Tuineje cede un local a Hospitrán para que continúe llevando la alegría a las personas hospitalizadas

·       El nuevo local se encuentra ubicado en la Avenida Paco Hierro, en el antiguo mercado de abastos de Gran Tarajal

 
El Ayuntamiento de Tuineje ha cedido un nuevo local a la asociación Hospitran para que sirva de lugar de encuentro de los voluntarios y voluntarias que conforman la ONG, de manera que pueda funcionar como espacio de trabajo y ensayo. Además, se acondicionará el lugar para poder impartir formación para payasos de hospital, tanto a nivel básico como profesional. Por otro lado, el espacio servirá también para la organización del propio Festival Tran Tran, así como para realizar dinamizaciones y exposiciones en el local.

La entrega de este espacio se ha realizado en la tarde de este jueves, 30 de marzo, a las 20:00 horas en la propia sede, ubicada en la Avenida Paco Hierro, en el antiguo mercado de Gran Tarajal. Al acto ha acudido la alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, la concejala de Cultura, Nélida Padilla, así como Luz Nerea en representación de Hospitrán, acompañada de varios miembros de la junta directiva y de la asociación.

Hospitrán es una ONG que surge a raíz del del Festival Tran Tran que se realiza en Gran Tarajal desde el año 2011. Desde 2015, un grupo de voluntarios se organizaron y formaron esta asociación, a través de la cual se realizan intervenciones en el Hospital Virgen de la Peña en Fuerteventura, para animar y sacar una sonrisa a las personas, adultas e infantes, que se encuentran allí ingresadas, con el fin de hacer más amenos esos días tan difíciles. Actualmente desarrollan esta labor cada jueves y viernes en varias unidades del hospital.

“Es necesario que una organización tan importante como Hospitrán, cuente con un lugar donde poder desarrollarse y crecer como ONG, ya que a través de sus risas intervienen de forma positiva en la salud mental de aquellas personas que se encuentran ingresadas”, declaró la alcaldesa Esther Hernández. Además, añadió que “Hospitrán plantó su primera semilla en Gran Tarajal, y es un orgullo tanto para el pueblo como para todo el municipio, que establezcan su sede aquí”.

Por su parte, la concejala Nélida Padilla, señaló que “esta nueva sede servirá a la asociación para proyectar todo su trabajo, que es mucho y muy importante, y por el que todos y todas les estamos enormemente agradecidas, y que, además, demuestra que la cultura no solo forma parte del entretenimiento de las personas, si no que también su disfrute y su desarrollo fomentan la salud mental”.

El concejal de Comercio, Cristofer Jaime, felicitó a todo el equipo de Hospitrán por la gran labor que realizan en Fuerteventura y añadió que “espero que este nuevo local sirva para hacer crecer esta organización tan importante para la ciudadanía de la isla”.

La representante de Hospitrán, Luz Nerea, agradeció “la cesión de este nuevo espacio tan importante para el desarrollo de nuestra asociación. Un espacio al que invitamos a todas las personas que quieran formar parte de este colectivo, que busca sacar una sonrisa en medio de la tormenta que puede suponer un ingreso hospitalario”.

Tuineje trabaja de la mano con el C.L Maxorata para conseguir un terrero de lucha a la altura del municipio

  • El Consistorio local pide al Cabildo que se cumpla el acuerdo alcanzado en 2022 para la realización de un campo acorde a las necesidades del municipio y del Club Maxorata, que pueda ser homologado por la Federación de Lucha Canaria
  • El actual Terrero de Lucha Canaria ‘Pedro Sánchez’ en Tarajalejo no puede ampliarse debido al condicionamiento del espacio y no cumple las necesidades ni requisitos exigidos por la Federación

Tuineje, 29 de marzo de 2023. – El Ayuntamiento de Tuineje pide al Cabildo de Fuerteventura que inicie la mejora de las instalaciones del Terrero de Lucha Canaria ‘Pedro Sánchez’ de Tarajalejo para la adecuación de los requisitos básicos de seguridad y accesibilidad, así como que inicie la búsqueda de un terreno para el nuevo campo de lucha de Tarajalejo, adecuado a las necesidades del municipio y que cumpla con los requisitos federativos para que pueda ser homologado por la Federación de Lucha Canaria.

Esta actuación se lleva a cabo de forma conjunta con el Club de Lucha Maxorata, y es la Institución insular quien debe ejecutar y hacerse cargo de las obras, tras el acuerdo alcanzado en 2022, cuando se incorporó dicho proyecto en el Plan Insular de Cooperación a las Obras y Servicios (PICOS) de competencia municipal de Fuerteventura 2023-2024

Desde el Consistorio municipal se ha dado traslado al Cabildo de los requisitos básicos y demandas de Club Maxorata, recogidos en un informe de necesidad en el que se plantean detalladamente todas las actuaciones a llevar a cabo para que el municipio de Tuineje pueda contar con un terrero a la altura de su equipo y su afición. Por otro lado, desde el Gobierno local se pide al Cabildo que inicie la búsqueda de un terreno en el que poder plantear la infraestructura del nuevo terrero de Tarajalejo, e iniciar las obras cuanto antes, para evitar que se vea lastrada la cantera del club, así como el desarrollo de todo el equipo y de su público.

“Ante la imposibilidad de ampliar el actual Terrero de Lucha Canaria de Tarajalejo, resulta necesaria la edificación de una nueva instalación deportiva”, ha declarado la alcaldesa Esther Hernandez, quien ha explicado que “la realización de este nuevo campo de lucha en la localidad, que se encuentre debidamente homologado por la Federación de Lucha Canaria, permitirá la revitalización de este deporte vernáculo en el municipio, con un recinto moderno, amplio y acorde con los nuevos tiempos, garantizando su práctica y desarrollo en las mejores condiciones”.

En una misma línea se ha manifestado el concejal de Obras y Deportes, Christian Cabrera, y ha añadido que “esta nueva instalación debe ser accesible para personas con diversidad funcional y contar con eficiencia energética, para que el desarrollo y la proyección del deporte, en especial uno tan importante para la cultura y tradición canaria, crezca en consonancia con los tiempos actuales, especialmente en términos de inclusión y accesibilidad”.

Para cumplir con todo ello, el proyecto debe incluir gradas con asientos habilitados para 3.000 personas, un palco destinado a los medios de comunicación y una zona de la Mesa Federativa, que deberá estar colocada en lugar preferente y al borde del terrero. Además, se instalarán vestuarios dotados de aseos, duchas, taquillas, perchas, y también dependencias para crear aseos para el público.

El nuevo terrero debe contar con una zona de preparación física o de entrenamiento funcional, así como de musculación, cardiovascular e incluso dotarlo de equipos y máquinas de entrenamiento. Por otro lado, tiene que disponer de una zona de almacén de material deportivo necesario para el desarrollo de la actividad. El proyecto, además, establece la construcción de una zona de oficina para la realización de reuniones e implantación de un posible puesto de trabajo para la gestión del propio terrero. Por último, se establece que el nuevo campo debe contar con taquilla, cantina y zona para las Fuerzas Públicas y Asistencia Sanitaria, así como una sala de primeros auxilios debidamente equipada.

El interior del espacio debe estar diseñado con circulaciones claras, pasillos amplios y diáfanos y totalmente accesibles, en los que se dispondrá de dos accesos independientes entre los equipos y la afición o visitantes, del resto de la instalación deportiva. Asimismo, se subraya la necesidad de prever un acceso para la atención sanitaria.

Como necesidades complementarias una vez finalizada la nueva infraestructura, se plantea la instalación de un sistema de audio, video y megafonía y un marcador deportivo electrónico. Además, se instalará una pantalla Led de gran dimensión y también un sistema de videovigilancia. Además, se añadirá la edificación de cuartos anexos para alojamiento de equipos visitantes y para la sede social del Club de Lucha Maxorata, todas ellas debidamente equipadas, así como una zona de aparcamientos acorde al aforo previsto.

En tanto que se ejecutan las obras de este nuevo terrero, se trabaja para llevar a cabo la regularización y legalización de las instalaciones del Terrero de Lucha Canaria “Pedro Sánchez”, que, debido a su antigüedad, requieren de una actualización que cumpla la normativa actual vigente, con el objeto de garantizar su disponibilidad, seguridad y accesibilidad. La actuación se ejecutará de manera que no interfiera en la actividad deportiva, tanto en lo que se refiere a entrenamientos como a competiciones, para evitar ver comprometida la continuidad de la cantera del club y el futuro de este deporte vernáculo en el municipio.

La actuación comprende el ajuste de las Instalaciones de Protección Contra Incendios y las Instalaciones Eléctricas a la normativa y legislación existentes, de manera que los usuarios puedan hacer uso de ellas con garantías de funcionamiento, confortabilidad y seguridad, así como la adaptación del inmueble a la normativa de accesibilidad y supresión de barreras físicas, permitiendo el libre acceso al interior del equipamiento de cualquier persona con discapacidad, de manera que su estancia en el mismo, sea lo más cómoda y en igualdad de condiciones que cualquier otro usuario.

Por otro lado, se llevará a cabo la mejora del sistema de audio, para que además de permitir la comunicación de mensajes de voz a las distintas zonas del edificio, sea capaz de dotar la instalación de una sonorización adecuada para el desarrollo de la actividad deportiva, fundamentalmente durante las competiciones. Además, se realizará dentro de este plan el repaso general de acabados y pintado del edificio tanto en el exterior como en su interior.

Ginigimamar estrena un nuevo parque infantil recién acondicionado

Tuineje, 28 de marzo de 2023. – Giniginamar ha sido el siguiente parque en ver finalizadas las obras de acondicionamiento, mejora y modernización del parque infantil de la localidad. Esta acción se encuadra dentro del plan de renovación de los trece parques infantiles del municipio, que ha supuesto una inversión de casi 1,2 millones de euros, y que tiene como objetivo conseguir nuevas zonas de juego con elementos más seguros, accesibles e inclusivos.

Hasta el momento, ya se ha concluido la acción en el parque de Tarajalejo y la urbanización Puerto Azul de la misma localidad, así como también los de los centros culturales de Las Casitas y  Tesejerague, a los que ahora se suma Giniginamar.

La alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, y el concejal de Parques y Jardines, Vicente García, han visitado el nuevo parque, que ahora cuenta con unas modernizadas infraestructuras. La alcaldesa, Esther Hernández, destacó que “tanto el ritmo como el resultado de la actuación está siendo óptimo, y pronto el resto de localidades podrán contar con nuevos parques infantiles acordes a las necesidades del municipio, equipados con elementos más seguros y accesibles”.

“Los ocho parques restantes también serán acondicionados y equipados con nuevos pavimentos, juegos infantiles, vallado y mobiliario urbano accesible”, según explica el concejal de Parques y Jardines municipal, Vicente García.

Los parques sobre los que se ejecutará el acondicionamiento son los situados en la avenida marítima Paco Hierro y la playa de Gran Tarajal, el parque Félix López, el mágico de la calle Mahán, el parque de Las Playitas y los parques de los centros culturales de Juan Gopar, Tequital y Tiscamanita.

El jefe de la Policía Local de Tuineje recibe una condecoración por una actuación fuera de servicio por un delito de violencia de género

La alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, y la concejala de Recursos Humanos, Nélida Padilla, han acudido al Acto de Entrega de Condecoraciones del Sistema Canario de Seguridad

 
Tuineje, 27 de marzo de 2023. – La alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, y la concejala de Recursos Humanos, Nélida Padilla, acudieron este viernes, 26 de marzo, al Acto de Entrega de Condecoraciones del Sistema Canario de Seguridad, celebrado en el Salón de actos del edificio Múltiples I, en Las Palmas de Gran Canaria, en el que se rindió homenaje al jefe de la Policía Local del Ayuntamiento de Tuineje, Enrique José Jiménez Borrego, por su actuación fuera de servicio en la detención de una persona por un delito de violencia de género.

A Enrique José Jiménez Borrego se le ha reconocido y premiado públicamente su actuación con la Entrega de Condecoraciones del Sistema Canario de Seguridad, en un acto en el que se reconocía la labor tan ejemplar que realiza la policía local en Canarias, por su presencia y servicio a la comunidad. El jefe de la policía municipal de Tuineje ha sido el único laureado de la isla de Fuerteventura.

La alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, ha felicitado a Enrique Jiménez Borrego “por su actuación fuera de servicio que demuestra su gran profesionalidad en una acción tan importante para hacer frente a la violencia de género”. Asimismo, Hernández añadió que “desde todo el grupo de Gobierno municipal manifestamos nuestra repulsa y rechazo a la violencia de género que representa una de las mayores lacras de nuestra sociedad”.

Por otro lado, la alcaldesa puso también en valor “el trabajo que realiza toda la policía local de Tuineje, no solo haciendo cumplir las ordenanzas municipales, sino también velando por la seguridad ciudadana en las fiestas y eventos municipales”.

Por su parte, la concejala de Recursos Humanos, Nélida Padilla, señaló que “es un orgullo para el municipio de Tuineje contar con profesionales de la talla de Enrique Jiménez Borrego, que velan por la seguridad de todo el municipio y por lo que siempre les estaremos agradecidos”. 

Finaliza con gran éxito de participación y asistencia en el Trail Cuchillos de Vigán

La realización de pruebas deportivas como esta supone una repercusión positiva para toda la economía del municipio, atrayendo a un gran número de espectadores y participantes que consumen y disfrutan de los comercios y de la gastronomía de Tuineje

Tuineje, 26 de marzo de 2023. – La carrera Trail Cuchillos de Vigán se ha celebrado este domingo con un gran éxito de participación y asistencia de público. En total, han sido 150 participantes quienes han realizado el recorrido de la prueba deportiva, que se dividía en dos distancias, una de 10 kilómetros y otra de 25 kilómetros, a través de las montañas y valles que rodean la costa de la localidad de Gran Tarajal.

Esta prueba deportiva se desarrolla gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Tuineje, Esencia Preparación Física y Salud y Tripasión Eventos. El Trail Cuchillos de Vigán se inició esta mañana en torno a las 9:00 horas desde la plaza Tran Tran de Gran Tarajal, tras el reparto de dorsales a todas las personas inscritas. Cabe destacar que se completó el cupo de inscripciones según se ha informado desde la organización del evento, el equipo de Esencia Preparación Física y Salud.

La alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, dio la enhorabuena “a todas las personas que han participado en esta prueba deportiva por el esfuerzo que han realizado, así como a todo el equipo de Esencia y de Tripasión que han hecho posible que se realice con tanto éxito esta edición del Trail Cuchillos de Vigán”.

“El deporte es un elemento clave en el desarrollo y proyección de nuestro municipio, no solo porque fomenta un estilo de vida saludable, sino porque, además, la realización de pruebas deportivas como esta suponen una repercusión positiva para toda la economía del municipio, atrayendo a un gran número de espectadores, además de los participantes en la propia carrera, que consumen y disfrutan de los comercios y de la gastronomía de Tuineje”, ha añadido Hernández.

Por su parte, el concejal de Deportes, Christian Cabrera, señaló que “seguiremos apoyando la realización de pruebas deportivas como esta que nos hacen crecer como municipio y situarnos como un lugar idóneo y puntero para el desarrollo de eventos deportivos”. Asimismo, Cabrera agradeció a “todo el equipo de Esencia y a Tripasión la organización de este evento que ha finalizado con un gran éxito, en donde un total de 150 corredores y corredoras han demostrado su valía, y a quienes quiero felicitar y agradecer su participación”.

En la carrera de larga distancia, obtuvo el primer puesto en categoría general del podio masculino el corredor independiente José Antonio Hernández Ojeda, que finalizó la carrera en 2 horas 14 minutos y 57 segundos, el segundo puesto fue para Ramón José Roger Pérez, que realizó la prueba en 2 horas 16 minutos y 55 segundos. El tercer puesto fue para Lillo Marrero Marín que concluyó el Trail Cuchillos de Vigán en 2 horas 26 minutos 25 segundos.

En la clasificación femenina la primera corredora en finalizar los 25 kilómetros fue María José Guillén Naranjo del C.D. Arista en un tiempo de 2 horas 53 minutos y 33 segundos, la segunda fue Inés Rodríguez Alonso del Club Deportivo Tarajal Bike, en 3 horas 34 minutos y 45 segundos, y en tercera posición, la corredora Blanca Cabrera Beltrán lo consiguió en 4 horas 20 minutos y 14 segundos.

La clasificación general del podio masculino de la prueba de tramo corto dio su primer puesto en la categoría masculina a César Vera de León del Club de Natación Metropolé, que realizó el Trail en 51 minutos 30 segundos. El segundo puesto lo consiguió Domingo Reyes Santana del CEA Tenerife 1984 con 52 minutos 29 segundos. Cásper Lysgaard de Crossfit 8500 recibió el tercer puesto por realizar la carrera en 54 minutos 06 segundos.

En cuanto a la clasificación general femenina en el tramo de 10 kilómetros, daba su primer puesto a Myriam Báez Plasencia del Club Deportivo Kalandrakas Trail, por finalizar en un tiempo de 1 hora 4 minutos y 17 segundos. La segunda posición la consiguió Lucía Álvarez Pérez en un tiempo de 1 hora 6 minutos 11 segundos y, en tercer lugar, Iraide Díaz Gopar del Club Deportivo Tarajal Bike por finalizar el trail en 1 hora 11 minutos y 58 segundos.

La clasificación completa puede ser consultada en el siguiente enlace: https://tripasioneventos.com/clasificaciones/

Tuineje renueva la adjudicación del servicio de postales y telegráficos del municipio

Tuineje, 24 de marzo de 2023. – El Ayuntamiento de Tuineje ha renovado el servicio de postales y telegráficos adjudicándose a la Sociedad Correos y Telégrafos S.A. S.M.E. a través del cual dotar a los diferentes servicios municipales de un servicio postal unitario para toda la institución local. Esta licitación se lleva a cabo ya que el Ayuntamiento de Tuineje no cuenta con los medios suficientes para llevar a cabo estas prestaciones. La adjudicación se ha hecho por una suma de 64.270,52 euros por un periodo de dos años para su ejecución.

Este servicio se contrata conforme a lo establecido en el Acuerdo Marco dentro del marco jurídico que le proporciona la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, por medio de los artículos 25 y 26, desarrolla diferentes actividades, a través de las distintas concejalías, que se orientan a la prestación de los servicios básicos.

En cada una de dichas concejalías, existe un área administrativa que es la encargada de tramitar los expedientes, y de la comunicación del Ayuntamientos con otras administraciones públicas y terceros, que para el desarrollo de su cometido necesita disponer de herramientas adecuadas de trabajo, así como la posibilidad de comunicar los distintos actos administrativos que una administración, en su funcionamiento ordinario. Es por ello, que se hace necesario dotar a los diferentes servicios municipales de un servicio postal unitario para toda la institución local.

La alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, ha señalado que “la comunicación y la transparencia deben ser siempre pilares fundamentales en la gestión de cualquier institución pública, y desde el Ayuntamiento de Tuineje queremos contar con el mejor servicio para poder hacer efectiva la correspondencia y el contacto entre instituciones y organismos”.

El Trail Cuchillos de Vigán se celebrará este domingo con 150 participantes inscritos

·      La carrera arranca a las 9:00 horas en la plaza Tran Tran de Gran Tarajal

·      La recogida de dorsales se realizará el mismo día de la prueba entre las 7:30 y las 8:30 horas

Tuineje, 23 de marzo de 2023. – La alcaldesa del Ayuntamiento de Tuineje, Esther Hernández, el concejal de Deportes, Christian Cabrera, y el organizador de esta prueba deportiva, Diego Curbelo, han presentado la carrera Trail Cuchillos de Vigán que se celebrará este domingo 26 de marzo, con horario de salida a las 9.00 horas en la Plaza Tran Tran de Gran Tarajal, y se desarrollará en dos distancias, una de 10 km y otra de 25 km, en la que se han inscrito un total de 150 participantes.

Ambas distancias contarán con avituallamientos, para la distancia corta de 10 kilómetros se han dispuesto dos puntos en los kilómetros 3 y 7, donde se podrá reponer o beber agua e isotónico. Por otro lado, para la distancia larga de 25 kilómetros, se han establecido cinco puntos de avituallamiento en los kilómetros 3, 7.5, 12,19.5 y 22, dónde también se podrá reponer o beber agua durante la prueba, y, además, en los kilómetros 7,5, 12 y 19,5 también se dispondrá de alimento sólidos para quien los desee.

Como material obligatorio, desde la organización se exige la llevar teléfono móvil con saldo y batería suficientes por si se produjera algún percance, un recipiente útil para abastecerse de agua en los puntos de avituallamiento ya que no se dispondrá de vasos, un bidón de agua de 500 ml para quienes realicen la prueba larga, y el dorsal de competición colocado en la parte frontal del corredor y en lugar visible. Asimismo, se recuerda que la recogida de dorsales y bolsa del corredor se realizará el mismo día de la prueba de 7:30 de la mañana a 8:30 horas en la propia plaza Tran Tran.

Por otra parte, desde la organización también se recomienda el uso de gorras o similares para la protección del calor y el Sol, el DNI, pasaporte o carné de conducir con foto para identificar a los participantes, una chaqueta o cortavientos, así como calzado y vestimenta adecuados para la práctica de carreras por montaña y que se adapten a las condiciones climatológicas del día de la prueba, y cinturón o chaleco porta bidones, donde llevar líquido y sólido para el transcurso de la prueba.

La alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, ha celebrado que “la participación de esta carrera es cada vez mayor, por lo que demuestra que Tuineje es un municipio idóneo para la realización de pruebas deportivas, por lo que seguiremos apoyando y apostando por este tipo de eventos que congregan, además, tantos espectadores y repercute tan positivamente en el municipio y su economía”.

De la misma forma se pronunció el concejal de Deportes, Christian Cabrera, quien felicitó “al organizador Diego Curbelo y todo el equipo de esencia por la realización de esta prueba que cada vez atrae a un mayor número de participantes, pasando de 119 en la edición anterior a 150 participantes que realizarán el Trail este año”.

El organizador Diego Curbelo, ha invitado a todas las personas a asistir a animar a la carrera este domingo y ha recordado “a todas las personas inscritas permanezcan atentos al cambio de hora que se producirá en la madrugada del sábado, para que no afecte a la llegada de las personas participantes a la carrera y pueda desarrollarse con normalidad”.

El Ayuntamiento de Tuineje recibe a la empresa que promueve la construcción de un hotel y apartamentos en la zona de El Aceitún

Gran Tarajal contará con unas 1.000 camas turísticas de un complejo que se construirá en El Aceitún.

El complejo podría crear unos 200 empleos directos.


La alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, ha recibido en el Ayuntamiento a representantes de la  empresa que promueve la construcción de un hotel y apartamentos en la zona de El Aceitún, en Gran Tarajal en dos parcelas que suman 50.000 metros cuadrados de superficie y que figuran en planeamiento para uso hotelero y extra hotelero. 

En total, se prevé la creación de unas 1.000 plazas alojativas que vendrían a suponer un impulso a la oferta hotelera del municipio de Tuineje “estancada desde hace décadas”, según apunta la alcaldesa Esther Hernández. 

“Este tipo de instalaciones no solo contribuyen a generar economía a través de la actividad turística en sí, sino que permiten la creación de puestos de trabajo”, destaca Hernández. Las previsiones apuntan a que estos establecimientos podrían crear algo más de 200 empleos directos.

En la reunión con Javier Granados, administrador de la empresa promotora y el arquitecto José Manuel Alastuéy, también participaron la primera teniente Rita Díaz y la concejala de Turismo, Nélida Padilla. Las estimaciones de los promotores sitúan la inversión en unos 80 millones de euros aproximadamente.

La reunión ha servido para conocer los detalles del proyecto y analizar a nivel técnico y de manera preliminar que el proyecto se ajusta al planeamiento municipal. Los promotores se encuentran ahora mismo en la fase final de redacción de los proyectos básicos de obra para poder solicitar la licencia de construcción al Ayuntamiento.

Rita Díaz destaca que “este tipo de proyectos privados son los que necesita el municipio de Tuineje, para contribuir a diversificar la economía y crear empleo aquí”.

Por su parte, la concejala de Turismo, Nélida Padilla, señala que “con este proyecto Tuineje vendría a reforzar su peso turístico y podríamos intensificar la promoción del municipio porque tendremos más capacidad para recibir más turismo”.

Tuineje insta al Cabildo a acabar con la problemática de las guaguas reforzando la flota insular

  • Esta situación supone un agravio para muchas personas que utilizan el servicio para llegar a sus puestos de trabajo
  • Desde el Consistorio municipal se plantea a la Corporación insular la impulsión de un programa de bonificaciones que facilite la obtención del CAP y acabe con la escasez de personal cualificado en la conducción de guaguas

Tuineje, 21 de marzo de 2023. El Ayuntamiento de Tuineje insta al Cabildo insular de Fuerteventura a poner fin a la problemática con el Servicio de Transporte de guaguas, que existe en la isla y que afecta al municipio de Tuineje, a través de una moción presentada en el pleno celebrado hoy, martes 21 de marzo, por los grupos políticos en el Gobierno municipal, Partido Popular y PSOE, y que ha sido aprobada por unanimidad por todos los grupos.

De esta forma, se pide al Cabildo que busque fórmulas urgentes para el refuerzo de la frecuencia de guaguas y de su flota, de forma especial en los horarios coincidentes con las horas de entrada y salida de los puestos de trabajo, así como de los centros educativos, a través del arrendamiento de guaguas por procedimiento de urgencia, de manera que este Servicio de Transporte sea acorde con la demanda de la ciudadanía de la isla.

El Servicio de Guaguas es usado principalmente por trabajadores y trabajadoras de la hostelería, estudiantes de enseñanzas superiores y turistas, especialmente, y aunque en la última década se ha producido una mejora en la prestación de este servicio, esta sigue sin ser acorde a su demanda actual, debido a que, desde el pasado 1 de enero de 2023, tras la entrada en vigor de la ley de presupuestos Generales del Estado para esta anualidad, el servicio es gratuito en varios supuesto, y ha generado un aumento en el número de pasaje habitual.

Este nuevo contexto ha desembocado en que, a menudo, el aforo de los vehículos se vea rebasado, y varias personas se quedan sin poder hacer uso del servicio público de guaguas, en paradas como las de Gran Tarajal y Tarajalejo, lastrando de esta forma la llegada al trabajo de muchas personas y los posteriores problemas que esto conlleva.

“Fuerteventura y en concreto el municipio de Tuineje, requiere de un Servicio a la altura de las necesidades de la ciudadanía, especialmente en un territorio como lo es esta isla con una realidad territorial de núcleos poblacionales dispersos conectados por largas distancias entre sí, y siendo el Servicio de guaguas el único servicio público que los comunica, por lo que al haberse visto incrementado el número de usuarios de este transporte sale a la luz la necesidad de contar con una red de transporte interurbano sólida y que preste un buen servicio”, ha explicado la alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández.

“Recordemos que el uso de transporte público debe ser fomentado por las Instituciones para contribuir, no solo a la movilidad de la ciudadanía, sino a la reducción de emisiones de CO2 y el cuidado del entorno. Además, está demostrado que el aumento del uso del transporte público reduce en consecuencia el número de vehículos en la carretera, y, por ende, también supone una mejora en la seguridad vial y en la reducción de la siniestralidad”, añadió la concejala y portavoz socialista, Rita Díaz.

Por su parte, el portavoz del Partido Popular y edil municipal, Francisco Artiles, apuntó que “también es de acuciante necesidad la renovación de algunos vehículos de la flota, ya que muchos de ellos, como se ha producido consecutivas veces en los que realizan el servicio de la línea 1, se encuentran en cuestionable estado, representando un peligro para la seguridad vial e integridad del pasaje”.

Por otro lado, se propone al Cabildo de Fuerteventura la posibilidad de generar un programa de bonificaciones facilite la obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) y acabe con la escasez de personal cualificado en la conducción de guaguas, ya que la obtención de este título supone una suma de 5.000 euros, y así fomentar que sean más las personas interesadas en esta acreditación para acabar con la escasez de personal capacitado y habilitado en la conducción de guaguas.

Tesejerague y Las Casitas ya cuentan con un parque infantil recién acondicionado 

Tuineje, 17 de marzo de 2023. El Ayuntamiento de Tuineje finaliza las obras de acondicionamiento, mejora y modernización en los parques infantiles en las localidades de Tesejerague y Las Casitas. Esta acción se encuadra dentro del plan de renovación de los trece parques infantiles del municipio, que ha supuesto una inversión de casi 1,2 millones de euros, y que tiene como objetivo el conseguir nuevas zonas de juego con elementos más seguros, accesibles e inclusivos.

La alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, y el concejal de Parques y Jardines, Vicente García, han visitado ambos parques que ya estrenan sus nuevas infraestructuras, este viernes 17 de marzo, para comprobar la correcta ejecución de la obra. La alcaldesa, Esther Hernández, destacó que la actuación “marcha a muy buen ritmo y con un gran resultado, con estos nuevos parques infantiles acordes a las necesidades del municipio, con una modernización íntegra instalando elementos más seguros y accesibles”.

En total, son trece los parques sobre los que se realizarán las tareas de rehabilitación y modernización mediante el suministro de nuevos pavimentos, juegos infantiles, vallado y mobiliario urbano accesible. Hasta ahora, ya se han llevado a cabo y finalizado la mejora en los parques de la Urbanización Puerto Azul y el parque de Tarajalejo, además, de las recién finalizadas en Las Casitas y Tesejerague.

El resto de los parques que se acondicionarán son los situados en la avenida marítima Paco Hierro y la playa de Gran Tarajal, el parque Félix López, el mágico de la calle Mahán, el parque de Las Playitas, Giniginámar y los parques de los centros culturales de Juan Gopar, Tequital y Tiscamanita.

El concejal de Parques y Jardines municipal, Vicente García, señala que “estamos trabajando para que todas las zonas de juego infantiles del municipio garanticen en todo momento la seguridad y la accesibilidad a todos los niños y niñas”.