Tuineje invierte más de 102.000 euros en Policía Local y mejora del alumbrado público

  • Una reordenación de crédito permite transferir recursos desde las áreas de Festejos, Desarrollo Local, Recursos Humanos, Urbanismo y Vivienda.
  • Las áreas beneficiadas por esta modificación serán cementerios, tráfico, vehículos municipales e infraestructura viaria, parques y jardines.

El Ayuntamiento de Tuineje incrementa la partida en las áreas de policía local, tráfico, economía y hacienda, aguas, cementerios, alumbrado público, parques y jardines, educación, mantenimiento y parque móvil con el objetivo de mejorar los servicios del municipio.

El presupuesto para invertir en estos servicios se obtiene a través de una transferencia de crédito desde las Concejalías de Festejos, Desarrollo Local y la Concejalía de Organización de Recursos Humanos, Urbanismo y Vivienda en un total de 102.334 euros. 

El Gobierno municipal añade que en materia de cementerios y actividades funerarias, alumbrado público y evacuación y tratamiento de aguas residuales se hace necesario realizar determinadas modificaciones de saldo que aseguren la continuidad de los servicios.

En esta partida, se destinará un incremento de saldo para material de construcción, pintura y ferretería para garantizar su correcto mantenimiento y funcionamiento del cementerio municipal.  En el caso de las aguas residuales, se pone especial atención en la depuradora de Tarajalejo, en la que urge la redacción de un proyecto de obra para rehabilitar su infraestructura. Con esta modificación de crédito la Administración también va a asumir facturas pendientes de suministro de energía para los edificios públicos de años anteriores. 

“Se trata de un paso más en el reajuste de las cuentas públicas municipales para poner el foco en aquello que es prioritario. Desde el comienzo de esta situación anómala hemos ido reorientado el presupuesto municipal para paliar las dificultades económicas que familias y empresas están atravesando” subraya la alcaldesa Esther Hernández, quien matiza que “estamos poniendo los recursos públicos al servicio de la gente, como debe ser”.

Parte del saldo reordenado será destinado al mantenimiento y conservación de los vehículos municipales, así como de sus edificios, instalaciones e infraestructura viaria o de cualquier construcción de carácter municipal, con el objetivo de garantizar tanto la continuidad de los servicios como su mejora, por lo que es esencial la inversión en compra de material, maquinaria y vehículos.

El ayuntamiento invertirá también en el acondicionamiento de las instalaciones de los edificios de titularidad local destinados a centros públicos de educación infantil, de educación primaria o de educación especial para garantizar que se encuentren en óptimas condiciones de cara al comienzo de curso 2020-2021. 

El Ejecutivo municipal considera necesario el aumento de partida para la contratación del servicio de asesoramiento en la confección de la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento de Tuineje y en temas relacionados con la gestión de recursos humanos de especial cualificación como la ciencia jurídica, económica y sociológica.

Dentro de esta reordenación de crédito se incluye el arreglo de la ‘Piconera de La Laguna’ para que vuelva a estar operativa, lo que requiere realizar un expediente de contratación para dicha reforma que saldrá a licitación, ya que el consistorio no dispone de los medios necesarios. También en esta área se suma la obligación del municipio del mantenimiento de parques y jardines por lo que se vería justificado el aumento de la partida en la Concejalía responsable de parques y jardines.

La responsabilidad del Ejecutivo local estima necesario un aumento del presupuesto en materia de tráfico que será destinado a la adquisición de sistemas de reductores de velocidad, y pintura para la señalización horizontal, así como dotar de nuevo vestuario a la Policía Local, que se ha visto deteriorado por el paso del tiempo y que será suministrado por empresas especializadas que cumplan los requisitos normativos de las prendas acorde con las normas vigentes.

Esta modificación de crédito es la segunda realizada por el Gobierno local, tras la declaración del Estado de Alarma producido por la COVID-19, en la que el Ejecutivo destinó alrededor de 200.000 euros en ayudas sociales, además de la pasada reordenación de crédito que fue llevada a pleno el pasado viernes, con el fin de paliar las necesidades más inminentes que exige el municipio.

Tuineje reabre los parques infantiles con recomendaciones de seguridad

  • El Ayuntamiento ha instalado cartelería en los parques infantiles del municipio advirtiendo una serie de recomendaciones.
  • Los parques serán limpiados y desinfectados periódicamente.

Desde este viernes los parques infantiles del municipio de Tuineje reabren tras haber sido clausurados con la declaración del estado de alarma el pasado 14 de marzo.

Este sábado el Gobierno de Canarias dio a conocer el decreto que regula la nueva normalidad en el archipiélago y que contempla la apertura de este tipo de espacios destinados al ocio de los más pequeños.

El Ayuntamiento de Tuineje ha estado desinfectando de nuevo los parques a lo largo de estos días “para ofrecer garantías, aunque lo más importante es siempre la responsabilidad individual y el compromiso de los acompañantes de los menores para se respeten las medidas de seguridad”, ha apuntado el concejal de Parques, Vicente García.

Tuineje va dando pasos, así, hacia llamada nueva normalidad. En este sentido, la alcaldesa Esther Hernández ha apuntado que “estamos trabajando en la reapertura de más espacios públicos, pero queremos hacerlo bien, sin apresurarnos y de manera escalonada, intensificando los trabajos de desinfección e insistiendo en la importancia de la responsabilidad de cada uno de nosotros”.

El gobierno municipal ha instalado cartelería en los parques del municipio recordando las medidas de distanciamiento físico, la obligatoriedad de uso de mascarilla a partir de los 6 años y la recomendación de higiene de mano periódica. 

Desde el Ayuntamiento se continuará con los trabajos de desinfección y limpieza de parques infantiles, pero también de aquellos espacios públicos más transitados.

Tuineje entrega las primeras resoluciones para solicitar el agua agrícola en el municipio

·         En aproximadamente dos semanas el Ayuntamiento prevé resolver todos los expedientes presentados  

Tras resolver y actualizar el procedimiento para la resolución de los expedientes, el Ayuntamiento de Tuineje procedía esta mañana a la entrega de las primeras resoluciones para solicitar agua agrícola en el municipio. El Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, y el Concejal de Agricultura, Ganadería y Pesca, Gregorio Soto, entregaban las primeras autorizaciones en la Tenencia de Alcaldía de Gran Tarajal. “Lo primero que queremos es pedir disculpas a los vecinos y vecinas por el tiempo transcurrido desde que presentaron las solicitudes porque nos encontramos con que los procedimientos administrativos habían sido modificados”, aclaró Lloret, “pero, una vez superada esta situación, el Ayuntamiento está tramitando con total agilidad las diferentes solicitudes”.

De hecho, el Ayuntamiento ya ha resuelto cerca de la mitad de las solicitudes presentadas para la autorización de agua agrícola, que hasta diciembre del año pasado estaban en torno a las 50 peticiones. Los cálculos son que en aproximadamente dos semanas se haya resuelto la totalidad de los expedientes. “Además, hemos reforzado los servicios municipales con cuatro personas, por lo que también se empieza a notar en ese sentido la mejora”, señaló el Concejal de Agricultura, Ganadería y Pesca de Tuineje, Gregorio Soto. 

El Ayuntamiento de Tuineje recuerda que, una vez obtenida la autorización, la persona interesada tiene que ponerse en contacto con su fontanero para que, con ese informe que emite el Ayuntamiento, se dirija al Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura y solicite el punto de enganche para agua agrícola. Una vez admitido, se colocará el contador y comenzará el suministro. “Este trámite es válido solo para el agua agrícola”, explica el Alcalde de Tuineje. “Para el caso de la luz agrícola, los interesados tienen que presentar ante el Ayuntamiento un pequeño proyecto, tal y como establece la regulación de suministros eléctricos”. Para estos casos, “la tramitación también está siendo ágil, gracias a ese refuerzo en la Oficina Técnica”, concluyó Lloret.

En Tuineje, a 19 de febrero de 2019.

El Ayuntamiento de Tuineje acuerda con los vecinos de Piedra Hincada crear una zona de ocio y recreo en la zona

·         A petición de la Asociación de Vecinos San Andrés, el Grupo de Gobierno y el Presidente del Cabildo de Fuerteventura se reúnen con los vecinos y vecinas de este enclave rural para tratar diferentes demandas

Continuando con la ronda de reuniones con los vecinos y vecinas del municipio, los concejales del Grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de Tuineje se reunieron con los vecinos de Piedra Hincada en una cita en la que, a petición de la Asociación de Vecinos San Andrés, también estuvo presente el Presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales. Durante la reunión se trataron diferentes inquietudes y demandas relacionadas con los servicios que se prestan en este entorno rural. Por parte del Ayuntamiento de Tuineje estuvieron presentes el Alcalde, Sergio Lloret, el Concejal de Servicios y Mantenimiento de Infraestructuras Municipales, Dámaso Pérez, y el Concejal de Medio Ambiente, Cultura, Parques y Jardines, Vicente García.

Al comienzo de la reunión se dio cuenta de las peticiones vecinales que se han ido atendiendo, como las mejoras en el Centro Cultural de Piedra Hincada, donde se han realizado una serie de mejoras en las instalaciones. A estas acciones en el edificio habrá que sumar en breve nuevas mejoras reclamadas por los vecinos durante la reunión, como el servicio de alumbrado en el Centro Cultural, la creación de zonas verdes con la plantación de árboles o la colocación de una puerta para limitar el acceso a la azotea del edificio. 

Junto con estas acciones menores, los vecinos y vecinas de Piedra Hincada reclamaron otras de mayor envergadura como la creación de un área de ocio y recreo que incluya un parque infantil y otro de mayores, canchas deportivas, merenderos y zona de aparcamiento. El Ayuntamiento de Tuineje asumió el compromiso de redactar el proyecto y “aprovechando la presencia del Presidente del Cabildo, quedamos en coordinarnos porque nos encontramos con el inconveniente de que se trata de una zona que está en suelo rústico”, explicó el Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret. Al no estar recogido expresamente en el planeamiento, el Ayuntamiento de Tuineje tendría que obtener la autorización, acogiéndose al artículo 79 de la Ley del Suelo, “para ejecutar este tipo de actuaciones recogidas como de interés general y que no están prohibidas expresamente en el PIOF. No nos vamos a engañar: no se trata de una acción inmediata, pero sí que vamos a empezar a darle trámite con rapidez”.

Otro de los temas que se pusieron sobre la mesa fue la culminación del tramo de carretera que discurre entre Violante y Piedra Hincada, de titularidad insular. Algunos cruces de barranco son deficientes, registrándose incluso varios accidentes en puntos donde las condiciones de seguridad no existen. “El Ayuntamiento de Tuineje mostró su apoyo a los vecinos y vecinas de Piedra Hincada ya que es un proyecto que el Cabildo solo ejecutó en parte, sin que haya llegado a culminarlo”, aseguró Lloret.

También se preguntó por el acondicionamiento de la carreta que discurre entre Tuineje y Tirba, de titularidad municipal. En este punto, el Ayuntamiento informó de que el proyecto ya está redactado y que actualmente está en tramitación los aspectos ambientales, así como la disponibilidad del suelo para la corrección de algunas curvas.

En materia de transportes, los vecinos y vecinas solicitaron la creación de una parada de guaguas y que el servicio interurbano de pasajeros llegue a Piedra Hincada. Al ser una zona donde no existe una gran demanda del servicio, el Cabildo anunció la posibilidad de establecer un servicio de microbuses o de taxis subvencionados por la Administración insular para cubrir la demanda de quienes lo requieran.

Otros temas que se trataron fueron las redes de rechazo de agua o la situación en la que se encuentran los pozos localizados en el municipio. En ese sentido, el Ayuntamiento informó de que “en los próximos días se hará público un Bando recordando el contenido de la Ordenanza Municipal que obliga a los titulares de pozos, estanques y demás a tenerlos en las adecuadas condiciones de seguridad. En el caso de los pozos, tienen que estar sellados y tapados, por lo que en la reunión solicitamos a los vecinos que nos hagan saber si existe alguno que no cumpla con las medidas de seguridad, como así ya nos lo han hecho saber vecinos de Tiscamanita o La Mata”, concluyó el Alcalde de Tuineje.

En Tuineje, a 11 de febrero de 2019.

22 desempleados se beneficiarán de la nueva convocatoria de empleo del Ayuntamiento de Tuineje

  • Durante un periodo de entre 4 y 6 meses, el nuevo Plan de Empleo dará cobertura, principalmente, a mujeres, personas con algún tipo de discapacidad o con una edad superior a los 45 años

 

 

El Ayuntamiento de Tuineje, a través de la Concejalía de Empleo, saca una nueva convocatoria del Plan de Empleo, Empleo Tui 2017. Destinada a 22 personas en situación de desempleo, esta nueva convocatoria “pretende la ejecución de tareas de utilidad y reinserción social para los beneficiarios”, explicó Díaz. Ello es posible gracias a un acuerdo marco firmado entre el Servicio Canario de Empleo (SCE) y la Federación Canaria de Municipios (Fecam) al que también se ha suscrito Tuineje. La convocatoria, cuya publicación se produjo hoy, 27 de febrero, se mantendrá abierta durante los próximos 20 días naturales, es decir, hasta el 18 de marzo.

 

En concreto, el Plan de Empleo para este año pretende cubrir las plazas de 13 peones (6 meses de duración), un auxiliar administrativo (6 meses), un auxiliar de ayuda domiciliaria (6 meses de duración), 4 animadores socioculturales (6 meses) y 3 bañistas socorristas (4 meses de duración).

 

Aunque en algunos puestos se exige una determinada formación, que se ha de tener obligatoriamente en cuenta, “se trata de un plan de empleo social para atender a los que más lo necesitan”, asegura la Concejala de Desarrollo Local. Por eso, algunos requisitos a cumplir en esta nueva convocatoria son tener entre 18 y 65 años y figurar inscritos en el SCE un mínimo de 6 meses en los últimos los 24 meses; llevar empadronado en el municipio de Tuineje más de 6 meses y pertenecer a unidades familiares que presenten problemáticas de índole económico y/o social.

 

Además, en el Plan, que es de carácter bianual, se garantiza la presencia de mujeres, de personas con algún tipo de discapacidad o con una edad superior a los 45 años en, al menos, el 50 por ciento de los beneficiarios del programa de empleo. “Se trata de un programa que trata de dar respuesta a las dificultades económicas y sociales de colectivos ciudadanos del Municipio que no pueden acceder al mercado laboral por diversas razones de índole social o encontrarse en situaciones de exclusión social”, recalcó Díaz.

 

Los interesados pueden consultar las bases de la convocatoria en los tablones de anuncio del Ayuntamiento de Tuineje, tanto en Tuineje casco como en la Tenencia de Alcaldía de Gran Tarajal, así como en la sede electrónica; y podrán presentar la solicitud en los Registros Generales del Ayuntamiento.

 

 

En Tuineje, a 27 de febrero de 2017.

El municipio de Tuineje comienza a vestirse de Navidad

Cerca de 300 flores de Pascua embellecerán los principales rincones del municipio de Tuineje. Operarios de la Concejalía de Parques y Jardines, que dirige Arturo Hernández, iniciaron el pasado miércoles los trabajos de plantación de estas flores que, junto con la colocación del alumbrado navideño, visten de fiesta las principales localidades del Municipio, que ya se preparan para acoger la Navidad.

En Tuineje, a 9 de diciembre de 2016.