Tuineje lleva a cabo trabajos de limpieza en la estación de bombeo de Las Playitas

· Las últimas lluvias habían arrastrado sedimentos de arena procedentes de los barrancos

El Ayuntamiento de Tuineje realiza labores de limpieza en la estación de bombeo de Las Playitas, a través de la empresa concesionaria del servicio, con el fin de retirar los sedimentos acumulados en las instalaciones después de las últimas lluvias.

Estos trabajos son vitales y necesarios para garantizar el adecuado funcionamiento de una red tan problemática como el alcantarillado. El alcalde de Tuineje, Salvador Delgado, explicó que “la estación de bombeo se ha limpiado a conciencia, utilizando los medios más modernos, garantizando la seguridad que obliga la reglamentación y con unos resultados muy satisfactorios. Desde el Ayuntamiento se exige la máxima diligencia en este tipo de acciones, ya que se trata del punto más conflictivo de Las Playitas.”.

 

La inversión asciende a 16.000 euros y además de los trabajos de limpieza incluye la mejora de las bombas encargadas de expulsar las aguas residuales. Para el concejal de Contratación y Aguas, Tomás Torres, “esta intervención era muy necesaria porque después de las últimas se habían acumulado sedimentos de arena arrastrados desde los barrancos, de esta forma conseguiremos que la estación de bombeo vuelva a funcionar a pleno rendimiento”.

 

Esta intervención forma parte del Plan de Inversiones del Ayuntamiento de Tuineje, que ha destinado un total de 420.000 euros procedentes de fondos propios para la licitación de diferentes obras, servicios y suministros municipales.

 

En Tuineje, a 22 de noviembre de 2017

 

 


Gabinete de prensa
Lourdes Benítez 663.73.90.23
tuinejeprensa@gmail.com

Los mayores de Tuineje conocen La Gomera en un viaje organizado por la Concejalía de Mayores

· Los participantes en este viaje harán un encuentro con otros centros de mayores de la Isla Colombina en el que podrán conocerse e intercambiar experiencias

Un total de 67 usuarios de los Centros de Mayores de Tuineje viajaron este jueves a La Gomera para disfrutar de unos días de vacaciones. El viaje, organizado por la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Tuineje y Viajes Herbania, tendrá una duración de cuatro días en los que los mayores tendrán la posibilidad de conocer la Isla Colombina.

El grupo, alojado en Valle Gran Rey, pudo conocer este viernes la zona sur de la Isla, destacando el Mirador de El Palmarejo, obra del artista lanzaroteño César Manrique, el gran barranco que nace en Arure, el Cercado, el centro de Las Loceras de La Gomera, el caserío de Chipude y Playa y Puerto de Santiago.

 

La concejala de Mayores del Ayuntamiento de Tuineje, Lucía Cubas, está acompañando a los usuarios de los Centros de Mayores en este viaje. “Hemos escogido La Gomera porque se trata de una isla muy diferente a Fuerteventura. Durante nuestra estancia aquí, además de conocer los lugares más emblemáticos y turísticos, haremos un encuentro con otros centros de mayores de la Isla para que puedan conocerse y compartir experiencias”, manifestó Cubas.

 

El viaje finalizará el domingo 19, antes, el grupo habrá tenido la oportunidad de conocer el Parque Nacional de Garajonay, declarado Patrimonio de la Humanidad, la Laguna Grande, el Mirador de La Punta, desde la que podrán ver la costa salvaje de Hermigua y la isla de Tenerife, Agulo, donde harán una parada en el Centro de visitantes “Juego de Bolas”, y Vallehermoso.

 

Está previsto que la expedición aterrice en el aeropuerto de Fuerteventura a las 14:50 horas, desde donde se trasladarán en guagua hasta el Centro de Mayores de Gran Tarajal.

 

En Tuineje, a 17 de noviembre de 2017

 

 


Gabinete de prensa
Lourdes Benítez 663.73.90.23
tuinejeprensa@gmail.com

El Ayuntamiento de Tuineje, muy satisfecho con la celebración de Mar Abierto Fuerteventura

• Unas 22.000 personas se dieron cita durante los dos días de conciertos en la Playa de Gran Tarajal

El Ayuntamiento de Tuineje ha mostrado su satisfacción por la repercusión que ha tenido para el Municipio Mar Abierto Fuerteventura, el ‘Festival de los Elementos’, celebrado el pasado fin de semana en Gran Tarajal.

Unas 22.000 personas se dieron cita entre el viernes y el sábado en la playa de Gran Tarajal, epicentro de los conciertos y de toda la actividad cultural que se celebró en el marco del Festival, con mercadillo de artesanía, ciclo de cine y actividades dirigidas al cuidado del ecosistema, la playa y su entorno.

 

El alcalde de Tuineje, Salvador Delgado, explicó que “Gran Tarajal ha demostrado una vez más estar preparado para acoger en un espacio único este tipo de eventos, capaz de reunir a miles de personas. Esperamos que sea la primera de muchas ediciones y que nuestro municipio se convierta en lugar de paso para grandes artistas del panorama musical a nivel mundial”.

 

Mar Abierto Fuerteventura, organizado por el Ayuntamiento de Tuineje y ArteValle Producciones y patrocinado por el Cabildo de Fuerteventura, Promotur y la marca Destino Islas Canarias, destacó por su cartel, con una importante presencia de mujeres sobre el escenario, entre las que destacaron Rozalén, Bebe, Chambao o Sweet California.

 

En Tuineje, a 16 de noviembre de 2017

 


Gabinete de prensa
Lourdes Benítez 663.73.90.23
tuinejeprensa@gmail.com

Tuineje anima a donar sangre durante la celebración de Mar Abierto Fuerteventura

· Las personas interesadas podrán acudir a la Calle Atis Tirma, de 17:00 a 22:00 horas el viernes y de 09:30 a 12:30 horas el sábado para realizar las extracciones

El Ayuntamiento de Tuineje, aprovechando la gran afluencia de vecinos y visitantes en Gran Tarajal durante el fin de semana con motivo de la celebración de Mar Abierto Fuerteventura, anima a todos los asistentes a donar sangre como un gesto de solidaridad.

 

La unidad móvil del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) del Gobierno de Canarias estará instalada en Gran Tarajal desde la tarde del viernes, coincidiendo con el inicio de las actividades, donde permanecerá hasta este sábado.

 

El alcalde de Tuineje, Salvador Delgado, hace un llamamiento a especial a la solidaridad de todas las personas que van a disfrutar este fin de semana de Mar Abierto Fuerteventura para que “dediquen solo unos minutos a la donación de sangre. Es un gesto que cuesta poco esfuerzo y que, sin embargo, contribuye a salvar vidas”.

 

El ICHH facilita de esta manera el acceso a la donación de sangre a todos los ciudadanos. “La sangre no se fabrica, a pesar de los adelantos científicos y tecnológicos en la medicina. Con solo una bolsa garantizamos la autosuficiencia de productos hemoderivados, como plaquetas, plasmas y hematíes en nuestros hospitales”, explicó Carlos Moyo, miembro del equipo del ICHH, “es un acto sencillo, siempre controlado por un enfermero y un médico”.

 

Las personas interesadas podrán acudir a la Calle Atis Tirma, de 17:00 a 22:00 horas el viernes y de 09:30 a 12:30 el sábado, para las extracciones de sangre. Un gesto solidario que beneficiará hasta a seis niños y tres adultos por cada bolsa.

 

En Tuineje, a 10 de noviembre de 2017

 

 


Gabinete de prensa
Lourdes Benítez 663.73.90.23
tuinejeprensa@gmail.com

Las esculturas expuestas en el paseo marítimo de Gran Tarajal no podrán quemarse en la playa

6 de Noviembre de 2017

– El Plan de Autoprotección y Seguridad del festival que se celebra en la playa de Gran Tarajal no permite hacer fuego por lo que no se podrán quemar las esculturas como estaba previsto para terminar el festival

– Las esculturas son propiedad de la marca Mar Abierto y una vez termine el evento serán trasladadas de Tuineje a Tenerife

Mar Abierto Fuerteventura, el Festival de los Elementos, ha realizado una exposición exlusiva del artista Luigi Stinga que incluye grandes esculturas de madera en representación del Fuego, la Tierra, el Agua, el Aire y las Estrellas. La idea inicial era que esas obras de arte, propiedad de la marca Mar Abierto, fueran quemadas en la playa el día de la clausura pero no va a ser posible porque el Plan de Autoprotección y Seguridad del festival no permite hacer fuego en la playa por el peligro que esto supone. Por este motivo, las obras de arte de Luigi Stinga volverán a Tenerife y serán expuestas en otras ubicaciones abandonando la avenida marítima de Gran Tarajal.

El artista napolitano ha tallado 5 figuras distintas, en alusión a los cuatro elementos de la naturaleza de Empédocles: Fuego, Aire, Mar y Tierra, y a los que el escultor ha sumado un quinto: Las estrellas.

El decorador y escenógrafo de procedencia italiana Luigi Stinga (Nápoles, 1971) se formó en el Instituto de Arte de Roma y posteriormente obtuvo la licenciatura en la especialidad de Escenografía en la Facultad de Bellas Artes de Roma. El artista renacentista, como prefiere ser mencionado, lleva dos décadas afincado en Tenerife en donde reside y trabaja desde que visitara la Isla a propósito de un proyecto de intercambio Erasmus con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna. Su solvencia en el manejo de la imagen, la forma y el color, y la forma en la que entiende tradición y experimentación le han hecho participar en diferentes proyectos artísticos de reconocimiento, tanto en la Isla vecina como en su tierra natal, en donde comenzó trabajando con su padre, Vincenzo Stinga.

Para el artista, el arte efímero ha existido siempre, desde el Renacimiento donde grandes artistas como Leonardo Da Vinci o Miguel Ángel construían magníficas obras para eventos o coronaciones de reyes, hasta la actualidad con ejemplos, las alfombras del Corpus.

Más información:
En la web del festival www.marabiertofuerteventura.com

 

 


Gabinete de prensa
Lourdes Benítez 663.73.90.23
tuinejeprensa@gmail.com

‘Mareseum’ el nuevo producto turístico que dinamizará el paseo marítimo de Tarajalejo

· El proyecto incluye un evento cultural de interés turístico, ‘Fôrmar’ que contará con la participación de cinco reconocidos escultores

El Ayuntamiento de Tuineje y el Cabildo de Fuerteventura han puesto en marcha en Tarajalejo, en colaboración con R2 Hoteles Fuerteventura y Padilla Supermercados, un proyecto turístico-cultural con el objetivo de dinamizar la localidad. Esta iniciativa contará con la participación de cinco reconocidos escultores internacionales, entre los que destaca el majorero Juan Miguel Cubas.

Una de las líneas de actuación del proyecto es la celebración de un evento cultural de interés turístico, ‘Fôrmar’, en el que durante 15 días se llevará a cabo un encuentro de escultores que trabajarán en sus piezas y que podrán ser visitados por residentes y turistas interesados por la escultura.

“Estamos seguros que esta iniciativa de dinamización que parte de la colaboración entre las instituciones y las empresas privadas de la localidad sea bien recibida por todos, ya que las obras de estos artistas quedarán para siempre en el paseo marítimo y en el pueblo de Tarajalejo”, explicó el alcalde de Tuineje, Salvador Delgado.

El consejero de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta, añadió que “este evento turístico-cultural resultará un producto genuino que pondrá en valor no solo la zona donde se localiza sino toda la Isla. La dinamización y diversificación de nuestra oferta es uno de los objetivos principales que nos hemos marcado desde la Consejería de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, desde donde felicitamos al Ayuntamiento de Tuineje y a las empresas colaboradoras por esta iniciativa”.

 

El proyecto incluye una segunda línea de actuación, la creación de un producto turístico que bajo el nombre ‘Mareseum’, creará un museo abierto dedicado al mar con el producto final del trabajo de los cinco escultores en ‘Fôrmar’. “Con este proyecto pondremos en valor la avenida y la playa de Tarajalejo como localidad turística a través de diferentes acciones diseñadas para dinamizar la presencia de visitantes, y dotar así a la zona de un valor añadido”, dijo la concejala de Turismo y Cultura, Lolina Negrín.

 

Durante 15 días, todas las personas interesadas en la escultura podrán visitar la avenida de Tarajalejo, donde los artistas participantes, Jhon Gogaberishvili, Amancio González, Antonina Fathullina, Ana Mamulashvili y Juan Miguel Cubas, darán forma a las primeras piezas que pasarán a formar parte del nuevo museo abierto dedicado al mar.

 

En Tuineje, a 6 de noviembre de 2017

 

 


Gabinete de prensa
Lourdes Benítez 663.73.90.23
tuinejeprensa@gmail.com

Tuineje habilita una zona de acampada para Mar Abierto Fuerteventura

· Los asistentes al evento podrán instalarse en la Campo de Fútbol de Gran Tarajal desde el jueves 9, a partir las 12:00 horas, hasta el domingo 12 a la misma hora

El Campo de Fútbol de Gran Tarajal acogerá el camping habilitado por el Ayuntamiento de Tuineje para albergar a los miles de asistentes que prevé la organización que participen en Mar Abierto Fuerteventura ‘El festival de los elementos’, que se celebrará los días 10 y 11 de noviembre en la playa de la localidad.

 

El camping, única zona permitida de acampada durante el evento, abrirá desde el jueves a partir del mediodía y cerrará el domingo a la misma hora. Dispondrá de wifi, baños con duchas, zona de comedor y seguridad durante 24 horas, entre otros servicios.

 

Las personas interesadas en acampar durante la celebración del evento podrán hacerlo sin preinscripción previa, tan solo deberán acudir a la oficina del camping, rellenar una solicitud, presentar su DNI y abonar los 10€ del coste de la estancia.

 

Las tiendas de campañas no podrán incluir cenadores, lonas, carpas u otros elementos que supongan una extensión horizontal o vertical del espacio de la misma. Asimismo, está totalmente prohibido el acceso de cualquier vehículo, así como la entrada de animales, objetos de vidrio, latas, elementos metálicos, botellas abiertas o cualquier utensilio que pueda ser considerado peligroso por los organizadores.

 

Las plazas de acampada estarán aparceladas y quedará prohibido utilizar piquetas para la sujeción de las casetas, por lo que la organización repartirá vientos entre los usuarios.

 

La playa de Gran Tarajal y sus alrededores se convertirán en un gran centro cultural y lúdico para todas las edades con una zona acuática con diferentes actividades, zona infantil, un mercadillo de artesanía de la marca Fuerteventura, un ciclo de cine, así como talleres de cometas, entre otras actividades. Asimismo, se celebrará el Circuito a Nado Vicente López, con un recorrido en la zona de la playa de Gran Tarajal que cuenta con 150 nadadores inscritos, además de un campeonato de Pesca.

 

Mar Abierto Fuerteventura está organizado por el Ayuntamiento de Tuineje y ArteValle Producciones y patrocinado por el Cabildo de Fuerteventura. Un evento que nace para situar a Gran Tarajal y la Isla en el panorama mundial de los grandes festivales y con la idea de permanecer en el calendario de festivales de los buenos amantes de la música durante muchos años.

 

En Tuineje, a 4 de noviembre de 2017

 

 


Gabinete de prensa
Lourdes Benítez 663.73.90.23
tuinejeprensa@gmail.com

Tuineje recogerá el premio colectivo ‘Joven Canarias 2017’ del Gobierno de Canarias

· Este galardón reconoce la trayectoria de la Comisión de la Semana de la Juventud de Gran Tarajal que trabaja desde 1976

El Gobierno de Canarias entregará el próximo viernes 10 de noviembre en Lanzarote los premios ‘Joven Canarias 2017’. La Comisión de la Semana de la Juventud de Gran Tarajal recibe el galardón colectivo en reconocimiento a la trayectoria de un grupo de personas jóvenes que desde el año 1976 activó un compromiso de auto organización y voluntariado y se ha mantenido a lo largo del tiempo.

“Nos sentimos muy orgullosos de que unas fiestas tan importantes para el municipio obtengan este galardón del Gobierno de Canarias. Es un justo reconocimiento a un movimiento juvenil con más de 40 años de existencia y seguro que va a perdurar otros 40 más. Desde el Ayuntamiento de Tuineje hemos apoyado siempre este evento, que tiene un doble galardón, el de Fiesta de Interés Turístico y ahorra, premio ‘Joven Canarias 2017’ ” manifestó el alcalde de Tuineje, Salvador Delgado.

El Ayuntamiento de Tuineje, a través de la Concejalía de Juventud, presentó en el Gobierno de Canarias la candidatura de la comisión Organizadora de la Semana de la Juventud de Gran Tarajal al premio ‘Joven Canarias 2017’, al entender que su larga trayectoria de servicios y actuaciones relevantes de carácter social, cultural, artístico, científico o deportivo eran merecedoras de obtener este galardón.

 

“Este es un premio con el que muchas personas, que en algún momento han formado parte de la Semana de la Juventud, deben sentirse orgullosos, ya que se premia la trayectoria de la Comisión”, manifestó el concejal de Juventud, Christian Cabrera. “Es un orgullo para el municipio que se otorgue este galardón a la gente del pueblo, que con su esfuerzo han convertido a la Semana de la Juventud en uno de los eventos más destacados, no solo de Fuerteventura sino de toda Canarias”, concluyó.

La Comisión de la Semana de la Juventud ha posibilitado con su trabajo el encuentro e intercambio continuado de la juventud del municipio de Tuineje, impulsando además una oferta renovada de acciones lúdicas, recreativas, culturales, artísticas, deportivas y de animación que ha propiciado una participación englobada dentro de un planteamiento de fomento de valores de igualdad, solidaridad y tolerancia.

 

 


Gabinete de prensa
Lourdes Benítez 663.73.90.23
tuinejeprensa@gmail.com

Tuineje pone a punto sus cementerios para celebrar el día de Todos los Santos

· Los trabajos se prolongarán en los dos camposantos del Municipio con el fin de mejorar su imagen y aumentar su tamaño

El Ayuntamiento de Tuineje ultima los detalles para que los dos cementerios del Municipio, situados en Gran Tarajal y Tuineje, estén en las mejores condiciones posibles para recibir a los vecinos que, como cada año, acuden a visitar y recordar a sus seres queridos coincidiendo con el día de los difuntos, que se celebra el próximo miércoles 1 de noviembre.

 

Ambos camposantos han sido objeto recientemente de sendas obras de ampliación, a las que se unen los trabajos encaminados a la mejora de pintura y ornato de las instalaciones. “Desde el Grupo de Gobierno es nuestra intención que estos espacios públicos tan importantes para todos presenten un buen estado, no solo de cara al día de los difuntos, con gran tradición en el Municipio, sino para que perduren a lo largo del tiempo en perfectas condiciones”, manifestó Salvador Delgado, alcalde de Tuineje.

 

Por su parte, la concejala de Cementerios, Lucía Cubas, explicó que “los trabajos que se han llevado a cabo han sido de pintura y jardinería. Además se han adquirido nuevas escaleras y otros utensilios como cepillos, palas y regaderas, con el objetivo de dejar los cementerios en las mejores condiciones posibles para la importante afluencia de vecinos que esperamos estos días”.

“Los trabajos se prolongarán a lo largo del tiempo, nuestra intención seguir mejorando su imagen y aumentar su tamaño”, concluyó Cubas.

 

 

 


Gabinete de prensa
Lourdes Benítez 663.73.90.23
tuinejeprensa@gmail.com

 

 

Tuineje aprueba la bajada del impuesto de recogida de residuos

· En la sesión plenaria extraordinaria, se tomó conocimiento de la última fase de la regularización de la Cantera de Recebe de Mazacote, con lo que se evitará que los vecinos de la Comarca Sur tengan que desplazarse hasta Zurita, único complejo medioambiental de toda la Isla


El Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Tuineje celebrado este jueves, aprobó por unanimidad la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de gestión de residuos municipales, que contempla una reducción entre el 15 y 25 por ciento de los impuestos de recogida de basura domiciliaria y comercial, respectivamente. Dicha reducción entrará en vigor a partir de enero de 2018.

El Alcalde de Tuineje, Salvador Delgado, mostró su satisfacción por la bajada de la tasa de recogida de basura, que se une a la licitación del mayor contrato de servicios, con un importe de 15 millones de euros, aprobado en el Pleno anterior. “Hemos sentado las bases para que 2018 sea un año histórico en el municipio de Tuineje, con una mejora sustancial del servicio de limpieza y haciendo un esfuerzo muy importante para lograr bajar la tasa de basura a los comerciantes y vecinos, lo que nos sitúa muy por debajo de la media insular”.

 

“Esta importante bajada, tanto en la tasa domiciliaria como en la comercial y que los vecinos van a notar, es resultado de un compromiso que habíamos adquirido cuando sellamos el pacto de gobierno y que gracias al esfuerzo realizado, se ha hecho realidad. El grupo socialista está muy satisfecho por lo que esta bajada en la tasa de basura supone de beneficio para los ciudadanos de este Municipio”, aseguró la concejala de Empleo y Desarrollo Local, Rita Díaz.

 

Por su parte, el concejal de Coordinación de Áreas y Núcleo y Promoción del Fomento Socioeconómico del Ayuntamiento de Tuineje, Sergio Lloret, manifestó que en el Pleno de hoy “cumplimos uno de los grandes objetivos de la legislatura, que es la rebaja de la presión fiscal a los vecinos. En este caso y con la nueva ordenanza aprobada por unanimidad, se producirán rebajas más que significativas, especialmente en la basura industrial, unida a la previsión de mejora del servicio con el nuevo contrato que está en marcha”.

 

Asimismo, el concejal de Economía y Hacienda, Contratación y Aguas, Tomás Torres, explicó durante la sesión plenaria que esta bajada de impuestos supondrá que el Ayuntamiento dejará de ingresar unos 85.000 euros, y aclaró que en el caso de los comercios, “estamos siendo más justos porque cada uno de ellos, pagará únicamente por los metros cuadrados que tenga en su establecimiento. Para nosotros, es una satisfacción haber conseguido aprobar esta ordenanza que los vecinos comenzarán a notar a principios de 2018”.

Otras ordenanzas aprobadas

En la misma sesión plenaria se aprobó, con los votos a favor del Grupo de Gobierno y la abstención del Partido Popular (PP) y el grupo mixto (PPM y NC), dos ordenanzas reguladoras de la tasa de expedición de documentos municipales y de tenencia y protección de animales. En la primera, los vecinos se beneficiarán de la actualización de los costes para la obtención de documentos, que en algunos casos se han situado por debajo de su coste real y en otros, tienden a cero. Una muestra más del esfuerzo del Grupo de Gobierno por reducir las cargas que soportan los vecinos del Municipio.

 

En cuanto a la ordenanza relativa a la tenencia y protección de animales, y con el objeto de acabar con los problemas que los excrementos de los perros provocan en las calles del Municipio, el nuevo documento recoge sanciones para los propietarios que no respeten las normas de convivencia.

 

El orden del día incluía además dos modificaciones de crédito, con el fin de acometer necesidades que se van detectando en diversas áreas municipales como Cultura, Servicios Generales, Medio Ambiente o Servicios Sociales. “Estamos muy satisfecho porque hemos conseguido aumentar el capítulo de inversiones en casi 160.000 euros, cumpliendo así con otro compromiso de este Grupo de Gobierno, y que es destinar una parte importante de los recursos del Ayuntamiento al capítulo de Inversiones, mejorando los auditorios, centros culturales y todos los servicios que el Ayuntamiento presta a los vecinos. Estamos de enhorabuena y seguiremos en esta línea”, dijo Delgado.

 

El Pleno finalizó con la toma de conocimiento de la última fase de la regularización de la Cantera de Recebe de Mazacote “que viene suministrando este material para toda la Isla desde hace muchos años y especialmente, el vertedero para los residuos de inertes de construcción y demolición, que evitará que los vecinos de la Comarca Sur tengan que desplazarse hasta Zurita, único complejo medioambiental de toda la Isla, con los costes que ello supone”, concluyó Lloret.

 

En Tuineje, a 26 de octubre de 2017