Tuineje saca a licitación las obras que permitirán la reapertura del Auditorio de Gran Tarajal

  • Las obras tienen un precio de licitación de 197.218,23 euros y un plazo de ejecución de 4 meses.
  • Los trabajos consistirán en la mejora de las instalaciones eléctricas y de contra incendios, además de instalación de maquinaria escénica y obra civil de reparaciones.

El Ayuntamiento de Tuineje se encuentra en pleno proceso de contratación de las obras que permitirán la reapertura del Auditorio de Gran Tarajal, después de que lleve unos dos años cerrado tras detectarse una serie de deficiencias del edificio.

La licitación se publicó el pasado 3 de julio y las empresas han podido presentar sus ofertas hasta el 29 de julio. En estos momentos se está en el proceso de valoración de las ofertas y requerimientos a los licitadores.

“Esta es otra de las apuestas de este gobierno: recuperar este importante espacio para la cultura y el encuentro de los vecinos” destaca la alcaldesa Esther Hernández, que subraya que “somos un municipio referencia cultural donde existen numerosas iniciativas que necesitan de espacios para escenificar sus creaciones. El Auditorio de Gran Tarajal es un orgullo para quienes vivimos en el municipio y queremos volver a ponerlo en valor”.

El contrato, que se divide en cuatro lotes, contempla obras de mejora de la instalación eléctrica, de la instalación contra incendios, mejora de la accesibilidad y equipamiento escénico. 

La concejala de Cultura, Nélida Padilla, detalla que se trata de unas “obras muy necesarias porque el Auditorio presenta un estado de degradación que se ha ido provocando por la salinidad de la zona, lo que ha provocado levantamientos del firme y humedades”. La edil ha destacado que con “estas obras, volveremos a crear una programación anual del Auditorio”.

La mejora de la accesibilidad es una de las actuaciones también destacadas, ya que se construirá una rampa de acceso al hall del edificio, donde también se construirá un baño adaptado a personas con movilidad reducida.

Los trabajos también comprenderán la adaptación y renovación del sistema de protección contra incendio, así como la renovación y de la instalación de maquinaria para tramoya de la caja escénica y resto del auditorio.

Esther Hernández reclama la mejora de la señal de televisión en Giniginámar

  • La alcaldesa de Tuineje ha dirigido una misiva a la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, dependiente del Gobierno de Canarias.
  • Los vecinos de la localidad llevan años sufriendo una mala calidad de la señal de televisión.

La alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, se ha dirigido este lunes por carta a la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, dependiente del Gobierno de Canarias, en la que reclama que a la mayor brevedad posible se lleve a cabo las actuaciones necesarias para que de inmediato quede operativa la señal de televisión en Giniginámar, de manera que la totalidad de sus vecinos puedan disponer de los canales de televisión sin ningún tipo de problema.

En la misiva se recuerda que en Giniginámar existe un repetidor perteneciente a la red de ampliación del servicio de difusión que recientemente adjudicó el Gobierno de Canarias a Retevisión y cuya señal no llega a toda la población, tanto con este adjudicatario como con el anterior adjudicatario, sin que por parte de la empresa competente para resolver tal problema se dé una solución, “a pesar de haber insistido desde este Ayuntamiento en multitud de ocasiones a los técnicos que dicha empresa tiene destinados en la isla de Fuerteventura, para que procedan a su corrección, sin obtener respuesta satisfactoria”.

Esta demanda vecinal, ya histórica, se ha manifestado incluso con una recogida de firmas por parte de los vecinos afectados, por ello, con objeto de que, desde la administración competente del Gobierno de Canarias, como responsable último de que este servicio se de en óptimas condiciones, efectúe los trabajos necesarios para que los vecinos de Giniginámar puedan disponer de una señal de TV en condiciones que les permita ver los diferentes canales como es debido, es por lo que la alcaldesa de Tuineje se ha dirigido al ejecutivo autonómico. 

El Ayuntamiento de Tuineje inicia las obras de ampliación del cementerio de Gran Tarajal

  • Las obras permitirán la construcción de nuevos nichos y un columbario.
  • Se trata de la ampliación más ambiciosa que habrá experimentado el camposanto. 

El Ayuntamiento de Tuineje inicia las obras de ampliación y mejora del cementerio de Gran Tarajal con una inversión de 41.232,05 euros que fue incluida en el último expediente de modificación de crédito elevado al pleno municipal.

El cementerio cuenta en la actualidad con 18 módulos, en los que existen poco menos de 140 nichos libres, de los cuales 117 están reservados y únicamente hay 20 libres y disponibles, lo que implica que para no existen nichos suficientes para la media anual que se ha dado en los últimos años, “por lo que es imprescindible la construcción de nuevos módulos de nichos y una zona de columbarios para poder hacer frente a la demanda”, apunta la alcaldesa Esther Hernández.

La concejala responsable del área de cementerios, Nélida Padilla, ha visitado junto a la alcaldesa la zona donde se realizará las obras que “se prolongarán unas semanas con el objetivo de que estén finalizadas unos días antes del próximo 1 de noviembre”.

Además de la ampliación del número de nichos, las obras permitirán la creación de un espacio no existente, como es el columbario que permitirá a las familias depositar en él las cenizas de sus seres queridos.

De cara al próximo 1 de noviembre, el Ayuntamiento de Tuineje reforzará las medidas de seguridad y habilitará dispensadores de gel desinfectante y señalización para evitar aglomeraciones.

El gobierno de Tuineje cumple un año con las personas en el centro de su acción

  • La situación de crisis provocada por la pandemia de la COVID-19 ha cambiado la planificación del gobierno municipal.
  • El gobierno de Esther Hernández sigue reclamando para Tuineje los asuntos estratégicos como el impulso del muelle de Gran Tarajal, la mejora de la red del CAAF y la residencia de mayores.

Este 16 de septiembre se cumple un año de la conformación del actual grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tuineje liderado por Esther Hernández y conformado por el Partido Popular, Asambleas Municipales de Fuerteventura y el PSOE.

Mucho ha cambiado el escenario en estos 365 días. La crisis provocada por la pandemia de la COVID-19 ha modificado la hoja de ruta inicial del gobierno local, pero la atención a las personas sigue estando en el centro de su acción, ahora con más ahínco.

El gobierno de Tuineje aprobó en febrero los presupuesto para el ejercicio 2020 con un aumento del 35% de las ayudas sociales respecto al año 2019. Desde la declaración del estado de alarma, se han realizado modificaciones de las cuentas para reorientar el gasto público y centrarlo aún más en la atención social, de manera que se ha aumentado en algo más de 200.000 euros la inversión en materia social.

“El objetivo que hemos tenido en el gobierno ha sido reforzar la atención social para evitar que ningún vecino se quede atrás como consecuencia de esta crisis sin precedentes que estamos sufriendo”, subraya Esther Hernández, quien apunta que “el gobierno y los recursos públicos deben estar al servicio de la gente y desde las administraciones tenemos que poner empeño para romper las desigualdades sociales y trabajar siempre por el interés general; ese fue el espíritu que nos llevo a los tres partidos políticos a conformar este gobierno para la reactivación del municipio de Tuineje”.

Mejora de espacios públicos

El ejecutivo ha trabajado también en la mejora de los espacios públicos del municipio. Las instalaciones deportivas y culturales han tenido gran peso en esta apuesta, que ha permitido la mejora del firme y equipamiento de las canchas de Las Casitas, Tesejerague, Juan Gopar o Tequital, obras de mejora también en los campos de fútbol de Gran Tarajal y Las Playitas. Además de actuaciones de mejora en la Biblioteca de Gran Tarajal.

Se ha trabajado también en la mejora de la accesibilidad y movilidad a través de reparaciones de aceras y calles de los pueblos del municipio, o la mejora de los caminos y vías rurales.

Además, en breve, el gobierno iniciará las obras que permitirán la reapertura del Auditorio de Gran Tarajal y la ampliación y mejora del cementerio de Gran Tarajal.

En el marco de los trabajos de mejora de espacios púbicos, también se ha actuado en los colegios del municipio atendiendo las demandas de la comunidad educativa y, de manera especial, en estas últimas semanas con motivo de la reanudación de la actividad escolar.

Asuntos estratégicos

El gobierno municipal sigue trabajando en la reivindicación para dar impulso a los asuntos estratégicos de Tuineje como la reactivación del muelle de Gran Tarajal de manera que se incluya en el circuito del turismo de cruceros; “hace unos días veíamos el anuncio de la reanudación de la temporada de turismo de cruceros que volverán a llegar a Fuerteventura; seguimos exigiendo al Gobierno de Canarias y al ente Puertos Canarios el impulso al muelle de Gran Tarajal para que nosotros también podamos ser puerto de atraque para el turismo de cruceros”, destaca Esther Hernández.

En este sentido, el gobierno municipal ha celebrado varios encuentros de trabajo con el Cabildo de Fuerteventura para trasladar las reivindicaciones de Tuineje dentro del marco competencial de la institución insular, como la construcción de la residencia de mayores, o la mejora de red de abastecimiento de agua del Consorcio que afecta sobremanera a los vecinos del municipio con continuos cortes del suministro.

Apuesta por lo local

El Ayuntamiento de Tuineje ha impulsado, también, el comercio y el producto local a través del lanzamiento de la campaña `Yo compro aquí. Tuineje vuelve a la vida´, que busca concienciar a los vecinos de la importancia de realizar sus compras en los comercios del municipio.

Además, el pasado mes de julio se puso en marcha el Mercado agrícola y artesanal en el parque Félix López de Gran Tarajal, que ha sido suspendido temporalmente como consecuencia de la activación del Plan Insular de Emergencias por la evolución epidemiológica de la COVID-19 en la isla.

Presupuestos 2021

El gobierno de Tuineje ha comenzado también los trabajos de elaboración de los presupuestos para el año 2021, aún en una fase muy embrionario a falta de las previsiones del Gobierno de España y del de Canarias sobre el escenario presupuestario que permita a las entidades locales diseñar sus cuentas.

“Lo que sí tenemos claro es que vamos a seguir reforzando la inversión en materia social y la obra pública, dos elementos clave para contribuir a dinamizar la economía del municipio en un momento tremendamente complicado”, concluye la alcaldesa Esther Hernández.

El Ayuntamiento de Tuineje reclama celeridad al Cabildo en las inversiones en el municipio

  • Los gobiernos de ambas entidades repasan las inversiones en obra pública previstas para el municipio.
  • El gobierno municipal espera que la inversión pública para dinamizar la mejora de espacios públicos contribuya a generar empleo.

Los gobiernos del Ayuntamiento de Tuineje y del Cabildo de Fuerteventura han mantenido este lunes una reunión de trabajo para coordinar el estado de las inversiones del Cabildo de Fuerteventura en el municipio.

Sobre la mesa las obras con cargo al FDCAN, incluyendo la dinamización de las zonas comerciales abiertas, la avenida de Gran Tarajal, la residencia de mayores, la mejora del servicio de recogida de residuos para su reciclaje, las obras de la biblioteca de Gran Tarajal o la mejora de la red de transporte de agua del CAAF.

La alcaldesa Esther Hernández ha destacado la importancia de este tipo de encuentros “porque nos permiten mantener la coordinación interadministrativa”. La regidora municipal ha pedido al Cabildo “celeridad para dar impulso a las actuaciones que el municipio de Tuineje precisa y que son competencia de la corporación insular”.

Las cuentas del Ayuntamiento de Tuineje contemplan poco más de trece millones de euros, “por lo que la cooperación de administraciones como el Cabildo son cruciales para poder desarrollar inversión pública, generadora de economía y empleo”, apunta Hernández.

El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta, ha subrayado que las “excepcionales circunstancias de este año han alterado la programación del Cabildo, pero el compromiso con los vecinos de Tuineje sigue inquebrantable y estamos trabajando en dar impulso a proyectos estratégicos para el municipio”.

En el encuentro con el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta, en el que han participado varios concejales del gobierno de Tuineje se ha abordado también la situación que atraviesa la isla y, de manera concreta, el municipio por el repunte de nuevos contagios de la COVID-19.

Tuineje invierte más de 102.000 euros en Policía Local y mejora del alumbrado público

  • Una reordenación de crédito permite transferir recursos desde las áreas de Festejos, Desarrollo Local, Recursos Humanos, Urbanismo y Vivienda.
  • Las áreas beneficiadas por esta modificación serán cementerios, tráfico, vehículos municipales e infraestructura viaria, parques y jardines.

El Ayuntamiento de Tuineje incrementa la partida en las áreas de policía local, tráfico, economía y hacienda, aguas, cementerios, alumbrado público, parques y jardines, educación, mantenimiento y parque móvil con el objetivo de mejorar los servicios del municipio.

El presupuesto para invertir en estos servicios se obtiene a través de una transferencia de crédito desde las Concejalías de Festejos, Desarrollo Local y la Concejalía de Organización de Recursos Humanos, Urbanismo y Vivienda en un total de 102.334 euros. 

El Gobierno municipal añade que en materia de cementerios y actividades funerarias, alumbrado público y evacuación y tratamiento de aguas residuales se hace necesario realizar determinadas modificaciones de saldo que aseguren la continuidad de los servicios.

En esta partida, se destinará un incremento de saldo para material de construcción, pintura y ferretería para garantizar su correcto mantenimiento y funcionamiento del cementerio municipal.  En el caso de las aguas residuales, se pone especial atención en la depuradora de Tarajalejo, en la que urge la redacción de un proyecto de obra para rehabilitar su infraestructura. Con esta modificación de crédito la Administración también va a asumir facturas pendientes de suministro de energía para los edificios públicos de años anteriores. 

“Se trata de un paso más en el reajuste de las cuentas públicas municipales para poner el foco en aquello que es prioritario. Desde el comienzo de esta situación anómala hemos ido reorientado el presupuesto municipal para paliar las dificultades económicas que familias y empresas están atravesando” subraya la alcaldesa Esther Hernández, quien matiza que “estamos poniendo los recursos públicos al servicio de la gente, como debe ser”.

Parte del saldo reordenado será destinado al mantenimiento y conservación de los vehículos municipales, así como de sus edificios, instalaciones e infraestructura viaria o de cualquier construcción de carácter municipal, con el objetivo de garantizar tanto la continuidad de los servicios como su mejora, por lo que es esencial la inversión en compra de material, maquinaria y vehículos.

El ayuntamiento invertirá también en el acondicionamiento de las instalaciones de los edificios de titularidad local destinados a centros públicos de educación infantil, de educación primaria o de educación especial para garantizar que se encuentren en óptimas condiciones de cara al comienzo de curso 2020-2021. 

El Ejecutivo municipal considera necesario el aumento de partida para la contratación del servicio de asesoramiento en la confección de la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento de Tuineje y en temas relacionados con la gestión de recursos humanos de especial cualificación como la ciencia jurídica, económica y sociológica.

Dentro de esta reordenación de crédito se incluye el arreglo de la ‘Piconera de La Laguna’ para que vuelva a estar operativa, lo que requiere realizar un expediente de contratación para dicha reforma que saldrá a licitación, ya que el consistorio no dispone de los medios necesarios. También en esta área se suma la obligación del municipio del mantenimiento de parques y jardines por lo que se vería justificado el aumento de la partida en la Concejalía responsable de parques y jardines.

La responsabilidad del Ejecutivo local estima necesario un aumento del presupuesto en materia de tráfico que será destinado a la adquisición de sistemas de reductores de velocidad, y pintura para la señalización horizontal, así como dotar de nuevo vestuario a la Policía Local, que se ha visto deteriorado por el paso del tiempo y que será suministrado por empresas especializadas que cumplan los requisitos normativos de las prendas acorde con las normas vigentes.

Esta modificación de crédito es la segunda realizada por el Gobierno local, tras la declaración del Estado de Alarma producido por la COVID-19, en la que el Ejecutivo destinó alrededor de 200.000 euros en ayudas sociales, además de la pasada reordenación de crédito que fue llevada a pleno el pasado viernes, con el fin de paliar las necesidades más inminentes que exige el municipio.

La playa de Gran Tarajal ofrece sillas anfibias a los bañistas con movilidad reducida

  • El servicio es gratuito y se presta por los socorristas en la playa en un convenio con Protección Civil en una franja entre las 10 y las 19 horas.
  • La playa de Giniginámar también cuenta con este servicio y se podrá solicitar contactando con el Ayuntamiento de Tuineje previamente.

El Consistorio de Tuineje recuerda que la playa de Gran Tarajal cuenta con un servicio de sillas anfibias para que aquellas personas con movilidad reducida puedan disfrutar de un baño en el mar. Se trata de una prestación gratuita a la que se puede acceder a través de los socorristas de la playa en un convenio con Protección Civil en una franja horaria entre las diez de la mañana y las siete de la tarde.

El concejal de Playas, Vicente García, señala que, desde el Ayuntamiento de Tuineje continúan “reforzando la seguridad de las playas del municipio y los servicios que en ella se ofrecen”, y recalca que “hace unos días se puso en marcha el servicio de vigilancia y socorrismo en las playas de Gran Tarajal y hoy recordamos la prestación de este servicio tan importante para las personas con movilidad reducida”.

“Seguimos trabajando para mejorar la accesibilidad del municipio, no solo con la eliminación de barreras arquitectónicas, sino que también apostamos por abastecer a la población del equipamiento necesario para mejorar el acceso de algunos lugares, como las playas”, según apunta el concejal de Accesibilidad, Cristofer Jaime.

La playa de Giniginámar también contará con esta prestación, y para solicitar dicho servicio se ha habilitado un teléfono de contacto (928 16 40 45) por parte del Ayuntamiento de Tuineje. La alcaldesa, Esther Hernández, añade que esta prestación permite “construir un municipio más inclusivo en el que todos los vecinos puedan acceder en igualdad de condiciones a todos los servicios”.

El mercado agrícola y artesanal del municipio de Tuineje arranca el próximo jueves

  • Un total de 20 puestos se instalarán en el Parque Félix López de Gran Tarajal.
  • Los consumidores tendrán acceso a una selección del mejor producto local.

El mercado agrícola y artesanal del municipio de Tuineje arranca este jueves 30 de julio en el Parque Félix López de Gran Tarajal en horario de 17:00 a 21:30 horas.

Tras haber superado la fase de solicitudes para instalar un puesto en el mercado y la tramitación administrativa para su puesta en marcha, este jueves 20 puestos ocuparán una parte del Parque Félix López con los mejores productos locales.

Se trata de puestos que ofrecen verduras y frutas de la zona, además de quesos y aceites de oliva Los puestos de artesanía ofrecen productos hechos a mano en materiales como cuero, el vidrio o la palma.

“Hemos puesto mucha ilusión y empeño en este proyecto, que no es nuestro solamente, sino de todo el sector primario y artesanal que han participado desde el primer momento, incluso en la fase de redacción de las bases”, apunta Esther Hernández, alcaldesa de Tuineje, quien anima a los vecinos a acercarse este jueves al mercado.

Desde el área de Comercio que gestiona Cristofer Jaime se ha trabajado la puesta en marcha de este mercado “a pesar de quienes solo han puesto palos en las ruedas buscando que este mercado no saliese adelante, hoy podemos decir que es una realidad y que supone una acción más de apoyo a los comercios y productos locales”.

Para el sector primario supone un escaparate importante, “muchos agricultores de nuestro municipio han tenido que ir a otros mercados municipales a vender sus productos, hoy ya tienen esa posibilidad en su mismo municipio”, destaca Tomás Torres, concejal del sector primario.

El mercado ha sido acondicionado a las exigencias de medidas sanitarias para prevenir contagios de la COVID-19. En este sentido, se señalizarán los accesos y salidas, estableciéndose una ruta marcada para el tránsito por los distintos puestos. Además, habrá puntos de suministros de solución hidroalcohólica.

El pleno de Tuineje muestra su apoyo unánime a las asociaciones del edificio Tagoror

  • Los grupos políticos municipales destacan el papel vertebrador de los colectivos y trabajan en la búsqueda de espacios públicos como alternativa al desalojo del edificio Tagoror.
  • Este martes se ha celebrado un pleno ordinario en el Ayuntamiento, en el que también se ha abordado la necesidad de ampliar el cementerio de Gran Tarajal.

Los grupos políticos con representación en el pleno del Ayuntamiento de Tuineje han dado este martes su apoyo unánime a la moción presentada por el grupo de gobierno, en la que se pone en valor a las asociaciones del municipio que venían desarrollando su labor en el conocido como edificio Tagoror.

El texto manifiesta el apoyo y reconocimiento a las asociaciones y colectivos que realizan su tarea en beneficio de la comunidad y han sellado el apoyo institucional ante la situación motivada por el desalojo del conocido como edificio Tagoror, en Gran Tarajal.

“Tuineje ha sido cuna de importantes movimientos sociales de toda índole, ello se refleja en el elevado número de asociaciones que se mantienen en activo” ha destacado la alcaldesa Esther Hernández, quien subrayó que “desde el primer momento nos hemos puesto de frente, no para señalar culpables, sino para buscar soluciones; soluciones que hoy estamos más cerca de alcanzar, de la mano con las asociaciones”.

Hernández se refería así al trabajo que se ha hecho desde el gobierno local en la búsqueda de soluciones que les permitan contar a la mayor brevedad posible con espacios públicos municipales donde seguir desarrollando su importante labor social en beneficio de la comunidad.

Para el portavoz del PP, Paco Artiles, “este acuerdo es la muestra inequívoca de que la administración más cercana al ciudadano, como es el Ayuntamiento, está de verdad cerca de las preocupaciones de la gente; en esta ocasión de las asociaciones y colectivos sociales que llevan años trabajando por la igualdad social, la conservación de la cultura, la atención a personas con necesidades especiales y, en definitiva, en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía”.

“No podemos más que mostrar nuestro apoyo incondicional por la gran labor que hacen en beneficios de nuestro municipio, fomentando la cultura y las tradiciones para que se mantengan siempre vivas”, ha enfatizado la portavoz de AMF y concejala de Cultura, Yurena Vera, quien destaca que “hemos realizado en varias ocasiones visitas a los locales municipales disponibles buscando una rápida solución, mirando la manera de regularlo correctamente para no tener problemas en el futuro”.

“Las asociaciones desarrollan un trabajo vertebrador de la sociedad, lo cual nos enriquece como colectivo. El municipio de Tuineje tiene la fortuna de tener vivo un importante tejido asociativo, que no queremos dejar en el olvido y por eso hemos arrimado el hombro en la búsqueda de soluciones posibles y realistas”, señalaba en el pleno la portavoz del PSOE, Rita Díaz.

Ampliación del cementerio de Gran Tarajal

El plenario ha debatido también sobre la ampliación del cementerio de Gran Tarajal. El camposanto no se amplía desde su construcción, lo que justifica la necesidad de su ampliación, de manera que se adecue al crecimiento de la población de los últimos años.

El gobierno municipal trabaja ya sobre el expediente administrativo que permita su ampliación con 50 nuevos nichos y 95 columbarios.

El Ayuntamiento de Tuineje incorpora tres vehículos eléctricos a la flota municipal

  • El Ayuntamiento sigue apostando por la implantación de energías limpias.
  • Los vehículos han sido adquiridos en el marco de una subvención del Gobierno de España.

.- El Ayuntamiento de Tuineje dispone ya de tres nuevos vehículos eléctricos que ha incorporado a su parque móvil municipal. Se trata de tres coches turismo tipo SUV que se destinarán a diferentes servicios municipales.

La adquisición de los vehículos y su punto de recarga, que ha sido instalado en el propio Ayuntamiento de Tuineje, ha sido posible gracias a una subvención por importe de 100.000 euros del Ministerio de Transición Ecológica del Gobierno de España.

Los vehículos ya han entrado en servicio y ofrecen una autonomía de hasta 400 kilómetros, con lo que se cubren las demandas de movilidad del propio Ayuntamiento.

La alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, ha presentado los vehículos junto a la concejala de Obras y Servicios, Mayka Marrero; la de Recursos Humanos, Yurena Vera; y el de Parques y Jardines, Vicente García.

Esther Hernández ha destacado que “se da un paso más en la apuesta por una economía sostenible y además sin ningún coste para el Ayuntamiento”. La alcaldesa ha hecho una invitación a vecinos y emprendedores del municipio para que valoren la adquisición de este tipo de vehículos, “porque no solo reducimos la contaminación, sino que la compra goza de bonificaciones fiscales”. 

Desde el Ayuntamiento de Tuineje ya se han adoptado otras medidas como la contratación del suministro energético de los edificios y servicios municipales con energías 100% limpias. Es decir, desde el suministro eléctrico de los edificios municipales hasta el alumbrado público, proviene de fuentes de energías renovables garantizadas.