Las Murgas de Tuineje unen voces por un municipio más limpio

Con el objetivo de sensibilizar a los vecinos sobre la importancia de mantener el entorno limpio, la Concejalía de Servicios de Tuineje, en colaboración con FCC Fomento Construcción y Contratas, ha lanzado el videoclip “La Limpieza es Cosa de Todos”. Este año la iniciativa cuenta con la participación de las murgas adultas del municipio: Chichifladas, Los Cuca Libres, Las Chorongas y Las Chinchosas, quienes han puesto su creatividad y energía al servicio de la concienciación ciudadana.

El concejal de Servicios, Miguel Andújar, ha destacado la relevancia de esta campaña: “Creemos que la mejor manera de transmitir este mensaje es a través del humor, la música y la cercanía que caracterizan a nuestras murgas. Con este videoclip queremos recordar a todos que la limpieza es una responsabilidad compartida y que juntos podemos hacer de Tuineje un municipio más agradable y sostenible”.

Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento con la mejora de los servicios de limpieza y el fomento de buenas prácticas entre la ciudadanía: “Agradecemos la implicación de las murgas y de todos los que han participado en esta campaña. La limpieza no solo es tarea de los servicios municipales, sino de cada uno de nosotros. Con pequeñas acciones diarias podemos marcar la diferencia”.

Las Murgas de Tuineje unen voces por un municipio más limpio. El videoclip, que se difundirá a través de las redes sociales del Ayuntamiento y otros canales de comunicación local, busca llegar a todas las edades con un mensaje claro: mantener Tuineje limpio es un compromiso colectivo.

Desde la Concejalía de Servicios se invita a todos los vecinos a sumarse a esta iniciativa, recordando que un municipio limpio es reflejo del civismo y la responsabilidad de quienes lo habitan.

70 nuevos bancos para mejorar los espacios públicos de Tuineje

El Ayuntamiento de Tuineje sigue trabajando para mejorar los espacios públicos del municipio con la instalación de 70 nuevos bancos en diferentes puntos. Esta iniciativa busca sustituir los elementos más deteriorados, garantizando mayor seguridad y comodidad para los vecinos y vecinas.

Con esta actuación, el consistorio pretende que el municipio luzca en las mejores condiciones posibles, fomentando además el uso y disfrute de plazas, parques y paseos. Desde el Ayuntamiento se seguirá trabajando en la mejora del mobiliario urbano para ofrecer espacios más accesibles y agradables para todos.

Asimismo, esta renovación forma parte de un plan integral de embellecimiento y mantenimiento del municipio, que incluye otras acciones de mejora en infraestructuras y equipamientos urbanos. El objetivo es que los ciudadanos disfruten de espacios más confortables y seguros, promoviendo la convivencia y el bienestar de la comunidad.

Tuineje resuelve una deuda con Fomento

Y celebra la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores

El Ayuntamiento de Tuineje informa de la resolución de un expediente clave -aprobado en el último Pleno- que ha permitido saldar una deuda de 162.000 euros con la empresa de Fomento, correspondiente a una revisión de precios recogida en un contrato vigente desde 2018. Esta deuda, acumulada entre abril de 2020 y abril de 2024, no fue actualizada por el grupo de gobierno anterior. Ahora ha sido abonada en su totalidad, en cumplimiento de las obligaciones contractuales.

Además, el Ayuntamiento celebra el acuerdo alcanzado entre la empresa y sus trabajadores, en el que la administración local ha actuado como mediadora. Este consenso incluye la ampliación de la jornada laboral de 36 a 40 horas semanales. Esto permitirá a las familias de los trabajadores contar con ingresos más dignos y estables. La amenaza de huelga registrada por los empleados el pasado 30 de diciembre ha sido desconvocada. Se asegura así la continuidad de los servicios esenciales que presta la empresa en el municipio.

Un acuerdo beneficioso para todos

El portavoz de los trabajadores, Agustín Hernández, agradeció la disposición al diálogo mostrada por la empresa y el papel desempeñado por el Ayuntamiento: “Queremos reconocer la voluntad de la empresa para alcanzar este entendimiento que beneficia a todas las partes. Tampoco podemos dejar de destacar la valiosa colaboración del Ayuntamiento, que ha sido clave para llegar a este acuerdo.”

El concejal de Servicios, Miguel Andújar, valoró positivamente el entendimiento alcanzado: “Este acuerdo supone un paso importante para garantizar la estabilidad de los servicios municipales y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de Fomento. Como administración, hemos cumplido con nuestras obligaciones contractuales. También hemos colaborado para que se llegara a un consenso que beneficia tanto a los empleados, como a la empresa y al municipio.”

Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, destacó el impacto del acuerdo: “El diálogo y el compromiso han sido clave para resolver esta situación. La ampliación de la jornada laboral de los trabajadores de 36 a 40 horas semanales supone una mejora significativa en sus condiciones económicas y laborales. Estamos muy satisfechos de haber contribuido a este avance. Desde el Ayuntamiento, seguiremos trabajando para garantizar el bienestar de nuestros vecinos y vecinas.”

El Ayuntamiento de Tuineje agradece la colaboración de todas las partes implicadas en este proceso y reafirma su compromiso de seguir promoviendo medidas que beneficien a la comunidad y aseguren el correcto funcionamiento de los servicios públicos.

El Ayuntamiento de Tuineje repara socavones para mejorar la seguridad vial

 En la mañana de este martes, el Ayuntamiento de Tuineje ha llevado a cabo una actuación urgente de reparación de socavones en la carretera que une Giniginamar y  Diego Alonso, en la zona de Violante. Esta intervención ha sido desarrollada de forma conjunta por las concejalías de Obras y Tráfico, tras detectar el deterioro del asfalto que afectaba a la seguridad de la vía.

Los trabajos se realizaron entre las 7:00 y las 14:00 horas, y a esta hora la carretera ya se encuentra habilitada para el tráfico con normalidad. Miguel Andújar, concejal de Obras, destacó que “estas reparaciones son fundamentales para garantizar la seguridad y el buen mantenimiento de nuestras vías”

Por su parte, el concejal de Tráfico, Jonathan Peña Barreto, subrayó la importancia de actuar con celeridad. “El mal estado de esta carretera representaba un riesgo para los vecinos, por lo que hemos trabajado para minimizar las molestias y agilizar la reapertura”.

La alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, agradeció el esfuerzo conjunto del equipo de trabajo y enfatizó el compromiso del ayuntamiento con la seguridad vial: “Nos esforzamos por mantener en buen estado las infraestructuras del municipio y dar una respuesta rápida a las necesidades de los ciudadanos.”

Con esta intervención, el Ayuntamiento de Tuineje repara socavones para mejorar la seguridad vial reafirmando así su compromiso de mejorar y mantener la red vial del municipio en condiciones óptimas para sus vecinos y visitantes.

Tuineje recuerda a la ciudadanía el servicio gratuito de recogida de enseres

Tirar residuos fuera de los puntos habilitados está prohibido y puede acarrear sanciones de hasta 3.000 euros

El Ayuntamiento de Tuineje recuerda a la ciudadanía que tiene a su disposición servicios gratuitos para la recogida de enseres ante la enorme cantidad de residuos que cada día se depositan fuera de los puntos habilitados. Una acción que, enfatizan, está prohibida y es sancionable.

En la jornada de ayer se hizo una intervención de retirada de enseres en Las Playitas y hoy nuevamente ha sido necesario que la empresa Fomento Construcciones y Contratas (FCC) llevara otra acción de recogida de residuos. “En menos de 24 horas el lugar estaba lleno de nuevo”, comentaba el representante de FCC, empresa concesionaria del servicio de limpieza municipal.

Desde la institución lamentan estas conductas incívicas que repercuten negativamente en el cuidado y la limpieza del municipio. “Cada día se encuentran electrodomésticos, muebles, escombros, baterías… tirados en cualquier lado, y eso ocasiona muchos problemas”, lamentó el concejal de obras y Servicios, Miguel Dario Andújar. 

“Desde el ayuntamiento se hace un esfuerzo importante por mantener el municipio en las mejores condiciones pero es fundamental la participación de la ciudadanía”, afirmó la alcaldesa, Candelaria Umpiérrez.

La concejalía de Servicios recalca que tirar residuos y enseres fuera de los lugares habilitados para ellos está prohibido y que es sancionable según la Ordenanza Municipal de Limpieza Urbana y Gestión de Residuos Urbanos del Ayuntamiento de Tuineje. Las sanciones oscilan entre los 750 euros y los 3.000 euros, dependiendo de la gravedad de las mismas. Recuerdan también que la Policía Local realiza servicios de vigilancia para controlar este tipo de infracciones.

Tuineje llama a la colaboración de los vecinos para mantener limpio el municipio y piden que se haga uso del servicio gratuito disponible para particulares de recogida de enseres a través de la empresa FCC. Las personas interesadas sólo tienen que llamar al número 900 106 007.

Además de este servicio de recogida gratuita de residuos, el ayuntamiento recuerda que existe en el municipio un Punto Limpio en El Cuchillete, en horario de Martes a Viernes de 8:00 a 20:00 horas, Sábados de 9:00 a 20:00 horas y Domingos de 9:00 a 14:00 horas. Este es un servicio que presta el Cabildo de Fuerteventura.

Gran Tarajal se pasa a la tecnología LED en la iluminación de sus calles

  • El Ayuntamiento de Tuineje sustituye las luminarias de buena parte de sus farolas con tecnología LED que permite un consumo más eficiente.
  • El Ayuntamiento de Tuineje sigue apostando por las energías limpias y el ahorro en el consumo energético. 

El Ayuntamiento de Tuineje se encuentra estos días sustituyendo las luminarias del alumbrado público con tecnología LED en las calles Avda. de la Constitución, Avda. Félix López, C/ Rey Juan Carlos, C/ Matías López , C/ Atis Tirma y C/ Amanay, además de tramos de las calles La Palma, Gran Canaria, Colón, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura, con la finalidad de mejorar la eficiencia y ahorro energético, así como reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la contaminación lumínica y el consumo de energía.

“Seguimos dando pasos en la apuesta por la mejora de la eficiencia energética del municipio y en esta ocasión lo hacemos con la sustitución de las luminarias con tecnología LED, que nos permitirá un ahorro medio de hasta el 60% en el consumo”, destaca la alcaldesa Esther Hernández.

Por su parte, el concejal de Alumbrado Público, Tomás Torres, ha destacado que la “nueva luminaria cumple con los límites establecidos en el Plan de Acción Starlight, con una importante reducción de la contaminación lumínica”. El concejal apunta que en total, se sustituirán 155 lámparas”.

La principal medida de mejora del rendimiento energético y reducción del consumo de energía eléctrica en el alumbrado exterior es la sustitución de las lámparas de las luminarias existentes de V.M. de 125 W y V.S.A.P de 250 W por lámparas de tecnología LED de 75W y 148W. Con la sustitución se pretende un ahorro de potencia neta de 19.310 vatios. 

Además, la instalación dispondrá de sistemas de regulación y control de encendidos y apagado y gestión de la iluminación reduciendo el flujo en horarios de madrugada, ofreciendo un importante ahorro energético extra en las instalaciones, incrementando el ahorro hasta en un 20%.

Tuineje llama a la colaboración ciudadana para mantener limpio el municipio

  • El Ayuntamiento presenta una campaña con videos que se difundirán en las redes sociales.
  • Los propios vecinos son los que participan en los tres videos.

El Ayuntamiento de Tuineje ha presentado este jueves una campaña de concienciación ciudadana en materia de limpieza con mensajes claros y directos en los que, a través de situaciones cotidianas, se pide a los vecinos responsabilidad para mantener el municipio limpio.

La alcaldesa Esther Hernández y el concejal de Limpieza, Tomás Torres, presentaban la acción en la plaza Tran Tran de Gran Tarajal, donde se han expuesto las imágenes y los tres videos que dan forma a la campaña.

Los videos, en los que participan vecinos del municipio, recogen situaciones en las que alguien realiza una mala acción, como depositar enseres junto a los contenedores o no recoger los excrementos de un perro. Ante esto, son otros vecinos los que reprochan esta conducta y piden al que lo ha hecho mal que subsane su conducta.

“El mensaje de esta campaña es muy potente. De nada servirá que desde el Ayuntamiento reforcemos la limpieza, aumentemos el número de papeleras o se ponga más personal; si no existe un compromiso social por la limpieza”, ha destacado la alcaldesa Esther Hernández, que enfatizó “la limpieza es uno de los elementos que más y mejor definen a un pueblo. La limpieza es un elemento diferenciador, que distingue”.

El concejal de Limpieza, Tomás Torres, señaló que “ya se han instalado carteles en las zonas donde están ubicados en los contenedores de basura y espacios públicos transitados, recordando las normas en materia de residuos y las sanciones por su incumplimiento”. En cuanto a los videos, el concejal señaló que “se difundirán por las redes sociales para crear conciencia entre la ciudadanía”.

El incumplimiento de las normas municipales sobre horario de depósito de basura, depositar escombro o enseres en los contenedores, tirar colillas al suelo o no recoger los excrementos de animales domésticos, puede llevar aparejado una sanción de 750 euros hasta los 3.000 euros.

Desde el Ayuntamiento de Tuineje se recuerda que existe un servicio gratuito de recogida de enseres que los vecinos pueden solicitar llamando al teléfono gratuito 900 106 007. Además, se recuerda la existencia del punto limpio de El Cuchillete a donde se pueden llevar restos de poda, viejos electrodomésticos, escombro, entre otros residuos. El punto limpio abre de martes a domingo de 9:00 a 19:00 horas.

El Cruce de Araña tendrá alumbrado público

  • Se instalarán 55 luminarias en las calles de la zona.
  • El Ayuntamiento de Tuineje continúa la mejora de espacios y servicios públicos.

La zona de Cruce de Araña, situada junto a la FV-2 en su intersección con la FV-520, carece de alumbrado público en sus calles por lo que el Ayuntamiento de Tuineje ha iniciado la licitación que permitirá la adquisición e instalación de un total de 55 farolas.

Se trata de luminarias tipo led de 35 vatios que cumplen los estándares de baja contaminación lumínica y que contribuirán a mejorar la seguridad de los vecinos de la zona.

“Seguimos avanzando en la mejora de los espacios y servicios públicos atendiendo demandas históricas, como la de los vecinos del Cruce de Araña que venían reclamando con razón la instalación de alumbrado público en sus calles”, apunta la alcaldesa Esther Hernández.

El concejal en materia de alumbrado público, Tomás Torres, destaca que “se van a realizar trabajos para la canalización del cableado eléctrico para la posterior puesta en marcha de las farolas. Unos trabajos que esperamos que comiencen en verano y que estarán concluidos a finales de este año”.

Las empresas interesadas en licitar deberán presentar sus ofertas hasta el 4 de mayo para un contrato con un precio de 126.197,43 euros para unos trabajos que deben ejecutarse en el plazo de tres meses.

Más bancos y papeleras para el municipio de Tuineje

  • El Ayuntamiento de Tuineje instala 150 bancos y 120 papeleras en los pueblos del municipio.
  • La inversión se incluye en el Plan de Recuperación y Dinamización de Tuineje del Gobierno de Canarias.

El Ayuntamiento de Tuineje está instalando nuevos bancos y papeleras en los pueblos del municipio, en total 150 bancos y 120 papeleras con una inversión de 50.332,97 euros provenientes de una subvención del Ministerio de Industria, Energía y Turismo a la Comunidad Autónoma de Canarias, para las actuaciones de apoyo al sector turístico en el Marco de Plan de Competitividad del Turismo Canario, para financiar la actuación denominada Plan de Recuperación y Dinamización de Tuineje.

Los nuevos elementos de mobiliario urbano serán instalados en Tuineje, Gran Tarajal, Tiscamanita, Tarajalejo, Tesejerague, Las Playitas, Giniginamar, Las Casitas, Juan Gopar y Tequital.

La alcaldesa Esther Hernández junto a los concejales de Turismo y de Limpieza, Yurena Vera y Tomás Torres, respectivamente, han comprobado la recepción del nuevo mobiliario que el Ayuntamiento ya instala en los pueblos.

“Se trata de una inversión importante que viene a reforzar el equipamiento urbano del municipio, mejorando nuestra imagen y suponiendo un aumento en los servicios a la ciudadanía; un mobiliario sobre el que todos tenemos el deber de mantener y proteger”, ha destacado la alcaldesa Esther Hernández.

El concejal de Limpieza, Tomás Torres, apunta que “se trata de mobiliario de las mismas características del que ya había en nuestros pueblos, por lo que continuamos una línea homogénea del mobiliario urbano”.

El Ayuntamiento de Tuineje, destina recursos a la promoción turística a través de instrumentos e iniciativas que juegan un doble papel en la tarea de promocionar cada una de sus áreas y riquezas y proporcionar al visitante una oferta de actividades para crear una experiencia inolvidable. 

La concejala de Turismo, Yurena Vera, ha subrayado la “gran importancia de fomentar la marca, y los entrañables enclaves del municipio, radica en maximizar el impacto de promoción turística, ya que supone la mejora del desarrollo económico”.

En esta línea se ha considerado necesario, el suministro de bancos y papeleras, equipamientos que juegan un doble papel en la tarea de embellecimiento y correcto mantenimiento de higiene de las zonas o áreas y así proporcionar al visitante y usuarios en general una mejora en la calidad.

Tuineje aumenta la partida de Servicios Sociales para mejorar las condiciones de vida de las personas dependientes

Tuineje aumenta la partida de Servicios Sociales para mejorar las condiciones de vida de las personas dependientes

  • Con esta nueva medida se persigue que el área de servicios sociales cuente con el material suficiente para abastecer a todas las personas dependientes y que ninguna quede en lista de espera como ha ocurrido tanto este año como el anterior.
  • Esta prestación se invertirá en la compra y mantenimiento de sillas de ruedas, grúas de suspensión y arnés, camas articuladas y sillas de baño, entre otras.

Tuineje, a 10 de agosto de 2020.- El Ayuntamiento de Tuineje ha habilitado dos partidas de un total de 12.000 euros para poder satisfacer las necesidades de las personas dependientes, tanto para la compra como para el mantenimiento del material técnico con el objetivo de que ningún solicitante quede exento de estas ayudas que mejoran su calidad de vida.

Para ello el gobierno municipal regula el servicio de préstamo de ayudas y apoyos técnicos para personas dependientes y con discapacidad, gestionado por el departamento de Servicios Sociales, con el objetivo de favorecer la autonomía personal y la accesibilidad en el desarrollo de actividades diarias, así como facilitar la tarea de los cuidadores que atienden a estas personas en el domicilio familiar.

El ejecutivo local informa de que dicho material de ayudas técnicas se encuentra integrado por un conjunto de útiles y elemento mecánicos tales como sillas de rudas, grúas de suspensión, camas articuladas, sillas de baño, camas antiescaras, andadores, etc.

En estos momentos el material con el que cuenta el área de Servicios Sociales es insuficiente y muchas de ellas se encuentran en mal estado por lo que es necesaria su reparación, como ocurre con las tres camas articuladas disponibles, dos se encuentran en un estado inservible para su propósito. Lo mismo sucede con las cinco sillas de baño (tres nuevas y dos muy usadas) y las cuatro sillas de ruedas (3 nuevas y una muy usada).

La concejala de Asuntos Sociales, Araceli Montes, ha añadido que “se trata de una ayuda esencial teniendo en cuenta la dificultad de acceso a este tipo de equipamiento debido al alto coste que supone, sobre todo para las familias vulnerables y la población sin cobertura social”.

“Damos un paso más en la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos, sobre todo de aquellos que más lo necesitan y que menos recursos tienen. No queremos que nadie se quede atrás, por eso los asuntos sociales son una pieza clave de nuestra acción de gobierno”, concluye la alcaldesa Esther Hernández.