El Ayuntamiento de Tuineje lleva a pleno la modificación de crédito para paliar los efectos de la COVID-19 e invertir en servicios públicos

  • La reducción de presupuesto se centrará en las áreas de personal y festejos en un total de casi 176.700 euros.
  • Los fondos se reajustarán e invertirán en áreas como educación y transporte, además de protección civil, infraestructuras y participación ciudadana, entre otras.

Tuineje, 5 de agosto de 2020.- El Ayuntamiento de Tuineje convoca un Pleno extraordinario para el viernes día siete de agosto, con el objetivo de aprobar una modificación de crédito con un paquete de medidas económicas que contribuya a paliar los efectos de la crisis económica generados por la COVID-19 a través de la inversión en obra pública, la mejora de dotación de recursos para atender a las personas más vulnerables y la creación de una ayuda al sector del taxi.

Para poder llevar a cabo estas modificaciones, el gobierno local plantea una reducción en el crédito de varias aplicaciones presupuestarias en el área de personal y festejos, con la reducción de los fondos destinados a fiestas y al Festival Arena Negra, en un total de 176.697,32 €, que se distribuirán para apostar por una mejora en los servicios públicos, tales como educación, protección civil, mantenimiento de infraestructuras, parque móvil, participación ciudadana, servicios sociales, transporte y cementerios.

La educación se presenta como uno de los pilares más importantes para este ejecutivo por lo que la concejalía correspondiente a este ámbito con la finalidad de mantener en condiciones óptimas los centros de educación primaria del municipio antes de su apertura al inicio del curso escolar 2020-2021, procederá a ejecutar obras de mejora en el colegio Cristóbal García Blairzy.

Para esta reforma se demanda un aumento de la partida presupuestaria de 20.221 euros, entre lo que constará el arreglo de los baños, reparación de muros y grietas, así como la nivelación del terreno, entre otros requisitos. La resolución del acta de inspección sanitaria realizada en el centro educativo, así como la escasez de personal y el tipo de trabajos a realizar exige la inmediatez de la obra y obliga a la contratación de una empresa externa para adecuar los establecimientos del centro escolar de cara al comienzo del próximo curso.

Por otro lado, el gobierno municipal pone especial atención en el sector del taxi, que se ha visto fuertemente azotado por la crisis del Coronavirus, ya que su actividad tuvo que ser reducida en porcentajes (primero al 20 y después al 50 por ciento), por lo que subyace la necesidad de habilitar una aplicación presupuestaria para la concesión de ayudas directas a dicho colectivo para minimizar el impacto económico generado por la pandemia.

Para ello el Ayuntamiento de Tuineje destinará un total de 10.000 euros para el sector. Estas subvenciones se conceden bajo la competencia de los ayuntamientos en materia de transporte.

Con esta modificación del presupuesto local, se atenderán, además, necesidades en materia de protección civil, mantenimiento de infraestructuras, parque móvil o participación ciudadana.

Asimismo, el Ayuntamiento de Tuineje aprovecha para recordar que debido a la situación actual y por motivos de seguridad, algunos de los concejales ocuparán asiento del patio de butacas con la finalidad de mantener la distancia física durante el pleno.

El Ayuntamiento de Tuineje recibe a la UD Gran Tarajal, primer equipo del municipio en ascender a Tercera División

·         El equipo del municipio pone su vista en alcanzar nuevos éxitos durante la próxima temporada 

Felicitaciones y agradecimientos. Eso es lo que han recibido hoy del Ayuntamiento de Tuineje todos y cada uno de los jugadores, la Directiva y el cuerpo técnico de la Unión Deportiva Gran Tarajal Sociedad Tamasite tras proclamarse campeones en la Categoría Preferente y ascender directamente a Tercera División. Por parte de la Corporación local estuvieron presentes el Alcalde en funciones de Tuineje, Sergio Lloret; la Primera Teniente de Alcalde en funciones, Rita Díaz; el Concejal de Deportes en funciones, Juan Manuel Roger; la Concejala de Turismo en funciones, Lolina Negrín; el Concejal de Cultura en funciones, Vicente García; y el Portavoz del Grupo Mixto y Concejal del PPMajo, Jorge Ávila.

Se trata de la primera vez en la historia del deporte municipal que un equipo alcanza se mete de cabeza en Tercera División, una gesta que el Alcalde en funciones de Tuineje, Sergio Lloret, calificó de “hito histórico. Tenemos que agradecer el esfuerzo y la entrega demostrada durante toda esta temporada porque para nuestro municipio se han convertido en todo un referente”.

En la misma línea se mostró el Concejal de Deportes en funciones, Juan Manuel Roger, quien señaló que “este es el resultado no solo de una temporada, sino de muchos años trabajando bien. Y fruto de ese esfuerzo, ahora son el referente al que mirarán muchos niños y niñas de este municipio amantes del fútbol”. 

La Primera Teniente de Alcalde en funciones, Rita Díaz, expresó por su parte que “este ascenso es gracias al trabajo en equipo, un concepto que tiene mucho valor, y ese esfuerzo valió la pena.

Ahora las miras de la Unión Deportiva Gran Tarajal están puestas en seguir sumando nuevos éxitos y subir de categoría a 2º B. Recuerda el Presidente de la Unión Deportiva Gran Tarajal Sociedad Tamasite, Agustín Trujillo, que “esta temporada hicimos un equipo con la intención clara de subir todo lo posible, objetivo que conseguimos en la última jornada. Con respecto a lo que nos queda por delante, el entrenador es un ganador, el equipo es de gente ganadora y yo soy un ganador, por tanto, vamos a por todo lo que venga”.

Ese es un objetivo que también tiene claro el entrenador de los verdillos, Juan Carlos Ruiz García, “Coka”, quien expresó que “hemos conseguido que todas las carreteras del fútbol municipal confluyan en una rotonda que se llama Gran Tarajal”. Coka agradeció el calor mostrado por la afición en cada partido y señaló que “a través del fútbol hemos conseguido unificar a todo el municipio bajo una misma ilusión”.

En Tuineje, a 29 de mayo de 2019.

El Ayuntamiento de Tuineje felicita a la UD Gran Tarajal Sociedad Tamasite por su ascenso a Tercera División por primera vez en su historia

·         El equipo del municipio de Tuineje vence por 0-6 al Unión Marina a pesar de contar con un jugador menos desde el primer tiempo

El Ayuntamiento de Tuineje felicita a la Unión Deportiva Gran Tarajal Sociedad Tamasite por su ascenso a Tercera División en la Liga española tras vencer este mediodía al Unión Marina por 0 a 6, en Gran Canaria, alzándose campeones en la Categoría Preferente.

Los de Juan Carlos, “Coka”, hicieron un excelente partido, el último de la temporada, en el que dependían de ellos mismos para ascender de categoría. Y no perdieron la oportunidad porque, aunque desde la primera parte quedaron con un jugador menos por decisión arbitral, la UD Gran Tarajal Sociedad Tamasite no se amilanó. De hecho se fueron al descanso con un marcador que señalaba 0-1 a favor del equipo de Tuineje. En el segundo tiempo comenzó la lluvia de goles a los 14 minutos de comenzar la segunda parte con el 0-2 de Agoney González. A partir de ahí los goles llegaron de forma seguida hasta el pitido final del partido con un marcador de 0-6 a favor de la UD Gran Tarajal Sociedad Tamasite.

Cerca de 200 aficionados del municipio de Tuineje se trasladaron al campo de fútbol de Melenara para disfrutar del encuentro y animar a su equipo.

En Tuineje, a 26 de mayo de 2019.

NOTA: Fotos cedidas por ONDA FUERTEVENTURA

El Ayuntamiento de Tuineje aprueba inicialmente la Ordenanza Reguladora de Ventas, Espectáculos, Atracciones o Recreo

·         Durante la última sesión plenaria de este mandato, la Corporación aprueba por unanimidad el documento del acuerdo marco general del proceso extraordinario de consolidación y estabilidad del empleo temporal con carácter estructural y anexo

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Tuineje acogía esta mañana la última sesión plenaria de este mandato en la que se llevó a aprobación inicial la Ordenanza Fiscal Reguladora de Ventas, Espectáculos, Atracciones o Recreo, situados en los terrenos de uso público local, así como Industrias Callejeras o Ambulantes del Ayuntamiento de Tuineje. La Ordenanza vigente es de 2004.

En concreto, la nueva Ordenanza tiene en cuenta y diferencia los distintos usos que se pueden dar en la celebración de una fiesta, la rentabilidad de esos usos para los feriantes y la tipología y magnitud de las distintas fiestas, entre otros criterios. Con respecto a los grandes eventos, como el Festival Arena Negra, las autorizaciones podrán realizarse mediante el procedimiento de subasta.

La Ordenanza, que fue aprobada con los votos a favor del Grupo de Gobierno, potencia, además, los usos artesanales, para los que se destina una proporción del 10%, y la presencia de asociaciones sin ánimo de lucro.

Durante la sesión también se aprobó por unanimidad el documento que recoge el acuerdo marco general del proceso extraordinario de consolidación y estabilidad del empleo temporal con carácter estructural y anexo.

Igualmente, se aceptó la donación efectuada por Don Cristóbal García Blairsy, a través de su albacea Don Rafael García Montesdeoca, de un terreno situado en Tiscamanita.

En Tuineje, a 23 de mayo de 2019.

El Ayuntamiento de Tuineje crea nuevas plazas de aparcamiento en la calle Tirba, en Gran Tarajal

·          En total, ya son más de 30 los nuevos espacios para el estacionamiento que se han habilitado en la zona alta de este enclave urbano

Después de las nuevas plazas de aparcamiento creadas la pasada semana en el entorno de la calle Maxorata, en Gran Tarajal, el Ayuntamiento de Tuineje vuelve a habilitar nuevas plazas de aparcamiento, en esta ocasión en la calle Tirba. En concreto, tras la reordenación y reestructuración de la línea de estacionamiento, el margen derecho de la vía pasa a disponer de 16 plazas. Esta nueva ordenación permite, además, “abrir una nueva ventana al mar para poder disfrutar en esta zona de imágenes como el Puerto y la bahía de Gran Tarajal”, señaló el Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret.

Con estas nuevas plazas de aparcamiento el Ayuntamiento cumple el objetivo establecido de “compensar con la creación de nuevas plazas aquellos lugares que se han visto afectados por la colocación de los nuevos contenedores así como con las maniobras de los propios camiones de la basura”, explicó el Concejal de Tráfico, Juan Manuel Roger.

En total, el Ayuntamiento de Tuineje ha habilitado en la última semana más de 30 nuevas plazas de aparcamiento en la zona alta de Gran Tarajal, una de las que ha registrado mayores problemas de estacionamiento de vehículos en los último años debido al diseño y trazado de sus calles.

En Tuineje, a 16 de mayo de 2019.

El Ayuntamiento de Tuineje habilita 20 nuevas plazas de aparcamiento en la zona alta de Gran Tarajal

·          Paralelamente se está terminando de colocar los nuevos contenedores del servicio de recogida de basura domiciliaria municipal que, al ser de mayor capacidad, están permitiendo liberar espacio en la vía pública

El Ayuntamiento de Tuineje procede estos días a la habilitación de 20 nuevas plazas de aparcamiento en la zona alta de Gran Tarajal, concretamente entre las calles Maxorata y Betancuria. Ello es gracia a las mejoras que la Concejalía de Obras y Tráfico han realizado en un solar anexo que ha permitido, además, “recuperar una ventana al mar que se había perdido”, señaló el Concejal de Tráfico, Juan Manuel Roger, quien añadió que, “en breve, sumaremos a estas 20 nuevas plazas otras tantas correspondientes al solar donde actualmente se asienta el viejo depósito del agua, en desuso y que el Ayuntamiento prevé recuperar del Caaf, ya que se trata de suelo municipal”.

La creación de estas nuevas plazas de aparcamiento coincide con la colocación de los nuevos contenedores del servicio de recogida de basura doméstica municipal. Se trata de unos contenedores de mayor capacidad que permiten desocupar espacio en la vía pública e incluyen una tapa con autocierre para evitar los malos olores. Algunos están preparados, además, con un dispositivo de apertura especialmente ideado para personas con discapacidad o movilidad reducida. “Entre los nuevos depósitos destaca el contenedor de tapa marrón, destinado exclusivamente a residuos orgánicos”, explicó el Concejal de Obras y Servicios, Dámaso Pérez. “De esta manera, Tuineje es el primer municipio de la isla en dar cumplimiento a la que será una obligación europea a partir del próximo año”.

A pesar de la mejora en el servicio municipal de recogida de basura domiciliaria, tanto en Gran Tarajal como en el resto de núcleos urbanos y diseminados del municipio se nota la carencia  de contenedores destinados al reciclaje de envases, papel-cartón y vidrio, servicio que presta el Cabildo de Fuerteventura. Y, aunque el Ayuntamiento de Tuineje ha reiterado en varias ocasiones que se aumente la dotación de contenedores de reciclaje en el municipio, “esta petición sigue sin ser atendida. Por eso, el Ayuntamiento tiene previsto en breve recuperar la gestión cedida al Cabildo”, adelantó el Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret. “Esta acción nos permitirá colocar más contenedores para el depósito del material reciclable y facilitar la labor de todos esos vecinos y vecinas que quieran colaboran con la sostenibilidad de nuestro municipio”.

En Tuineje, a 09 de mayo de 2019.

El Ayuntamiento de Tuineje se reúne con los propietarios del Polígono Industrial Llanos de la Higuera

·         El Servicio Técnico municipal plantea la propuesta de recepcionar una parte del Plan Parcial, la que afecta a la urbanización, una vez hayan concluido las obras necesarias para ser recibida y tramitar el acceso al polígono de modo independiente, pero paralelo, para reducir los plazos de la recepción 

Con el fin de explicar el procedimiento que está realizando el Ayuntamiento de Tuineje para la recepción forzosa del Polígono Industrial de Llanos de la Higuera, esta mañana se ha celebrado en el Salón de Plenos de la Institución una reunión con los empresarios de dicho polígono industrial. En ella estuvieron presentes cerca de veinte propietarios, además del Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret; y el Concejal de Planeamiento, Tomás Torres; quienes estuvieron asistidos por la Secretaría del Ayuntamiento.

Durante la reunión se explicó que existen diversos e importantes problemas urbanísticos heredados de legislaturas anteriores y este es uno de ellos. En concreto, el Plan Parcial de Llanos de la Higuera fue aprobado en 1990, mientras que el proyecto de urbanización es de 2000. En casi 20 años no solo no se ha recepcionado, sino que las empresas instaladas allí carecen de servicios básicos como electricidad, agua y depuración. 

Con este panorama, el Ayuntamiento de Tuineje iniciaba hace unos meses un procedimiento con el fin de proceder a la recepción forzosa del Polígono Industrial. “No solo nos mueve la voluntad municipal de ofrecer una solución a los problemas con los que se encuentran algunos de nuestros empresarios, sino que también se trata de una obligación basada en el cumplimiento de una sentencia”, explicó el Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret. 

El principal problema del Polígono Industrial Llanos de la Higuera es que la urbanización no cumple con las condiciones para ser recibida por lo que, para proceder a la recepción forzosa que permitiría el disfrute de los servicios básicos, tendrían que ejecutarse las obras necesarias conforme al Plan Parcial y recogidas en el proyecto de urbanización.

En estos meses los Servicios Técnicos del Ayuntamiento de Tuineje han evaluado lo que queda pendiente de ejecutar, además de buscar la solución más rápida para dar respuesta a las necesidades de los empresarios afectados. Por eso, y teniendo en cuenta que lo ejecutado en la urbanización sí se ajusta con el Plan Parcial, no así el acceso al polígono, el Ayuntamiento ha tomado la determinación de “habilitar dos procedimientos: por un lado, para la recepción de la urbanización y, paralelamente, otro para la modificación del Plan Parcial en lo que afecta al acceso y su posterior recepción. De este modo no tendríamos que esperar a la modificación del Plan Parcial para acometer la culminación completa de las obras de urbanización y su recepción”, comunicó el Alcalde.

Entre las conclusiones finales se acordó fijar una reunión entre la Secretaría del Ayuntamiento de Tuineje y los asesores legales de los propietarios para valorar el procedimiento, la creación de un ente administrativo para coordinar la ejecución de las obras pendientes y la recepción de las mismas y estudiar la posibilidad de revalorizar el aval entregado por los promotores para cubrir parte de los gastos.

En Tuineje, a 07 de mayo de 2019.

El Ayuntamiento de Tuineje actualiza el censo de los pozos y catas que existen en el municipio

·         En dos meses, la Concejalía de Medio Ambiente ha censado 480 perforaciones, concretando las coordenadas de su ubicación. Pide la colaboración ciudadana para que informe sobre la existencia de acuíferos que no cumplan con las medidas de seguridad obligatorias   

El Ayuntamiento de Tuineje, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, realiza desde hace dos meses un inventario de los pozos y catas existentes en el municipio, con el fin de actualizar el censo y controlar el nivel de seguridad que presentan los mismos. Un agente de la Policía Local y un técnico municipal son los encargados de sondear el entorno rural con el fin de detectar cualquier oquedad que sirva de acuífero. 

El objetivo de esta acción es la de “conocer con precisión y detalle los pozos y catas que existen en el municipio para garantizar que se cumple con las medidas de seguridad que estas perforaciones requieren”, explica el Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret. “Tuineje es un municipio donde el medio rural tiene un peso muy importante, por lo que es primordial tener controlado este aspecto del mundo agropecuario para evitar posibles desgracias”.

En estos dos meses de trabajo, la Concejalía de Medio Ambiente ha censado un total de 480 pozos y catas, concretando su ubicación a través de las coordenadas exactas. Además, se ha verificado el cumplimiento de las medidas de seguridad, tal y como recoge la Ordenanza municipal. “Valoramos si cumplen con medidas como el vallado o el cerramiento adecuados”,  señala el Concejal de Medio Ambiente, Vicente García, quien detalla que, “en caso de no ser así, nos ponemos en contacto con los propietarios para confirmarles que tienen la obligación de cumplir con la Ordenanza en un plazo máximo de mes y medio a partir de la notificación”. 

Durante las próximas semanas continuarán los trabajos de localización de pozos y catas hasta haber peinado completamente el municipio. “A través de este inventario, además de controlar el cumplimiento de todas las medidas de seguridad, tenemos completamente localizadas cada una de estas perforaciones de manera que, en caso de que se produzca cualquier tipo de accidente, la respuesta de reacción sea la más rápida posible”, aclara Vicente García. Por tal motivo, desde el Ayuntamiento de Tuineje piden la colaboración ciudadana para que informen de la existencia de cualquier pozo o cata que inicialmente no cumpla con las medidas de seguridad obligatorias.

En Tuineje, a 11 de abril de 2019.

El Ayuntamiento de Tuineje apuesta abiertamente por la mejora y el crecimiento de Playitas Resort

·         Las licencias que solicita la propiedad del Hotel no se podrán tramitar hasta derogar el Estudio de Detalle, “entuerto heredado” del pasado que fue aprobado por decreto de Alcaldía en 2001, y modificar el Plan Parcial de la Urbanización 

Ante las noticias recientemente publicadas sobre Las Playitas y la urbanización sobre la que se asienta el Playitas Resort, el Ayuntamiento de Tuineje asegura que se trata de una urbanización de gran importancia para el municipio. Como asegura el Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, “es un referente del turismo deportivo de Europa, siendo uno de los principales destinos; podemos decir con orgullo que está liderando la diversificación turística de Canarias. Está teniendo unos efectos muy positivos para el conjunto del municipio, no solo para la reactivación económica, objetivo fundamental de este Grupo de Gobierno, sino también para el incremento de nuestra cuota turística y con un perfecto encaje social en las actividades deportivas que se desarrollan en el municipio”.

Por tal motivo, el Ayuntamiento de Tuineje tiene un firme compromiso por potenciar de las instalaciones; de hecho, “hemos dicho clara y abiertamente que queremos más camas para Las Playitas”, reitera Lloret. Sin embargo, este desarrollo está condicionado a “entuertos heredados”. Para seguir creciendo y poder modificar, por ejemplo, las piscinas y mejorar la oferta hotelera, es necesario modificar la ordenación del Plan Parcial antes de acometer las obras de mejora y crecimiento que solicita la Dirección del complejo hotelero. 

“Por haber corrido en 2001, ahora sufrimos los entuertos heredados”, señala el Alcalde de Tuineje. En 1995, se aprobó correctamente un Plan Parcial de urbanización en Las Playitas; pero en los años siguientes se permitió la ejecución de un proyecto no coincidente con el Plan Parcial aprobado. Por tal motivo, en 2001, mediante Decreto de Alcaldía, se intentó dar cobertura a esas modificaciones a través de un Estudio de Detalle, instrumento que no es válido para recoger esos cambios sustanciales y que, en cualquier caso, no fue aprobado por el procedimiento correcto ya que tendría que haber sido llevado a Pleno. “En aquel momento era necesaria una modificación del planeamiento para poder incluir esos cambios”, explica Lloret. “Esto nos ha llevado a una situación en la que existe disconformidad entre lo existente y el planeamiento aprobado, por lo que desafortunadamente no se podrá dar licencias hasta que se modifique el Plan Parcial. Actualmente existen causas judiciales abiertas precisamente en torno a este asunto, por lo que no estamos hablando de cualquier nimiedad”. Esta mala decisión que se tomó en 2001 está ralentizando ahora el objetivo de la propiedad del hotel, fundamentada en la ampliación de las instalaciones, y del Ayuntamiento de Tuineje, que persigue la reactivación económica del municipio. 

En mayo y junio de 2018, ante el conocimiento de esta situación, la Alcaldía dictó respectivamente a la Secretaría y a los servicios técnicos del Ayuntamiento sendas providencias para establecer el procedimiento a seguir. “Este expediente ha sido analizado intensamente por los servicios municipales y el único camino posible para garantizar la seguridad jurídica en esta situación y poder otorgar las licencias es la necesaria modificación del Plan Parcial. Esa mala decisión de 2001 es la que ahora está lastrando que no podamos otorgar las licencias por el procedimiento ordinario”.

La hoja de ruta marcada en mayo del año pasado incluye la revisión del Estudio de Detalle, para su derogación y la modificación del Plan Parcial para dar encaje a la mejora que plantea el Playitas Resort. “Es un proceso lento, porque en planeamiento los tiempos llevan otro ritmo, pero nuestra voluntad es la de resolver esta mala decisión del año 2001, como así se lo hemos trasladado en varias reuniones a los responsables de Playitas Resort, y, además, aprovechar para que esto se convierta en una modificación de planeamiento donde estén reflejado también los intereses de los vecinos y vecinas de Las Playitas”. Al ser un Plan Parcial Mixto (residencial y turístico), la intención del Ayuntamiento de Tuineje es aprovechar la modificación del Plan Parcial para separar lo turístico de lo residencial e integrar este último en el núcleo poblacional de Las Playitas e incrementar los espacios públicos dotacionales. 

Por último, cabe destacar que la propiedad del complejo hotelero presentó al Ayuntamiento de Tuineje en agosto de 2018 una propuesta de convenio urbanístico, mientras que en diciembre hizo llegar un borrador del Plan Parcial que está siendo atendida por los servicios municipales “porque queremos dar encaje a las peticiones que nos plantean desde el complejo turístico”, pero que está condicionada a la derogación del Estudio de Detalle y la modificación del Plan Parcial.

En Tuineje, a 11 de marzo de 2019.

El Ayuntamiento de Tuineje restituye el alumbrado público en Angurría


·         Después de superar varias trabas administrativas y actualizar el proyecto tras el cambio de normativa, este diseminado puede disfrutar ya de 18 puntos de luz

18 puntos de luz alumbran el lugar conocido como Angurría de forma permanente tras haber concluido el Ayuntamiento de Tuineje los trabajos de instalación del nuevo alumbrado público en este diseminado, atendiendo a una demanda vecinal. Se trata de un alumbrado cuya puesta en marcha se ha visto retrasada por gestiones administrativas, ya que está enclavado en el entorno rural. 

En su momento se optó por la colocación de alumbrado fotovoltaico precisamente por las complicaciones que presenta la clasificación del suelo de este diseminado, pero dicha tecnología se veía afectada por continuos apagones y averías, por lo que el Ayuntamiento de Tuineje optó por cambiarlo al sistema de alumbrado convencional, pero incluyendo medidas de ahorro energético. En tal sentido se procedió al cambio del cableado y a la instalación luminaria energéticamente eficiente. “Nos hemos encontrado con muchas trabas burocráticas porque en el proceso cambió la normativa y tuvimos que modificar el proyecto”, recuerda el Concejal de Servicios, Dámaso Pérez.

Hasta que Angurría ha podido disponer de estas 18 farolas, han sido varias las administraciones que han tenido que dar su conformidad, la primera de ellas la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias, ya que se ha cambiado completamente el modelo utilizado: se ha pasado de un sistema de alumbrado donde una central de producción fotovoltaica conectaba con las farolas para suministrarles la energía a un modelo convencional donde las farolas conectan directamente con la red eléctrica. “Y, a pesar de este cambio de modelo, garantizamos la sostenibilidad de la instalación con los sistemas de ahorro energético que hemos dispuesto”, confirma el Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret.

Este cambio supone menos costes de mantenimiento y garantiza una mayor resistencia al entorno en que se encuentra el diseminado; pero, además, atiende a una demanda de los vecinos y vecinas de la zona como parte de los compromisos adquiridos en esta legislatura por el Grupo de Gobierno. “Dentro de nuestro compromiso general, hemos dotado con los servicios básicos (asfaltado, agua potable, alumbrado,…) a las distintas zonas del municipio, especialmente al medio rural y los asentamientos, donde existe una mayor concentración de viviendas. Con Angurría habíamos adquirido el compromiso de restablecer el alumbrado público porque nuestro objetivo último es el de equiparar las condiciones de vida de todos nuestros habitantes: tenemos la singularidad de que no todos viven en el entorno urbano, sino que una buena parte de la población municipal vive en el entorno rural y entendemos que ellos tienen los mismo derechos que el resto de vecinos”, concluyó Lloret.

En Tuineje, a 05 de marzo de 2019.