Los turistas del crucero Braemar destacan la belleza de Gran Tarajal y Tuineje y la amabilidad de la gente

Los turistas del crucero Braemar destacan la belleza de Gran Tarajal y Tuineje y la amabilidad de la gente

·         Los pasajeros del buque disfrutaron durante la mañana de hoy de diferentes excursiones, así como de la programación diseñada por el Ayuntamiento de Tuineje, en colaboración con el Patronato de Turismo de Fuerteventura, para agasajarlos 

Grata impresión de Gran Tarajal, su playa, su avenida, sus murales; impactados por los paisajes del sur de Fuerteventura; encantados con el recibimiento mostrado; y gran interés por edificios emblemáticos como la Iglesia de Ntra. Sra de la Candelaria. Esos son algunos de los aspectos que los turistas del crucero Braemar han destacado de su escala esta mañana en el Puerto de Gran Tarajal. Así se lo hicieron llegar al equipo de técnicos de la Oficina de Información Turística del Ayuntamiento de Tuineje apostados a pie de barco para ofrecer información sobre el municipio y sus alrededores a todos aquellos turistas que quisieron conocer lo que les podía ofrecer el sur de la isla. “De hecho, los propios informadores turísticos recibieron muy buenas opiniones de los turistas”, señaló la Concejala de Turismo, Lolina Negrín, “ya que destacaron de ellos la amabilidad y la simpatía con la que atendieron cada una de sus cuestiones”.

Para el éxito de esta escala, la clave ha sido, según el Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, “la implicación de los vecinos y vecinas, comerciantes y artesanos del municipio, demostrando las buenas condiciones de Gran Tarajal y su gente para acoger este tipo de cruceros”. 

Muchos turistas optaron por permanecer en Gran Tarajal y disfrutar de lo que este enclave les podía ofrecer. Para ellos, la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Tuineje, en colaboración con el Patronato de Turismo de Fuerteventura, había programado actuaciones musicales con un amplio popurrí del folclore canario, además de un mercadillo artesanal en el que destacaban los productos locales de Fuerteventura. “Una de las preguntas que más nos hacían los turistas era dónde poder adquirir algún producto que fuera representativo de nuestra isla. En el mercadillo encontraron la respuesta a sus demandas y las ventas fueron muy buenas, tal y como nos señalaron algunos de los artesanos”, aseguró la Concejala de Turismo.

Además, más de un centenar de turistas pudieron disfrutar de diferentes excursiones por el municipio y sus alrededores. Algunas de las rutas eran hasta Las Playitas y el Faro de La Entallada; otras, hasta Tiscamanita o las playas de Jandía; también tuvieron la oportunidad de visitar algunas granjas caprinas o, incluso, explotaciones agrícolas ecológicas del municipio de Tuineje.

“Queda claro el interés de este punto como estratégico para las compañías de crucero, porque tenemos una ubicación ideal para la programación de excursiones por la isla, especialmente por la zona centro sur. Por eso, desde el Ayuntamiento de Tuineje apostamos con firmeza por el turismo de cruceros”, asegura el Alcalde de Tuineje. “Tenemos que consolidarlo y no verlo solo con carácter ocasional, esporádico o cuando se acercan los procesos electorales. Tenemos que trabajar por que el Puerto centenario de Gran Tarajal se convierta en un puerto de referencia para el turismo de cruceros, de todos los cruceros que operan por Canarias: grandes y pequeños. Para ello es fundamental que se realicen las obras de ampliación del puerto y que se mejoren sus condiciones de abrigo”.

En Tuineje, a 26 de abril de 2019.

Tuineje prepara un programa para recibir a los turistas del crucero Braemar


·         Música tradicional y un mercadillo artesanal son parte de la programación diseñada por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Tuineje en colaboración con el Patronato de Turismo de Fuerteventura

Con motivo de la llegada del crucero Braemar, de la compañía Fred Olsen Cruise, prevista para mañana viernes, 26 de abril, al Puerto de Gran Tarajal, el Ayuntamiento de Tuineje, en colaboración con el Patronato de Turismo de Fuerteventura, ha organizado un programa musical y de actividades con el que agasajar tanto a los turistas como a la tripulación, además de para el disfrute de los vecinos y vecinas.

Desde las 8:30 de la mañana, la actuación de la Parranda Muelle Nuevo será la encargada de recibir a los primeros turistas que bajen hasta tierra para conocer Gran Tarajal y sus alrededores. A ello se suma que técnicos de la Oficina de Información Turística ofrecerán información a pie de barco de la oferta turística del sur de la isla y las diferentes excursiones que se pueden realizar a todos aquellos cruceristas que la soliciten.

Además, se habilitará especialmente para la ocasión una parada de taxis junto a la rotonda del puerto, en horario de 8 a 13 horas, para aquellos turistas que quieran disfrutar de un recorrido por el municipio y sus alrededores en taxi.

Para los que prefieran disfrutar de la Avenida Paco Hierro y de Gran Tarajal, la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Tuineje ha organizado un mercadillo en la Plaza Tran Tran, donde los turistas podrán adquirir productos de la tierra y artesanales de diferentes características. La música también estará presente en la Plaza Tran Tran hasta las 13 horas gracias a las actuaciones de Los 3 Volcanes y Juan El Chapa.

La Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Tuineje, Lolina Negrín agradeció “la colaboración y asesoramiento prestados por el Patronato de Turismo de Fuerteventura para poder recibir a estos turistas como creemos que se merecen. Durante la horas que dure la escala, queremos que se queden con el mejor de los recuerdos”.

El Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, destacó por su parte que “se pone de manifiesto, una vez más, la capacidad que tienen Tuineje y Gran Tarajal para recibir a los turistas que nos llegan al municipio a través de los barcos de cruceros. Los vecinos y vecinas demuestran por enésima vez que están preparados para atender a este tipo de turismo. Ahora solo queda que los responsables del Puerto de Gran Tarajal hagan su trabajo para que la llegada de estos barcos no sea una cuestión puntual, sino que sea una constante durante toda la temporada de cruceros”. Aseguró Lloret que “lo que está claro es que Gran Tarajal cuenta con las condiciones idóneas para que su puerto se convierta en puerto de referencia en la escala de cruceros que operan por Canarias. Tenemos que lamentar, sin embargo, que no podamos contar con atraques como el del Balmoral, con casi el doble de pasajeros y tripulantes que el Braemar, por la falta de muelle. Esta realidad pone de manifiesto que tenemos que seguir trabajando en la mejora y ampliación de nuestro puerto”.

Según ha informado Puertos Canarios, 744 turistas de nacionalidad británica y 440 tripulantes son los que viajan a bordo del Braemar. El barco atracará en el Puerto de Gran Tarajal a las 7 de la mañana, teniendo programada su partida a las 13 horas

En Tuineje, a 25 de abril de 2019.

Tuineje reclama la ampliación del muelle de Gran Tarajal a la vista de los inconvenientes sufridos por el crucero ‘Balmoral’

Tuineje reclama la ampliación del muelle de Gran Tarajal a la vista de los inconvenientes sufridos por el crucero ‘Balmoral’

 

  • Los turistas destacaron la belleza de Gran Tarajal y la limpieza de sus calles
  • El Ayuntamiento agradece el esfuerzo realizado por los comerciantes y la implicación de todos los vecinos y vecinas del municipio

 

Casi 22 horas después de lo previsto, el buque de cruceros ‘Balmoral’, de la compañía Fred Olsen Cruise, zarpaba esta mañana del puerto de Gran Tarajal con sus cerca de 1.000 pasajeros, la mayoría de ellos de nacionalidad británica, y 560 tripulantes.

Las excelentes condiciones de Gran Tarajal con su playa, su paseo marítimo y su zona comercial abierta, llamaron principalmente la atención de los cientos de turistas que decidieron conocer un poco más de este rincón del municipio de Tuineje. Como aseguró el Alcalde del municipio, Sergio Lloret, “los cruceristas se llevaron la mejor impresión de Gran Tarajal y de nuestro municipio, cuyos vecinos y vecinas se volcaron para atenderlos. Llevamos años diciendo que tenemos las condiciones idóneas para acoger un tráfico regular y permanente de cruceros, como así lo demostramos ayer”.

Y así también lo hicieron saber los propios cruceristas. Entre las valoraciones realizadas por ellos destacaron la limpieza de Gran Tarajal, además de su ambiente acogedor; el recibimiento ofrecido a pie de barco y la información suministrada sobre el municipio; y, sobre todo, la playa y su avenida. Muchas fueron las acciones puesta en marcha por el Ayuntamiento de Tuineje para afianzar esta percepción que los turistas recibieron de Gran Tarajal. A través de las Concejalías de Turismo y Cultura, que dirige Lolina Negrín, se habilitó no solo un punto de información turística, en la que se detallaba toda la oferta del municipio, sino que también se ofreció otra serie de actividades entre las que destacaba la recepción de música folclórica a pie de barco, conciertos en la Avenida Paco Hierro, el mercadillo artesanal o la actuación de la Banda Municipal de Pájara, entre otras actividades. “Los cruceristas se fueron muy contentos”, señaló Negrín, quien explicó que “todos los que pasaron por el punto de información turística coincidieron en señalar que se llevaban una muy buena impresión, además de mostrarse contentos con las actividades que se organizaron. Pero, sobre todo, destacaron la acogida y el calor recibidos por el pueblo de Gran Tarajal y el municipio de Tuineje”.

 

A ello hay que añadir la colaboración de los comerciantes de Gran Tarajal que organizaron, en colaboración con la Concejalía de Comercio, que dirige Delia Figueroa, una pasarela de moda con las últimas tendencias de la próxima temporada, además de dinamizar las calles comerciales con villancicos. También destacó la colaboración y predisposición de los taxistas, que organizaron pequeñas rutas por el municipio.

 

Ampliación del muelle

 

Debido a sus 218 metros de eslora, un remolcador fue el encargado esta mañana, y casi un día después de la partida prevista, de ayudar al crucero ‘Balmoral’ a realizar las maniobras de desatraque del puerto. “Esta es una circunstancia que no podemos valorar positivamente”, aclaró el Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, “ya que se trata de una circunstancia mala para nuestro puerto y para nuestro municipio”. Por tal motivo, el Grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de Tuineje ha asegurado que reivindicará ante el Gobierno de Canarias las obras necesarias para ampliar el puerto de Gran Tarajal y no se limite a los barcos de cruceros de pequeñas dimensiones o grandes veleros.

“Por encontrarse en el centro de la isla, el puerto de Gran Tarajal tiene que ser un puerto de referencia para el turismo de cruceros, de todos los que operan por Canarias. Y, para eso es necesario que el Gobierno de Canarias haga su trabajo”. Tras el accidente de las gabarras ocurrido en febrero, el Ejecutivo regional asumió el compromiso de trabajar en favor de la ampliación del puerto de Gran Tarajal, además de mejorar su abrigo en caso de temporales de tiempo sur y ampliar su calado. “Esas obras son urgentes para el puerto de Gran Tarajal porque el propio capitán de el ‘Balmoral’ nos trasladaba que con algo más de viento del que se registró en la mañana de ayer no podría haber atracado; además de asegurarnos que el calado estaba justísimo y tenía muy poco margen”. Debido a esa falta de calado, y teniendo en cuenta la eslora del buque, el amarrado al muelle no se realizó en las condiciones óptimas, quedando parte del barco fuera del dique.

“No nos vamos a conformar con lo que algunos nos intentan hacer creer que todo está correcto; queda mucho trabajo por hacer”, aseguró Lloret. “Exigiremos al Gobierno de Canarias que se ponga a trabajar con inmediatez en ese proyecto de ampliación del puerto, que lo abrigue de los temporales del sur y que gane calado; no podemos proyectarnos como lugar de destino de barcos de cruceros si se sienten inseguros a la hora de operar en Gran Tarajal. El turismo de cruceros, vista la respuesta de los turistas, de los comerciantes y de los vecinos, tiene que entenderse como un elemento importante para la recuperación económica de nuestro municipio”.

 

 

En Tuineje, a 03 de diciembre de 2018.