La playa de Gran Tarajal afronta el verano con servicio de socorristas

  • Tres socorristas prestan servicio en la playa de Gran Tarajal tras la adjudicación del contrato licitado por el Ayuntamiento de Tuineje.
  • El servicio se ha adjudicado por un año con precio de 24.880,20 euros.

El Ayuntamiento de Tuineje ha adjudicado el contrato administrativo del servicio de salvamento, socorrismo y primeros auxilios para la playa de Gran Tarajal por un importe de 24.880,20 euros a la empresa Secofuert Investigación SL.

La alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, destaca que se trata de “un paso importante para la playa de Gran Tarajal, porque la mejor playa urbana de Fuerteventura ya dispone de socorristas, un servicio al que se suman las mejoras que hemos venido realizando como el cribado de la arena”.

El concejal de Playas, Vicente García, ha subrayado que “el servicio está compuesto por un coordinador y dos socorristas y reforzado con un vehículo tipo pick-up y una embarcación tipo zodiac, de manera que se puedan realizar los trabajos con todas las garantías”.

El servicio de vigilancia cubrirá la playa de lunes a domingo de 11:00 a 19:00 horas y lo hará con dos socorristas. Además, la playa de Gran Tarajal dispone de cuatro sillas anfibias para facilitar el baño de las personas con movilidad reducida. Los propios socorristas asistirán a los usuarios de estas sillas.

Entre los servicios que desarrollará la empresa adjudicataria se encuentra el de prestar auxilio, realizar actuaciones de vigilancia y prevención de accidentes en el medio acuático, además de garantizar la primera asistencia sanitaria. El adjudicatario también presta atención y ayuda al baño a todas aquellas personas dependientes que demanden atención en los puntos de movilidad o puntos de playa accesible. El contrato es inicialmente por un año, pero ampliable por dos anualidades más.

El gobierno municipal aprovecha para agradecer y reconocer el trabajo de los empleados públicos que están sacando adelante las licitaciones que contribuyen en la mejora de los servicios públicos, pero también la dinamización de la economía.

Tuineje licita el servicio de vigilancia y socorrismo de la playa de Gran Tarajal

·         El objetivo es que el servicio pueda empezar a prestarse este mismo verano.

·         El servicio estaría compuesto por dos socorristas y un coordinador.

El Ayuntamiento de Tuineje ha publicado el anuncio de licitación del contrato administrativo del servicio de salvamento, socorrismo y primeros auxilios para la playa de Gran Tarajal por un valor estimado de 24.619,20 euros.

Entre los servicios que debe desarrollar la empresa adjudicataria se encuentra el de prestar auxilio, realizar actuaciones de vigilancia y prevención de accidentes en el medio acuático, además de garantizar la primera asistencia sanitaria. El adjudicatario también prestará atención y ayuda al baño a todas aquellas personas dependientes que demanden atención en los puntos de movilidad o puntos de playa accesible. El contrato es inicialmente por un año, pero ampliable por dos anualidades más.

La alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, destaca que se trata de “un contrato muy importante porque nos permitirá asegurar la vigilancia de la playa de Gran Tarajal, sobre todo de cara al verano, donde la playa registra un importe incremento del número de usuarios”.

El concejal de Playas, Vicente García, ha subrayado que “el servicio estará compuesto por un coordinador y dos socorristas y se verá reforzado con un vehículo tipo pick-up y una moto de agua, de manera que se puedan realizar los trabajos con todas las garantías”.

El servicio de vigilancia cubrirá la playa de lunes a domingo de 11:00 a 19:00 horas. Las empresas interesadas en presentar sus ofertas a la licitación podrán hacerlo hasta el próximo 14 de junio.

Tuineje instala nuevas torres de vigilancia en las playas de Gran Tarajal y Tarajalejo

  • Las torres entrarán en funcionamiento en breve y estarán equipadas con elementos que permitan la rápida actuación de los socorristas.
  • Han supuesto una inversión de 119.000 euros con cargo al Plan de Infraestructuras Turísticas. 

El Ayuntamiento de Tuineje ha adquirido un total de cuatro nuevas torres de vigilancia de playas que han sido instaladas ya en las playas de Gran Tarajal y Tarajalejo, dos en cada playa.

Se trata de una inversión de 119.133,80 euros provenientes de una subvención del Ministerio de Industria, Energía y Turismo a la Comunidad Autónoma de Canarias, para las actuaciones de apoyo al sector turístico en el Marco de Plan de Competitividad del Turismo Canario, para financiar la actuación denominada Plan de Recuperación y Dinamización de Tuineje.

La alcaldesa Esther Hernández y los concejales de Turismo y Playas, Yurena Vera y Vicente García, respectivamente, han comprobado la colocación de las nuevas torres de vigilancia que cuentan con una altura que permite al socorrista controlar la primera línea de la playa, además disponen de mástil para hacer ondear la bandera de estado del mar que corresponda.

“La puesta en marcha de estas torres supondrá un añadido a la calidad de nuestras playas y al resto de servicios que se prestan en ellas, un paso más que damos también en la búsqueda de la recuperación de las banderas azules”, ha subrayado la alcaldesa Esther Hernández.

Para la concejala de Turismo, Yurena Vera, las torres “son, sin duda, un elemento indicador de seguridad en las playas, que supone un extra de confianza de cara al turista; una acción que se suma a las que estamos desarrollando de cara a mejorar el equipamiento público”.

El concejal de Playas, Vicente García, pone en valor “el trabajo que han venido desarrollando los socorristas, que ahora se verá mejorado con estas nuevas torres”. García recuerda que “las torres son un espacio de trabajo y un elemento de seguridad, un espacio público, por lo que hacemos un llamamiento a la sociedad para conservar estas estructuras y hacer un buen uso de ellas”.

Las nuevas torres serán rotuladas y equipadas para que la labor de los socorristas de ambas playas pueda realizarse con garantías en las épocas en las que está habilitado este servicio.

La playa de Gran Tarajal ofrece sillas anfibias a los bañistas con movilidad reducida

  • El servicio es gratuito y se presta por los socorristas en la playa en un convenio con Protección Civil en una franja entre las 10 y las 19 horas.
  • La playa de Giniginámar también cuenta con este servicio y se podrá solicitar contactando con el Ayuntamiento de Tuineje previamente.

El Consistorio de Tuineje recuerda que la playa de Gran Tarajal cuenta con un servicio de sillas anfibias para que aquellas personas con movilidad reducida puedan disfrutar de un baño en el mar. Se trata de una prestación gratuita a la que se puede acceder a través de los socorristas de la playa en un convenio con Protección Civil en una franja horaria entre las diez de la mañana y las siete de la tarde.

El concejal de Playas, Vicente García, señala que, desde el Ayuntamiento de Tuineje continúan “reforzando la seguridad de las playas del municipio y los servicios que en ella se ofrecen”, y recalca que “hace unos días se puso en marcha el servicio de vigilancia y socorrismo en las playas de Gran Tarajal y hoy recordamos la prestación de este servicio tan importante para las personas con movilidad reducida”.

“Seguimos trabajando para mejorar la accesibilidad del municipio, no solo con la eliminación de barreras arquitectónicas, sino que también apostamos por abastecer a la población del equipamiento necesario para mejorar el acceso de algunos lugares, como las playas”, según apunta el concejal de Accesibilidad, Cristofer Jaime.

La playa de Giniginámar también contará con esta prestación, y para solicitar dicho servicio se ha habilitado un teléfono de contacto (928 16 40 45) por parte del Ayuntamiento de Tuineje. La alcaldesa, Esther Hernández, añade que esta prestación permite “construir un municipio más inclusivo en el que todos los vecinos puedan acceder en igualdad de condiciones a todos los servicios”.

El Ayuntamiento de Tuineje instala paneles informativos en las playas

  • Las playas de Gran Tarajal, Tarajalejo, Las Playitas y Giniginámar lucen la señalética instaladas por los servicios municipales. 
  • Se refuerza la limpieza de las zonas de arena y de acceso a las playas.
  • Tuineje llama a la responsabilidad personal de la ciudadanía.

El Ayuntamiento de Tuineje ha instalado paneles informativos en las playas de Gran Tarajal, Tarajalejo, Las Playitas y Giniginámar con las pautas que deben seguir las personas usuarias para prevenir la COVID-19 en las playas.

Los carteles indican de manera iconográfica las indicaciones que en materia de seguridad y prevención han marcado las autoridades sanitarias en relación con el uso de las playas para la actual fase 2 en la que se encuentra Fuerteventura.

“Desde el pasado lunes 25, primer día que se permitió el uso de las playas, ya instalamos unos 3 carteles informativos en cada playa, con unas pautas muy básicas. Ahora hemos instalado un panel en cada playa con más indicaciones”, apunta el concejal de Playas, Vicente García, quien subraya que el objetivo del Ayuntamiento de Tuineje es “contribuir a dar claridad a la información y certidumbre a los bañistas, ya que hemos recibido multitud de consultas en esta primera semana”.

Desde Tuineje se recuerda que está prohibido el uso de las duchas públicas de las playas, en cumplimiento del acuerdo entre la Federación Canaria de Municipios (FECAM) y el Gobierno de Canarias.

“En general nos estamos encontrando con un alto nivel de cumplimiento de las normas” anuncia la alcaldesa Esther Hernández, quien señala que “estamos reforzando la limpieza de las playas, tanto la zona de arena con el cribado, como en las zonas de acceso. Unas medidas de limpieza y desinfección que ya estábamos ejecutando en el resto de los espacios públicos y que ahora llevamos a las playas”.

El Ayuntamiento de Tuineje llama a la responsabilidad personal, ya que la ciudadanía debe adquirir el compromiso de respeto a las medidas de seguridad y distanciamiento, para evitar posibles brotes del virus. En este sentido, se recuerda la importancia de mantener la distancia física de 2 metros y la obligación de uso de mascarilla cuando no se pueda respetar esa separación.

La Policía Local de Tuineje no ha registrado incidentes destacables en las playas del municipio. Los agentes continúan realizando controles para velar por el cumplimiento de las normas que se establecen en el marco del estado de alarma. En este sentido, continúan celebrándose las reuniones semanales en materia de coordinación entre el Ayuntamiento de Tuineje, Policía Local y Guardia Civil.

El Ayuntamiento de Tuineje envía a Costas la solicitud de la Concesión de los Servicios de Playa en el municipio

·         Hasta lograr la Concesión, el Ayuntamiento ha solicitado la autorización de los Servicios de Temporada para las playas de Las Playitas, Gran Tarajal, Giniginámar y Tarajalejo 

El Ayuntamiento de Tuineje ha enviado en días pasados a la Dirección General de Costas la documentación para solicitar la Concesión de los Servicios de Playa para Las Playitas, Gran Tarajal, Giniginámar y Tarajalejo, que permitirá ofrecer a bañistas y usuarios de las playas en general una serie de servicios mejorados de bar, además de hamacas y sombrillas y actividades deportivas, entre otros. Y, mientras que se tramita la concesión, gestión que podría durar en torno al año, el Ayuntamiento ha solicitado la autorización de los Servicios de Temporada para tenerlos habilitados este verano en las cuatroplayas del municipio.

La Concesión de los Servicios de Playa se suele otorgar por un periodo superior a los diez años, además de su correspondiente prórroga, mientras que los Servicios de Temporada es por un año y prorrogable hasta cuatro. Aparte, la superficie de los chiringuitos es mayor en la Concesión de Servicios de Playa, además de que los concesionarios tienen que cumplir con una serie de obligaciones no incluidas en los Servicios de Temporada. 

En el documento entregado a Costas para la Concesión de los Servicios de Playa se hace hincapié en los temas de seguridad tanto en tierra, incluidas las torres de vigilancia, como en mar (balizamiento y pasillos de entrada y salida de motos de agua y otros vehículos acuáticos), la accesibilidad, los aseos adaptados o las plataformas utilizadas para la práctica de deportes náuticos. Además, con carácter general se ha previsto en todas las playas la delimitación de zonas deportivas públicas y otras que puedan estar vinculadas a algún tipo de concesión, la sectorización de espacios habilitados para hamacas y sombrillas y la instalación de chiringuitos. 

Hasta la fecha el Ayuntamiento solo había solicitado los permisos para el Servicio de Temporada en las playas de Las Playitas y Tarajalejo, que actualmente han quedado extinguidos. Una vez que Costas autorice la Concesión, el Ayuntamiento de Tuineje sacará a licitación a través de concurso público y abierto los cuatro lotes. 

En Tuineje, a 24 de mayo de 2019.

Costas tramita el proyecto de acondicionamiento de la playa del Aceitún, último paso para la viabilidad del hotel

·          Según las previsiones, las obras del paseo marítimo, que ya cuentan con autorización de Costas, el reacondicionamiento de la playa y las obras del hotel podrían arrancar en el plazo de un año  

Con el fin de reactivar la economía municipal potenciando un turismo de calidad y sostenible con el medio ambiente, el Ayuntamiento de Tuineje ha culminado estos días los últimos trámites necesarios ante la Dirección General de Costas para que el hotel previsto en el Aceitún comience a ser una realidad en 2020. Y es que, según los promotores de dicho hotel, se tienen que cumplir dos requisitos para finalmente impulsar las obras: que el frente costero del Aceitún cuente con un paseo marítimo y disponga de una playa acondicionada para el baño y para servicios complementarios. 

El proyecto del paseo marítimo cuanta ya con la autorización de Costas y abarcaría desde el muelle hasta la laja ubicada en la zona oeste. Con respecto al acondicionamiento de la playa, tras varias reuniones y subsanaciones del proyecto inicial, el proyecto corregido “ya ha sido remitido a Costas para su aprobación y autorización. Esta acción nos permitirá contar con una playa más accesible al baño, además de con unos servicios de temporada y deportes náuticos con los que no hemos contado hasta la fecha. Estamos hablando, en definitiva, de generar empleo”, explica el Concejal de Playas de Tuineje, Vicente García.

El futuro hotel del Aceitún está incluido dentro de un Plan Parcial mixto, ya que la parte oeste del mismo está habilitada para la actividad turística. El frente urbano del Plan Parcial es de aproximadamente medio kilómetro y, al haber sido ya recepcionado por el Ayuntamiento, ofrece seguridad jurídica a los inversores que quieran apostar por establecer allí. “Hemos trabajado intensamente en sacar adelante el hotel porque existe muchísimo interés por nuestra parte, como medio para reactivar la economía en el municipio, y por parte de los inversores, que no solo ven el encaje del Aceitún en el mercado internacional, sino que se trata de un suelo que ofrece enorme seguridad jurídica”, señala el Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret.

Una vez que el proyecto de la playa ha entrado ya en la tramitación oficial, las previsiones son que en un año podrían comenzar en paralelo las obras en el Aceitún: las del paseo marítimo, las del acondicionamiento de la playa y las de ejecución del hotel. “En el plazo de un año podríamos estar hablando del inicio de las obras del hotel”, comenta Lloret, quien asegura que “somos conscientes de la importancia del hotel para la generación de empleo y la recuperación del tejido comercial del municipio, tal y como ha ocurrido en Las Playitas”.

El Grupo de Gobierno defiende un modelo turístico para Gran Tarajal que incluye dos hoteles, uno ubicado en el extremo este de la playa, en la zona conocida como la Banda Arriba, y el del Aceitún, al oeste. En el centro quedaría la playa de Gran Tarajal y el puerto deportivo, comercial y de cruceros, a lo que habría que añadir la rehabilitada playa del Aceitún. “Contaremos con tres kilómetros de un frente costero llano, agradable para el paseo y el disfrute, con una ciudad pequeña y amable para los que vivan en ella, pero con las condiciones necesarias para generar empleo y recuperar nuestro tejido empresarial”.

En Tuineje, a 21 de mayo de 2019.

Tuineje celebra la obtención de la bandera azul en la playa de Tarajalejo

m

·         El galardón reconoce la excelencia de la playa y los servicios que se ofrecen en ella

Por segundo año consecutivo, la bandera azul volverá a hondear este verano en la Playa de Tarajalejo. Se trata de un distintivo de calidad europeo que se entrega a aquellas playas que cumplen con criterios de excelencia en la calidad del agua y de la zona de baño, que cuenta con los correspondientes servicios de seguridad y que cumple con la normativa ambiental vigente. “En el caso de Tarajalejo, nosotros siempre hemos sido conscientes de las inmejorables condiciones de su playa; pero, con la bandera azul, ahora también lo saben todas las personas que nos visitan”, asegura el Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, quien realizaba esta mañana una visita a la playa de Tarajalejo en compañía del Concejal de Playas, Vicente García, y el director del Hotel Bahía Calma, Samuel Sánchez Santana.

Garantizar que este galardón vuelva a ser visible en una de las playas del municipio es fruto de un trabajo intenso realizado por el Ayuntamiento de Tuineje, a través de la Concejalía de Playas. “No se trata de una mera cuestión nominal”, señala el Concejal de Playas, Vicente García, “sino que este galardón acredita el trabajo constante y diario que se ha realizado durante todo el año y que ahora se materializa con la obtención de la bandera azul”.

Las playas de Gran Tarajal y Las Playitas optaron también a este reconocimiento, pero las edificaciones en dominio público que existen en sendas playas, cuya competencia es de Costas, han impedido, con las disposiciones actuales, que finalmente pudieran lograr este reconocimiento. “No obstante”, confirmó García, “la Concejalía seguirá trabajando en ediciones futuras para alcanzar la colocación de la bandera azul en todas las playas del municipio, incluida la de Giniginámar”.

En Tuineje, a 08 de mayo de 2019.

La playa de Gran Tarajal cuenta con servicio de socorristas durante el período estival

 

  • Los nuevos trabajadores se encargarán del rescate de bañistas en peligro de ahogamiento, asistencia sanitaria a los usuarios de la playa, evacuación de heridos o enfermos y prevenir a los bañistas sobre riesgos innecesarios.

El Ayuntamiento de Tuineje comunica la incorporación durante el verano de un equipo sanitario, dos equipamientos de rescate y dos socorristas, que estarán operativos de lunes a domingo desde las 11:00 hasta las 19:00 horas en la playa de Gran Tarajal.

El alcalde, Sergio Lloret, el concejal de Playas, Vicente García, y el concejal de Contratación, Tomás Torres, visitaron la playa de Gran Tarajal este martes para comprobar in situ la puesta en marcha del servicio de socorrismo, que tiene como objetivo garantizar la seguridad y proteger la salud de los usuarios de la playa, una de las más frecuentadas por los bañistas durante la época estival.

El alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, explicó que  “los socorristas son los verdaderos guardianes de las playas, que velan por la vida de los usuarios. Son personas entrenadas para vigilar, prevenir y atender, brindando respuestas inmediatas de rescate acuático y primeros auxilios de emergencia en las situaciones de riesgo”.

Con esta incorporación se garantiza la cobertura de aquellas emergencias o incidencias que puedan surgir en la playa, tanto las derivadas de las características físicas, como las que son consecuencia de la masiva afluencia de usuarios.

Para el concejal de Playas, Vicente García, “la playa de Gran Tarajal es muy tranquila que durante los meses de verano aumenta la afluencia de bañistas. Con la presencia de estos socorristas los vecinos y visitantes podrán disfrutar de nuestra costa con mayor tranquilidad”.

Entre las funciones del servicio de socorristas destaca el rescate de bañistas en peligro de ahogamiento, asistencia sanitaria a los usuarios de la playa, evacuación de heridos o enfermos y prevenir a los bañistas sobre riesgos innecesarios.

En Tuineje, a 17 de julio de 2018

 

La bandera azul ondea en la Playa de Tarajalejo

 

· El Ayuntamiento de Tuineje y empresarios de la localidad han mostrado su satisfacción por este reconocimiento a la calidad de la playa

Este martes, 3 de julio, se ha procedido en Tarajalejo al izado de la bandera azul que la distingue como playa de alta calidad ambiental. Al acto asistieron el alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, los concejales de Playas y Economía y Hacienda, Vicente García y Tomás Torres, respectivamente, el concejal del PPM, Jorge Ávila, y el copropietario del Hotel R2 Tofio, Miguel Ángel Rodríguez.

El alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, mostró su satisfacción por el izado de esta bandera. “Tenemos que estar orgullosos y satisfechos de que el Municipio pueda contar con la bandera azul en un enclave fundamental, no solo para los vecinos sino para los turistas. Es señal de que cumple con todos los objetivos de calidad exigidos y los servicios necesarios de socorristas aseos y limpieza”.

Lloret lamentó que el resto de playas del Municipio no hayan podido obtener también la bandera azul, “algo que no tiene que ver con la gestión municipal, porque estas zonas están afectadas por la existencia de edificaciones en dominio público. Seguiremos trabajando para que estos criterios se resuelvan y poder tener la bandera azul en todas las playas del Municipio”.

Este reconocimiento es, según Miguel Ángel Rodríguez, “una herramienta necesaria para el sector turístico y volver a recuperarla una satisfacción para todos”. El copropietario del Hotel R2 recuerda la primera vez que se consiguió la bandera azul, “fue hace 20 años y supuso un gran esfuerzo para todos”.

Por su parte, el concejal de Playas, Vicente Pérez, manifestó que se trata de una gran noticia. “Tenemos que seguir trabajando para que la playa continúe contando con los mejores servicios y que la bandera pueda seguir ondeando en la bahía de Tarajalejo”.

Lloret recordó que desde el Ayuntamiento de Tuineje se han llevado a cabo actuaciones de urgencia en el paseo marítimo como consecuencia de los graves daños sufridos durante los temporales de finales de febrero. “Los servicios municipales hicieron una valoración que remitimos hace meses al Gobierno de Canarias para incluirla en el Decreto de Emergencia aprobado por el ejecutivo regional. Estamos pendiente de su publicación y consignación de los fondos para, en una actuación posterior, devolver a su estado original las rampas de acceso, escaleras y barandillas, para las que hemos tomado medidas transitorias que garanticen la accesibilidad a la playa”.

Esta situación se repite con la construcción de la escollera de protección del frente costero de Giniginámar, autorizada y pendiente de consignación de los fondos necesarios para su ejecución.

En Tuineje, a 3 de julio de 2018