Tuineje afianza la plantilla de la Policía Local con la incorporación de dos agentes


·         A lo largo de 2019 está prevista la ocupación de cuatro nuevas plazas que se crearon en 2018 tras la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo

Desde esta semana, la Policía Local de Tuineje cuenta con dos nuevos agentes adscritos a este Departamento, ocupando así dos plazas vacantes desde hace 11 y 2 años. Carlos Martín y José Brito juraron el pasado martes su cargo como agentes de la Policía Local de Tuineje delante del Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret; la Concejala de Personal y Policía Local, Delia Figueroa; y el Subinspector Jefe de la Policía Local de Tuineje, Romualdo Perdomo. También acudieron al acto varios agentes del cuerpo policial, así como familiares y amigos.

Estas nuevas incorporaciones son producto de “la voluntad del Ayuntamiento de Tuineje por incrementar los medios humanos en el servicio que actualmente prestan nuestros agentes”, señaló el Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret. “Además de las competencias propias de la Policía Local, nuestros agentes se ven muchas veces desbordado con funciones propias de otros cuerpos de seguridad, que no tienen medios humanos suficientes para cubrir todos sus servicios en nuestro municipio, por lo que entendemos la saturación a la que se ve sometida la Policía Local de Tuineje. Estamos convencidos de que estas nuevas incorporaciones servirán para incrementar la atención que prestan a la población del municipio”.

Ambos agentes han tenido que superar una serie de requisitos hasta alcanzar la culminación del proceso el martes pasado. Tras aprobar las oposiciones el junio de 2017, en agosto de ese año tomaron posesión como funcionarios en práctica, donde tuvieron un primer contacto con las responsabilidades propias de los agentes de la Policía Local. Entre abril y agosto de 2018 recibieron la pertinente Formación Básica para Policía Local de Canarias que imparte la Dirección General de Seguridad y Emergencia del Gobierno de Canarias y, tras superarla, tuvieron que realizar 1.200 horas de prácticas de formación en la Jefatura de Tuineje. 

“Culmina un proceso”, explicó la Concejala del Área, Delia Figueroa, “que permite incrementar los medios humanos de nuestra Policía Local; pero la intención del Ayuntamiento es la de sumar nuevas incorporaciones a la plantilla: se trata de un compromiso que asumimos con los vecinos y vecinas de Tuineje y en el que estamos trabajando para cumplir”. En ese sentido, Figueroa adelantó que el Ayuntamiento de Tuineje se encuentra inmerso en el proceso de cubrir una plaza de agente de policía a través de un concurso de traslado, “para cubrir una baja médica definitiva”.

El Subinspector Jefe de la Policía Local de Tuineje, Romualdo Perdomo, explicó, por su parte, que “actualmente nuestra plantilla asciende a 22 agentes y, aunque la ratio está por debajo de la realidad demográfica, la Policía Local de Tuineje se ha estructurado de tal manera, a pesar de las ausencias y de trabajar con una media anual del 50 por ciento de la plantilla, lo que ha causado que muchos de nuestros agentes tenga que estar de servicio en sus días libres, que puede cubrir los servicios y demandas ciudadanas, además de la carga extra procedente de los requerimientos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el municipio”.

En ese sentido, y con el fin de incrementar el número de agentes, la Corporación aprobó el pasado año la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la Policía Local de Tuineje para crear cuatro nuevas plazas que se ocuparán a lo largo de 2019. La última ampliación de la plantilla se había realizado hace 14 años, “pero Tuineje es un municipio cuya población ha crecido de manera notable en la última década y los recursos humanos de un departamento como el de la Policía Local tienen que incrementarse proporcionalmente a la realidad del municipio”, aseguró el Alcalde, Sergio Lloret.

En Tuineje, a 10 de enero de 2019.

Conferencia “Gran Tarajal: auge y ocaso de un puerto majorero (1919-2019)”

CONVOCATORIA

Conferencia “Gran Tarajal: auge y ocaso de un puerto majorero (1919-2019)”

El Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, en representación de la Corporación municipal, informa de la conferencia que, bajo el título de “Gran Tarajal: auge y ocaso de un puerto majorero (1919-2019)”, ofrecerá el Doctor en Historia Carmelo Torres.

La cita, prevista para el próximo viernes 26 de octubre, a partir de las 20:15 horas, en el Auditorio Municipal de Gran Tarajal, forma parte de los actos conmemorativos del Centenario del Puerto de Gran Tarajal. Posteriormente tendrá lugar un coloquio con la participación de una serie de invitados conocedores de la historia del municipio y supuerto, como son José Lavandera López, Manuel Hernández Hierro y Felipe Bermúdez Suárez, entre otros. También se abrirá un espacio para el debate y el intercambio de testimonios con los asistentes al acto.

En Tuineje, a 23 de octubre de 2018.

FOTONOTICIA. El Ayuntamiento de Tuineje adjudica el contrato del servicio de redacción de planes de seguridad para eventos culturales, deportivos y fiestas populares del Municipio

El alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, y los concejales de Contratación y Seguridad y Emergencias, Tomás Torres y Juan Manuel Roger, respectivamente, firmaron este lunes el contrato de adjudicación del servicio para la redacción, implantación y dirección de memorias y planes de seguridad o de autoprotección, correspondiente a eventos culturales, deportivos y fiestas populares del Ayuntamiento de Tuineje, que tendrá una duración de dos años desde el momento de la firma.
La empresa adjudicataria, Insiteca ingenieros S. L. P, deberá garantizar la protección de las personas, los bienes, el medio ambiente y el patrimonio común, así como prevenir todo tipo de situaciones de inseguridad o emergencia durante el desarrollo de los eventos desarrollados dentro del propio Municipio.

En Tuineje, a 14 de agosto de 2018

La playa de Gran Tarajal cuenta con servicio de socorristas durante el período estival

 

  • Los nuevos trabajadores se encargarán del rescate de bañistas en peligro de ahogamiento, asistencia sanitaria a los usuarios de la playa, evacuación de heridos o enfermos y prevenir a los bañistas sobre riesgos innecesarios.

El Ayuntamiento de Tuineje comunica la incorporación durante el verano de un equipo sanitario, dos equipamientos de rescate y dos socorristas, que estarán operativos de lunes a domingo desde las 11:00 hasta las 19:00 horas en la playa de Gran Tarajal.

El alcalde, Sergio Lloret, el concejal de Playas, Vicente García, y el concejal de Contratación, Tomás Torres, visitaron la playa de Gran Tarajal este martes para comprobar in situ la puesta en marcha del servicio de socorrismo, que tiene como objetivo garantizar la seguridad y proteger la salud de los usuarios de la playa, una de las más frecuentadas por los bañistas durante la época estival.

El alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, explicó que  “los socorristas son los verdaderos guardianes de las playas, que velan por la vida de los usuarios. Son personas entrenadas para vigilar, prevenir y atender, brindando respuestas inmediatas de rescate acuático y primeros auxilios de emergencia en las situaciones de riesgo”.

Con esta incorporación se garantiza la cobertura de aquellas emergencias o incidencias que puedan surgir en la playa, tanto las derivadas de las características físicas, como las que son consecuencia de la masiva afluencia de usuarios.

Para el concejal de Playas, Vicente García, “la playa de Gran Tarajal es muy tranquila que durante los meses de verano aumenta la afluencia de bañistas. Con la presencia de estos socorristas los vecinos y visitantes podrán disfrutar de nuestra costa con mayor tranquilidad”.

Entre las funciones del servicio de socorristas destaca el rescate de bañistas en peligro de ahogamiento, asistencia sanitaria a los usuarios de la playa, evacuación de heridos o enfermos y prevenir a los bañistas sobre riesgos innecesarios.

En Tuineje, a 17 de julio de 2018

 

La bandera azul ondea en la Playa de Tarajalejo

 

· El Ayuntamiento de Tuineje y empresarios de la localidad han mostrado su satisfacción por este reconocimiento a la calidad de la playa

Este martes, 3 de julio, se ha procedido en Tarajalejo al izado de la bandera azul que la distingue como playa de alta calidad ambiental. Al acto asistieron el alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, los concejales de Playas y Economía y Hacienda, Vicente García y Tomás Torres, respectivamente, el concejal del PPM, Jorge Ávila, y el copropietario del Hotel R2 Tofio, Miguel Ángel Rodríguez.

El alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, mostró su satisfacción por el izado de esta bandera. “Tenemos que estar orgullosos y satisfechos de que el Municipio pueda contar con la bandera azul en un enclave fundamental, no solo para los vecinos sino para los turistas. Es señal de que cumple con todos los objetivos de calidad exigidos y los servicios necesarios de socorristas aseos y limpieza”.

Lloret lamentó que el resto de playas del Municipio no hayan podido obtener también la bandera azul, “algo que no tiene que ver con la gestión municipal, porque estas zonas están afectadas por la existencia de edificaciones en dominio público. Seguiremos trabajando para que estos criterios se resuelvan y poder tener la bandera azul en todas las playas del Municipio”.

Este reconocimiento es, según Miguel Ángel Rodríguez, “una herramienta necesaria para el sector turístico y volver a recuperarla una satisfacción para todos”. El copropietario del Hotel R2 recuerda la primera vez que se consiguió la bandera azul, “fue hace 20 años y supuso un gran esfuerzo para todos”.

Por su parte, el concejal de Playas, Vicente Pérez, manifestó que se trata de una gran noticia. “Tenemos que seguir trabajando para que la playa continúe contando con los mejores servicios y que la bandera pueda seguir ondeando en la bahía de Tarajalejo”.

Lloret recordó que desde el Ayuntamiento de Tuineje se han llevado a cabo actuaciones de urgencia en el paseo marítimo como consecuencia de los graves daños sufridos durante los temporales de finales de febrero. “Los servicios municipales hicieron una valoración que remitimos hace meses al Gobierno de Canarias para incluirla en el Decreto de Emergencia aprobado por el ejecutivo regional. Estamos pendiente de su publicación y consignación de los fondos para, en una actuación posterior, devolver a su estado original las rampas de acceso, escaleras y barandillas, para las que hemos tomado medidas transitorias que garanticen la accesibilidad a la playa”.

Esta situación se repite con la construcción de la escollera de protección del frente costero de Giniginámar, autorizada y pendiente de consignación de los fondos necesarios para su ejecución.

En Tuineje, a 3 de julio de 2018

FOTONOTICIA. El cuerpo de bomberos de Tuineje, galardonado en el 20 aniversario del CECOES

FOTONOTICIA. El cuerpo de bomberos de Tuineje, galardonado en el 20 aniversario del CECOES

Este viernes, el concejal de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Tuineje, Juan Manuel Roger, recogió en Santa Cruz de Tenerife un galardón del Centro Coordinador de emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2, que distingue al cuerpo de bomberos del Municipio por su participación activa en la gestión de las emergencias.

El CECOES, con motivo de la celebración de su 20 aniversario celebró un Acto Institucional en la sede de Presidencia en Santa Cruz de Tenerife al que asistieron representantes de los distintos servicios de emergencias que hacen posible el trabajo diario del Centro Coordinador.

En Tuineje, a 15 de junio de 2018

El alcalde de Tuineje visita las obras del paseo marítimo de Giniginámar

 

  • El Ayuntamiento sigue a la espera de obtener la dotación económica del Gobierno de Canarias que permita iniciar la construcción de la escollera de protección del frente marítimo

El alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, acompañado por varios concejales del Grupo de Gobierno visitó recientemente las obras del paseo marítimo de Giniginámar, coincidiendo con el inicio de los trabajos de pavimentación de la zona. Previamente, los operarios llevaron a cabo labores de soterramiento de diferentes servicios, como la red de agua potable o alumbrado, entre otros.

“Una vez finalizada la parte más molesta para los vecinos entramos en la pavimentación del frente costero, que es la que verdaderamente va a proporcionar el aspecto final de esta obra que transformará el aspecto de este núcleo pesquero histórico del Municipio, y servirá de revulsivo para la dinamización del pueblo”, manifestó Lloret.

Los vecinos habían trasladado al Consistorio su preocupación por la posible afección de la obra a las Fiestas del Carmen, después de percibir que el ritmo de las obras se había ralentizado como consecuencia del retraso en el suministro del pavimento. Sin embargo, durante las últimas semanas se aceleraron los trabajos previos a la pavimentación, que se inició este lunes, y el Ayuntamiento ha acordado con el contratista los plazos de ejecución de la obra para que las fiestas puedan celebrarse con total normalidad.

La primera teniente de alcalde, Rita Díaz, explicó que “se produjo un retraso en el suministro de las baldosas, a pesar de lo cual las obras avanzan a buen ritmo. La calle principal, la Plaza de la Iglesia y su entorno van a quedar terminados antes de las Fiestas del Carmen, que es lo que quieren los vecinos. El resto de la obra continuará después de las fietas”.

Con esta intervención la plaza ganará superficie y el pueblo respetará su estampa marinera, por lo que se cumplirá el objetivo de embellecer y adecentar un núcleo costero histórico en el Municipio, mejorando la calidad de vida de los vecinos de la localidad.

En este sentido, desde el Ayuntamiento de Tuineje se trasladó a los vecinos las gestiones que se han realizado para conseguir la autorización para la repavimentación de la parte de la plaza pública que se encuentra en dominio público. El objetivo es lograr que este espacio, consolidado antes de la entrada en vigor de la Ley de Costas, tenga el mismo tratamiento que el resto de la zona que está siendo renovada en la actualidad.

“Las gestiones con Costas y con Ordenación del Territorio están avanzadas y van por buen camino, esperamos mejorar esta parte de la plaza que es más sensible que el resto porque se encuentra en dominio público”, aclaró Lloret.

 

Escollera de protección

Los vecinos de Giniginámar han trasladado al Grupo de Gobierno su inquietud respecto a los compromisos adquiridos en cuanto a la protección del frente marítimo con una escollera.

El alcalde recordó que “seguimos a la espera de que el Gobierno de Canarias nos deposite los fondos que anunció en el Decreto de Emergencia. Ya se les adelantó el importe que ascendía a unos 600.000 euros en total, 400.000 euros para Giniginámar y unos 200.000 euros para corregir los daños del paseo marítimo de Tarajalejo y El Muellito”.

En el mes de marzo, la Demarcación de Costas de Canarias autorizó, a petición del Ayuntamiento de Tuineje, la escollera de protección del frente costero de Giniginámar.  “La parte que nos tocaba al Ayuntamiento está preparada, para así poder acometer con emergencia la obra de la escollera de protección del frente costero, tanto de la plaza pública, como de las viviendas y negocios que se ubican en la primera línea de costa de Giniginámar”, añadió Lloret.

“Tenemos el proyecto, hemos presentado la memoria valorada tanto a la Delegación del Gobierno como al Gobierno de Canarias y éste último se comprometió a aportar la dotación económica y otras cuestiones relativas al temporal que sufrió la costa de Tuineje. Esperamos que nos llegue lo antes posible porque el tiempo va pasando, es una demanda de los vecinos y tenemos autorización para ejecutarlo”, finalizó Díaz.

En Tuineje, a 14 de junio de 2018

 

FOTONOTICIA. Tuineje publica las recomendaciones para disfrutar de una noche de San Juan más segura

FOTONOTICIA. Tuineje publica las recomendaciones para disfrutar de una noche de San Juan más segura

El Ayuntamiento de Tuineje, que preside Sergio Lloret, a través de la Concejalía de Seguridad y Emergencias, que dirige Juan Manuel Roger, ha publicado las recomendaciones que debe seguir la población que quiera disfrutar de las hogueras de San Juan, el próximo 22 de junio.

La Policía Local y los Bomberos del Municipio recuerdan a la población que deben elegir un lugar seguro para hacer su hoguera, alejado de eficicaciones, evitando la proximidad a vehículos y tendidos eléctricos o telefónicos, mantener una distancia de seguridad de seis metros por cada metro de altura de la hoguera, limpiar bien la zona, evitar utilizar materiales ligeros y mantener vigilada la hoguera. Asimismo se recuerda que antes de marcharse del lugar, las personas encargadas de la hoguera deben asegurarse de haberla apagado correctamente y recoger los residuos.

Se recuerda a las personas interesadas en hacer una hoguera por San Juan que si tienen dudas sobre la ubicación adecuada o las medidas de seguridad a tener en cuenta, pueden dirigirse al Ayuntamiento donde podrán solicitar información al respecto.

En Tuineje, a 13 de junio de 2018

Reunión de coordinación entre Ayuntamiento y miembros de Protección Civil de Tuineje

  • El colectivo recibió nueva uniformidad para los integrantes de la Agrupación

El Ayuntamiento de Tuineje, a través de su alcalde, Sergio Lloret, y el concejal de Seguridad y Emergencias, Juan Manuel Roger, ha mantenido una reunión de coordinación con miembros de protección civil del Municipio con el objetivo de mejorar aquellas cuestiones que preocupan a este colectivo que prestan su servicio de prevención, seguridad y emergencias.

Sergio Lloret aprovechó la ocasión para felicitar la labor altruista de los voluntarios. “En plantilla únicamente tenemos a dos personas del equipo de bomberos, su colaboración es importante porque ayudan a garantizar las condiciones de prevención y seguridad en todos los actos y eventos que se celebran en el Municipio”.

La Agrupación de Protección Civil de Tuineje es la más antigua de Fuerteventura. Se creó en el año 1992 y durante 26 años ha desarrollado una importante labor para el Municipio. “Nos hemos interesado por todas aquellas cuestiones que podamos mejorar para que los voluntarios tengan la ilusión de continuar y para que otros nuevos se incorporen”, añadió Lloret.

Asimismo, se les hizo entrega de nueva uniformidad que habían solicitado al Ayuntamiento para poder desempeñar con más garantías su labor.

“Desde el Ayuntamiento les hemos hecho llegar la máxima colaboración para mejorar sus condiciones de trabajo. Les animamos a seguir trabajando como hasta ahora en este servicio esencial para los vecinos de Tuineje”, finalizó Roger.

En Tuineje, a 2 de mayo de 2018

 

El Ayuntamiento de Tuineje impulsará un foro para conmemorar el centenario del Puerto de Gran Tarajal

· El objetivo de las acciones previstas por los 100 años de esta infraestructura tienen como objetivo fomentar la participación ciudadana, con el fin de promover el progreso socioeconómico del Municipio

El Ayuntamiento de Tuineje ha aprobado la creación del Foro del centenario del Puerto, con el objetivo de fomentar la participación vecinal. En él se generarán opiniones y reflexiones encaminadas a definir las acciones a abordar para que el Municipio salga del estancamiento socioeconómico en el que se encuentra.

“En este Foro se dará cuenta de los acuerdos alcanzados en la reunión multisectorial que el Ayuntamiento está coordinando entre todas las administraciones y organismos que tienen algo que decir sobre el Puerto de Gran Tarajal”, señaló tras la aprobación el pasado lunes en Pleno Extraordinario de esta moción presentada por el Grupo de Gobierno (CC-PSOE-AMF) el alcalde de Tuineje, Sergio Lloret. “Esta reunión surge de la moción aprobada a propuesta del Grupo de Gobierno en la que se recogían los puntos básicos necesarios para la ampliación y reactivación del Puerto de Gran Tarajal”.

La concejala de Empleo y Desarrollo Local, Rita Díaz, manifestó que “lo ocurrido recientemente en el Puerto de Gran Tarajal no puede evitar que aprovechemos para hacer este foro de análisis, estudio, valoración y exposición de todo lo acontecido durante estos 100 años, pero también, reivindicando el papel del Puerto a través de propuestas de futuro”.

Desde hace más de medio siglo, el Puerto de Gran Tarajal tuvo un papel trascendental en el progreso socioeconómico del municipio, tanto desde el punto de vista de la comercialización de los productos del sector primario, como de la actividad comercial en general. Por este motivo, las acciones del Ayuntamiento para conmemorar el centenario del Puerto incluyen una publicación histórica en la que se reseñen los hitos históricos de Gran Tarajal y de buena parte del municipio de Tuineje.

El concejal de Economía y Hacienda, Tomás Torres, añadió que “el Ayuntamiento quiere que este foro se convierta en una agenda de trabajo que cuente con la participación del pueblo, en el que se hablará no solo de los temas del Puerto sino de una forma más amplia de los temas relacionados con el progreso del Municipio, y en el que conocerán todos los pasos que desde la institución se den para que Tuineje vuelva a ser centro de generación de actividad económico y empleo de la Isla como antaño”.

En Tuineje, a 4 de abril de 2018