Ayuntamiento de Tuineje y Gobierno de Canarias impulsan obras de mejora en el Colegio Gran Tarajal

  • La alcaldesa Esther Hernández y la directora insular de Educación visitan el colegio con la concejala de Educación.
  • El Ayuntamiento licitará los trabajos que permitan atender las necesidades urgentes del centro educativo.

El Colegio Público Gran Tarajal presenta una serie de necesidades en materia de obras que el Ayuntamiento de Tuineje y el Gobierno de Canarias atenderán con una inversión de 150.000 euros.

La alcaldesa Esther Hernández; junto a la concejala de Educación, Yurena Vera; han visitado las instalaciones del centro con Cristina Alfonso, directora insular de Educación en Fuerteventura. En la visita, acompañadas por un técnico del Gobierno de Canarias, han podido comprobar sobre el terreno las necesidades urgentes que presenta el centro educativo.

En coordinación con el equipo directivo del centro se han establecido las prioridades y Ayuntamiento y Gobierno han llegado a un acuerdo para realizar los trabajos. Así, el Gobierno de Canarias invertirá 150.000 euros para atender las necesidades del colegio, y el Ayuntamiento de Tuineje licitará y ejecutará los trabajos.

“Se trata de un colegio importante por el número de alumnos que tiene y cuyas instalaciones se han ido quedando desfasadas, por lo que es necesario que realicemos obras que permitan acomodar el centro a las necesidades de la comunidad educativa para mejorar la seguridad de alumnado y profesorado”, ha destacado Esther Hernández, alcaldesa de Tuineje.

La directora insular de Educación, Cristina Alfonso, ha subrayado “el compromiso del Gobierno de Canarias en la colaboración con los Ayuntamiento para contribuir en el sostenimiento de los centros educativos, algo que se refleja en la actuación conjunta que haremos en el Colegio de Gran Tarajal”.

Yurena Vera, concejala de Educación, destaca que “desde el Ayuntamiento de Tuineje hemos venido realizando tareas de mantenimiento de los centros educativos de manera coordinada con los equipos directivos para atender las necesidades más inmediatas de conservación. Estamos de enhorabuena porque se pongan al día todos los centros educativos del municipio.”.

Los trabajos se centrarán en la mejora del fratasado de las superficies de los patios y canchas, vallado perimetral del centro, mejora del saneamiento y conducción de aguas, además de diferentes trabajos de albañilería. 

Tanto desde el Ayuntamiento de Tuineje como desde el Gobierno de Canarias han aprovechado la visita al centro para reconocer y poner en valor el trabajo de los docentes durante este curso escolar especial por las condiciones impuestas por la crisis sanitaria.

El Ayuntamiento de Tuineje coordina con el Gobierno de Canarias las mejoras en los centros educativos del municipio

·      La alcaldesa Esther Hernández y la concejala de Educación, Yurena Vera, se reúnen con la directora insular.

·      El Ayuntamiento trabaja en la subsanación del estado de la instalación eléctrica de los colegios.

El Ayuntamiento de Tuineje ha coordinado con el Gobierno de Canarias los trabajos necesarios para la mejora de la instalación eléctrica de los centros educativos del municipio y su correcta certificación a través del procedimiento de inspección conocido como OCA.

La alcaldesa Esther Hernández y la concejala de Educación, Yurena Vera, han mantenido un encuentro con la directora insular de Educación del Gobierno de Canarias en Fuerteventura, Cristina Alfonso, y un técnico de la Consejería de Educación.

En este sentido, el Ayuntamiento trabaja en la mejora de las deficiencias detectadas en las redes de algunos centros educativos del municipio en las últimas inspecciones.

“Se trata de un elemento clave para el funcionamiento de los centros educativos y para mejorar la seguridad de la comunidad educativa y por ello es necesaria la coordinación interadministrativa”, ha apuntado la alcaldesa Esther Hernández.

La concejala de Educación, Yurena Vera, destaca que desde el Ayuntamiento “hemos pedido al Gobierno de Canarias poner al día la documentación de los centros educativos, ya que hay muchos que no disponen de proyecto ni boletín al ser centros antiguos”. Un problema que según el Gobierno de Canarias abarca al 70% de los colegios de Canarias.

El objetivo del gobierno de Tuineje es mantener los centros educativos en buen estado, al día, y solventar las deficiencias de años de dejadez y tener una OCA favorable.

El Ayuntamiento de Tuineje colabora con los huertos escolares

  • Material y recursos humanos para poner al día los huertos de los centros educativos.
  • Se trata de un programa con un alto grado de implantación en el municipio.

El Ayuntamiento de Tuineje ha colaborado con los centros educativos del municipio en la puesta a punto de sus huertos a través de la cesión de material y la colaboración del personal municipal.

Se han realizado actuaciones en los colegios de Tuineje, Las Playitas, Tarajalejo, Tesejerague, Tiscamanita y el Cristóbal García Blairzy de Gran Tarajal, donde se ha llevado a cabo, fundamentalmente, la tarea de preparación de la tierra para el cultivo. El Cabildo de Fuerteventura, también ha colaborado con el Ayuntamiento y los colegios.

Esta pasada semana la alcaldesa Esther Hernández junto a los concejales de Educación, Yurena Vera, y de Parques y Jardines, Vicente García, visitaban el huerto del colegio de Tuineje, donde acaban de ponerlo en marcha.

“Se trata de un proyecto que fascina a los estudiantes y que les permite comprobar cómo es el proceso de cultivo de las verduras que consumen; una iniciativa que, además, nos ayuda a poner en valor el sector de la agricultura”, destaca la alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández.

Desde el Ayuntamiento de Tuineje “felicitamos a los equipos docentes que apuestan por este tipo de proyectos enfocados en las experiencias, que suponen un añadido al proceso de aprendizaje de los alumnos”, apunta la concejala de Educación, Yurena Vera.

“Iniciativas como esta nos ayudan a generar conciencia en los pequeños, de respeto hacia las zonas verdes y una cultura de protección del medioambiente”, subraya el concejal de Parques y Jardines, Vicente García.

Ahora, a los más pequeños, les toca regar y cuidar el cultivo para poder recoger una buena cosecha.

Educación no autoriza a Tuineje a hacer uso de la antigua residencia escolar de Gran Tarajal

  • El Ayuntamiento de Tuineje había solicitado la desafectación de una parte del inmueble para destinarlo a escuela infantil municipal.
  • El Gobierno de Canarias alega el mal estado del edificio y las necesidades de espacio del CEIP Gran Tarajal.

.- El Ayuntamiento de Tuineje había solicitado al Gobierno de Canarias la desafectación de un parte del edificio de la antigua residencia escolar de Gran Tarajal con el objetivo de destinarlo a albergar una escuela infantil municipal tras las oportunas obras de mejora, de acuerdo con la reunión mantenida el pasado mes de octubre con la viceconsejera de Educación, Universidades y Deportes del Gobierno de Canarias.

Sin embargo, el Gobierno de Canarias notifica ahora al Ayuntamiento de Tuineje la negativa a esa solicitud alegando que el edificio presenta una prolija relación de carencias que deben ser atendidas. Además, Educación apunta la necesidad urgente de destinar el edificio para expandir el CEIP Gran Tarajal y albergar la sede de los equipos de orientación educativa y psicopedagógicos (EOEP).

“Confiábamos en poder contar con el edificio de la antigua residencia escolar de Gran Tarajal para instalar una escuela infantil municipal, ya que el propio Gobierno de Canarias condicionó su cesión a un uso educativo de la infraestructura. Pero somos conscientes de las limitaciones que tiene el Colegio Gran Tarajal”, ha apuntado la alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, quien subraya que “vamos a solicitar al Gobierno de Canarias una reunión en la que valorar las necesidades de infraestructura educativa en el municipio ante el incremento poblacional que hemos experimentado en los últimos años”.

Por su parte, la concejala de Educación y Patrimonio, Yurena Vera, lamenta que “no podamos contar con el edificio que nos hubiese permitido la escolarización pública de 0-3 años, pero ahora buscaremos alternativas para estudiar la viabilidad de una escuela infantil municipal”.

El Gobierno de Canarias pretende dar uso educativo a la antigua Residencia Escolar de Gran Tarajal

  • El Gobierno de Canarias se ha comprometido a estudiar la cesión de un parte del edficio al Ayuntamiento de Tuineje.
  • Esther Hernández y Yurena Vera se han reunido con la viceconsejera de Educación del Gobierno de Canarias para analizar la situación de los centros educativos del municipio.

La alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, y la concejala de Educación, Yurena Vera, se han reunido con la viceconsejera de Educación, Universidades y Deportes del Gobierno de Canarias, María Dolores Rodríguez, y la directora insular de Educación en Fuerteventura, Cristina Alfonso, para analizar la situación de los centros educativos del municipio.

En la reunión se ha abordado también la situación del edificio de la antigua residencia escolar de Gran Tarajal, sobre el que el Gobierno de Canarias se ha comprometido a estudiar la desafección de una parte y su cesión al Ayuntamiento de Tuineje, condicionada al uso educativo de las instalaciones.

Desde el Ayuntamiento de Tuineje se plantea la posibilidad de albergar en el edificio una Escuela Infantil Municipal para la escolarización de niños de 0 a 3 años. “Sería un gran logro para el municipio y un avance en la prestación de servicios a la ciudadanía” destaca la alcaldesa Esther Hernández, quien agradeció al Gobierno de Canarias sus intenciones de ceder el espacio para uso municipal. Desde el gobierno local se ha dado respuesta a los colectivos que venían usando este edificio de Gran Tarajal.

La viceconsejera María Dolores Rodríguez tuvo palabras de reconocimiento al profesorado y equipos directivos en el comienzo de curso y en especial a los de las Escuelas Unitarias de Fuerteventura, «una fórmula lectiva que, lejos de decaer, se revela como poseedora de numerosas ventajas educativas y sociales», destacó.

En el encuentro se ha puesto de manifiesto, también, las reivindicaciones de las familias de las escuelas unitarias sobre el desequilibrio de precios que existe respecto a los colegios en el servicio de comedor escolar.

La concejala de Educación, Yurena Vera, hizo un repaso al estado de las infraestructuras educativas del municipio y los trabajos que el Ayuntamiento ha realizado “a pesar de los pocos recursos con los que contamos, pero hemos podidos realizar obras de mejora y reparaciones, además de dotar a los centros educativos de equipamiento para reforzar la seguridad en la prevención del contagio de la COVID-19”, destacó Vera. 

En este sentido, desde el Ayuntamiento se ha solicitado al Gobierno de Canarias dos actuaciones urgentes, como son la zona de sombra en el colegio de Tuineje y una solución a los problemas de agua que padece el colegio de Tarajalejo. Además se ha solicitado la colaboración del Gobierno de Canarias para poner al día los centros.

Ambos equipos han destacado la coordinación que existe entre las administraciones y se han comprometido a mantener encuentros de trabajo periódicos para ir evaluando los avances.

Tuineje habilita el servicio ‘Ventanilla Joven’, un espacio para asesorar y recoger iniciativas y proyectos de los jóvenes del municipio

  • Las consultas se harán de forma física en la Casa de la Cultura de Gran Tarajal, en horario de 9:00 a 13:00.
  • Esta iniciativa se encuentra en el marco del proyecto ‘Tuineje verano joven 2020’.

Tuineje, a 18 de agosto de 2020.- El Ayuntamiento de Tuineje informa de la puesta en marcha de un espacio ‘Ventanilla Joven’ en el que atender y asesorar a los jóvenes del municipio y que servirá de punto de recogida de iniciativas y proyectos, entre otras actuaciones.

La Concejalía de Juventud anuncia la apertura de este nuevo servicio que consiste en una ventana de información a la que se podrá acudir de forma física en la Casa de la Cultura de Gran Tarajal desde las nueve de la mañana hasta la una del medio día de lunes a viernes.

La concejala de Juventud, Mayka Marrero, añade que “esta iniciativa ha sido posible gracias al proyecto Tuineje verano joven 2020 en el que trabajamos para que en este año atípico la juventud se siga viendo involucrada”. Asimismo, la concejala ha felicitado y agradecido la colaboración a la joven Lucía Lordán Baena, estudiante en prácticas del programa de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Fuerteventura, por diseñar el cartel informativo de la nueva ventanilla.

Para más información se podrá utilizar el número de teléfono 928162449 o también a través del correo juventud@ayuntamientodetuineje.com para consultas on-line.

Tuineje invierte más de 102.000 euros en Policía Local y mejora del alumbrado público

  • Una reordenación de crédito permite transferir recursos desde las áreas de Festejos, Desarrollo Local, Recursos Humanos, Urbanismo y Vivienda.
  • Las áreas beneficiadas por esta modificación serán cementerios, tráfico, vehículos municipales e infraestructura viaria, parques y jardines.

El Ayuntamiento de Tuineje incrementa la partida en las áreas de policía local, tráfico, economía y hacienda, aguas, cementerios, alumbrado público, parques y jardines, educación, mantenimiento y parque móvil con el objetivo de mejorar los servicios del municipio.

El presupuesto para invertir en estos servicios se obtiene a través de una transferencia de crédito desde las Concejalías de Festejos, Desarrollo Local y la Concejalía de Organización de Recursos Humanos, Urbanismo y Vivienda en un total de 102.334 euros. 

El Gobierno municipal añade que en materia de cementerios y actividades funerarias, alumbrado público y evacuación y tratamiento de aguas residuales se hace necesario realizar determinadas modificaciones de saldo que aseguren la continuidad de los servicios.

En esta partida, se destinará un incremento de saldo para material de construcción, pintura y ferretería para garantizar su correcto mantenimiento y funcionamiento del cementerio municipal.  En el caso de las aguas residuales, se pone especial atención en la depuradora de Tarajalejo, en la que urge la redacción de un proyecto de obra para rehabilitar su infraestructura. Con esta modificación de crédito la Administración también va a asumir facturas pendientes de suministro de energía para los edificios públicos de años anteriores. 

“Se trata de un paso más en el reajuste de las cuentas públicas municipales para poner el foco en aquello que es prioritario. Desde el comienzo de esta situación anómala hemos ido reorientado el presupuesto municipal para paliar las dificultades económicas que familias y empresas están atravesando” subraya la alcaldesa Esther Hernández, quien matiza que “estamos poniendo los recursos públicos al servicio de la gente, como debe ser”.

Parte del saldo reordenado será destinado al mantenimiento y conservación de los vehículos municipales, así como de sus edificios, instalaciones e infraestructura viaria o de cualquier construcción de carácter municipal, con el objetivo de garantizar tanto la continuidad de los servicios como su mejora, por lo que es esencial la inversión en compra de material, maquinaria y vehículos.

El ayuntamiento invertirá también en el acondicionamiento de las instalaciones de los edificios de titularidad local destinados a centros públicos de educación infantil, de educación primaria o de educación especial para garantizar que se encuentren en óptimas condiciones de cara al comienzo de curso 2020-2021. 

El Ejecutivo municipal considera necesario el aumento de partida para la contratación del servicio de asesoramiento en la confección de la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento de Tuineje y en temas relacionados con la gestión de recursos humanos de especial cualificación como la ciencia jurídica, económica y sociológica.

Dentro de esta reordenación de crédito se incluye el arreglo de la ‘Piconera de La Laguna’ para que vuelva a estar operativa, lo que requiere realizar un expediente de contratación para dicha reforma que saldrá a licitación, ya que el consistorio no dispone de los medios necesarios. También en esta área se suma la obligación del municipio del mantenimiento de parques y jardines por lo que se vería justificado el aumento de la partida en la Concejalía responsable de parques y jardines.

La responsabilidad del Ejecutivo local estima necesario un aumento del presupuesto en materia de tráfico que será destinado a la adquisición de sistemas de reductores de velocidad, y pintura para la señalización horizontal, así como dotar de nuevo vestuario a la Policía Local, que se ha visto deteriorado por el paso del tiempo y que será suministrado por empresas especializadas que cumplan los requisitos normativos de las prendas acorde con las normas vigentes.

Esta modificación de crédito es la segunda realizada por el Gobierno local, tras la declaración del Estado de Alarma producido por la COVID-19, en la que el Ejecutivo destinó alrededor de 200.000 euros en ayudas sociales, además de la pasada reordenación de crédito que fue llevada a pleno el pasado viernes, con el fin de paliar las necesidades más inminentes que exige el municipio.

Tuineje reordena su presupuesto para atender las necesidades más urgentes

  • El pleno da luz verde a una modificación de 176.697,32 del presupuesto municipal, destinada a atender las necesidades más urgentes provocadas por la COVID-19.
  • Los grupos políticos reducen las partidas inicialmente previstas a festejos y las destinan ahora a servicios sociales y obra pública.
  • El gobierno local ha realizado, además, otras dos modificaciones del presupuesto, para reajustar las cuentas a la nueva realidad social y económica.
  • Nélida Padilla toma posesión como nueva concejala por el grupo de AMF.

Tuineje, 7 de agosto de 2020.- El pleno del Ayuntamiento de Tuineje, reunido este viernes en sesión extraordinaria, ha aprobado con los votos a favor de los grupos políticos que sostienen el gobierno (PP, AMF y PSOE) y la abstención de Coalición Canaria (CC) una modificación del presupuesto de la Corporación propuesta por el gobierno local y que viene a reorientar las cuentas municipales.

“El objetivo es ajustar el presupuesto del Ayuntamiento a la nueva realidad social y económica que atravesamos, derivada de la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19. Las prioridades de inversión de hoy no son las mismas que cuando elaboramos el presupuesto para el año 2020”, ha destacado la alcaldesa Esther Hernández, para quien es importante que “la administración sea dinámica y se reoriente a la situación de cada momento”.

La modificación del presupuesto elimina el gasto de 50.000 euros previsto para la celebración del Festival Arena Negra 2020, por otra parte, se reducen en 43.119,36 euros el presupuesto destinados para varias fiestas populares. Por último, se liberan 83.577,96 euros que estaban incluidos en el capítulo de gastos de personal y que no se han llegado a gastar por diversos motivos.

En total se movilizan 176.697,32 euros, que ahora se destinan a servicios sociales, inversión en obra pública y seguridad ciudadana.

En inversión en obra pública se destinan 76.010,30 euros, destinados a la mejora espacios e infraestructuras públicas. En este apartado, se incluyen también una serie de obras necesarias para acondicionar una serie de espacios públicos que el Ayuntamiento de Tuineje cederá a las asociaciones del municipio que venían usando el edificio Tagoror.

“Se trata de un hito importante, porque dentro de los pocos recursos económicos de este Ayuntamiento, tomamos la iniciativa y reordenamos el gasto público para poner el foco en la atención a lo más prioritario y urgente. Este Ayuntamiento viene trabajando desde el principio de esta situación de crisis en la atención a las personas más vulnerables, por un lado, y la estimulación del tejido productivo, para para evitar la pérdida de empleos”, ha destacado el portavoz del Partido Popular (PP), Paco Artiles.

En concreto, 10.246,50 euros se invertirán ahora en la compra de camas articuladas, sillas de ruedas y de baños, grúas o andadores, es decir, material de ayuda técnica para servicios sociales. Las ayudas técnicas forman parte de la atención integral en rehabilitación y resultan imprescindibles para la independencia funcional de una persona dependiente. Sin embargo, el acceso al equipamiento es muy difícil, sobre todo para la población sin cobertura social, debido al elevado costo.

“Este tipo de inversiones posibilitan la mejora de la calidad de vida de todos los ciudadanos, con especial apoyo a las personas con discapacidad y a las personas mayores, a través de la accesibilidad integral y la tecnología de apoyo. Con esta actuación, damos un paso más en la mejora de la cobertura social reforzando el escudo que debe ser un Ayuntamiento, para que nadie se quede atrás en esta crisis”, ha subrayado la portavoz del grupo socialista (PSOE), Rita Díaz.

Además, se contemplan también 10.000 euros destinados a una línea de subvención al sector del taxi en el municipio.

La modificación del presupuesto permitirá mejorar también el equipamiento del cuerpo de Protección Civil. Por otro lado, se destinan más de 20.000 euros a la realización de reparaciones en los colegios del municipio, de manera especial en el Cristóbal García Blairzy, para poder garantizar un inicio del próximo curso escolar con las infraestructuras en condiciones óptimas.

“Esta modificación del presupuesto nos permite no solo destinar los recursos públicos a aquello que es más urgente, sino que va a generar economía y empleo, en el marco de la apuesta por la inversión en obra pública, como en el caso de las actuaciones en los colegios y las obras del columbario en el cementerio de Gran Tarajal”, destaca la portavoz de Asambleas Municipales de Fuerteventura (AMF), Yurena Vera, quien recuerda que el Ayuntamiento “lleva todo este tiempo realizando obras de mejora en los centros educativos del municipio, aprovechando la ausencia de alumnado”.

Este expediente contempla también, tal y como anunció el gobierno en un pleno municipal anterior, la construcción de un columbario en el cementerio de Gran Tarajal, con una inversión de 41.232,05 euros. Se trata de un espacio donde las familias puedan depositar los restos de sus seres queridos tras la cremación. Además, en esta inversión se contempla también la construcción de un nuevo modulo de nichos que permita dar respuesta a la demanda de espacios.

Se trata de la primera gran ampliación del cementerio de Gran Tarajal desde su construcción.

El acuerdo del plenario con el visto bueno a la modificación del presupuesto municipal se someterá a ahora a información pública a través de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Más modificaciones del presupuesto

En el Ayuntamiento de Tuineje se tramita también otra modificación del presupuesto por importe de 102.000 euros, que no tiene que ser sometida al pleno.

Se trata de una modificación destinada a la mejora de diferentes servicios públicos como en equipamiento para la Policía Local de Tuineje, en el marco de la estrategia del grupo de gobierno por la mejora de la seguridad ciudadana del municipio, algo que se une al proceso selectivo puesto en marcha en el primer semestre de este gobierno para cubrir las vacantes existentes en el cuerpo.

Nélida Padilla, nueva concejala

Momento de toma de posesión de Nélida Padilla

Nélida Padilla Rodríguez ha tomado posesión del cargo de concejala del Ayuntamiento de Tuineje. Lo hace por el grupo de Asambleas Municipales de Fuerteventura (AMF), en sustitución de Sergio Lloret.

Padilla pasa a integrar el gobierno municipal, asumiendo las Concejalías de Cultura, Recursos Humanos, Vivienda y Cementerios.

El Ayuntamiento de Tuineje lleva a pleno la modificación de crédito para paliar los efectos de la COVID-19 e invertir en servicios públicos

  • La reducción de presupuesto se centrará en las áreas de personal y festejos en un total de casi 176.700 euros.
  • Los fondos se reajustarán e invertirán en áreas como educación y transporte, además de protección civil, infraestructuras y participación ciudadana, entre otras.

Tuineje, 5 de agosto de 2020.- El Ayuntamiento de Tuineje convoca un Pleno extraordinario para el viernes día siete de agosto, con el objetivo de aprobar una modificación de crédito con un paquete de medidas económicas que contribuya a paliar los efectos de la crisis económica generados por la COVID-19 a través de la inversión en obra pública, la mejora de dotación de recursos para atender a las personas más vulnerables y la creación de una ayuda al sector del taxi.

Para poder llevar a cabo estas modificaciones, el gobierno local plantea una reducción en el crédito de varias aplicaciones presupuestarias en el área de personal y festejos, con la reducción de los fondos destinados a fiestas y al Festival Arena Negra, en un total de 176.697,32 €, que se distribuirán para apostar por una mejora en los servicios públicos, tales como educación, protección civil, mantenimiento de infraestructuras, parque móvil, participación ciudadana, servicios sociales, transporte y cementerios.

La educación se presenta como uno de los pilares más importantes para este ejecutivo por lo que la concejalía correspondiente a este ámbito con la finalidad de mantener en condiciones óptimas los centros de educación primaria del municipio antes de su apertura al inicio del curso escolar 2020-2021, procederá a ejecutar obras de mejora en el colegio Cristóbal García Blairzy.

Para esta reforma se demanda un aumento de la partida presupuestaria de 20.221 euros, entre lo que constará el arreglo de los baños, reparación de muros y grietas, así como la nivelación del terreno, entre otros requisitos. La resolución del acta de inspección sanitaria realizada en el centro educativo, así como la escasez de personal y el tipo de trabajos a realizar exige la inmediatez de la obra y obliga a la contratación de una empresa externa para adecuar los establecimientos del centro escolar de cara al comienzo del próximo curso.

Por otro lado, el gobierno municipal pone especial atención en el sector del taxi, que se ha visto fuertemente azotado por la crisis del Coronavirus, ya que su actividad tuvo que ser reducida en porcentajes (primero al 20 y después al 50 por ciento), por lo que subyace la necesidad de habilitar una aplicación presupuestaria para la concesión de ayudas directas a dicho colectivo para minimizar el impacto económico generado por la pandemia.

Para ello el Ayuntamiento de Tuineje destinará un total de 10.000 euros para el sector. Estas subvenciones se conceden bajo la competencia de los ayuntamientos en materia de transporte.

Con esta modificación del presupuesto local, se atenderán, además, necesidades en materia de protección civil, mantenimiento de infraestructuras, parque móvil o participación ciudadana.

Asimismo, el Ayuntamiento de Tuineje aprovecha para recordar que debido a la situación actual y por motivos de seguridad, algunos de los concejales ocuparán asiento del patio de butacas con la finalidad de mantener la distancia física durante el pleno.

El Ayuntamiento de Tuineje colabora en el reparto de material escolar al alumnado del municipio

La Concejalía de Educación, con la colaboración de trabajadores municipales y de Protección Civil, acerca al alumnado material enviado por los centros educativos.

El Ayuntamiento de Tuineje, a través de la Concejalía de Educación, está colaborando con los centros educativos del municipio en el reparto de material escolar al alumnado.

Protección Civil de Tuineje también colabora en las tareas de reparto de tabletas, ordenadores y material didáctico que los diferentes centros educativos necesitan hacer llegar a su alumnado ante la situación provocada por la crisis sanitaría de la COVId-19.

El consistorio lleva casi un mes gestionando las demandas diarias que en este sentido formulan los diferentes centros educativos del municipio. Yurena Vera, concejala de Educación señala que “existe una comunicación fluida con los equipos directivos de los centros educativos para canalizar esa demanda, que hemos visto cómo se ha ido incrementando día a día”.

Se trata de una actuación esencial, para la que los centros educativos no tienen recursos, que permite que el alumnado pueda continuar su formación.

La alcaldesa Esther Hernández, traslada el agradecimiento del “Ayuntamiento a la comunidad educativa: al profesorado que sigue trabajando para que el alumnado pueda continuar formándose; al alumnado que está demostrando una gran responsabilidad; y a las familias por la tenacidad”. Hernández ha destacado que la Dirección Insular de Educación en Fuerteventura ha impulsado este tipo de actuaciones con el Ayuntamiento.

Desde el gobierno municipal agradecen también al personal municipal que está asumiendo la tarea del reparto, personal que ha sido equipado con medidas de protección adecuadas.