Tonny Tun Tun estará presente en el Carnaval de Día de Gran Tarajal

  • El artista puertorriqueño traerá lo mejor de la música latina al Recinto Ferial de Gran Tarajal Cartel Carnaval de Díael próximo 4 de marzo, a partir de las de las 12 del mediodía
  • La Gala de la Elección de la Reina del Carnaval se traslada al segundo viernes por petición de los propios colectivos que trabajan en la confección de los diseños, para disponer de más tiempo
  • Los Rebenkes, Como Jairas y Los Cucas Libre lucharán por convertirse en la mejor murga de este año en el Concurso Municipal de Murgas, que tendrá lugar el próximo 3 de marzo, a partir de las 21 horas, en el Recinto Ferial

 

La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Tuineje, que dirige Christian Cabrera, ha dado a conocer la programación del Carnaval de Gran Tarajal 2017, que tendrá lugar del 2 al 12 de marzo y que cuenta con novedades importantes esta edición. Se trata de una programación dirigida a todas las edades en las que destaca el Carnaval de Día, que contará con la actuación de Tonny Tun Tun. El artista puertorriqueño encabeza el cartel de este espectáculo que tendrá lugar el Recinto Ferial de Gran Tarajal el próximo 4 de marzo, a partir del as 12 horas, y en el que además también se podrá disfrutar de las actuaciones de El Combo Dominicano, Vamos y la Liamos, Son de Aquí y de Allá, Gran Leyenda Joven, Si Es Tarde Nos Vamos, Nuevo Klan, Son 5, Dj Frank Reyes, Dj Cat y Bryan Fox.Prgrma de actos

 

Otra de las novedades previstas para esta edición es que la Gala de Elección de la Reina del Carnaval de Gran Tarajal deja de celebrarse un sábado y pasa a celebrarse el segundo viernes de carnaval; concretamente se pasa al 10 de marzo, a partir de las 21 horas. Con este cambio de fecha se espera que “las candidatas tengan más tiempo para preparar la gala, como así nos lo han pedido las asociaciones y colectivos que trabajan en los diseños de las diferentes candidatas”, explica el Concejal de Festejos, Christian Cabrera.

 

El Concurso Municipal de Murgas es otro de los platos fuertes de estas fiestas. Este año entrarán a concurso Los Rebenkes, Como Jairas y los Cucas Libres; además de contar con las actuaciones de las murgas invitadas Las Revolucionadas y Los Gambusinos. Todo ello será en el Recinto Ferial de Gran Tarajal el vienes 3 de marzo, a partir de las 21 horas.

 

El Carnaval de Gran Tarajal arrancará el próximo 2 de marzo con el Pasacalles Infantil, por la mañana, en el que participan los colegios del Municipio; y con la lectura del Pregón, a partir de las 21 horas, que este año corre a cargo de Víctor Carmona Carreño, antiguo componente de la murga Los Vecinos de Usted, la afilarmónica Los Cantamañanas y la murga Los Cucas Libre. Carmona Carreño ha sido, además, el creador de los escenarios del Carnaval de Gran Tarajal durante varias ediciones.

 

“El Carnaval es para Gran Tarajal, y para el municipio de Tuineje en general, una de las fiestas más importantes del año, como así lo demuestra la gran implicación de los vecinos en cada uno de los eventos programados”, señala el Alcalde de Tuineje, Salvador Delgado, quien anima a que la gente “participe en las fiestas y colabore para su correcto desarrollo”.

 

Y para que la gente pueda disfrutar al máximo de cada una de las actividades, desde la Concejalía de Festejos “nos hemos coordinado con la Consejería de Transportes del Cabildo de Fuerteventura para que los horarios de algunas guaguas coincidan con los principales actos y eventos, de manera que todo el mundo pueda disfrutar del Carnaval sin preocupación”, concluye el Concejal de Festejos.

 

 

En Tuineje, a 17 de febrero de 2017.

Tuineje se reúne con la Dirección Insular de Educación para trasladar las demandas de los centros educativos del Municipio

  • Algunas de las peticiones se centran en la necesidad de incrementar el número de aulas o en realizar obras estructurales en los colegios

 

A petición de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Tuineje, esta mañana se trasladaba hasta la Casa Consistorial el Director Insular de Educación en Fuerteventura, Juan Castañeyra, para tratar varios asuntos relacionados con esta área. Por parte de la Corporación, estuvieron presentes en la reunión el Alcalde de Tuineje, Salvador Delgado; la Concejala de Educación, Lolina Negrín; el Concejal de Economía y Hacienda, Tomás Torres; y el Concejal de Obras, Dámaso Pérez.

 

Durante la reunión se hizo un barrido por las necesidades de cada uno de los centros educativos del Municipio. “Algunas de las peticiones nos habían llegado a través de solicitudes realizadas por la vía ordinaria”, explica la Concejala de Educación, Lolina Negrín, “y otras a través de las visitas realizadas a los propios centros. Lo que hemos hecho desde el Ayuntamiento es dar voz a esas peticiones y trasladar al responsable en la Isla de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias el listado de aquellas acciones sobre las que hay que trabajar conjuntamente”.

 

Algunas de esas peticiones se centran en la necesidad de incrementar el número de aulas debido al aumento del alumnado en varios centros, la adaptación a la nueva normativa de los sistemas contraincendios de algunos colegios o el incremento en la demanda del transporte escolar; además de trasladar la necesidad de ejecutar una serie de obras que afectan a la estructura de los centros educativos y donde el Ayuntamiento no tiene competencias, ya que estas se limitan a obras de mantenimiento.

 

Como señala también Negrín, “el Director Insular de Educación se ha comprometido con el Ayuntamiento a realizar visitas en las que estemos presentes ambas administraciones, de manera que podamos coordinar con los centros la atención de esas necesidades”.

 

Por su parte, el Alcalde de Tuineje, Salvador Delgado, ha valorado positivamente la reunión mantenida hoy porque “hemos podido comprobar la predisposición del Director Insular de Educación a dar solución a las demandas de los centros educativos de Tuineje. En tal sentido, nos confirmó su compromiso de ir resolviendo cada una de ellas, en función de las posibilidades de su Departamento”.

 

 

En Tuineje, a 17 de febrero de 2017.

Gran Tarajal capital del Campo a Través de Canarias

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Tuineje, que dirige Christian Cabrera, recuerda que este sábado, 18 de febrero, a partir de las 11:30 horas, tendrá lugar la VIII edición del Cross de Gran Tarajal Gran Premio Ayuntamiento de Tuineje.

 

Los corredores podrán inscribirse hasta media hora antes de que comience la prueba que se desarrollará en el Circuito de la Zona de Lanzamiento de la Ciudad Deportiva de Gran Tarajal. Las categorías, como en ediciones anteriores, abarcan desde Prebenjamín hasta Sénior y Veterano.

 

Además de esta prueba, el domingo 19 de Febrero en el mismo circuito, se disputarán los XXXV Campeonatos de Canarias en Edad Escolar organizados por el Gobierno de Canarias en la que competirán 109 deportistas en las categorías cadete y juvenil femenino y masculino. La disputa de dicha especialidad, en formato de selecciones insulares, es la primera de los eventos programados por el Gobierno regional que se realizarán a lo largo de los próximos meses. Este año se cumple la trigésimo quinta edición de estos campeonatos, donde las promesas del deporte canario son protagonistas.

El Ayuntamiento de Tuineje ha dispuesto la infraestructura necesaria para que el circuito de la Ciudad Deportiva de Gran Tarajal sea el escenario para la celebración de dicha competición. La misma dará comienzo a partir de las 10.00 horas con la prueba de categoría cadete masculina como protagonista. Media hora más tarde serán las féminas, de la misma categoría, las que salgan a competir en un circuito cuya distancia a cubrir será de 2.500 metros, dos mil metros menos que los corredores cadetes masculinos (4.500 m). A partir de las 11.00 de la mañana arrancará la categoría juvenil masculina y a las 11.40 la categoría femenina, con una distancia de 5.500 y 3.500 metros respectivamente.

Los jóvenes atletas del Archipiélago pugnarán por alzarse con el título de campeones de Canarias en categorías cadete y juvenil. Además, de manera colectiva, cada selección insular, compuesta por un máximo de 16 integrantes, opta a conquistar el título regional de Campo A Través.

A las 12.15 horas está previsto la entrega de trofeos en el propio circuito de Gran Tarajal.

 

En Tuineje, a 16 de febrero de 2017.

FOTONOTICIA. Los mayores de Tuineje celebran San Valentín

El Centro de Mayores de Gran Tarajal acogió en la tarde de ayer, 14 de febrero, una fiesta para celebrar San Valentín. Escenas de humor, escala en hi-fi, un brindis para todos los asistentes, baile y mucha diversión fueron los principales ingredientes de esta velada a la que asistieron más de 100 usuarios de los Centros de Gran Tarajal y Tuineje. La música corrió a cargo del grupo musical Los Mantequillas, que deleitaron a su público con un repertorio cargado de clásicos. Acompañando a los usuarios de ambos durante esta celebración estuvo la Concejala de Mayores del Ayuntamiento de Tuineje, Lucía Cubas.

En Tuineje, a 15 de febrero de 2017.

La séptima edición del Festival Internacional de Payasos Tran Tran se celebrará del 22 al 24 de septiembre

  • Más de 30 payasos y compañías venidos de diferentes partes del mundo participarán en este evento que consiguió en su última edición despertar la magia y la ilusión en las más de 17.000 personas que acudieron al Festival

 

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tuineje, que dirige Lolina Negrín, informa de que la séptima edición del Festival Internacional de Payasos de Fuerteventura Tran Tran se celebrará del 22 al 24 de septiembre de 2017 en las principales calles, avenida, plazas y playa de Gran Tarajal. Además, contará con varias actuaciones previas, a partir del 19 de septiembre, en varios puntos de la Isla, especialmente en el Hospital General de Fuerteventura Ntra. Sra. Virgen de la Peña, así como en varias residencias sociosanitarias.

 

El Festival Internacional de Payasos de Fuerteventura Tran Tran se ha convertido en uno de los eventos más concurridos y queridos de la isla de Fuerteventura, como así lo atestiguan las más de 17.000 personas que disfrutaron de él en 2016; además, cuenta con el mayor pasacalles de España y uno de los importantes y participativos del mundo.

 

Más de 30 payasos y compañías, venidos de varios países del mundo, se darán cita en el Tran Tran de 2017. La magia y la ilusión arrancarán a partir del viernes 22 de septiembre por la tarde; aunque la gran explosión del Festival tendrá lugar el sábado 23 de septiembre con uno de los actos más representativos del evento: el mayor pasacalles de payasos de España, en el que habrá carrozas, malabares, autos locos, carretas, bicicletas de cuatro ruedas, además de un largo etcétera. Concluirá el pasacalles en el Paseo Marítimo de Gran Tarajal, donde tendrá lugar una rueda de payasos que dará paso, en torno a las 14 horas, a la maratón de clowns destinada al público infantil, gracias a los seis escenarios y diferentes espacios que se habilitarán especialmente para el evento. La jornada concluirá con una programación para el público adulto que dará paso, ya a altas horas de la noche, al Gran Cabaret y la noche golfa del Tran Tran 2017. El domingo 24 de septiembre concluirá el Festival con una programación matinal destinada a público infantil y familiar.

 

La organización del séptimo Festival Internacional de Payasos de Fuerteventura Tran Tran corre a cargo del Ayuntamiento de Tuineje, el Cabildo de Fuerteventura y la ONG Payasos de Hospital de Fuerteventura Hospitran; además de contar con la colaboración del Gobierno de Canarias y varias empresas.

 

 

En Tuineje, a 14 de febrero de 2017.

El Ayuntamiento de Tuineje solicita a Costas que se desplace al Municipio para coordinar acciones que den solución a las demandas de los núcleos costeros

  • El último temporal de viento, vivido este fin de semana, vuelve a poner sobre la mesa las carencias de los pueblos asentados en el litoral

 

Temporales de viento como el vivido este fin de semana ha puesto en evidencia, una vez más, las carencias de los principales núcleos costeros del municipio de Tuineje; carencias sobre las que el Ayuntamiento de Tuineje no tiene competencias, al encontrarse dentro del dominio público marítimo- terrestre. Por tal motivo, y ante la urgente necesidad de atender las demandas de los vecinos de enclaves pesqueros históricos como Giniginámar o Las Playitas, es por lo que el Grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de Tuineje ha vuelto a solicitar en el día de hoy la presencia de Demarcación de Costas de Canarias en el Municipio, para que analice en profundidad la situación de estos núcleos costeros. “Este último temporal ha puesto de manifiesto las carencias de nuestros núcleos costeros, vulnerables a la acción del mar sobre todo en temporales como el último vivido este fin de semana”, ha señalado el Alcalde de Tuineje, Salvador Delgado, quien recuerda que “en el mes de diciembre solicitamos verbalmente a Costas una visita in situ, para que conociera de primera mano todo el frente costero del Municipio”.

Por tal motivo, y tras el paso del temporal de este fin de semana, el Ayuntamiento de Tuineje ha formalizado este lunes la petición por escrito, “con el objetivo de analizar los problemas, de manera que ambas administraciones nos coordinemos para dar celeridad a la solución de estas demandas vecinales”, ha explicado el Concejal de Coordinación de Áreas y Núcleos, Relaciones Institucionales y Fomento del Progreso Socioeconómico, Sergio Lloret.

Mientras tanto, el Ayuntamiento de Tuineje, con recursos propios, intenta solventar algunos problemas ocasionados por el temporal, como el descalce en los cimientos de varios espacios públicos en Giniginámar, así como el arreglo o reposición del mobiliario urbano en los paseos marítimos o la eliminación de los amontonamientos de grava y callaos en los propios paseos. “La Administración competente debe tener una respuesta rápida, porque se trata de núcleos de población consolidados desde hace muchísimos años. Y lo tiene que hacer a través de medidas de protección y conservación adecuadas que garanticen la existencia de las viviendas del litoral que se puedan ver afectadas. No hay que olvidar que algunas de esas viviendas se construyeron hace más de un siglo, por lo que hay que respetar la fisonomía de estos pueblos”, aclara la Primera Teniente de Alcalde, Rita Díaz.

La colaboración interadministrativa, en este caso entre el Ayuntamiento de Tuineje y el Gobierno de Canarias, permitirá en breve el inicio de la primera fase de las obras del Paseo Marítimo de Giniginámar, cuyas obras corren a cargo de la Dirección General de Infraestructuras Turísticas. “Estas obras resolverán, en parte, los problemas presentados, pero siguen quedando pendiente otras cuestiones que atender”, concluye Salvador Delgado.

En Tuineje, a 13 de febrero de 2017.

El APMUN y el Ayuntamiento de Tuineje inician el procedimiento de recuperación ambiental de un antiguo vertedero incontrolado en Tiscamanita

  • Esta es una de varias acciones en las que está inmerso el Ayuntamiento de Tuineje para garantizar la sostenibilidad ambiental en el Municipio

 El Alcalde de Tuineje, Salvador Delgado; el Concejal de Medio Ambiente, Vicente García; y la Concejala de Participación Ciudadana y Primera Teniente de Alcalde, Rita Díaz, mantuvieron esta semana una reunión con la Directora de la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural (APMUN), Ana Batista, dependiente de la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias,  para abordar el procedimiento a seguir para clausurar un antiguo vertedero incontrolado en las cercanías de Tiscamanita. “Se trata de una iniciativa puesta en marcha por la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural y el Ayuntamiento de Tuineje que, en estrecha colaboración, van a iniciar una serie de acciones para eliminar los puntos de vertidos ilegales, comenzando por el de Tiscamanita”, señaló el Alcalde de Tuineje, Salvador Delgado, quien explicó que, “no solo se trata de un compromiso electoral con nuestros vecinos, sino que es también un compromiso que adquirimos para preservar el medioambiente y la sostenibilidad en nuestro Municipio”.

 

En tal sentido, Batista detalló durante la reunión el protocolo de actuación de la Agencia para lograr el objetivo de restablecer la zona de vertidos. “Se trata de una zona que ya no está siendo utilizada como vertedero; no obstante, es nuestra obligación restablecer un entorno en el que aún permanecen restos de los vertidos que se depositaron en su momento”, entre ellos el material inerte procedente, principalmente, de escombros de obras. La intención de la APMUN es que el entorno del vertedero ilegal este restablecido antes de que acabe 2017, tal y como se explicó la Directora de la Agencia a los representantes municipales.

 

Este trabajo interadministrativo fue valorado “positivamente” por el Concejal de Medio Ambiente de Tuineje, Vicente García, quien señaló que “gracias al trabajo coordinado entre las dos administraciones implicadas podemos conseguir la recuperación de la zona con la efectividad deseada y en el menor tiempo posible”.

 

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Tuineje realiza otras acciones encaminadas a la sostenibilidad medioambiental del Municipio como son el impulso a la tramitación para legalizar una escombrera en Mazacote, de manera que estén controlados este tipo de vertidos; además de reivindicar la inclusión dentro de la Revisión del PIOF de un Complejo Medioambiental en el sur de la Isla, del que se puedan beneficiar los municipios de Tuineje y Pájara.

 

 

En Tuineje, a 10 de febrero de 2017.

Concluyen los trabajos para la construcción de nuevas aceras en la calle Menorca, en Gran Tarajal

  • El Ayuntamiento de Tuineje trabaja en la redacción de un proyecto para la instalación del alumbrado público a lo largo de esta vía

 

 

El Ayuntamiento de Tuineje ha concluido estos días las obras de mejora y acondicionamiento en la calle Menorca, en Gran Tarajal. La acción ha consistido, concretamente, en la construcción de nuevas aceras a lo largo de todo el vial, “atendiendo así a una demanda histórica que nos plantearon los vecinos de la zona”, explicó el Alcalde de Tuineje, Salvador Delgado, “ya que hemos dotado de mayor seguridad a esta calle, principalmente en lo que respecta al tramo que transcurre por una pequeña ladera y en la que había riesgo de caída”, señaló.

 

La obra, que se ha ejecutado con dinero procedente de los Fondos de Inversión Sostenible de 2016, ha contado con un presupuesto de 48.000 euros, aproximadamente. Como indicó el Concejal de Economía y Hacienda, Tomás Torres, “el Ayuntamiento de Tuineje, en su voluntad de cumplir con el compromiso adquirido con los vecinos, buscó la fórmula para asumir el coste de esta obra a través de los Fondos de Inversión Sostenibles”. Torres aseguró, además, que “el Ayuntamiento trabaja para sacar adelante durante este 2017 otras acciones que mejoren el día a día de nuestros vecinos, a pesar de que el remanente solo se pueda invertir en obras con un determinado perfil. El Gobierno del Estado tendría que ser más flexible a la hora de permitir a las administraciones locales otras vías en las que invertir ese remanente”.

 

En concreto, y en lo que respecta a la calle Menorca, el Ayuntamiento de Tuineje trabaja en la redacción de una segunda fase, que se ejecutará a lo largo de 2017, para dotar a la vía de alumbrado público. Como detalló el Concejal de Obras y Servicios de Tuineje, Dámaso Pérez, “con esta última acción, completaríamos una serie de acciones en las que hemos trabajado desde el Ayuntamiento para dotar de mayor seguridad a vecinos y peatones que diariamente transitan por la zona”.

 

 

En Tuineje, a 9 de febrero de 2017.

El Ayuntamiento de Tuineje coordina la Junta de Seguridad del Carnaval

  • La verbenas y sus horarios o los eventos de gran concurrencia, como el Coso Carnavalero, fueron algunos de los temas donde se hizo mayor hincapié para establecer los parámetros de seguridad

 

 

El Alcalde de Tuineje, Salvador Delgado, presidió en la mañana de ayer la Junta de Seguridad en la que se abordó, como tema principal, los mecanismos de seguridad que se activarán durante la celebración de los Carnavales de Gran Tarajal, que tendrán lugar del 2 al 12 de marzo. En la reunión estuvieron presentes, además del Alcalde, el Concejal de Festejos de Tuineje, Christian Cabrera; representantes de Protección Civil, del Cuerpo de Bomberos y de la Policía Local de Tuineje; y de Cruz Roja, así como varios equipos de la Guardia Civil.

 

Como detalló Salvador Delgado, “ha sido una reunión intensa en la que se han coordinado todos los medios para garantizar que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de una de las fiestas más participativas del Municipio”. Los horarios de las verbenas o la seguridad en eventos de gran concurrencia, como el Coso Carnavalero, donde personas y vehículos se intercalan a lo largo del recorrido, fueron algunos de los temas que se pusieron sobre la mesa con el fin de establecer los parámetros de seguridad en cada uno de esos actos.

 

“Los Carnavales son unas fiestas para disfrutar”, señaló el Concejal de Festejos, Christian Cabrera, “y por eso trabajamos para garantizar que cada uno de los actos programados cumplan con las expectativas de nuestros vecinos, incluida la seguridad de ellos”. En tal sentido, también reclaman la colaboración ciudadana para el correcto desarrollo de la programación prevista durante los diez días que duran las fiestas.

 

Durante la Junta de Seguridad celebrada en el día de ayer también se trataron otros temas que se están llevando a cabo en el Municipio, como los programas para prevenir la violencia de género.

 

 

En Tuineje, a 8 de febrero de 2017.

El equipo alevín masculino de Balonmano del Club Deportivo Playa Negra, campeones de la Liga insular

  • Los 22 integrantes del equipo logran alzarse con el primero puesto tras vencer fuera de casa, por 18 a 30, al Club de Balonmano Caima.
  • La victoria le da a este equipo de Gran Tarajal, que solo cuenta con un año de existencia, el pase matemático para participar en el Campeonato regional de Balonmano.

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Tuineje, que dirige Christian Cabrera, felicita al equipo alevín masculino de Balonmano del Club Deportivo Playa Negra, de Gran Tarajal, por su reciente victoria ante el Club de Balonmano Caima, de Villaverde, proclamándose Campeones de la Liga insular.

 

Como explicó el concejal de Deportes, Christian Cabrera, “no solo cabe felicitar a este club por el logro de haber conseguido el Campeonato insular, sino también por el esfuerzo demostrado por el cuerpo técnico y sus jugadores, ya que hace solo un año que se constituyó este club y gracias a esa dedicación y entrega de todos ellos es por lo que hoy celebramos esta gran victoria”.

 

En concreto, el equipo alevín masculino de Balonmano del Club Deportivo Playa Negra, integrado por 22 niños con edades comprendidas entre los 11 y 12 años y dirigidos por el entrenador Efrén Saavedra, se proclamó campeón tras quedar el marcador 18 a 30, a favor de los visitantes en un encuentro disputado en La Oliva. Esta victoria les da el pase matemático para participar en el Campeonato regional de Balonmano.

 

El Club Deportivo Playa Negra imparte varias disciplinas deportivas, entre ellas el Balonmano, en Gran Tarajal. Para ello hacen uso, entre otras instalaciones, del Polideportivo de esta localidad.

 

Desde la Concejalía de Deportes muestran todo su apoyo al Club Deportivo Playa Negra, además de animarles “a seguir esforzándose para conseguir nuevos objetivos”, concluyó Cabrera.

 

 

En Tuineje, a 6 de febrero de 2017.