Tuineje reordena su presupuesto para atender las necesidades más urgentes

  • El pleno da luz verde a una modificación de 176.697,32 del presupuesto municipal, destinada a atender las necesidades más urgentes provocadas por la COVID-19.
  • Los grupos políticos reducen las partidas inicialmente previstas a festejos y las destinan ahora a servicios sociales y obra pública.
  • El gobierno local ha realizado, además, otras dos modificaciones del presupuesto, para reajustar las cuentas a la nueva realidad social y económica.
  • Nélida Padilla toma posesión como nueva concejala por el grupo de AMF.

Tuineje, 7 de agosto de 2020.- El pleno del Ayuntamiento de Tuineje, reunido este viernes en sesión extraordinaria, ha aprobado con los votos a favor de los grupos políticos que sostienen el gobierno (PP, AMF y PSOE) y la abstención de Coalición Canaria (CC) una modificación del presupuesto de la Corporación propuesta por el gobierno local y que viene a reorientar las cuentas municipales.

“El objetivo es ajustar el presupuesto del Ayuntamiento a la nueva realidad social y económica que atravesamos, derivada de la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19. Las prioridades de inversión de hoy no son las mismas que cuando elaboramos el presupuesto para el año 2020”, ha destacado la alcaldesa Esther Hernández, para quien es importante que “la administración sea dinámica y se reoriente a la situación de cada momento”.

La modificación del presupuesto elimina el gasto de 50.000 euros previsto para la celebración del Festival Arena Negra 2020, por otra parte, se reducen en 43.119,36 euros el presupuesto destinados para varias fiestas populares. Por último, se liberan 83.577,96 euros que estaban incluidos en el capítulo de gastos de personal y que no se han llegado a gastar por diversos motivos.

En total se movilizan 176.697,32 euros, que ahora se destinan a servicios sociales, inversión en obra pública y seguridad ciudadana.

En inversión en obra pública se destinan 76.010,30 euros, destinados a la mejora espacios e infraestructuras públicas. En este apartado, se incluyen también una serie de obras necesarias para acondicionar una serie de espacios públicos que el Ayuntamiento de Tuineje cederá a las asociaciones del municipio que venían usando el edificio Tagoror.

“Se trata de un hito importante, porque dentro de los pocos recursos económicos de este Ayuntamiento, tomamos la iniciativa y reordenamos el gasto público para poner el foco en la atención a lo más prioritario y urgente. Este Ayuntamiento viene trabajando desde el principio de esta situación de crisis en la atención a las personas más vulnerables, por un lado, y la estimulación del tejido productivo, para para evitar la pérdida de empleos”, ha destacado el portavoz del Partido Popular (PP), Paco Artiles.

En concreto, 10.246,50 euros se invertirán ahora en la compra de camas articuladas, sillas de ruedas y de baños, grúas o andadores, es decir, material de ayuda técnica para servicios sociales. Las ayudas técnicas forman parte de la atención integral en rehabilitación y resultan imprescindibles para la independencia funcional de una persona dependiente. Sin embargo, el acceso al equipamiento es muy difícil, sobre todo para la población sin cobertura social, debido al elevado costo.

“Este tipo de inversiones posibilitan la mejora de la calidad de vida de todos los ciudadanos, con especial apoyo a las personas con discapacidad y a las personas mayores, a través de la accesibilidad integral y la tecnología de apoyo. Con esta actuación, damos un paso más en la mejora de la cobertura social reforzando el escudo que debe ser un Ayuntamiento, para que nadie se quede atrás en esta crisis”, ha subrayado la portavoz del grupo socialista (PSOE), Rita Díaz.

Además, se contemplan también 10.000 euros destinados a una línea de subvención al sector del taxi en el municipio.

La modificación del presupuesto permitirá mejorar también el equipamiento del cuerpo de Protección Civil. Por otro lado, se destinan más de 20.000 euros a la realización de reparaciones en los colegios del municipio, de manera especial en el Cristóbal García Blairzy, para poder garantizar un inicio del próximo curso escolar con las infraestructuras en condiciones óptimas.

“Esta modificación del presupuesto nos permite no solo destinar los recursos públicos a aquello que es más urgente, sino que va a generar economía y empleo, en el marco de la apuesta por la inversión en obra pública, como en el caso de las actuaciones en los colegios y las obras del columbario en el cementerio de Gran Tarajal”, destaca la portavoz de Asambleas Municipales de Fuerteventura (AMF), Yurena Vera, quien recuerda que el Ayuntamiento “lleva todo este tiempo realizando obras de mejora en los centros educativos del municipio, aprovechando la ausencia de alumnado”.

Este expediente contempla también, tal y como anunció el gobierno en un pleno municipal anterior, la construcción de un columbario en el cementerio de Gran Tarajal, con una inversión de 41.232,05 euros. Se trata de un espacio donde las familias puedan depositar los restos de sus seres queridos tras la cremación. Además, en esta inversión se contempla también la construcción de un nuevo modulo de nichos que permita dar respuesta a la demanda de espacios.

Se trata de la primera gran ampliación del cementerio de Gran Tarajal desde su construcción.

El acuerdo del plenario con el visto bueno a la modificación del presupuesto municipal se someterá a ahora a información pública a través de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Más modificaciones del presupuesto

En el Ayuntamiento de Tuineje se tramita también otra modificación del presupuesto por importe de 102.000 euros, que no tiene que ser sometida al pleno.

Se trata de una modificación destinada a la mejora de diferentes servicios públicos como en equipamiento para la Policía Local de Tuineje, en el marco de la estrategia del grupo de gobierno por la mejora de la seguridad ciudadana del municipio, algo que se une al proceso selectivo puesto en marcha en el primer semestre de este gobierno para cubrir las vacantes existentes en el cuerpo.

Nélida Padilla, nueva concejala

Momento de toma de posesión de Nélida Padilla

Nélida Padilla Rodríguez ha tomado posesión del cargo de concejala del Ayuntamiento de Tuineje. Lo hace por el grupo de Asambleas Municipales de Fuerteventura (AMF), en sustitución de Sergio Lloret.

Padilla pasa a integrar el gobierno municipal, asumiendo las Concejalías de Cultura, Recursos Humanos, Vivienda y Cementerios.

El Ayuntamiento de Tuineje lleva a pleno la modificación de crédito para paliar los efectos de la COVID-19 e invertir en servicios públicos

  • La reducción de presupuesto se centrará en las áreas de personal y festejos en un total de casi 176.700 euros.
  • Los fondos se reajustarán e invertirán en áreas como educación y transporte, además de protección civil, infraestructuras y participación ciudadana, entre otras.

Tuineje, 5 de agosto de 2020.- El Ayuntamiento de Tuineje convoca un Pleno extraordinario para el viernes día siete de agosto, con el objetivo de aprobar una modificación de crédito con un paquete de medidas económicas que contribuya a paliar los efectos de la crisis económica generados por la COVID-19 a través de la inversión en obra pública, la mejora de dotación de recursos para atender a las personas más vulnerables y la creación de una ayuda al sector del taxi.

Para poder llevar a cabo estas modificaciones, el gobierno local plantea una reducción en el crédito de varias aplicaciones presupuestarias en el área de personal y festejos, con la reducción de los fondos destinados a fiestas y al Festival Arena Negra, en un total de 176.697,32 €, que se distribuirán para apostar por una mejora en los servicios públicos, tales como educación, protección civil, mantenimiento de infraestructuras, parque móvil, participación ciudadana, servicios sociales, transporte y cementerios.

La educación se presenta como uno de los pilares más importantes para este ejecutivo por lo que la concejalía correspondiente a este ámbito con la finalidad de mantener en condiciones óptimas los centros de educación primaria del municipio antes de su apertura al inicio del curso escolar 2020-2021, procederá a ejecutar obras de mejora en el colegio Cristóbal García Blairzy.

Para esta reforma se demanda un aumento de la partida presupuestaria de 20.221 euros, entre lo que constará el arreglo de los baños, reparación de muros y grietas, así como la nivelación del terreno, entre otros requisitos. La resolución del acta de inspección sanitaria realizada en el centro educativo, así como la escasez de personal y el tipo de trabajos a realizar exige la inmediatez de la obra y obliga a la contratación de una empresa externa para adecuar los establecimientos del centro escolar de cara al comienzo del próximo curso.

Por otro lado, el gobierno municipal pone especial atención en el sector del taxi, que se ha visto fuertemente azotado por la crisis del Coronavirus, ya que su actividad tuvo que ser reducida en porcentajes (primero al 20 y después al 50 por ciento), por lo que subyace la necesidad de habilitar una aplicación presupuestaria para la concesión de ayudas directas a dicho colectivo para minimizar el impacto económico generado por la pandemia.

Para ello el Ayuntamiento de Tuineje destinará un total de 10.000 euros para el sector. Estas subvenciones se conceden bajo la competencia de los ayuntamientos en materia de transporte.

Con esta modificación del presupuesto local, se atenderán, además, necesidades en materia de protección civil, mantenimiento de infraestructuras, parque móvil o participación ciudadana.

Asimismo, el Ayuntamiento de Tuineje aprovecha para recordar que debido a la situación actual y por motivos de seguridad, algunos de los concejales ocuparán asiento del patio de butacas con la finalidad de mantener la distancia física durante el pleno.

El pleno de Tuineje convalida el destino de 200.000 euros a ayuda social

  • Aprobado un expediente de reconocimiento extrajudicial de crédito recoge facturas pendientes de pago a proveedores del ejercicio pasado.
  • El plenario debate varias iniciativas orientadas en el apoyo a sector primario, comerciantes y atención social.

El salón de plenos del Ayuntamiento de Tuineje acogía este viernes su primer pleno ordinario tras la declaración del estado de alarma. La sesión arrancó con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas mortales de la COVID-19.

En el pleno de hoy se ha convalidado la resolución por la que desde hace unas semanas se destinó un paquete adicional de 200.000 euros para hacer frente a la emergencia social provocada por la actual crisis.

La sesión de este viernes también ha servido para dar el último paso administrativo que permita el abono de facturas que por diferentes motivos habían quedado pendientes de pago desde el pasado año. El expediente de reconocimiento extrajudicial de crédito, que es el nombre que recibe este procedimiento, aglutina 51.400 € en facturas de proveedores. Con este acuerdo el Ayuntamiento de Tuineje salda todas sus deudas y se sitúa ahora con unas cuentas saneadas.

“En estos momentos la prioridad absoluta es la atención social para que nadie se quede atrás en esta crisis y el impulso de mecanismos que permitan dinamizar la economía de manera que podamos contribuir a mantener el empleo. Dos pilares sobres los que asienta el trabajo que venimos haciendo en estos meses”, apunta la alcaldesa Esther Hernández.

El Ayuntamiento de Tuineje está trabajando en el “ajuste del presupuesto municipal a la nueva realidad económica que nos deja esta crisis de la COVID-19, en la que habrá una bajada de los ingresos y donde habremos de reorientar el gasto para atender las prioridades” destacó el portavoz del grupo del Partido Popular, Paco Artiles, quien recordó las medidas fiscales que se han puesto en marcha.

El plenario ha debatido sobre la situación del puerto de Gran Tarajal y su promoción. En este sentido la portavoz del grupo de Asambleas Municipales de Fuerteventura, Yurena Vera, ha señalado que “si bien es importante la promoción turística del muelle de Gran Tarajal para atraer diferentes tipos de embarcaciones y diversificar nuestra oferta turística, reivindicando la ampliación del muelle hacia el exterior y mejorar sus condiciones de abrigo para que puedan operar además de yates cualquier crucero como ocurre en otros municipios de Canarias”.

La dinamización comercial ha sido otro de los asuntos abordados. Al respecto la portavoz del grupo Socialista (PSOE), Rita Díaz, abogó por “apoyar a todos los sectores económicos del municipio: sector primario, PYMES y autónomos, lo que incluye al comercio, restaurante, bares, a todos los que tienen una pequeña empresa y lo están pasando mal”. En este sentido, destacó que “en estos días se están celebrando reuniones con comerciantes del municipio que nos están permitiendo conocer su situación real y estamos trabajando en una campaña de promoción e impulso del comercio local de nuestro municipio, que es generador de empleo”.

El pleno también ha abordado la situación de los parques infantiles del municipio. En este sentido, ya se ha remitido al Cabildo de Fuerteventura un proyecto para la homologación de todos los del municipio, lo que permitirá a continuación ir realizando las mejoras que precisan.

Esther Hernández y Sergio Lloret dan cuenta en el Pleno de los pasos dados para la celebración del Festival Arena Negra 2018 y 2019

·         Aprobada la cesión de suelo para la ampliación y remodelación del Centro de Salud de Gran Tarajal

La alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, y el concejal del Ayuntamiento de Tuineje, Sergio Lloret, han comparecido a petición propia en sesión plenaria ordinaria celebrada este martes, 19 de noviembre, para dar cuenta de las gestiones y actuaciones realizadas para la celebración del Festival Arena Negra 2018 y el procedimiento de contratación en la edición cancelada de 2019.

Durante su intervención, Esther Hernández explicó que se aprobó el expediente de contratación y ante un recurso presentado contra los pliegos, tras estimarlo el secretario, decidió suspender el Festival “por responsabilidad”. Añadió que “si Arena Negra no salió adelante en 2019 es por culpa del Cabildo de Fuerteventura gobernado por Coalición Canaria, porque no concedió la subvención hasta hace bien poco”.

La alcaldesa aclaró que el dinero al que se había comprometido el Cabildo de Coalición Canaria no llegó a tiempo, “si hubieran atendido las demandas de Tuineje cuando correspondía, este dinero estaría y se hubiese podido celebrar el Festival”.

Hernández hizo un repaso cronológico de todo lo acontecido desde que fue nombrada alcaldesa de Tuineje y entregó a todos los grupos políticos un CD con toda la documentación relativa a las dos ediciones del Festival.

En relación a la creación de la comisión de investigación que solicitó Coalición Canaria, la alcaldesa aseguró no entender “por qué lo piden, si la única contratación en la edición de 2019 la hizo durante su alcaldía la formación nacionalista” e invitó a Candelaria Umpiérrez a comparecer para dar explicaciones al respecto.

Por su parte, el portavoz de AMF, Sergio Lloret, lamentó que Tuineje se haya visto privado de la edición de 2019 del Festival Arena Negra. Insistió en que las diferentes partidas presupuestarias a las que se había comprometido el Gobierno de Canarias en 2018 no llegaron y las del Cabildo llegaron tarde. “Esto provocó que el primer Arena Negra se celebrara con el tiempo justo y teniendo que financiarlo con fondos propios del Ayuntamiento”

Sobre el Festival Arena Negra 2019, Lloret dijo que “desde FITUR se acordó avanzar todos los trámites del Festival y se pidió hasta tres veces la suscripción del convenio por parte del Cabildo de Fuerteventura para recibir los fondos y poder acometer todos los trámites administrativos. Si eso se hubiese hecho con la suficiente antelación, habría quedado todo contratado y habríamos tenido tiempo suficiente para atender cualquier contingencia, como el recurso que se presentó, pero nos quedamos sin tiempo. A mi juicio lo que hay es un bloqueo político para que no estuviera cerrado antes de las elecciones y lo que se ha conseguido con esta actitud por parte de CC es fastidiar a los vecinos de Tuineje, que nos hemos quedado sin Festival este año”.

En este sentido, Lloret explicó que “con el nuevo grupo de gobierno en el Cabildo de Fuerteventura, tras la moción de censura, se creó la partida y se aceleró el convenio con el Ayuntamiento. En el presupuesto de 2020 aparecerá una partida nominada para el Festival”.

En la misma sesión plenaria se aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos presentes en el Pleno la cesión de suelo a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, para la ampliación y remodelación del Centro de Salud de Gran Tarajal.

El Ayuntamiento de Tuineje pone a disposición del Cabildo el suelo de la residencia sanitaria de Gran Tarajal

  • Los 10.000 metros cuadrados de terreno, ubicados en El Palmeral, acogerán una residencia socio-sanitaria para personas mayores y un centro de estancia diurna para personas con discapacidad mental
  • El Pleno reconoce la labor altruista de la Asociación sin ánimo de lucro, Hospitran-Payaso de Hospital de Fuerteventura, aprobando la iniciativa ciudadana que solicitaba la denominación de ‘Plaza Tran Tran’ al conocido como ‘Parque Azul’

El Pleno del Ayuntamiento de Tuineje, celebrado este jueves, aprobó con los votos a favor del Grupo de Gobierno y el Partido Popular, y la abstención de la representante de Nueva Canarias, la cesión anticipada de 10.000 metros cuadrados de suelo para la construcción de la futura residencia socio-sanitaria para personas mayores. De esta forma, el Ayuntamiento de Tuineje cumple con el requerimiento del Cabildo de Fuerteventura, cuya consejera de Bienestar Social, Rosa Delia Rodríguez, se ha comprometido a incrementar estas instalaciones sociales con la construcción del centro de estancia diurna para personas con discapacidad mental de la Comarca Sur.

“Esta es la mayor cesión de suelo social que ha hecho el municipio de Tuineje en su historia y estará destinada a la ejecución de estas dos infraestructuras que estarán ubicadas en Gran Tarajal. Un anhelo para la Comarca Sur que ahora está más cerca de hacerse realidad”, manifestó el alcalde de Tuineje, Salvador Delgado.

Según la concejala de Participación Ciudadana, Rita Díaz, “es una necesidad y una obligación para el Ayuntamiento buscar el suelo necesario para que esta residencia se pueda llevar a término. Confiamos en que el Cabildo de Fuerteventura y el Gobierno de Canarias ejecuten finalmente tanto la Residencia como el Centro de Salud Mental”.

El Concejal de Coordinación de Áreas y Núcleos y Promoción del Fomento Socioeconómico del Municipio, Sergio LLoret, explicó que “tras barajar varias ubicaciones y después de conocer las necesidades de suelo que nos trasladó el Cabildo de Fuerteventura, hemos visto, que la mejor ubicación es el entorno de El Palmeral, que está más conectado con los servicios básicos de Gran Tarajal, como parques urbanos, zonas deportivas y Centro de Salud, en definitiva, con la vida del pueblo para que nuestros mayores no estén desconectados”.

El convenio saldrá a información pública durante 30 días para que pueda ser consultado y presentar las alegaciones que consideren. Una vez culminado este plazo, se procederá a la puesta a disposición definitiva del suelo en favor del Cabildo de Fuerteventura.
Plaza Tran Tran

En el mismo Pleno se aprobó, con los votos a favor del Grupo de Gobierno y el Partido Popular, y la abstención de la representante de Nueva Canarias, la iniciativa ciudadana de la Asociación sin ánimo de lucro, Hospitran-Payaso de Hospital de Fuerteventura, para la denominación como ‘Plaza Tran Tran’ a la zona de la Avenida de Paco Hierro de Gran Tarajal, conocida popularmente como Parque Azul.

Delgado explicó que “la aprobación de esta iniciativa ciudadana supone el inicio de las gestiones para declarar esta plaza con el nombre de ‘Tran Tran’. Para nosotros es un orgullo apoyarla, porque reconoce un trabajo de los voluntarios que ya ha sido premiado en varias ocasiones tanto dentro como fuera de la Isla”.

La concejala de Cultura, Lolina Negrín, agradeció el trabajo que hace la Asociación y manifestó que “desde el Ayuntamiento van a tener todo el apoyo para hacer efectiva la aprobación de esta iniciativa. Esta línea de trabajo de colaboración entre asociaciones e instituciones es muy positiva y creemos que es ideal seguir trabajando en este sentido”. Por su parte Díaz, expresó su apoyo a “los voluntarios que dedican parte de su tiempo a una labor encomiable que debe tener un reconocimiento por parte del Ayuntamiento”.

Para el presidente de Hospitran, Roberto Cabrera, “es muy importante que las instituciones aplaudan el trabajo que hacen los voluntarios de forma desinteresada. El Festival Tran Tran se ha convertido en pocos años en uno de los eventos más relevantes, participativos y queridos de la Isla, con este reconocimiento del Ayuntamiento se estará perpetuando el trabajo que hacemos desde la ONG”.


Complejo ambiental de la Comarca Sur

Durante la misma sesión plenaria se aprobó la propuesta del Grupo de Gobierno relativa a que la planificación insular del Cabildo de Fuerteventura contemple la implantación de un complejo ambiental para los municipios de Tuineje y Pájara.

“Entendemos que la Isla tiene una configuración geográfica y precisamente por eso consideramos que este complejo ambiental es necesario. Hemos propuesto el Valle de Tesijorey porque creemos que es la mejor ubicación para que tanto Tuineje como Pájara podamos salvar las distancias y, por consiguiente, haya una reducción en los costes para los ciudadanos”, añadió Díaz.

Por su parte, Lloret comentó que “queremos terminar con la injusta situación que hay ahora mismo. El único complejo ambiental que hay en la Isla es el de Zurita y eso supone que los vecinos que tienen que transportar al vertedero los residuos de pequeñas obras, tienen que pagar transportes de hasta 100 km en el caso de los vecinos de Morro Jable. Esta situación es injusta, prohibitiva e insostenible”.

Este acuerdo, que también ha sido aprobado por la corporación de Pájara, es fruto del trabajo conjunto de las dos instituciones. Esta unión estratégica y complementaria de ambos municipios, tiene como objetivo el beneficio de la Comarca Sur y de toda la Isla.


Otras mociones

El orden del día de la Sesión Ordinaria incluía el expediente de reconocimiento a sus propietarios de solares de Gran Tarajal, con el procedimiento establecido por los servicios jurídicos municipales.

Además, se plantearon dos expedientes de modificación de crédito con un importe conjunto de 517.000 euros, de los que 400.000 euros se destinarán a importantes inversiones para el Campo de Lucha de Tarajalejo, la mejora de los centros culturales, obras de saneamiento en Las Playitas y la mejora de los cuartos de aseo del Campo de Bola de Tiscamanita y alumbrado; los restantes 117.000 euros se destinarán a la previsión de distintas obras municipales, como acondicionamiento viario, que se licitarán en breve.

El concejal de Economía y Hacienda, Tomás Torres, explicó la decisión de llevar a cabo esta modificación de crédito y aseguró que “desde el momento en que el Grupo de Gobierno considere que son necesarias nuevas modificaciones de crédito, éstas se llevarán a cabo”.

Por último, el Grupo Popular presentó una moción en la que instaba al Cabildo de Fuerteventura a la toma de soluciones inmediatas por los cortes de suministro de agua potable que sufre la Comarca Sur, especialmente los pueblos de Tuineje. Esta moción fue aprobada por unanimidad con la enmienda propuesta por el Grupo de Gobierno, con el fin de exigir al Cabildo de Fuerteventura y al Consejo Insular de Aguas que tanto el Plan Insular de Ordenación como el Plan Hidrológico contemplen un modelo de producción, almacenamiento y distribución de agua potable en la zona sur.

Delgado advirtió que “hemos demandado más autonomía para la solución de los problemas de nuestro municipio, con mejores depósitos y mejor producción porque entendemos que el sistema unificado en Puerto del Rosario no soluciona los problemas de abastecimiento que estamos teniendo”.

“Necesitamos que este sistema sea autónomo y autosuficiente. Que no tenga que depender de lo que sucede en la planta desaladora de Puerto del Rosario, ya que cada vez que se produce algún problema, Tuineje sufre las peores consecuencias”, afirmó Lloret.