Más de 60 niños protagonizan el Pleno Infantil Navideño del Ayuntamiento de Tuineje

Más de 60 niños y niñas de los CEIP Gran Tarajal y Las Playitas han llenado hoy el salón de plenos del Ayuntamiento de Tuineje para participar en el Pleno Infantil, una actividad organizada dentro de la programación navideña municipal.

En este entrañable evento, los pequeños tuvieron la oportunidad de convertirse en representantes de su comunidad y presentar al Cartero Real sus peticiones de buenas acciones. Las propuestas abarcaron desde mejoras para sus centros educativos, hasta iniciativas solidarias para familias desfavorecidas y su pueblo en general.

La alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, expresó su emoción al presenciar la implicación de los más jóvenes en esta actividad: «Es un orgullo ver cómo nuestros niños no solo piensan en regalos, sino en cómo contribuir a un municipio más solidario y unido. Este tipo de iniciativas nos recuerda la importancia de escuchar las voces de las nuevas generaciones.»

Por su parte, la concejala de Cultura, Dulce García, destacó el valor educativo de este pleno:
«Este encuentro no solo forma parte de la programación navideña, sino que también fomenta valores como la solidaridad, la empatía y el compromiso social. Agradecemos a los centros educativos su implicación en actividades tan enriquecedoras.»

David Herrera, concejal de Festejos, también quiso resaltar el carácter especial de la actividad en estas fechas: «La Navidad es un momento para soñar y trabajar por un mundo mejor. Hoy hemos visto cómo los niños, con su entusiasmo y creatividad, nos inspiran a todos a construir un Tuineje más humano y solidario.»

El Pleno Infantil forma parte del amplio calendario de actividades navideñas que se desarrollan en el municipio durante estas semanas y busca, además de llenar de ilusión las fiestas, promover valores esenciales para el desarrollo comunitario.

Reconocimientos y Nuevas Iniciativas Aprobadas en el Pleno de Tuineje

El pleno ordinario celebrado hoy en el Ayuntamiento de Tuineje ha dejado importantes acuerdos que reflejan el compromiso de la institución con la ciudadanía, la cultura y el desarrollo del municipio. Entre los puntos más destacados, el pleno aprobó por unanimidad la declaración de Hijo Adoptivo al médico Juan Pedro, en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional y su dedicación al cuidado de la salud de los vecinos. Además, se otorgó el título de Hija Adoptiva, a título póstumo, a la profesora Charo Prada, figura emblemática en el ámbito educativo local que dejó una profunda huella en varias generaciones.  

En cuanto a reconocimientos póstumos, se dio luz verde al inicio del expediente para declarar Hijo Adoptivo  a Bernardo Jaime, un comerciante y diseñador de trajes de reina del Carnaval que destacó por su creatividad y su aportación al mundo cultural de Tuineje. Además, como parte de este homenaje, se aprobó el **nombramiento de una calle** en su honor.  

El pleno también abordó asuntos de carácter social, entre los que destacó el compromiso de incluir en los próximos presupuestos municipales una partida destinada al apoyo de enfermos de ELA, reforzando así la sensibilidad y responsabilidad del Ayuntamiento hacia las personas que enfrentan esta enfermedad y sus familias.  

Por otra parte, se aprobó una moción para mejorar el alumbrado público en las localidades de Tequital, La Mata y Juan Gopar, una actuación que busca garantizar la seguridad y mejorar la calidad de vida de los vecinos de estas zonas.  

Finalmente, en el apartado de asuntos de urgencia, el pleno dio su respaldo unánime a la declaración del Festival Tran Tran como “Evento de Interés Turístico Local”, un paso que cuenta con el apoyo del Patronato de Turismo de Fuerteventura y que potenciará la promoción y el desarrollo económico del municipio.

El Ayuntamiento de Tuineje celebra el consenso alcanzado en esta sesión, reflejo de la voluntad común de trabajar por un municipio que valore a sus personas y apueste por su desarrollo cultural y social.  

Avanzan los proyectos de infraestructuras culturales en Tuineje

La alcaldesa Candelaria Umpiérrez comparece en Pleno Extraordinario para responder a las quejas de la oposición sobre el estado de distintos espacios culturales del municipio

Durante el pleno extraordinario celebrado este jueves 7 de noviembre en el Ayuntamiento de Tuineje, la alcaldesa Candelaria Umpiérrez abordó las cuestiones relativas a varias infraestructuras deportivas y culturales del municipio, detallando el estado actual de cada proyecto y las medidas adoptadas por el gobierno local para subsanar las deficiencias heredadas y garantizar la pronta reactivación de estos espacios.

Los proyectos de renovación de muchas de esas infraestructuras, comentó la alcaldesa, se iniciaron en el anterior mandato y se vieron interrumpidos por defectos y carencias en los mismos.

En lo que respecta al Centro Cultural de Tesejerague, la alcaldesa recordó que la suspensión temporal de las obras debido a la necesidad de aprobar un nuevo proyecto modificado que asegure el correcto desarrollo de los trabajos pendientes. La revisión y ajuste de este proyecto es fundamental para cumplir con las expectativas de la comunidad que garantice la apertura de un espacio en las mejores condiciones para desarrollar las actividades culturales.

Por su parte, el proyecto inicial del Centro Cultural de Tiscamanita presentó múltiples carencias, incluyendo partidas y necesidades no contempladas y necesarias para su ejecución. El equipo de Gobierno actual ya ha contratado a una empresa para acometer el cambio de puertas y ventanas, y se ha previsto la redacción de un nuevo proyecto que adapte las instalaciones a las leyes actuales de accesibilidad, especialmente en los baños, para reabrir el centro cuanto antes y retomar las actividades culturales.

El proyecto para el Auditorio de Gran Tarajal, redactado en 2019 y licitado en diferentes lotes por el anterior equipo de gobierno durante la pandemia, contenía varios errores que han impedido su finalización. Ante esta situación, el Ayuntamiento ha optado por redactar un nuevo proyecto de ejecución para asegurar una solución definitiva y funcional a esta importante infraestructura cultural.

La demolición de la antigua Escuela Unitaria de Tuineje también sufrió retrasos debido a la falta de planificación en el manejo de materiales peligrosos como el amianto, lo que provocó la paralización de la obra. Actualmente, el Ayuntamiento se encuentra en proceso de redactar un nuevo proyecto que incluye la retirada de amianto y la colaboración con Endesa para el desmantelamiento del cableado. La administración trabajará de la mano con los vecinos para definir las futuras instalaciones y el equipamiento que podrían erigirse en el lugar de la antigua escuela.

El ayuntamiento de Tuineje refuerza en agentes y equipamiento la plantilla de la Policía Local

En un pleno extraordinario celebrado en el Ayuntamiento de Tuineje el jueves 7 de noviembre a petición de los grupos de la oposición, la alcaldesa Candelaria Umpiérrez ha comparecido para responder a las inquietudes sobre distintas cuestiones relativas al municipio, como la situación de la seguridad del mismo. Durante su intervención, la alcaldesa detalló las medidas que el Ayuntamiento ha implementado y continúa desarrollando para hacer frente a la carencia de efectivos en la Policía Local y mejorar la seguridad en Tuineje.

El municipio ha experimentado en los últimos tres meses una merma de tres efectivos, lo que ha reducido la plantilla a 12 agentes y oficiales, de los cuales dos se encuentran de baja médica. Una cifra que desde el consistorio saben insuficiente para cubrir de forma adecuada las necesidades de seguridad, por lo que el gobierno municipal ha trabajado para adoptar las siguientes medidas, encaminadas a solucionar esta situación de forma progresiva:

 En los últimos meses, se han celebrado varias mesas generales de negociación con el cuerpo de la Policía Local, con el objetivo de llegar a acuerdos que mejoren las condiciones laborales de los agentes y contribuyan a una estabilidad duradera en la plantilla.

En el marco de un convenio con la Federación Canaria de Municipios (FECAN), la alcaldesa ha informado de que el Ayuntamiento ha convocado ya dos plazas para agentes de policía, y actualmente se están celebrando las correspondientes pruebas selectivas. 

Además, esta misma semana se procederá a la publicación de cuatro plazas adicionales, con el fin de consolidar una plantilla que responda eficazmente a las necesidades de seguridad en Tuineje de cara al próximo año. El consistorio prevé incorporar en 2025 otros tres agentes y dos oficiales adicionales, lo que contribuirá a fortalecer aún más el equipo de seguridad local.

Además de las iniciativas para incrementar el número de efectivos, el Ayuntamiento ha destinado ya recursos para dotar a la Policía Local de nuevo equipamiento, mejorando su capacidad operativa pars garantizar respuestas efectivas ante situaciones que puedan afectar a la seguridad de los ciudadanos.

Tuineje recepciona nueva maquinaria para el mantenimiento de caminos rurales

El gobierno municipal de Tuineje, en respuesta a una solicitud de los grupos de la oposición, ha celebrado un Pleno Extraordinario este jueves 7 de noviembre para responder a distintos reclamos relativos a los problemas que afectan al municipio, como el estado de los caminos rurales del municipio, que abarcan una red de más de 900 kilómetros de pistas de tierra, utilizadas diariamente por numerosos vecinos y trabajadores rurales. Durante la sesión, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez,  ha destacado las condiciones actuales de la maquinaria destinada al mantenimiento de estas vías y los esfuerzos que la administración está realizando para mejorar su estado.

Hasta hace poco, la maquinaria disponible en el municipio para el arreglo de caminos consistía en una niveladora y un camión cisterna de más de 40 años, ambos con numerosos problemas de funcionamiento debido a su antigüedad. Con el objetivo de optimizar los recursos y garantizar una infraestructura segura, el Ayuntamiento ha retirado el antiguo camión cisterna del parque móvil y ya ha recepcionado un nuevo camión para mejorar el servicio de mantenimiento de las vías rurales.

En el marco de una colaboración interadministrativa con el Cabildo de Fuerteventura, la Institución Insular ha facilitado temporalmente el uso de su maquinaria al Ayuntamiento de Tuineje para avanzar en los trabajos de reparación y acondicionamiento de los caminos. Trabajos que han sido posibles gracias a la cooperación de la presidenta del Cabildo y sus consejeros, que han demostrado un compromiso ininterrumpido conlas necesidades de Tuineje. Desde el consistorio se destaca la importancia de este ejemplo de buena colaboración interadministrativa, que permite al municipio ofrecer soluciones más rápidas y eficaces a los problemas que afectan a sus habitantes.

Compromiso con los vecinos y continuidad en las mejoras

El gobierno municipal de Tuineje reitera su compromiso de atender las solicitudes de todos los vecinos y usuarios de los caminos rurales. Con la incorporación del nuevo camión cisterna, la administración confía en poder abordar de manera más ágil y eficiente las necesidades de mantenimiento en la red de pistas.

La alcaldesa, Candelaria Umpiérrez, destacó que en el anterior mandato no se invirtieron recursos en la renovación o mejora de la maquinaria destinada al acondicionamiento de caminos rurales, lo cual ha generado una acumulación de necesidades que esta administración está trabajando por resolver. 

“Buena parte de los problemas que el actual equipo de gobierno enfrenta son el resultado de una gestión que, en los últimos meses del mandato pasado, estuvo quizá más centrada en temas electorales que en la solución de problemas prioritarios para el municipio”.

El equipo de gobierno de Tuineje corrige proyectos deficientes para avanzar en infraestructuras deportivas

“Cuando se hereda, se hereda lo bueno y lo malo”, señala la alcaldesa Candelaria Umpiérrez

El ayuntamiento de Tuineje ha celebrado un Pleno Extraordinario hoy 7 de noviembre a petición de la Oposición para poner sobre la mesa temas que preocupan a los vecinos del municipio, como el estado de las infraestructuras deportivas de distintos núcleos poblacionales. La alcaldesa Candelaria Umpiérrez ha respondido a las quejas e informado de que su equipo de gobierno trabaja arduamente para sacar adelante distintos proyectos, muchos de ellos iniciados en el mandato anterior por el Partido Popular y con múltiples deficiencias que ahora se están corrigiendo.

“Cuando se hereda, se hereda lo bueno y lo malo”, señaló la alcaldesa. Es el caso del proyecto para la infraestructura del Campo de Fútbol de Tarajalejo, formalizado en octubre de 2022, acumulaba importantes carencias. En diciembre de ese mismo año ya se identificaron observaciones que requerían modificaciones urgentes, pero al cambio de gobierno solo se había ejecutado menos del 2,95% de las obras. 

Desde la entrada del actual equipo de gobierno, ha continuado la ejecución de las obras posibles mientras se trabajaba en un nuevo modificado que permita la conclusión total del proyecto. A pesar de los intentos previos de modificación en noviembre de 2023 y abril de 2024, la falta de consenso entre técnicos externos y municipales impidió avances significativos. El pasado 29 de octubre, se solicitó un nuevo modificado y actualmente se espera un informe técnico favorable. La empresa estima que el plazo de ejecución, una vez autorizado el modificado, sería de aproximadamente un mes y medio.

Por su parte, en la obra del Campo de Fútbol de Gran Tarajal, recepcionada en diciembre del pasado año, se han constatado desperfectos que deben ser corregidos. El Ayuntamiento trabaja para asegurar que las instalaciones se mantengan en óptimas condiciones y se subsanen las deficiencias encontradas.

El Polideportivo de Gran Tarajal también se encuentra en proceso de mejora. Debido al deterioro de las gradas, una parte de ellas fue precintada el pasado 7 de junio. El Ayuntamiento ya trabaja en el proyecto para la renovación tanto de las gradas como del sistema eléctrico de la infraestructura.

Compromiso con el Deporte

El Ayuntamiento de Tuineje reitera su compromiso con el desarrollo de infraestructuras culturales y deportivas que respondan a las necesidades de la comunidad, y sobre todo que garanticen la seguridad y la durabilidad de los espacios. Agradece la paciencia de los vecinos mientras se resuelven estos problemas para la reactivación segura y eficiente de cada instalación.

Además, durante el Pleno Extraordinario, se ha puesto de relieve el compromiso inquebrantable del Ayuntamiento para con el Deporte en el municipio, reflejado en la participación de Tuineje en más de un centenar de actividades de distintas disciplinas deportivas que promueven no sólo la vida activa, sino otros muchos valores positivos para la comunidad.

Tuineje reordena su presupuesto para atender las necesidades más urgentes

  • El pleno da luz verde a una modificación de 176.697,32 del presupuesto municipal, destinada a atender las necesidades más urgentes provocadas por la COVID-19.
  • Los grupos políticos reducen las partidas inicialmente previstas a festejos y las destinan ahora a servicios sociales y obra pública.
  • El gobierno local ha realizado, además, otras dos modificaciones del presupuesto, para reajustar las cuentas a la nueva realidad social y económica.
  • Nélida Padilla toma posesión como nueva concejala por el grupo de AMF.

Tuineje, 7 de agosto de 2020.- El pleno del Ayuntamiento de Tuineje, reunido este viernes en sesión extraordinaria, ha aprobado con los votos a favor de los grupos políticos que sostienen el gobierno (PP, AMF y PSOE) y la abstención de Coalición Canaria (CC) una modificación del presupuesto de la Corporación propuesta por el gobierno local y que viene a reorientar las cuentas municipales.

“El objetivo es ajustar el presupuesto del Ayuntamiento a la nueva realidad social y económica que atravesamos, derivada de la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19. Las prioridades de inversión de hoy no son las mismas que cuando elaboramos el presupuesto para el año 2020”, ha destacado la alcaldesa Esther Hernández, para quien es importante que “la administración sea dinámica y se reoriente a la situación de cada momento”.

La modificación del presupuesto elimina el gasto de 50.000 euros previsto para la celebración del Festival Arena Negra 2020, por otra parte, se reducen en 43.119,36 euros el presupuesto destinados para varias fiestas populares. Por último, se liberan 83.577,96 euros que estaban incluidos en el capítulo de gastos de personal y que no se han llegado a gastar por diversos motivos.

En total se movilizan 176.697,32 euros, que ahora se destinan a servicios sociales, inversión en obra pública y seguridad ciudadana.

En inversión en obra pública se destinan 76.010,30 euros, destinados a la mejora espacios e infraestructuras públicas. En este apartado, se incluyen también una serie de obras necesarias para acondicionar una serie de espacios públicos que el Ayuntamiento de Tuineje cederá a las asociaciones del municipio que venían usando el edificio Tagoror.

“Se trata de un hito importante, porque dentro de los pocos recursos económicos de este Ayuntamiento, tomamos la iniciativa y reordenamos el gasto público para poner el foco en la atención a lo más prioritario y urgente. Este Ayuntamiento viene trabajando desde el principio de esta situación de crisis en la atención a las personas más vulnerables, por un lado, y la estimulación del tejido productivo, para para evitar la pérdida de empleos”, ha destacado el portavoz del Partido Popular (PP), Paco Artiles.

En concreto, 10.246,50 euros se invertirán ahora en la compra de camas articuladas, sillas de ruedas y de baños, grúas o andadores, es decir, material de ayuda técnica para servicios sociales. Las ayudas técnicas forman parte de la atención integral en rehabilitación y resultan imprescindibles para la independencia funcional de una persona dependiente. Sin embargo, el acceso al equipamiento es muy difícil, sobre todo para la población sin cobertura social, debido al elevado costo.

“Este tipo de inversiones posibilitan la mejora de la calidad de vida de todos los ciudadanos, con especial apoyo a las personas con discapacidad y a las personas mayores, a través de la accesibilidad integral y la tecnología de apoyo. Con esta actuación, damos un paso más en la mejora de la cobertura social reforzando el escudo que debe ser un Ayuntamiento, para que nadie se quede atrás en esta crisis”, ha subrayado la portavoz del grupo socialista (PSOE), Rita Díaz.

Además, se contemplan también 10.000 euros destinados a una línea de subvención al sector del taxi en el municipio.

La modificación del presupuesto permitirá mejorar también el equipamiento del cuerpo de Protección Civil. Por otro lado, se destinan más de 20.000 euros a la realización de reparaciones en los colegios del municipio, de manera especial en el Cristóbal García Blairzy, para poder garantizar un inicio del próximo curso escolar con las infraestructuras en condiciones óptimas.

“Esta modificación del presupuesto nos permite no solo destinar los recursos públicos a aquello que es más urgente, sino que va a generar economía y empleo, en el marco de la apuesta por la inversión en obra pública, como en el caso de las actuaciones en los colegios y las obras del columbario en el cementerio de Gran Tarajal”, destaca la portavoz de Asambleas Municipales de Fuerteventura (AMF), Yurena Vera, quien recuerda que el Ayuntamiento “lleva todo este tiempo realizando obras de mejora en los centros educativos del municipio, aprovechando la ausencia de alumnado”.

Este expediente contempla también, tal y como anunció el gobierno en un pleno municipal anterior, la construcción de un columbario en el cementerio de Gran Tarajal, con una inversión de 41.232,05 euros. Se trata de un espacio donde las familias puedan depositar los restos de sus seres queridos tras la cremación. Además, en esta inversión se contempla también la construcción de un nuevo modulo de nichos que permita dar respuesta a la demanda de espacios.

Se trata de la primera gran ampliación del cementerio de Gran Tarajal desde su construcción.

El acuerdo del plenario con el visto bueno a la modificación del presupuesto municipal se someterá a ahora a información pública a través de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Más modificaciones del presupuesto

En el Ayuntamiento de Tuineje se tramita también otra modificación del presupuesto por importe de 102.000 euros, que no tiene que ser sometida al pleno.

Se trata de una modificación destinada a la mejora de diferentes servicios públicos como en equipamiento para la Policía Local de Tuineje, en el marco de la estrategia del grupo de gobierno por la mejora de la seguridad ciudadana del municipio, algo que se une al proceso selectivo puesto en marcha en el primer semestre de este gobierno para cubrir las vacantes existentes en el cuerpo.

Nélida Padilla, nueva concejala

Momento de toma de posesión de Nélida Padilla

Nélida Padilla Rodríguez ha tomado posesión del cargo de concejala del Ayuntamiento de Tuineje. Lo hace por el grupo de Asambleas Municipales de Fuerteventura (AMF), en sustitución de Sergio Lloret.

Padilla pasa a integrar el gobierno municipal, asumiendo las Concejalías de Cultura, Recursos Humanos, Vivienda y Cementerios.

El Ayuntamiento de Tuineje lleva a pleno la modificación de crédito para paliar los efectos de la COVID-19 e invertir en servicios públicos

  • La reducción de presupuesto se centrará en las áreas de personal y festejos en un total de casi 176.700 euros.
  • Los fondos se reajustarán e invertirán en áreas como educación y transporte, además de protección civil, infraestructuras y participación ciudadana, entre otras.

Tuineje, 5 de agosto de 2020.- El Ayuntamiento de Tuineje convoca un Pleno extraordinario para el viernes día siete de agosto, con el objetivo de aprobar una modificación de crédito con un paquete de medidas económicas que contribuya a paliar los efectos de la crisis económica generados por la COVID-19 a través de la inversión en obra pública, la mejora de dotación de recursos para atender a las personas más vulnerables y la creación de una ayuda al sector del taxi.

Para poder llevar a cabo estas modificaciones, el gobierno local plantea una reducción en el crédito de varias aplicaciones presupuestarias en el área de personal y festejos, con la reducción de los fondos destinados a fiestas y al Festival Arena Negra, en un total de 176.697,32 €, que se distribuirán para apostar por una mejora en los servicios públicos, tales como educación, protección civil, mantenimiento de infraestructuras, parque móvil, participación ciudadana, servicios sociales, transporte y cementerios.

La educación se presenta como uno de los pilares más importantes para este ejecutivo por lo que la concejalía correspondiente a este ámbito con la finalidad de mantener en condiciones óptimas los centros de educación primaria del municipio antes de su apertura al inicio del curso escolar 2020-2021, procederá a ejecutar obras de mejora en el colegio Cristóbal García Blairzy.

Para esta reforma se demanda un aumento de la partida presupuestaria de 20.221 euros, entre lo que constará el arreglo de los baños, reparación de muros y grietas, así como la nivelación del terreno, entre otros requisitos. La resolución del acta de inspección sanitaria realizada en el centro educativo, así como la escasez de personal y el tipo de trabajos a realizar exige la inmediatez de la obra y obliga a la contratación de una empresa externa para adecuar los establecimientos del centro escolar de cara al comienzo del próximo curso.

Por otro lado, el gobierno municipal pone especial atención en el sector del taxi, que se ha visto fuertemente azotado por la crisis del Coronavirus, ya que su actividad tuvo que ser reducida en porcentajes (primero al 20 y después al 50 por ciento), por lo que subyace la necesidad de habilitar una aplicación presupuestaria para la concesión de ayudas directas a dicho colectivo para minimizar el impacto económico generado por la pandemia.

Para ello el Ayuntamiento de Tuineje destinará un total de 10.000 euros para el sector. Estas subvenciones se conceden bajo la competencia de los ayuntamientos en materia de transporte.

Con esta modificación del presupuesto local, se atenderán, además, necesidades en materia de protección civil, mantenimiento de infraestructuras, parque móvil o participación ciudadana.

Asimismo, el Ayuntamiento de Tuineje aprovecha para recordar que debido a la situación actual y por motivos de seguridad, algunos de los concejales ocuparán asiento del patio de butacas con la finalidad de mantener la distancia física durante el pleno.

El pleno de Tuineje convalida el destino de 200.000 euros a ayuda social

  • Aprobado un expediente de reconocimiento extrajudicial de crédito recoge facturas pendientes de pago a proveedores del ejercicio pasado.
  • El plenario debate varias iniciativas orientadas en el apoyo a sector primario, comerciantes y atención social.

El salón de plenos del Ayuntamiento de Tuineje acogía este viernes su primer pleno ordinario tras la declaración del estado de alarma. La sesión arrancó con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas mortales de la COVID-19.

En el pleno de hoy se ha convalidado la resolución por la que desde hace unas semanas se destinó un paquete adicional de 200.000 euros para hacer frente a la emergencia social provocada por la actual crisis.

La sesión de este viernes también ha servido para dar el último paso administrativo que permita el abono de facturas que por diferentes motivos habían quedado pendientes de pago desde el pasado año. El expediente de reconocimiento extrajudicial de crédito, que es el nombre que recibe este procedimiento, aglutina 51.400 € en facturas de proveedores. Con este acuerdo el Ayuntamiento de Tuineje salda todas sus deudas y se sitúa ahora con unas cuentas saneadas.

“En estos momentos la prioridad absoluta es la atención social para que nadie se quede atrás en esta crisis y el impulso de mecanismos que permitan dinamizar la economía de manera que podamos contribuir a mantener el empleo. Dos pilares sobres los que asienta el trabajo que venimos haciendo en estos meses”, apunta la alcaldesa Esther Hernández.

El Ayuntamiento de Tuineje está trabajando en el “ajuste del presupuesto municipal a la nueva realidad económica que nos deja esta crisis de la COVID-19, en la que habrá una bajada de los ingresos y donde habremos de reorientar el gasto para atender las prioridades” destacó el portavoz del grupo del Partido Popular, Paco Artiles, quien recordó las medidas fiscales que se han puesto en marcha.

El plenario ha debatido sobre la situación del puerto de Gran Tarajal y su promoción. En este sentido la portavoz del grupo de Asambleas Municipales de Fuerteventura, Yurena Vera, ha señalado que “si bien es importante la promoción turística del muelle de Gran Tarajal para atraer diferentes tipos de embarcaciones y diversificar nuestra oferta turística, reivindicando la ampliación del muelle hacia el exterior y mejorar sus condiciones de abrigo para que puedan operar además de yates cualquier crucero como ocurre en otros municipios de Canarias”.

La dinamización comercial ha sido otro de los asuntos abordados. Al respecto la portavoz del grupo Socialista (PSOE), Rita Díaz, abogó por “apoyar a todos los sectores económicos del municipio: sector primario, PYMES y autónomos, lo que incluye al comercio, restaurante, bares, a todos los que tienen una pequeña empresa y lo están pasando mal”. En este sentido, destacó que “en estos días se están celebrando reuniones con comerciantes del municipio que nos están permitiendo conocer su situación real y estamos trabajando en una campaña de promoción e impulso del comercio local de nuestro municipio, que es generador de empleo”.

El pleno también ha abordado la situación de los parques infantiles del municipio. En este sentido, ya se ha remitido al Cabildo de Fuerteventura un proyecto para la homologación de todos los del municipio, lo que permitirá a continuación ir realizando las mejoras que precisan.

Esther Hernández y Sergio Lloret dan cuenta en el Pleno de los pasos dados para la celebración del Festival Arena Negra 2018 y 2019

·         Aprobada la cesión de suelo para la ampliación y remodelación del Centro de Salud de Gran Tarajal

La alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, y el concejal del Ayuntamiento de Tuineje, Sergio Lloret, han comparecido a petición propia en sesión plenaria ordinaria celebrada este martes, 19 de noviembre, para dar cuenta de las gestiones y actuaciones realizadas para la celebración del Festival Arena Negra 2018 y el procedimiento de contratación en la edición cancelada de 2019.

Durante su intervención, Esther Hernández explicó que se aprobó el expediente de contratación y ante un recurso presentado contra los pliegos, tras estimarlo el secretario, decidió suspender el Festival “por responsabilidad”. Añadió que “si Arena Negra no salió adelante en 2019 es por culpa del Cabildo de Fuerteventura gobernado por Coalición Canaria, porque no concedió la subvención hasta hace bien poco”.

La alcaldesa aclaró que el dinero al que se había comprometido el Cabildo de Coalición Canaria no llegó a tiempo, “si hubieran atendido las demandas de Tuineje cuando correspondía, este dinero estaría y se hubiese podido celebrar el Festival”.

Hernández hizo un repaso cronológico de todo lo acontecido desde que fue nombrada alcaldesa de Tuineje y entregó a todos los grupos políticos un CD con toda la documentación relativa a las dos ediciones del Festival.

En relación a la creación de la comisión de investigación que solicitó Coalición Canaria, la alcaldesa aseguró no entender “por qué lo piden, si la única contratación en la edición de 2019 la hizo durante su alcaldía la formación nacionalista” e invitó a Candelaria Umpiérrez a comparecer para dar explicaciones al respecto.

Por su parte, el portavoz de AMF, Sergio Lloret, lamentó que Tuineje se haya visto privado de la edición de 2019 del Festival Arena Negra. Insistió en que las diferentes partidas presupuestarias a las que se había comprometido el Gobierno de Canarias en 2018 no llegaron y las del Cabildo llegaron tarde. “Esto provocó que el primer Arena Negra se celebrara con el tiempo justo y teniendo que financiarlo con fondos propios del Ayuntamiento”

Sobre el Festival Arena Negra 2019, Lloret dijo que “desde FITUR se acordó avanzar todos los trámites del Festival y se pidió hasta tres veces la suscripción del convenio por parte del Cabildo de Fuerteventura para recibir los fondos y poder acometer todos los trámites administrativos. Si eso se hubiese hecho con la suficiente antelación, habría quedado todo contratado y habríamos tenido tiempo suficiente para atender cualquier contingencia, como el recurso que se presentó, pero nos quedamos sin tiempo. A mi juicio lo que hay es un bloqueo político para que no estuviera cerrado antes de las elecciones y lo que se ha conseguido con esta actitud por parte de CC es fastidiar a los vecinos de Tuineje, que nos hemos quedado sin Festival este año”.

En este sentido, Lloret explicó que “con el nuevo grupo de gobierno en el Cabildo de Fuerteventura, tras la moción de censura, se creó la partida y se aceleró el convenio con el Ayuntamiento. En el presupuesto de 2020 aparecerá una partida nominada para el Festival”.

En la misma sesión plenaria se aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos presentes en el Pleno la cesión de suelo a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, para la ampliación y remodelación del Centro de Salud de Gran Tarajal.