetivo de desarrollo al que se deben orientar las políticas energéticas, porque su uso reduce la contaminación y la explotación de recursos naturales; pero debe hacerse desde la planificación y ordenación, para evitar la dispersión de plantas con su consiguiente impacto visual y ambiental.

El Ayuntamiento de Tuineje acordó solicitar al Cabildo de Fuerteventura que regule, a través del PIOF, el establecimiento de parques fotovoltaicos y eólicos y, entre tanto, se dé celeridad a través de ordenanzas provisionales donde se defina suelo concreto apto para ese uso.