Tuineje destaca el valor del horno de leña en la Feria Insular de Artesanía

Ayer tuvo lugar la inauguración de la 36ª edición de la Feria Insular de Artesanía en el municipio de Antigua, con la apertura oficial de los stands institucionales. El Ayuntamiento de Tuineje participa en esta edición con un stand que pone en valor el horno de leña, elemento histórico clave en la tradición del municipio.

El horno de leña representa una parte fundamental del patrimonio cultural de Tuineje, vinculado a la elaboración de productos como el pan, los bollos y otros alimentos tradicionales. Estas prácticas reflejan conocimientos y habilidades transmitidos de generación en generación, en sintonía con los recursos naturales del territorio majorero.

“Con este stand queremos rendir homenaje a una herramienta histórica que ha sido clave en la historia de nuestros hogares, nuestras tradiciones y nuestras fiestas. Es una forma de reivindicar lo nuestro y mostrarlo con orgullo a toda la isla”, afirmó la concejala de Cultura, Dulce García.

La alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, subrayó que “la Feria Insular de Artesanía es una cita ineludible para mostrar la riqueza patrimonial de nuestro municipio. Tuineje tiene una historia que se ha cocido lentamente, como el pan en el horno de leña, y esta es una gran oportunidad para compartirla con quienes nos visiten”.

Los oficios tradicionales de Fuerteventura, protagonistas de esta feria, forman parte del valioso patrimonio cultural de Canarias. Las habilidades, conocimientos y productos de los artesanos canarios expresan una forma única de relacionarse con el entorno, basada en el aprovechamiento de materiales locales y técnicas tradicionales.

La feria continuará hasta el domingo, ofreciendo al público demostraciones en vivo y degustaciones de productos elaborados al estilo tradicional en el stand de Tuineje en un horno de leña tamaño real y funcional que ha sido diseñado específicamente para el evento.

Tuineje felicita a Bianca Scarpari, galardonada con el Premio Insular de la Feria de Artesanía

El Ayuntamiento de Tuineje quiere felicitar públicamente a Bianca Scarpari, vecina del municipio, por haber sido distinguida este año con el Premio Insular de la Feria de Artesanía de Fuerteventura, un merecido reconocimiento a su trayectoria, dedicación y contribución al arte del patchwork en la isla.

Nacida y criada en Venecia, Italia, Bianca descubrió su pasión por el patchwork en 1995 al asistir, casi por casualidad, a un curso de esta técnica textil. Desde aquella primera clase, quedó profundamente enamorada de esta forma de arte, lo que la llevó a desarrollar una carrera artística marcada por la formación continua, la innovación técnica y una entrega constante a su vocación.

En 1999 fue promotora del primer Congreso de Patchwork del Véneto y del primer Quilting Day, eventos que han crecido hasta consolidarse como referentes en Italia, celebrando este año su 26.ª edición. También fue socia fundadora de la Asociación Cultural de Patchwork “Sala di Quiltatura” en Treviso, consolidando una comunidad artística vibrante en torno al patchwork.

Bianca ha participado en exposiciones y concursos en Italia y Francia, y ha compartido sus conocimientos impartiendo clases de distintos niveles. En 2006 visitó Fuerteventura por primera vez y quedó cautivada por el carácter único de la isla. Un año después, decidió establecerse definitivamente en nuestro territorio, atraída por su mar, su paisaje y la calidez de su gente.

Desde 2008, imparte cursos de patchwork tradicional y contemporáneo en toda la isla, mientras continúa creando obras que ha presentado en numerosas exposiciones y ferias. En 2010 obtuvo el carné de Artesana del Cabildo de Fuerteventura como elaboradora de almazuelas, consolidando así su labor dentro del panorama artesanal de Canarias.

El Ayuntamiento de Tuineje se enorgullece de contar con vecinas como Bianca Scarpari, cuyo talento y esfuerzo contribuyen al enriquecimiento cultural y artístico de nuestro municipio. Su historia es ejemplo de cómo la pasión, el arte y el arraigo a una tierra pueden confluir en una trayectoria inspiradora.

Tuineje celebra el Día del Libro con cultura, historia y mar

La programación incluye charlas, cuentos y un concurso de microrrelatos en la playa

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tuineje ha organizado una serie de actos para conmemorar el Día Mundial del Libro, con actividades que combinan el fomento de la lectura, la expresión creativa y el conocimiento histórico en diferentes espacios del municipio.

La programación arranca el martes 22 de abril, a las 20:00 horas, en la Casa de la Cultura de Gran Tarajal con la charla-presentación “Winter, cuatro bulos y una verdad”, a cargo del autor Luis Abaroa Baroa. Durante el evento se presentarán tres volúmenes de su obra sobre Gustav Winter, abordando distintas etapas de la vida del enigmático personaje vinculado a la historia de Fuerteventura. Una ocasión única para adentrarse en los mitos y realidades que rodean su figura.

El miércoles 23 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, la Playa de Gran Tarajal acogerá la cuarta edición de Efimares, un original concurso efímero de microrrelatos escritos en la arena mojada. Con la brisa marina como temática principal, los participantes —en categorías infantil y adulto— escribirán textos de al menos 50 caracteres. Los dos relatos ganadores serán inmortalizados en una pared del municipio. La inscripción se realizará en la propia playa el mismo día del evento.

Además, a las 12:00 horas en la Plaza Tran Tran, el cuentacuentos Javier Bolea presentará “Érase una vez que se era”, una sesión dedicada a los más pequeños y familias, fomentando la imaginación y el amor por las historias tradicionales.

La concejala de Cultura, Dulce García, destacó que “desde el área de Cultura queremos celebrar el Día del Libro con propuestas accesibles, que conecten con la comunidad y fomenten la creatividad en espacios abiertos. Queremos que la literatura se viva en la calle, en la playa, entre generaciones y en contacto con nuestro entorno”.

Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, señaló que “estas actividades son una muestra del compromiso de este grupo de gobierno con la cultura como herramienta de cohesión social, educación y desarrollo. Invitamos a vecinos y visitantes a sumarse y disfrutar de esta programación que pone en valor nuestro patrimonio, tanto natural como cultural”.

El Ayuntamiento de Tuineje anima a toda la ciudadanía a participar activamente en estas jornadas que celebran el poder de la palabra y la creatividad colectiva.

Tuineje celebra un taller creativo de banderas y bolsos en honor al Sagrado Corazón de María

Con motivo de las tradicionales Fiestas del Sagrado Corazón de María, el Ayuntamiento de Tuineje, a través de su Concejalía de Cultura, organiza un original Taller de Banderas y Bolsos en el que vecinos y vecinas podrán personalizar sus propias creaciones para engalanar el municipio durante las festividades.

El taller se llevará a cabo los días 21, 24, 28, 29 y 30 de abril, en horario de 17:30 a 19:30 horas, en el Centro Cultural de Tarajalejo. La iniciativa busca fomentar la participación ciudadana, la creatividad y el sentido de pertenencia a través del arte y la tradición.

“Queremos que la cultura se viva en comunidad, y este taller es una forma preciosa de unir generaciones en torno a nuestras fiestas. Ver a la gente pintar con entusiasmo banderas y bolsos que luego decorarán el pueblo, es una imagen que emociona”, expresó Dulce García, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Tuineje.

Durante el taller, los participantes podrán personalizar sus piezas con los motivos tradicionales del Sagrado Corazón de María, símbolo central de las fiestas. Además de fomentar la creatividad, se busca recuperar el valor de lo artesanal y lo colectivo.

La alcaldesa del municipio, Candelaria Umpiérrez, también destacó el valor de este tipo de actividades para la vida social y cultural de Tuineje: “Estas acciones no solo embellecen nuestras calles, sino que fortalecen nuestros lazos como comunidad. Nos sentimos orgullosos de ver cómo el pueblo se involucra, participa y mantiene vivas nuestras tradiciones.”

El Ayuntamiento invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta propuesta que une cultura, fe y participación. El taller es gratuito y no requiere inscripción previa.

Tuineje felicita a Más Ruines Que Caín por su Medalla de Oro

El colectivo cultural reconocido por su labor en defensa del patrimonio de Tuineje y Fuerteventura

El Ayuntamiento de Tuineje expresa su más sincera enhorabuena a la Asociación Sociocultural Más Ruines Que Caín por haber sido distinguida con la Medalla de Oro de Canarias 2025, un reconocimiento otorgado por el Gobierno de Canarias en honor a su valiosa labor en la defensa y promoción del patrimonio cultural e histórico del municipio de Tuineje y de toda la isla de Fuerteventura.

La Asociación Más Ruines Que Caín gana este galardón por su compromiso constante con la cultura local, destacando especialmente por su representación anual de la obra teatral El Bien y el Mal, declarada Bien de Interés Cultural, así como por su papel fundamental en la revitalización de la Semana Santa de Tuineje y en múltiples iniciativas que rescatan y ponen en valor las tradiciones y la identidad del municipio. Todo ello es posible gracias al esfuerzo colectivo de sus miembros, la implicación de voluntarios y el respaldo de la comunidad.

Compromiso con la cultura y la memoria

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Tuineje, Duce García, ha manifestado:
“Este reconocimiento es un orgullo para todo el municipio. Más Ruines Que Caín ha sabido conectar a las nuevas generaciones con nuestras raíces y tradiciones a través del arte y la participación ciudadana. Su pasión y entrega por la cultura majorera es un ejemplo para todos.”

Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, ha querido destacar que:
“Recibir la Medalla de Oro de Canarias es un logro que honra no solo a esta asociación ejemplar, sino a todo Tuineje. Más Ruines Que Caín representa lo mejor de nuestro pueblo: la defensa de la identidad, el compromiso social y el amor por nuestra historia. Felicidades a todo el colectivo y a los demás galardonados de este año.”

La entrega de las catorce Medallas de Oro de Canarias se celebrará el próximo 30 de mayo, Día de Canarias, reconociendo así a personas y entidades que actúan en beneficio de la sociedad canaria en distintos ámbitos como el deporte, la empresa, la cultura, la identidad y los derechos humanos.

Desde el Ayuntamiento de Tuineje reiteramos la felicitación al colectivo Más Ruines Que Caín, así como a todas las personas y entidades reconocidas este año por el Gobierno de Canarias.

Tuineje se prepara para celebrar el Día Mundial del Libro 

El municipio organiza una semana llena de actividades literarias para todas las edades

El Ayuntamiento de Tuineje, desde la concejalía de Cultura que dirige Dulce García, ha organizado una variada programación para conmemorar el Día Mundial del Libro, que se celebrará el próximo 23 de abril de 2025, con actividades que abarcan desde concursos, cuentacuentos y ferias literarias, hasta homenajes a escritores y lectores locales. Las iniciativas se desarrollarán principalmente en Gran Tarajal, pero también se extenderán a otros centros culturales del municipio en los días posteriores.

Entre los eventos destacados se encuentra la cuarta edición de Efimares, un original concurso de microrrelatos escritos en la arena de la playa de Gran Tarajal, cuyo tema será “la brisa marina”. Los relatos ganadores se plasmarán en una pared del municipio. También habrá cuentacuentos a cargo del reconocido narrador Javier Bolea, una feria del libro con stands de autores locales, y espectáculos de títeres y danza.

La concejala de Cultura, Dulce García, ha expresado que “hemos trabajado en una programación que busca acercar la literatura de forma creativa, divertida y participativa, fomentando la lectura desde edades tempranas y poniendo en valor el talento local”.

Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, destacó que “el libro sigue siendo una herramienta esencial para construir una ciudadanía crítica y libre. Desde el Ayuntamiento, apostamos firmemente por la cultura como motor de desarrollo social”.

Las actividades continuarán los días 28 y 29 de abril y el 1 de mayo con sesiones de cuentacuentos en los centros culturales de Tiscamanita, Tarajalejo y Tuineje, manteniendo viva la celebración del libro durante toda la semana.

Una exposición itinerante en homenaje a la mujer por el 8M

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tuineje ha puesto en marcha una iniciativa especial en el marco del Día Internacional de la Mujer. Se trata de un escaparate itinerante, una exposición fotográfica que muestra el rostro y la historia de distintas mujeres de la comunidad, abarcando perfiles de todas las edades. La muestra se instalará de forma rotativa en distintos centros culturales del municipio.

Desde ayer y hasta el 12 de marzo, la exposición podrá visitarse en la Plaza Tran Tran. Posteriormente, del 13 al 16 de marzo, se trasladará al Centro Cultural de Tarajalejo. Finalmente, del 17 al 21 de marzo, se ubicará en el Centro Cultural de Tuineje.

La concejala de Cultura, Dulce García, destacó la importancia de esta iniciativa para visibilizar el papel de la mujer en la sociedad: “Queremos rendir homenaje a todas las mujeres que han contribuido al desarrollo de nuestro municipio. Con este escaparate itinerante, damos voz a sus historias y fomentamos la igualdad desde la cultura”.

Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, subrayó el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad de género: “Este 8M queremos seguir avanzando en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. A través de esta exposición, ponemos en valor la diversidad y fortaleza de las mujeres de nuestro municipio”.

Tuineje impulsa el diálogo y la igualdad con la iniciativa “Entre Nosotras”

El Ayuntamiento de Tuineje, a través de la Concejalía de Cultura, organiza la iniciativa “Entre Nosotras”, un encuentro que busca fomentar el diálogo abierto y enriquecedor sobre la igualdad y la diversidad. La cita tendrá lugar el próximo martes 4 de marzo a las 18:00 horas en la Biblioteca Municipal de Gran Tarajal, en el marco de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el próximo sábado 8 de marzo.

“Entre Nosotras” no es solo un espacio para mujeres, sino un foro de reflexión para toda la ciudadanía, donde hombres y mujeres pueden compartir experiencias, inquietudes y propuestas en torno a la igualdad. Para ello, se contará con la participación de reconocidas voces femeninas como María Jesús de la Cruz Montserrat, Marta Patallo, Marga Vela Prieto, Carmen Delia Ramos-Viera y Conchi Hernández Quesada.

Dulce García, concejala de Cultura de Tuineje, destaca la importancia de este tipo de encuentros: “Este evento nace con la vocación de ser un espacio de diálogo inclusivo, en el que todos tengamos la oportunidad de reflexionar y aportar ideas para seguir avanzando en la igualdad de género. La cultura es una herramienta fundamental para el cambio social, y encuentros como este son clave para seguir construyendo una sociedad más justa”.

Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, subraya el compromiso del municipio con la igualdad y el empoderamiento de las mujeres: “Desde el Ayuntamiento de Tuineje trabajamos para promover espacios de encuentro y debate. “Entre Nosotras” es un ejemplo de cómo podemos generar conciencia colectiva e inspirar cambios reales”.

El evento se enmarca dentro de una serie de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Tuineje para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, reafirmando su compromiso con la igualdad y la participación ciudadana.

El Ayuntamiento invita a toda la ciudadanía a sumarse a este encuentro y a ser parte de esta conversación tan necesaria para el desarrollo de una sociedad más equitativa e inclusiva.

La Biblioteca municipal impulsa con éxito inclusión y lectura

El Ayuntamiento de Tuineje ha concluido con éxito una nueva edición de las visitas escolares e inclusivas organizadas en la Biblioteca Municipal, una iniciativa que busca fomentar la lectura, la inclusión y el aprendizaje de valores entre los más jóvenes y los colectivos sociales del municipio.

Durante el curso 2024-2025, se han llevado a cabo varias sesiones con la participación de diferentes centros educativos. En esta ocasión, acudieron alumnos del CEIP García Blairzy y el CEIP Gran Tarajal, aunque la actividad está abierta a todos los colegios del municipio que deseen participar.

Las jornadas incluyeron una sesión de cuentacuentos preparada por una animadora, con un enfoque en valores como la diversidad y la inclusión. El relato utilizado trató sobre la aceptación de las diferencias a través de una historia simbólica en la que tres círculos y un cuadrado jugaban juntos, pero el cuadrado se enfrentaba a una barrera de acceso, resaltando la importancia de la integración y la igualdad.

Además, los estudiantes recibieron una explicación detallada del funcionamiento de la biblioteca, con información sobre el sistema de préstamos, las consultas de libros y los espacios disponibles para el estudio.

Las actividades también se extendieron al área de salud mental del Centro de Día del Aceitún, donde los usuarios, acompañados por su monitora sociocultural, participaron en una experiencia similar. A ellos se les ofreció una versión adaptada del cuentacuentos, con un lenguaje enriquecido para reforzar los valores de igualdad y derechos compartidos. Además, se les obsequió con un libro para incentivar su interés por la lectura y fomentar su integración en el entorno cultural del municipio.

La concejala de Cultura, Dulce García, destacó que “estas actividades no solo fomentan la lectura entre los más jóvenes, sino que también transmiten valores esenciales como el respeto, la empatía y la inclusión, fundamentales para construir una sociedad más justa y solidaria”.

Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, subrayó el valor de que “desde la biblioteca municipal se lleven a cabo este tipo de iniciativas que convierten el lugar en un espacio inclusivo y enriquecedor para los vecinos”.

El Ayuntamiento de Tuineje reafirma su compromiso con el desarrollo de actividades que promuevan la educación, la cultura y la inclusión social, consolidando la biblioteca como un espacio abierto y accesible para todos los vecinos del municipio.

Cita a ciegas con un libro en la biblioteca

La campaña de fomento de la lectura se amplía este año a más localidades del municipio de Tuineje

Con motivo del Día de los Enamorados vuelve la campaña “Cita a Ciegas con un Libro”. Tras el éxito obtenido el año pasado, esta iniciativa vuelve a la Biblioteca de Gran Tarajal y de Tuineje, y se amplía a Tarajalejo y Tiscamanita, dando la oportunidad a más vecinos de descubrir el placer de la lectura de una forma diferente.

Durante toda la semana del 14 de febrero, los usuarios de las bibliotecas municipales y centros culturales podrán participar en esta original propuesta: escoger un libro empaquetado sin conocer su título ni autor. Los libros, seleccionados cuidadosamente por el personal de la biblioteca, son de temática romántica y vienen acompañados de una frase inspiradora y una piruleta. El objetivo es sorprender a los lectores y fomentar el hábito de la lectura de manera lúdica y divertida. Este año, además, los libros pueden ser un auténtico regalo, ya que algunos de los volúmenes no están registrados y quienes los elijan podrán llevárselos a casa.

Una campaña de fomento a la lectura por San Valentín

Dulce García, concejala de Cultura, anima a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa: “Esta campaña busca seguir fomentando el hábito de leer entre nuestros vecinos y visitantes, ofreciéndoles una experiencia  nueva y diferente en nuestras bibliotecas”.

Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, destaca la importancia de actividades como esta para dinamizar las bibliotecas del municipio: “Seguimos trabajando para que nuestras bibliotecas sean espacios de encuentro, conocimiento y disfrute. Esta campaña es una de las muchas acciones que realizamos para acercar la lectura a la ciudadanía”.

Además de “Cita a Ciegas con un Libro”, el Ayuntamiento de Tuineje recuerda que, durante todo el año, desarrolla otras actividades de promoción de la lectura, como las Biblioplayas en Gran Tarajal, Tarajalejo y Las Playitas, donde vecinos y visitantes pueden disfrutar de la lectura en un entorno privilegiado.

La campaña estará activa durante toda la semana en las bibliotecas municipales y centros culturales de Gran Tarajal, Tuineje, Tarajalejo y Tiscamanita.