El Ayuntamiento de Tuineje felicita a las candidatas de Miss Turismo Fuerteventura 2018

• Las finalistas participarán en el Certamen Miss Turismo Lanzarote-Fuerteventura-La Graciosa

Este viernes, 6 de abril, se celebró en la Plaza Tran Tran de Gran Tarajal el casting para seleccionar a las candidatas oficiales que participarán en el certamen Miss Turismo Fuerteventura 2018. El acto contó con la presencia del alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, y la concejala de Turismo, Lolina Negrín, así como con representantes de los medios de comunicación y del mundo de la moda.

“Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Agencia Impakto por elegir Gran Tarajal para la celebración de este casting, así como a todas las chicas que se han animado a participar en esta experiencia que les permitirá iniciarse en el mundo de la moda”, manifestó el alcalde.

Para Lolina Negrín, concejala del área, es importante destacar “este tipo de iniciativas que se llevan a cabo y que permiten seguir promocionando el destino de Fuerteventura en general y de Tuineje en particular”.

Es el segundo casting que se lleva a cabo en la Isla, el primero se celebró en Puerto del Rosario, del que ya han salido las primeras finalistas que participarán en el Certamen Miss Turismo Lanzarote-Fuerteventura-La Graciosa. El sueño de todas ellas, llegar a desfilar en la pasarela de Miss Turismo Spain.

En Tuineje, a 7 de abril de 2018

 

Autorizada la escollera de protección del frente costero de Giniginámar

· La adecuada coordinación interadministrativa pone remedio a esta demanda de los vecinos de la primera línea de costa de la localidad

Este martes, 13 de marzo, la Demarcación de Costas de Canarias ha autorizado, a petición del Ayuntamiento de Tuineje, la escollera de protección del frente costero de Giniginámar. Este permiso llegó después de la reunión celebrada este mismo martes en Las Palmas de Gran Canaria a la que asistieron el alcalde y la primera teniente de alcalde de Tuineje, Sergio Lloret y Rita Díaz, respectivamente, así como representantes de la Demarcación de Costas y de la Delegación del Gobierno en Canarias.

Una vez lograda esta autorización, resta únicamente la ejecución de los trabajos que, de acuerdo con las reuniones mantenidas con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y su vicepresidente, Pablo Rodríguez, las pasadas semanas, están incluidos en el decreto de emergencia aprobado por el Consejo de Gobierno para poder acometer la intervención en el frente costero con inmediatez.

El alcalde manifestó su satisfacción por  esta noticia. “Hoy es un gran día para los vecinos de Tuineje, en especial para los de Giniginámar y concretamente para los vecinos del frente costero de esta localidad, que durante muchas décadas vienen soportando los riesgos de estar expuestos a los temporales del sur”.

Desde la aprobación de la Ley de Costas no era sencillo buscar una solución a esta problemática que venían sufriendo los vecinos desde hace 30 años. Afortunadamente desde este martes comienza a hacerse realidad uno de los compromisos adquiridos con estos vecinos, la autorización por parte de la Demarcación de Costas para proteger las viviendas y edificaciones de la primera línea del frente costero de Giniginámar, garantizando la protección de los intereses legítimos de los vecinos, su seguridad y sus propias vidas.

“Queremos trasladar nuestro total agradecimiento a la Delegación del Gobierno y a la Demarcación de Costas por la sensibilidad que han tenido y buscar esas excepciones que contempla la Ley cuando lo que está en riesgo es la seguridad y la vida de las personas”, explicó Lloret, “entramos en la recta final para resolver uno de los problemas que más intranquilos nos ha tenido durante la legislatura, especialmente después de la Borrasca Emma”.

Después de varias reuniones, especialmente intensas dada la situación crítica vivida tras la Borrasca, se ha logrado la autorización que permitirá ejecutar esta protección demandada a lo desde siempre, tanto por los vecinos como por el propio Ayuntamiento.

“El caso de Giniginámar se agravó con el último temporal y debe tener una solución, esto se ha entendido y ha habido bastante sensibilidad por parte de la  Demarcación de Costas y la Delegación del Gobierno. Desde el Ayuntamiento de Tuineje pondremos todo de nuestra parte para poder ejecutar esa escollera y que por fin los vecinos puedan vivir con seguridad y tranquilidad en sus casas”, añadió la primera teniente de alcalde, Rita Díaz.

Una vez lograda la autorización de la Demarcación de Costas, el Ayuntamiento de Tuineje que ha contratado la redacción del proyecto de la escollera por la vía de emergencia, se la remitirá al Gobierno de Canarias, para que se pueda acometer inmediatamente las obras del frente costero de Giniginámar y poder solucionar cuanto antes este problema que ha sido una demanda histórica de los vecinos.

En la misma reunión, se trataron otros temas de interés como la problemática del paseo marítimo de Tarajalejo, así como las acciones que tienen que ver con la competencia de la Dirección General de Costas y que afectan al municipio de Tuineje, como es la demanda que desde el Ayuntamiento se viene planteando para la reactivación, ampliación e impulso del Puerto de Gran Tarajal.

En Tuineje, a 14 de marzo de 2018

El Ayuntamiento de Tuineje agradece el interés de los vecinos por la situación actual y futura del Puerto de Gran Tarajal

El Ayuntamiento de Tuineje agradece el interés de los vecinos por la situación actual y futura del Puerto de Gran Tarajal

• Está previsto que en un plazo de 70 días el Puerto vuelva a su situación habitual

Unas 300 personas asistieron la noche del miércoles al Auditorio de Gran Tarajal a la reunión convocada por el Ayuntamiento de Tuineje para informar de la situación actual y futura del Puerto. El Grupo de Gobierno, encabezado por el alcalde, Sergio Lloret, estuvo presente en este encuentro con la ciudadanía, para dar respuesta a las dudas y preguntas formuladas por los asistentes.

“El Grupo de Gobierno, sin ser culpable de lo sucedido, estábamos en la obligación de dar la cara ante nuestros vecinos, explicarles en qué situación nos encontramos y sobre todo pedirles, que igual que hicieron las generaciones anteriores, trabajemos unidos para volver a reactivar nuestro Municipio y el Puerto, para que éste sea el motor económico de Tuineje, como siempre lo fue”, manifestó Lloret. “Queremos agradecer a los vecinos el interés que han mostrado por la reunión acudiendo masivamente al Auditorio y preguntando sobre muchos aspectos de interés, esto demuestra que somos un municipio vivo y que los vecinos son conscientes de la importancia del Puerto”.

En el transcurso de la reunión, el Grupo de Gobierno cuestionó la gestión de la situación por parte de Puertos Canarios y criticó lo sucedido, entendiendo el desastre podría haberse evitado, y anunció que se exigirá la puesta en marcha de una investigación para depurar responsabilidades ante la gravedad de lo ocurrido en el Puerto de Gran Tarajal.

La concejala de Participación Ciudadana, Rita Díaz, explicó que “se exigirá que Gran Tarajal tenga un muelle operativo y que esté a cubierto de los temporales. Un muelle para cruceros, comercial, con zona deportiva y pesquera, con actividad. Esta es la preocupación que compartimos con todos los vecinos, por eso debemos unir nuestros esfuerzos porque juntos es como podemos conseguir recuperar el muelle y mejorarlo”.

Asimismo, se explicó a los vecinos las acciones de contención que se han llevado a cabo para controlar el posible riesgo medioambiental, tanto las relativas a los dispositivos de medida de la calidad del aire y el agua en Gran Tarajal y El Aceitún, como las puestas en marcha para la retirada de aceites y grasas, para lo que se utilizó un sistema novedoso de mantas absorbentes. En este sentido, la postura firme del Ayuntamiento durante las reuniones de la PECMAR favorecieron la reacción inmediata del Gobierno de Canarias para retirar la mancha en el interior de la dársena.
Está previsto que en un plazo de 70 días, el Puerto de Gran Tarajal vuelva a su situación habitual, una vez finaliza la extracción de combustible, que tardará 20 días, y la puesta en marcha de una acción biológica que eliminará las manchas de aceite o grasa que se hayan quedado pegadas en las piedras.

En la misma reunión, se hizo un repaso de la historia del Puerto de Gran Tarajal, en la que se incidió en el esfuerzo de los vecinos, para conseguir que se ejecutaran los primeros tramos del muelle de Gran Tarajal. En cómo el Puerto transformó completamente la vida del municipio y la localidad, siendo el centro económico y el granero de Canarias durante mucho tiempo.

“La reunión fue muy positiva y es algo que debemos retomar, no solo en Gran Tarajal, sino en otros núcleos urbanos. Fue un debate abierto en la que además de la problemática del Puerto, los vecinos aprovecharon para preguntar otras cuestiones relativas a los servicios que presta el Ayuntamiento”, manifestó el concejal de Economía y Hacienda, Tomás Torres. “El objetivo de todos es el mismo, luchar por el Puerto de Gran Tarajal y seguir trabajando por el beneficio del Municipio de Tuineje”.

Acciones futuras

En los próximos días, se convocarán diferentes reuniones con todas las partes implicadas, Cabildo de Fuerteventura, Gobierno de Canarias y Gobierno del Estado, para trazar la hoja de ruta de las acciones que se deben llevar a cabo.

Por su parte, el Ayuntamiento de Tuineje pondrá en marcha los trabajos y acciones conmemorativos del centenario del Puerto de Gran Tarajal orientados a distintas reuniones para hacer un foro de opinión sobre la necesidad de impulsar el progreso socioeconómico del Municipio y recuperar el Puerto; además, se encargará una recopilación histórica conmemorativa del Puerto y coincidiendo con la celebración del centenario, se celebrará una reunión en la que participarán todas las administraciones implicadas, para dar cuenta que efectivamente se hayan iniciado las acciones acordadas en los próximos días.

En definitiva, el Ayuntamiento de Tuineje seguirá trabajando para impulsar el Puerto de Gran Tarajal, para que vuelva a ser el motor económico del Municipio. Para ello, solicitará la mejora de la zona deportiva y pesquera, la ampliación del dique actual para que tenga abrigo en los temporales del suroeste y sea un puerto seguro durante todo el año.

Además, se solicitará al Gobierno de Canarias que ponga en marcha con inmediatez el encargo del proyecto para la mejora y ampliación del Puerto actual, tanto de la zona de cruceros como en la pesquera y deportiva. Que Puertos Canarios eleve al Ministerio del Interior la propuesta para que el Puerto de Gran Tarajal sea declarado Puerto Schengen y que los cruceros puedan atracar en el puerto directamente.

Al Ministerio de Medio Ambiente, en lo relativo a la Red Natura, que se abra la ventana al LIC del Puerto de Gran Tarajal, único de Canarias en un LIC; y que la Dirección General de Costas permita la adscripción del dominio público marítimo para permitir la ampliación portuaria que necesita Gran Tarajal.

Por último, al Cabildo de Fuerteventura se le solicitará un modelo de progreso económico de Fuerteventura que de respuesta y que garantice la igualdad de oportunidades de las dos comarcas de la Isla; así como una planificación integral del futuro del Municipio, tanto en lo que afecta al Plan Insular, a la planificación portuaria, como al Plan General.

En Tuineje, a 9 de marzo de 2018.

Tuineje potencia el casco histórico a través de colaboraciones con las asociaciones culturales del Municipio

· La puesta en valor del casco histórico, eje central de la reunión mantenida entre Ayuntamiento y ‘Más Ruines que Caín”.

Este lunes, 19 de febrero, el alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, y los concejales de Cultura, Obras, Economía y Hacienda, y Participación Ciudadana, Lolina Negrín, Dámaso Pérez, Tomás Torres y Rita Díaz, respectivamente, han mantenido una reunión con el presidente de la Asociación Cultural ‘Más Ruines que Caín’, Juan José Cabrera, para seguir coordinando y avanzando en las actuaciones en las que se viene trabajando desde hace algún tiempo, con el objetivo de condicionar y poner en valor el casco histórico de la capital municipal, así como las relacionadas con el carácter histórico de la Batalla de Tamasite.

Lloret, agradeció en nombre de la Corporación Municipal a los integrantes de ‘Más Ruines que Caín’ “el esfuerzo que están haciendo y el trabajo desinteresado que han venido desarrollando durante todos estos años, en colaboración con las instituciones de la Isla, para recuperar y poner en valor la parte histórica de los hechos acaecidos, con una serie de iniciativas que vienen promoviendo para que la localidad de Tuineje mejore y que los hechos históricos se vean reflejados en el pueblo mediante el conjunto escultórico”.

Durante la reunión se trataron las pequeñas actuaciones previstas, como la iluminación del conjunto escultórico que se está creando en la localidad, la mejora de la accesibilidad en distintas zonas, y otras encaminadas a coordinar los trámites que se vienen realizando junto al Cabildo de Fuerteventura para el acondicionamiento del casco histórico de Tuineje. Con todos ellos se intenta poner en valor su carácter histórico “haciéndolo más atractivo para que los residentes en la Isla vean en Tuineje una parada obligatoria que invite a pasear por la zona histórica de la localidad y hacer algún gasto en los comercios del pueblo, lo que ayudaría a reactivar la economía del casco histórico”, añadió el alcalde.

Por su parte, la concejala de Cultura, Lolina Negrín, explicó que “dentro de los objetivos marcados desde la Concejalía de Cultura está el seguir trabajando con las distintas asociaciones del Municipio y colaborando con los proyectos e iniciativas que éstas tengan, para lograr que todas estas aportaciones que hacen por el fomento de la cultura en el municipio de Tuineje se hagan realidad lo antes posible”.

La Asociación Cultural ‘Más Ruines que Caín’ trabaja codo con codo con el Ayuntamiento de Tuineje y el Cabildo de Fuerteventura con el fin de recuperar parte de la historia del Municipio. “Hemos solicitado esta reunión con el nuevo alcalde para hacer un repaso de la situación de todos los proyectos que lideramos desde la Asociación y que aún están en curso”, manifestó el presidente de la Asociación, Juan José Cabrera. “Llevamos muchos años trabajando en estos proyectos con los que queremos poner en valor y recuperar una parte importante de la historia de nuestro Municipio”.

Este martes, el Ayuntamiento de Tuineje mantendrá una reunión con el Cabildo de Fuerteventura y el director general de Patrimonio del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Clavijo, con el objetivo de coordinar diferentes acciones municipales, entre ellas, la culminación de los trabajos de coordinación arqueológica de las tumbas de los corsarios ingleses, así como las labores de investigación en las Salinas de Gran Tarajal, las más antiguas de Fuerteventura.

En Tuineje, a 19 de febrero de 2018

 


Gabinete de prensa
Lourdes Benítez 663.73.90.23
tuinejeprensa@gmail.com

Tuineje se reúne con los empresarios del sector turístico para coordinar acciones conjuntas

  • El Alcalde de Tuineje, Salvador Delgado, y la Concejala de Turismo, Lolina Negrín acuerdan mantener reuniones específicas con los diferentes subsectores y estudiar la puesta en marcha de algunas de las iniciativas planteadas, entre otras medidas

 

El Alcalde de Tuineje, Salvador Delgado, y la Concejala de Turismo, Lolina Negrín, mantuvieron en la tarde de ayer una reunión con los empresarios del sector turístico del Municipio con el fin de realizar una primera toma de contacto como colectivo, además de para dar a conocer las acciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento a corto y medio plazo, así como coordinar las acciones que realizarán conjuntamente el Ayuntamiento de Tuineje con el sector. “Fue”, como señaló el Alcalde de Tuineje, Salvador Delgado, “una reunión muy intensa, en la que se expusieron sobre la mesa muchas iniciativas, algunas sobre las cuales vamos a trabajar inmediatamente”.

 

Rutas turísticas, folletos promocionales por sectores (rural, deportivo, cultural,…) y genéricos son algunas de esas iniciativas sobre las que incidieron los profesionales del ámbito turístico en Tuineje. “En la reunión no solo se estableció el modelo turístico sobre el que trabajar, sino también cerramos un cronograma al que ajustarnos ambas partes para conseguir el objetivo de potenciar el turismo en el Municipio”, explicó la Concejala de Turismo, Lolina Negrín.

 

Otro de los acuerdos alcanzados fue el de mantener reuniones con los diferentes subsectores turísticos presentes en Tuineje, con el fin de “trabajar de manera eficiente y coordinada en aquellas acciones que los profesionales de cada ámbito crean primordiales para impulsar el turismo”, puntualizó Negrín. “Ello no impide que esas acciones se puedan entremezclar con las del resto de subsectores, estableciendo una sinergia entre todos, ya que es obvio que los clientes de un alojamiento rural pueden disfrutar perfectamente de las actividades deportivas o en la naturaleza que organice, por ejemplo, una empresa de ocio. Son subsectores que se complementan”, aseguró Negrín.

 

Paralelamente, y a petición de los profesionales, el Ayuntamiento coordinará diversas reuniones con la Consejería de Turismo del Cabildo de Fuerteventura para que puedan conocer de primera mano los proyectos que prevé ejecutar el Departamento insular. La primera de esas reuniones, prevista para la próxima semana, se centrará en el turismo rural.

 

 

En Tuineje, a 29 de marzo de 2017.

El portal www.nudoss.com inicia el trabajo de campo para la captación de cruceros en el puerto de Gran Tarajal

  • El responsable del portal especializado, Hugo Iglesias, se desplazó hasta las instalaciones portuaria acompañado del Alcalde de Tuineje, Salvador Delgado; la Concejala de Turismo, Lolina Negrín; el Gerente del Patronato de Turismo, Moisés Jorge; y técnicos de la Concejalía
  • La visita incluye el análisis pormenorizado de la oferta turística de Gran Tarajal y sus alrededores, así como de la zona centro sur de la Isla

 

Continuando con la hoja de ruta marcada durante la celebración de la última edición de Fitur para restaurar la llegada de cruceros al puerto de Gran Tarajal, en el día de ayer las instalaciones portuarias acogían la visita del responsable del portal especializado en turismo de cruceros www.nudoss.com, Hugo Iglesias. También estuvieron presentes el Alcalde de Tuineje, Salvador Delgado; la Concejala de Turismo, Lolina Negrín; y el Gerente del Patronato de Turismo, Moisés Jorge; además de los técnicos de la Concejalía de Turismo de Tuineje.

 

El objetivo de la visita fue, tal y como se comprometieron las diferentes partes el pasado mes de enero en Madrid, “hacer un estudio sobre el terreno de las características técnicas del puerto, de manera que podamos obtener un análisis pormenorizado de los atractivos que ofrece el puerto de Gran Tarajal para el arribo de cruceros, así como de los posibles aspectos que se deberían corregir”, explicó el Alcalde de Tuineje, Salvador Delgado.

 

Durante la visita, que se prolongará hasta mañana, el representante de www.nudoss.com “tendrá la posibilidad, no sólo de conocer las características técnicas del puerto, sino que también tendrá la posibilidad de conocer el potencial turístico de Gran Tarajal y sus alrededores, así como la oferta turística complementaria que existe en la zona centro sur de la Isla, tal y como tiene incluido en su agenda”, detalló la Concejala de Turismo de Tuineje, Lolina Negrín.

 

El portal www.nudoss.com es una empresa dedicada a la captación de turismo de cruceros en sus múltiples vertientes: desde embarcaciones de grandes dimensiones hasta yates para un número reducido de pasajeros.

 

“Queremos que el puerto de Gran Tarajal sea punto de llegada de cruceros, porque creemos firmemente que estamos preparado para ello y, además, reunimos las condiciones adecuadas para atender correctamente a los turistas, como así lo hemos demostrado en anteriores ocasiones. Por eso, estamos trabajando coordinadamente con el Patronato para que la llegada de cruceros al puerto de Gran Tarajal sea una realidad lo más pronto posible”, concluyó Salvador Delgado.

 

 

En Tuineje, a 22 de febrero de 2017.

El Ayuntamiento de Tuineje promociona en Fitur 2017 los establecimientos rurales y el hotel urbano de Giniginámar

  • La Concejalía de Turismo, que dirige Lolina Negrín, da a conocer esta oferta turística durante los cinco días que dura la Feria

 El Ayuntamiento de Tuineje, en su afán de dar a conocer en Fitur 2017 toda la oferta turística que existe en el Municipio, ha traído hasta la Feria de Madrid gran parte del material promocional de los establecimientos alojativos rurales anclados en el Municipio, así como del hotel urbano que recientemente ha abierto sus puertas en Giniginámar. “De esta manera mostramos nuestro apoyo a esas iniciativas más modestas en dimensiones, pero que igualmente apuestan por la calidad y la excelencia en los servicios que ofrecen a los turistas”, explicó el Alcalde de Tuineje, Salvador Delgado, quien, junto con la Concejala de Turismo, Lolina Negrín, está presente estos días en la feria turística más importante del panorama nacional.

Y es que, como señaló la Concejala de Turismo, “al igual que hemos querido mostrar nuestro apoyo institucional a esas empresas que han hecho acto de presencia en Fitur 2017, también hemos querido que aquellas empresas del sector alojativo que no han podido asistir físicamente a la Feria, estén presentes de la mano de la Institución”.

A lo largo de los cinco días que dura Fitur 2017, la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Tuineje se ha hecho responsable de dar a conocer esta amplia oferta que pasa por el turismo rural y el agroturismo, además de las comodidades de un hotel urbano localizado junto al mar. “Todo ello es ejemplo de que Tuineje es sinónimo de diversificación turística, con unas posibilidades sin límites en lo referente al turismo rural y de naturaleza”, concluyó Negrín.

El Ayuntamiento de Tuineje, Patronato y la empresa Nudoss.com se reúnen para impulsar el turismo de cruceros en Gran Tarajal

  • Representantes de esta empresa especializada en el turismo de cruceros de viajarán en febrero a Gran Tarajal para realizar un informe detallado sobre el potencial de su puerto
  • La Secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asian, se compromete con Tuineje a impulsar la declaración de Fiestas de Interés Turístico Nacional a las Fiestas Juradas en honor a San Miguel Arcángel

 El Ayuntamiento de Tuineje, en coordinación con el Patronato de Turismo de Fuerteventura, mantuvo esta mañana un encuentro con la empresa especializada en turismo de cruceros Nudoss.com, en el marco de Fitur 2017. La finalidad de este encuentro fue el de “mantener un primer contacto con una empresa que va a marcar un punto de partida en el objetivo de situar al puerto de Gran Tarajal en la ruta del turismo de cruceros”, explicó el Alcalde de Tuineje, Salvador Delgado, quien acudió a la reunión acompañado de la Concejala de Turismo, Lolina Negrín, además del Presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales; el Gerente del Patronato de Turismo, Moisés Jorge; y Hugo Iglesias en representación de la empresa,.

Nudoss.com es una empresa dedicada a la captación de turismo de cruceros en sus múltiples vertientes: desde embarcaciones de grandes dimensiones hasta yates para un número reducido de pasajeros. “Estamos hablando de que al puerto de Gran Tarajal podría llegar prácticamente toda la gama de cruceros que tiene este sector”, aseguró Delgado.

En este sentido, uno de los primeros pasos que se darán para incluir al puerto de Gran Tarajal en la ruta de cruceros es el análisis del potencial de la propia instalación portuaria, así como de su entorno. Para ello, los responsables de esta empresa tienen previsto realizar una visita al puerto de Gran Tarajal a principios de febrero para recabar toda la información necesaria. Como señaló la Concejala de Turismo, Lolina Negrín, “el punto de partida es analizar dónde somos fuertes y dónde hay que hacer un mayor esfuerzo para corregir las deficiencias. Para lograrlo, contamos con el compromiso de la empresa Nudoss.com de visitar Gran Tarajal para realizar ese trabajo de campo. Y, hasta que la visita se produzca, desde la Concejalía trabajaremos en recopilar los datos que nos han pedido para hacer un estudio exhaustivo”. Algunos de esos datos pasan por conocer las características técnicas del puerto o la posibilidad de rutas turísticas que el municipio de Tuineje puede ofrecer.

Ese trabajo se complementaría con la presencia de Tuineje y su puerto en las distintas ferias dedicadas al sector del turismo de cruceros. “Ya es hora de que Gran Tarajal tenga una presencia constante e ininterrumpida dentro del turismo de cruceros porque no sólo contamos con unas instalaciones portuarias que permiten acoger este tipo de turismo, sino que contamos con un potencial enorme porque no hay que olvidar que nos encontramos en el centro de la Isla”, aseguró el Alcalde de Tuineje.

Fiestas Juradas en honor a San Miguel Arcángel

Tanto Salvador Delgado, como la Concejala de Turismo, Lolina Negrín, mantuvieron también esta mañana una reunión con la Secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asian, en la que además estuvieron presentes el Presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales; el Consejero insular de Turismo, Blas Acosta; y el Gerente del Patronato de Turismo de Fuerteventura, Moisés Jorge. El objeto de la reunión fue abordar la iniciativa de declarar como Fiestas de Interés Turístico Nacional las Fiestas Juradas en honor a San Miguel Arcángel, en Tuineje.

Como señaló la Concejala, Lolina Negrín, “la Secretaria de Estado no sólo confirmó conocer las fiestas, sino que se comprometió a darle un impulso al trámite administrativo una vez que el informe llegue a su Departamento”, concluyó.

 

El Ayuntamiento de Tuineje expresa su apoyo institucional a las empresas turísticas del Municipio presentes en Fitur 2017

  • El Alcalde de Tuineje, Salvador Delgado, y la Concejala de Turismo, Lolina Negrín, iniciaron los contactos con los representantes de la cadena R2 Hoteles, Playitas Resort y Lavandería El Cardón

 El Alcalde de Tuineje, Salvador Delgado, y la Concejala de Turismo, Lolina Negrín, iniciaron este martes las reuniones con las empresas del sector turístico del Municipio presentes en Fitur 2017, con el fin de mostrar el apoyo institucional, dada la apuesta de estas sociedades por promocionar Tuineje en la feria turística más importante de España. “Se trata de empresas que tienen previsto importantes inversiones dentro del Municipio para los próximos meses y que permitirán, en definitiva, mejorar e incrementar el empleo en Tuineje”, explicó Salvador Delgado.

En concreto, las reuniones se mantuvieron con los responsables de la cadena R2 Hoteles, Playitas Resort y Lavandería El Cardón. “Son empresas que apuestan por la dinamización de la economía y la generación de empleo; de ahí la insistencia de este Grupo de Gobierno por que exista plena coordinación entre la Institución y las empresas implicadas. Estamos especialmente comprometidos con esta variante, porque es un objetivo prioritario que nuestros vecinos y vecinas tengan la posibilidad de acceder a ese pulmón de generación de empleo”.

En la misma línea se mostró la Concejala de Turismo, Lolina Negrín, quien además señaló que “Tuineje tiene cada vez más que decir en materia turística porque, además del sol y la playa, en nuestro Municipio se puede disfrutar del turismo deportivo, cultural o de naturaleza. Por eso, mostramos nuestro total y completo apoyo a las empresas del Municipio presentes en Fitur, porque son las que hacen posible esta realidad”.

Ampliando la presencia

Una de las empresas radicadas en el municipio de Tuineje que asiste a esta edición de Fitur 2017 es la Lavandería El Cardón, que ya ha adquirido una nave industrial en la zona de El Cuchillete para ampliar su presencia dentro del sector de la limpieza textil en la provincia de Las Palmas. Para ello, prevén una inversión cercana a los dos millones de euros y estiman que las nuevas instalaciones estén operativas en el segundo semestre de este año.