El pleno de Tuineje debate el próximo martes el proyecto de presupuestos

  • El plenario también abordará la situación de las autorizaciones para la instalación de plantas fotovoltaicas.
  • La sesión comenzará a las 9:00 horas con limitación de aforo.

El Ayuntamiento de Tuineje reúne el próximo martes al pleno en sesión ordinaria a partir de las 9:00 horas para abordar, entre otros asuntos, la aprobación inicial del presupuesto de la entidad para el ejercicio 2021.

La sesión será presidida por la alcaldesa Esther Hernández con limitación de aforo por las restricciones provocadas por la pandemia de la COVID-19.

A debate también la situación provocada por la proliferación de proyectos de instalación de placas fotovoltaicas en el municipio.

Los asuntos que conforman el orden del día son:

PRIMERO.- APROBACION, SI PROCEDE, DEL BORRADOR DE ACTA DE LA SESION ORDINARIA DE 19 DE ENERO DE 2021.

SEGUNDO.- APROBACION INICIAL DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA CORPORACION, LA PLANTILLA DE PERSONAL Y LAS BASES DE EJECUCION, PARA EL EJERCICIO 2021. ACUERDOS QUE PROCEDAN.

TERCERO.- APROBACION DE LA ADOPCIÓN DEL RÉGIMEN DE FISCALIZACIÓN E INTERVENCIÓN LIMITADA PREVIA DE REQUISITOS BÁSICOS EN MATERIA DE GASTOS Y OBLIGACIONES. (EXPTE. N.º 2021-710).- ACUERDOS QUE PROCEDAN.

CUARTO.- APROBACION DEL RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITOS Nº 01/2021, A FIN DE APLICAR AL EJERCICIO PRESUPUESTARIO DE 2021 (EXPTE. N.º 2021-744).- ACUERDOS QUE PROCEDAN.- ACUERDOS QUE PROCEDAN.

QUINTO.- DETERMINACION Y ASIGNACIÓN A LA PORTAVOCÍA DEL GRUPO COALICIÓN CANARIA (CCA-PNC), Dª CANDELARIA UMPIERREZ RAMOS. (EXPTE. N.º 2020-1643).- ACUERDOS QUE PROCEDAN.

SEXTO.- APROBACION DE LA MODIFICACIÓN DEL CALENDARIO FISCAL DEL CONTRIBUYENTE PARA EL EJERCICIO 2.021 DEL AYUNTAMIENTO DE TUINEJE (EXPTE. N.º 2021-719).- ACUERDOS QUE PROCEDAN.

SEPTIMO.- APROBACION DEL PLAN ANUAL NORMATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE TUINEJE DE 2021 (EXPTE. N.º 2021-35).- ACUERDOS QUE PROCEDAN.

OCTAVO.- APROBACION DEL CAMBIO DE REPRESENTANTE MUNICIPAL EN LOS ORGANOS COLEGIADOS (EXPTE. N.º 2019-1547).- ACUERDOS QUE PROCEDAN.

NOVENO.- APROBACION DE LA RECTIFICACIÓN ANUAL DEL INVENTARIO DE BIENES Y DERECHOS DEL AYUNTAMIENTO DE TUINEJE (EXPTE. N.º 2021-575).- ACUERDOS QUE PROCEDAN.

DECIMO.- DECLARACION COMO FORMALMENTE SUBSANADO EL ACUERDO ADOPTADO POR EL PLENO DE LA CORPORACIÓN DE FECHA 31 DE ENERO DE 2020 POR EL QUE SE CEDIÓ NUEVAMENTE LA PARCELA ANEXA ENTRE EL CENTRO DE SALUD DE GRAN TARAJAL Y LA GUARDERÍA INFANTIL, ZONA DE LA ROSA DEL CARRIZAL (VALLE DE GRAN TARAJAL), TÉRMINO MUNICIPAL DE TUINEJE, CON UNA SUPERFICIE DE 1.000 M2 INDIVISIBLES A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS, Y CONVALIDACION DEL MISMO E INCLUSION DE LA PARCELA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE PÁJARA (EXPTE. N.º 2019-2062).- ACUERDOS QUE PROCEDAN.

UNDECIMO.- DESESTIMACION DEL RECURSO POTESTATIVO DE REPOSICIÓN PRESENTADO POR ASESORES LOCALES CONSULTORÍA S.A, CON CIF A92799568, CONTRA EL ACUERDO PLENARIO, ADOPTADO CON FECHA 5 DE ENERO DE 2021, EN LA QUE SE ACUERDA INICIAR EL PROCEDIMIENTO PARA LA LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO ACTUAL DE SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EN LA GESTIÓN, LIQUIDACIÓN, INSPECCIÓN, NOTIFICACIÓN Y RECAUDACIÓN DE TRIBUTOS Y OTROS INGRESOS MUNICIPALES (EXPTE. N.º 2016-996).- ACUERDOS QUE PROCEDAN.

DUODECIMO.- MOCION DEL GRUPO DE GOBIERNO (PP, AMF Y PSOE), CON R.E. N.º 2074/04-03-2021, SOBRE IMPLANTACION DE PLANTAS FOTOVOLTAICAS EN EL MUNICIPIO DE TUINEJE (EXPTE. N.º 2021-808).- ACUERDOS QUE PROCEDAN.

DECIMOTERCERO.- MOCION DEL GRUPO COALICION CANARIA (CCa-PNC), CON R.E. N.º 1933/02-03-2021, PARA UNA MORATORIA EN LA IMPLANTACION DE PARQUES ENERGETICOS EN FUERTEVENTURA (EXPTE. N.º 2021-806).- ACUERDOS QUE PROCEDAN.

DECIMOCUARTO.- MOCION DEL GRUPO COALICION CANARIA (CCa-PNC), CON R.E. N.º 2358/11-03-2021, PARA LA CONCESION DE VIVIENDAS SOCIALES VACIAS (EXPTE. N.º 2021-832).- ACUERDOS QUE PROCEDAN.

DECIMOQUINTO.- MOCION DEL GRUPO COALICION CANARIA (CCa-PNC), CON R.E. N.º 2359/11-03-2021, PARA INSTAR AL GOBIERNO DE CANARIAS A EJECUTAR CON URGENCIA UN PAQUETE DE MEDIDAS DE CARACTER SOCIAL Y ECONOMICO QUE AYUDE A PALIAR LA ELEVADA VULNERABILIDAD DE MUCHAS FAMILIAS CANARIAS (EXPTE. N.º 2021-834).- ACUERDOS QUE PROCEDAN.

DECIMOSEXTO.- MOCION DEL GRUPO COALICION CANARIA (CCa-PNC), CON R.E. N.º 2360/11-03-2021, DE SUBVENCION DEPORTES AUTOCTONOS (EXPTE. N.º 2021-833).- ACUERDOS QUE PROCEDAN.

DECIMOSEPTIMO.- MOCION DE LOS GRUPOS REPRESENTADOS EN EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE TUINEJE, CON R.E. N.º 2370/11-03-2021, CON MOTIVO DEL DIA 8 DE MARZO, DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER, (EXPTE. N.º 2021-840).- ACUERDOS QUE PROCEDAN.

DECIMOOCTAVO.- TOMA DE CONOCIMIENTO DEL INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACION DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2018, REMITIDO POR LA AUDIENCIA DE CUENTAS DE CANARIAS, CON R.E. N.º 2021-1320/15-02-2021 (EXPTE. N.º 2021-490).

DECIMONOVENO.-TOMA DE CONOCIMIENTO DEL INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DEL GRADO CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES EN LAS FISCALIZACIONES APROBADAS POR EL PLENO DE LA INSTITUCIÓN EN LOS EJERCICIOS 2016 Y2017, REMITIDO POR LA AUDIENCIA DE CUENTAS DE CANARIAS, CON R.E. N.º 2021-0001282/12-02-2021 (EXPTE. N.º 2021-667).

VIGESIMO.-TOMA DE CONOCIMIENTO DEL INFORME DE TESORERIA DE 18 DE FEBRERO DE 2021, RELATIVO AL CUMPLIMIENTO DE PLAZOS PREVISTOS EN LA LEY 15/2010, DE 5 DE JULIO, Y REAL DECRETO 635/2014, DE 25 DE JULIO, CON REFERENCIA AL CUARTO TRIMESTRE DE 2020 (EXPTE. N.º

2020-919).

VIGESIMOPRIMERO.- DACION DE CUENTA DE LOS DECRETOS Nº 270/2021; 271/2021; 272/2021; 273/2021; 274/2021; 275/2021; 276/2021; 277/2021; 279/2021 y 280/2021, ASENTADOS CON FECHA 2 DE MARZO, DE DELEGACION DE COMPETENCIAS (EXPTE. N.º 2019-1472).

VIGESIMOSEGUNDO.- DACION DE CUENTA DEL DECRETO N.º 379/2021, ASENTADO CON FECHA 10 DE MARZO, DE APROBACION DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE TUINEJE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2020 Y DEL INFORME SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y REGLA DE GASTO EN LA LIQUIDACIÓN DEL CITADO PRESUPUESTO DE FECHA 10 DE MARZO. (EXPTE. Nº 2021-803).

VIGESIMOTERCERO.- DACION DE CUENTA DE LAS RESOLUCIONES DE LA ALCALDÍA-PRESIDENCIA Y CONCEJALES DELEGADOS DESDE EL Nº 46/2021 (14.ENERO.2021) HASTA EL N.º 379/2021 (10.MARZO.2021)

VIGESIMOCUARTO.- ASUNTOS DE LA ALCALDÍA.

VIGESIMOQUINTO.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

Tuineje se reúne con la Asociación de Campistas de Fuerteventura

  • El gobierno y el colectivo esperan la regulación del Cabildo para acabar con las inseguridades.
  • El colectivo agradece y reconoce el compromiso del Ayuntamiento de Tuineje.

El Ayuntamiento de Tuineje y la Asociación de Campistas de Fuerteventura han mantenido un encuentro de trabajo en el que se ha hecho balance de la situación actual de las acampadas en el municipio y su normativa.

En este sentido, en la reunión se estudiaron las posibilidades de acampada de cara a la Semana Santa “que dependerá siempre de la evolución epidemiológica y de las limitaciones en materia sanitaria que estén vigentes en ese momento. En cualquier caso, si se dan las condiciones el Ayuntamiento de Tuineje actuará como de costumbre en esta materia”, apuntó la alcaldesa Esther Hernández.

El concejal de Aguas y Saneamiento, Tomás Torres, recordó que “el tema de las acampadas es algo que se empezó a trabajar antes de la pandemia con el Cabildo y otros ayuntamientos. Nosotros como Ayuntamiento ahora estamos a la espera de la propuesta de ordenanza que está elaborando el Cabildo y que permita dar seguridad jurídica a esta actividad”.

Desde el Ayuntamiento de Tuineje “hemos manifestado siempre nuestro apoyo a este sector y hemos trabajado el adecentamiento de playas y zonas de acampada y los servicios que ello conlleva”, destacó el concejal de Playa, Vicente García.

El colectivo agradeció al Ayuntamiento de Tuineje su predisposición y apoyo, al tiempo que reconoció la labor que se realiza desde el gobierno como la creación de un área de vaciado de aguas residuales para campistas.

Tuineje instala nuevas torres de vigilancia en las playas de Gran Tarajal y Tarajalejo

  • Las torres entrarán en funcionamiento en breve y estarán equipadas con elementos que permitan la rápida actuación de los socorristas.
  • Han supuesto una inversión de 119.000 euros con cargo al Plan de Infraestructuras Turísticas. 

El Ayuntamiento de Tuineje ha adquirido un total de cuatro nuevas torres de vigilancia de playas que han sido instaladas ya en las playas de Gran Tarajal y Tarajalejo, dos en cada playa.

Se trata de una inversión de 119.133,80 euros provenientes de una subvención del Ministerio de Industria, Energía y Turismo a la Comunidad Autónoma de Canarias, para las actuaciones de apoyo al sector turístico en el Marco de Plan de Competitividad del Turismo Canario, para financiar la actuación denominada Plan de Recuperación y Dinamización de Tuineje.

La alcaldesa Esther Hernández y los concejales de Turismo y Playas, Yurena Vera y Vicente García, respectivamente, han comprobado la colocación de las nuevas torres de vigilancia que cuentan con una altura que permite al socorrista controlar la primera línea de la playa, además disponen de mástil para hacer ondear la bandera de estado del mar que corresponda.

“La puesta en marcha de estas torres supondrá un añadido a la calidad de nuestras playas y al resto de servicios que se prestan en ellas, un paso más que damos también en la búsqueda de la recuperación de las banderas azules”, ha subrayado la alcaldesa Esther Hernández.

Para la concejala de Turismo, Yurena Vera, las torres “son, sin duda, un elemento indicador de seguridad en las playas, que supone un extra de confianza de cara al turista; una acción que se suma a las que estamos desarrollando de cara a mejorar el equipamiento público”.

El concejal de Playas, Vicente García, pone en valor “el trabajo que han venido desarrollando los socorristas, que ahora se verá mejorado con estas nuevas torres”. García recuerda que “las torres son un espacio de trabajo y un elemento de seguridad, un espacio público, por lo que hacemos un llamamiento a la sociedad para conservar estas estructuras y hacer un buen uso de ellas”.

Las nuevas torres serán rotuladas y equipadas para que la labor de los socorristas de ambas playas pueda realizarse con garantías en las épocas en las que está habilitado este servicio.

El Cabildo busca soluciones a los ruidos de la desaladora de Gran Tarajal a petición del Ayuntamiento de Tuineje

  • La alcaldesa Esther Hernández y el consejero de Aguas del Cabildo, Carlos Rodríguez, visitan las instalaciones.
  • El ruido se produce por los nuevos módulos instalados recientemente que garantizan el suministro de agua en el municipio.

Hace unos meses la planta desaladora del CAAF en Gran Tarajal veía reforzada su capacidad de producción por la incorporación urgente de maquinaría que permitió hacer frente de manera inminente a los problemas de abastecimiento en el sur de la isla.

Sin embargo, ello está provocando molestias en los vecinos de la zona por el importante ruido que generan esos equipos. La alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, junto al consejero de Aguas del Cabildo de Fuerteventura, Carlos Rodríguez, y el concejal de Aguas, Tomás Torres, han visitado la planta desaladora del Consorcio.

El consejero insular ha anunciado que “los nuevos módulos de producción de agua se instalarán en el interior de la planta para reducir el actual nivel de ruidos. Hay que tener en cuenta que estamos ante una instalación recogida dentro de la emergencia hídrica que declaramos para atajar los problemas de abastecimiento de agua en el sur de la isla”, matiza Carlos Rodríguez.

Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, ha agradecido “la predisposición del consejero a conciliar el garantizar el abastecimiento de agua con reducir al mínimo las molestias a los vecinos del entorno de esta planta”. Hernández también ha destacado “el importante esfuerzo hecho por el Cabildo y el CAAF en la mejora del suministro de agua, con la sustitución de la red de transporte hasta Tiscamanita”.

Para el concejal de Aguas del Ayuntamiento de Tuineje, Tomás Torres, “acabar con el problema de abastecimiento de agua en el municipio, algo que llevamos años sufriendo, ha sido una prioridad y una reivindicación que este Ayuntamiento ha llevado de manera continua y reiterada al CAAF”.

La planta desaladora de Gran Tarajal pasó de producir unos 2.000 metros cúbicos al día a situarse ahora en algo más de 5.000, “lo que, unido a la sustitución de las redes de transporte, como la que va hasta el depósito de Tiscamanita, además del sellado y limpieza que hemos hecho en todos los depósitos de almacenamiento; nos permite avanzar hacia la garantía de suministro de agua en el sur de Fuerteventura”.

Tuineje coordina la vigilancia de las normas sanitarias con la Policía Local y Guardia Civil

  • La Policía Local ha interpuesto 15 denuncias por incumplimiento de las medidas entre diciembre y enero.
  • Policía Local y Guardia Civil intensifican su colaboración para realizar controles conjuntos.

La alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, junto al concejal de Seguridad, Juan Manuel Roger, han mantenido una reunión de coordinación con los mandos de la Policía Local y de la Guardia Civil con el objetivo de establecer pautas para frenar la curva de contagios de la COVID-19 en el municipio.

El encuentro ha servido para coordinar acciones conjuntas de ambos cuerpos en tareas de vigilancia de cumplimiento de las medidas sanitarias que rigen actualmente en el municipio al encontrarse la isla de Fuerteventura en nivel 2 de alerta sanitaria.

Entre los meses de diciembre y enero, la Policía Local ha puesto un total de quince sanciones por el incumplimiento de las medidas sanitarias, en este caso, no llevar o llevar mal puesta la mascarilla y no respetar limitaciones de aforo.

Las multas por no llevar mascarilla y no llevarla bien puesto, supone una sanción de 100 euros.

Desde el Ayuntamiento de Tuineje se insiste en la importancia de la responsabilidad individual, “cada uno de nosotros debemos velar por la seguridad y salud del conjunto de la ciudadanía, cada descuido o cada relajación en el cumplimiento de las medidas marcadas por las autoridades sanitarias, nos puede salir muy caro”, ha enfatizado la alcaldesa Esther Hernández.

El concejal de Seguridad, Juan Manuel Roger, destaca “el trabajo de la Policía Local, a pesar del reducido número de efectivos, y Protección Civil, que están haciendo una importante labor de vigilancia, pero también de concienciación ciudadana”.

El Ayuntamiento de Tuineje, entre tanto, sigue adelante con el proceso selectivo que permitirá disponer en breve de cuatro agentes más de Policía Local, que contribuyan a reforzar las tareas del cuerpo.

El Ayuntamiento de Tuineje pide al Cabildo cautela con las solicitudes de plantas fotovoltaicas en el municipio

  • Tuineje pide que no se declare la existencia de interés público hasta que no exista planificación municipal o insular.
  • El gobierno local subraya su apuesta por las energías renovables, “pero con ordenación”.

El Ayuntamiento de Tuineje, ante las múltiples solicitudes de autorizaciones para la instalación de diferentes plantas fotovoltaicas en el territorio del municipio de Tuineje, se ha dirigido al Cabildo de Fuerteventura para solicitarle cautela.

En este sentido, en la misiva de la alcaldesa Esther Hernández dirigida al presidente del Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta, se le solicita la no declaración de interés público de los referidos proyectos hasta tanto se cuente con la debida planificación municipal o insular, con el objetivo de evitar que se concedan autorizaciones sin planeamiento que puedan ocasionar perjuicios irreparables para el municipio.

“Nuestra apuesta por las energías renovables es clara y rotunda, como hemos dejado de manifiesto en varias ocasiones, pero debe haber planificación y ordenación para evitar que esto se convierta en un semillero de placas fotovoltaicas dispersas por el municipio”, ha sentenciado la alcaldesa Esther Hernández.

En este sentido el Cabildo de Fuerteventura ya ha manifestado al Ayuntamiento de Tuineje la predisposición a revisar absolutamente esa dispersión.

Más bancos y papeleras para el municipio de Tuineje

  • El Ayuntamiento de Tuineje instala 150 bancos y 120 papeleras en los pueblos del municipio.
  • La inversión se incluye en el Plan de Recuperación y Dinamización de Tuineje del Gobierno de Canarias.

El Ayuntamiento de Tuineje está instalando nuevos bancos y papeleras en los pueblos del municipio, en total 150 bancos y 120 papeleras con una inversión de 50.332,97 euros provenientes de una subvención del Ministerio de Industria, Energía y Turismo a la Comunidad Autónoma de Canarias, para las actuaciones de apoyo al sector turístico en el Marco de Plan de Competitividad del Turismo Canario, para financiar la actuación denominada Plan de Recuperación y Dinamización de Tuineje.

Los nuevos elementos de mobiliario urbano serán instalados en Tuineje, Gran Tarajal, Tiscamanita, Tarajalejo, Tesejerague, Las Playitas, Giniginamar, Las Casitas, Juan Gopar y Tequital.

La alcaldesa Esther Hernández junto a los concejales de Turismo y de Limpieza, Yurena Vera y Tomás Torres, respectivamente, han comprobado la recepción del nuevo mobiliario que el Ayuntamiento ya instala en los pueblos.

“Se trata de una inversión importante que viene a reforzar el equipamiento urbano del municipio, mejorando nuestra imagen y suponiendo un aumento en los servicios a la ciudadanía; un mobiliario sobre el que todos tenemos el deber de mantener y proteger”, ha destacado la alcaldesa Esther Hernández.

El concejal de Limpieza, Tomás Torres, apunta que “se trata de mobiliario de las mismas características del que ya había en nuestros pueblos, por lo que continuamos una línea homogénea del mobiliario urbano”.

El Ayuntamiento de Tuineje, destina recursos a la promoción turística a través de instrumentos e iniciativas que juegan un doble papel en la tarea de promocionar cada una de sus áreas y riquezas y proporcionar al visitante una oferta de actividades para crear una experiencia inolvidable. 

La concejala de Turismo, Yurena Vera, ha subrayado la “gran importancia de fomentar la marca, y los entrañables enclaves del municipio, radica en maximizar el impacto de promoción turística, ya que supone la mejora del desarrollo económico”.

En esta línea se ha considerado necesario, el suministro de bancos y papeleras, equipamientos que juegan un doble papel en la tarea de embellecimiento y correcto mantenimiento de higiene de las zonas o áreas y así proporcionar al visitante y usuarios en general una mejora en la calidad.

Tuineje limita los movimientos y el horario de los establecimientos para frenar los contagios de COVID-19

  • Las medidas estarán en vigor desde este lunes 11 de enero y hasta el día 25 de enero.
  • Se establece limitación de circulación entre las 22 y las 6 horas y se limita a cuatro el número de comensales.
BANDO

El Ayuntamiento de Tuineje ha decretado este lunes, en el marco de la declaración del Plan de Emergencias Insular (PEIN),  una serie de medidas excepcionales al amparo del informe de recomendaciones sobre medidas de restricción adicionales para el Área de Salud de Fuerteventura ante la situación epidemiológica actual derivada de la pandemia por COVID-19 y de conformidad con lo establecido en el acuerdo por el que se aprueban medidas especificas temporales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias para hacer frente a la crisis sanitaria, publicado en el BOC del pasado 9 de enero.

Las medidas han sido decretadas por la alcaldesa con eficacia desde este lunes 11 de enero y hasta el próximo lunes 25 con el objetivo de frenar la curva de contagios que ha experimentado el municipio de Tuineje en los últimos días.

La alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, ha pedido a la población un ejercicio de “responsabilidad individual y esfuerzo colectivo los próximos quince días para recuperar la normalidad en el municipio y estabilizar el nivel contagios”.

El decreto de la alcaldesa contempla limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno entre las 22 horas y las 6 horas, salvo actividades esenciales.

La permanencia de personas tanto en espacios de uso público como privado, cerrados o al aire libre, quedará limitada a las personas convivientes, salvo en hostelería y restauración y respetando el número máximos de 4 usuarios por mesa.

Se establece también el cierre al público de los establecimientos de hostelería y restauración antes de las 22 horas, excluyendo cafeterías y restaurantes de los centros de trabajo para el exclusivo uso de los trabajadores.

Así mismo, el número de comensales por mesa será de 4 personas y se prohibe el servicio en zonas interiores, excluyendo centros sanitarios, centros de trabajo para el uso de su personal y las de alojamiento turístico para el uso exclusivo de los huéspedes en régimen de alojamiento.

Los casinos de juego, salas de bingo, salones recreativos y de juegos, locales de apuestas externas y otros locales asimilables permanecerán cerrados.

Se permite la práctica de actividad física y deportiva no profesional en las zonas interiores de instalaciones y centros deportivos, con el cumplimiento estricto de las medidas de seguridad habituales ante el COVID-19, quedando prohibida la asistencia de público a los mismos.

La práctica de actividad deportiva no profesional y ejercicio físico al aire libre puede llevarse a cabo individualmente y siempre que pueda mantenerse la distancia de seguridad interpersonal de 2 metros permanentemente. No podrán practicarse deportes de equipo ni aquellas prácticas o ejercicios en los que no pueda garantizar el mantenimiento de dicha distancia en todo momento

En el transporte público regular terrestre urbano y metropolitano de viajeros queda reducido su aforo al 50%.

Además, se establece también el cierre de los centros culturales y biblioteca.

Los espacios verdes del muelle de Gran Tarajal han sido mejorados

  • A petición del Ayuntamiento de Tuineje, el ente Puertos Canarios ha realizado mejoras en los espacios verdes del muelle de Gran Tarajal.
  • El Ayuntamiento de Tuineje agradece los trabajos y pide más impulso para el muelle.

Los espacios verdes del muelle de Gran Tarajal han experimentado mejoras gracias a los trabajos desarrollados estos días por el ente Puertos Canarios a instancias del Ayuntamiento de Tuineje.

Los trabajos han consistido en la poda de palmeras, retirada de maleza y limpieza; “algo muy necesario que desde el Ayuntamiento solicitamos en una reunión del consejo de administración de Puertos Canarios, que es quien gestiona el muelle de Gran Tarajal”, apunta la alcaldesa Esther Hernández.

El director gerente del ente Puertos Canarios, Manuel Ortega, ha visitado el muelle de Gran Tarajal para comprobar el resultado de los trabajos y abordar otros aspectos relativos al puerto.

Desde el Ayuntamiento de Tuineje agradecen la actuación que viene a mejorar la estampa del muelle, pero piden al Gobierno de Canarias situar al muelle de Gran Tarajal en su agenda para darle impulso y actividad.

En este sentido, la alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, ha solicitado una reunión con el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, para abordar varios asuntos relativos a este muelle.

Tuineje se reúne con Puertos Canarios y reivindica Gran Tarajal como destino de cruceros

  • Esther Hernández y Yurena Vera se reúnen con el director gerente del ente Puertos Canarios, Manuel Ortega.
  • El Ayuntamiento de Tuineje reclama que se inicien las obras de ampliación y abrigo del muelle.

La alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, y la concejala de Turismo, Yurena Vera, se han reunido con el director gerente del ente Puerto Canarios para abordar diferentes cuestiones sobre el puerto de Gran Tarajal.

Desde el Ayuntamiento se ha insistido en la reivindicación de que el puerto se convierta en destino de turismo de cruceros “por lo que hemos pedido una vez más que se hagan las obras que sean necesarias, como la ampliación y abrigo” apunta la alcaldesa Esther Hernández, quien reclama que el de “Gran Tarajal no sea muelle de elecciones, en el que como hasta ahora, han venido cruceros cerca de la época electoral”.

En este sentido la concejala de Turismo, Yurena Vera, apunta que el “sector del turismo de cruceros es capital para el municipio, porque nos ayudaría a remontar y a diversificar nuestros mercados. La satisfacción del crucerista que ha hecho escala en nuestro puerto es muy buena”.

El gobierno municipal mantiene el puerto de Gran Tarajal en su agenda de trabajo y uno de sus objetivos es que la localidad pueda acoger cruceros de manera asidua.

En la reunión, el director gerente de Puertos Canarios, anunció que ya ha sido adjudicado el contrato para la descontaminación, dragado y limpieza del puerto de Gran Tarajal en la zona afectada por el hundimiento de las gabarras. Unos trabajos que podrían comenzar en el plazo de un mes.

Desde el Ayuntamiento de Tuineje también se ha solicitado al ente que proceda a la limpieza y poda de palmeras en el entorno del recinto portuario. Unos trabajos con los que el ente se ha comprometido. Además, desde el gobierno municipal también se reclamó en la reunión la mejora de los pantalanes del puerto, de manera que se mejore su seguridad y accesibilidad, un asunto con el que el ente se ha comprometido y espera poder iniciar los trabajos en el primer trimestre del próximo año.