Los Reyes Magos llegan a Tuineje este domingo

Habrá dos cabalgatas: una en el pueblo de Tuineje y otra en Gran Tarajal

Tuineje recibirá este domingo a Sus Majestades los Reyes Magos Oriente, que llegan al municipio, como es tradición, el 5 de enero, con actividades que incluyen recorridos matutinos por el municipio y dos grandes cabalgatas durante la tarde, repletas de magia y sorpresas.

Por la mañana, Sus Majestades realizarán dos recorridos simultáneos para visitar distintas localidades del municipio. Uno estará dirigido a las localidades del sur, mientras que el otro abarcará la zona norte. Ambos comenzarán a las 9:00 a.m. Este año, como novedad, el itinerario incluirá el pueblo de Cardón.

La concejala de Cultura, Dulce García, destacó: «Este año hemos querido hacer un esfuerzo por llegar a más vecinos, incluyendo nuevas localidades en el recorrido de los Reyes Magos, para que todos puedan vivir la magia de esta tradición navideña».

Por la tarde, las calles de Tuineje y Gran Tarajal se llenarán de espectáculo y color con las cabalgatas principales. La Cabalgata de Tuineje dará comienzo a las 5:00 p.m., mientras que la de Gran Tarajal arrancará a las 6:30 p.m. Estas cabalgatas contarán con carrozas, malabaristas, escupefuegos y muchas sorpresas más, para hacer de esta tarde la más mágica del año. Sus Majestades recorrerán las principales calles, recogerán cartas y repartirán ilusión entre los más pequeños.

Los Reyes Magos llegan a Tuineje este domingo acompañados de un séquito de malabaristas, escupefuegos y mucho más

La alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, expresó: «Un año más los Reyes Magos recorrerán las calles del municipio y ya está todo listo para recibirles como se merece el próximo domingo, en una tarde llena de ilusión”.

Los Reyes Magos llegan a Tuineje este domingo y el Ayuntamiento invita a toda la ciudadanía a unirse a las actividades del día 5, que se han diseñado para mantener viva la ilusión de las familias y cerrar las fiestas navideñas con un evento único y lleno de tradición.

Tuineje sigue celebrando la Navidad con actividades para todos

Las Navidades van llegando a su fin, pero en Tuineje queda mucho por celebrar este fin de semana. El municipio continúa con su variada programación navideña para despedir estas fiestas con alegría y diversión para toda la familia.

El 3 de enero, la plaza Tran Tran se llenará de actividades destacadas. A las 18:00h, los más pequeños podrán disfrutar de talleres infantiles, donde podrán escribir sus cartas a los Reyes Magos y crear su propia Corona Real. A las 21:00h, la plaza será el escenario de un concierto de rock con Overheat, que animará la noche con su música.

El 4 de enero se vivirá otra jornada llena de actividades. A las 11:00h, personajes de cuentos, príncipes y princesas recorrerán distintos puntos de Gran Tarajal, comenzando en el parque Félix López y el kiosko de Antoñito, y culminando su recorrido en la Plaza Tran Tran, donde se encontrarán con los niños y adultos. Además, el Mercadillo Navideño estará abierto en Gran Tarajal de 10:00h a 21:00h, ofreciendo una amplia variedad de productos locales y artesanales. La jornada finalizará a las 20:00h con una actuación musical de Juan el Chapa, que pondrá el broche de oro a las festividades.

El trenecito y el carrusel de la navidad

Tanto el 3 como el 4 de enero también podrán disfrutar del Trenecito de la Navidad, que estará funcionando de 17:00 a 20:00h, así como del Carrusel de la Navidad de 17:00 a 21:00h, en ambos casos con entrada libre.

Evelyn Ávila, Concejala de Comercio de Tuineje, destacó la importancia de estas actividades para dinamizar el municipio y apoyar el comercio local: «Estas actividades no solo proporcionan momentos de diversión para todos, sino que también son una oportunidad para apoyar a nuestros comerciantes y emprendedores locales. Invitamos a todos a aprovechar el fin de semana para disfrutar de la programación navideña y hacer sus compras en nuestro mercadillo.»

La Alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, expresó su entusiasmo por el éxito de la programación navideña: «Aunque las Navidades están llegando a su fin, en Tuineje seguimos celebrando con alegría y en familia. Estas actividades permiten seguir disfrutando del espíritu navideño y de la convivencia en nuestro municipio. Queremos que todos, tanto los vecinos como los visitantes, vivan una experiencia inolvidable.»

La Iglesia de Tuineje acoge un año más la obra ‘El Bien y el Mal’

La representación ha sido nombrada Bien de Interés Cultural

La tradicional obra teatral ‘El Bien y el Mal’, una de las expresiones culturales más destacadas de las navidades en el municipio de Tuineje, tendrá lugar este año en dos ocasionesm una hoy 19 de diciembre a las 20:00 horas, y otra, como es costumbre, el 24 en la Iglesia de San Miguel Arcángel.

Por primera vez, la representación tiene lugar dos veces para destacar su importancia dentro del amplio programa de actividades navideñas del municipio. Recientemente reconocida como Bien de Interés Cultural (BIC) inmaterial, esta escenificación simboliza la lucha entre el ángel y el diablo, con una carga simbólica y espiritual que conmueve a los asistentes.

La representación está organizada y ejecutada por la Asociación Cultural Más Ruines que Caín, en coordinación con la Iglesia, y cuenta con la participación de cerca de cuarenta vecinos que asumen roles como pastores, versadores, San Miguel y el Diablo.

La obra tiene lugar el jueves 19 de diciembre a las 20:00 horas y habrá un segundo pase el día 24

La concejala de Cultura, Dulce García, señaló: «‘El Bien y el Mal’ es un referente de nuestra identidad cultural y navideña. La dedicación de la Asociación Más Ruines que Caín, junto con el apoyo institucional, ha sido clave para obtener su reciente declaración como BIC. Esto garantiza su conservación para las futuras generaciones.»

Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, destacó: «Esta obra es uno de los platos fuertes del programa cultural navideño de Tuineje, y un ejemplo del compromiso de nuestra comunidad con la preservación de nuestras tradiciones. Es un orgullo que esta representación sea parte fundamental de nuestra oferta cultural.»

La programación navideña de Tuineje continuará ofreciendo actividades culturales y religiosas a lo largo de diciembre y principios de enero, con propuestas para todos los públicos que refuerzan el espíritu navideño del municipio.

Más de 60 niños protagonizan el Pleno Infantil Navideño del Ayuntamiento de Tuineje

Más de 60 niños y niñas de los CEIP Gran Tarajal y Las Playitas han llenado hoy el salón de plenos del Ayuntamiento de Tuineje para participar en el Pleno Infantil, una actividad organizada dentro de la programación navideña municipal.

En este entrañable evento, los pequeños tuvieron la oportunidad de convertirse en representantes de su comunidad y presentar al Cartero Real sus peticiones de buenas acciones. Las propuestas abarcaron desde mejoras para sus centros educativos, hasta iniciativas solidarias para familias desfavorecidas y su pueblo en general.

La alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, expresó su emoción al presenciar la implicación de los más jóvenes en esta actividad: «Es un orgullo ver cómo nuestros niños no solo piensan en regalos, sino en cómo contribuir a un municipio más solidario y unido. Este tipo de iniciativas nos recuerda la importancia de escuchar las voces de las nuevas generaciones.»

Por su parte, la concejala de Cultura, Dulce García, destacó el valor educativo de este pleno:
«Este encuentro no solo forma parte de la programación navideña, sino que también fomenta valores como la solidaridad, la empatía y el compromiso social. Agradecemos a los centros educativos su implicación en actividades tan enriquecedoras.»

David Herrera, concejal de Festejos, también quiso resaltar el carácter especial de la actividad en estas fechas: «La Navidad es un momento para soñar y trabajar por un mundo mejor. Hoy hemos visto cómo los niños, con su entusiasmo y creatividad, nos inspiran a todos a construir un Tuineje más humano y solidario.»

El Pleno Infantil forma parte del amplio calendario de actividades navideñas que se desarrollan en el municipio durante estas semanas y busca, además de llenar de ilusión las fiestas, promover valores esenciales para el desarrollo comunitario.

El Cartero Real recorre Tuineje

El emisario de los Reyes Magos recoge los deseos de los más pequeños del municipio

La magia de la Navidad ya ha llegado a Tuineje. El Cartero Real tiene la importantísima misión de llevar las cartas de los niños y niñas a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Para ello, ha previsto una ruta por todos los pueblos del municipio, donde irá recogiendo los deseos que los más pequeños tienen para Melchor, Gaspar y Baltasar.

El Cartero Real recorre Tuineje con una agenda repleta de ilusión

Desde ayer, lunes 16, el Cartero Real visitará diferentes puntos de Tuineje, donde los más pequeños  no sólo podrán entregar sus cartas, sino disfrutar de una merienda especial y el espectáculo a cargo de Armando Jaleo.

Calendario de visitas del Cartero Real:

  • Lunes 16 de diciembre:
    • 17.00 h: Centro Cultural de Tequital.
    • 19.00 h: Centro Cultural de Las Plavitas.
  • Miércoles 18 de diciembre:
    • 17.00 h: Centro Cultural de Tuineje.
    • 19.30 h: Centro Cultural de Las Casitas.
  • Jueves 19 de diciembre:
    • 17.00 h: Centro Cultural de Giniginamar.
    • 19.00 h: Cardón.
    • 20.15 h: Centro Cultural de Piedra Hincada.
  • Viernes 20 de diciembre:
    • 17.30 h: Plaza de Tiscamanita.
    • 19.30 h: Centro Cultural de Juan Gopar.
  • Lunes 23 de diciembre:
    • 17.00 h: Plaza de Tesejerague.
    • 18.30 h: Centro Cultural Tarajalejo.

Dulce García, Concejala de Cultura: «Estamos muy emocionados de recibir al Cartero Real en nuestro municipio. Queremos que todos los niños y niñas de Tuineje disfruten de esta experiencia mágica y puedan entregar sus cartas con ilusión.»

Candelaria Umpiérrez, Alcaldesa de Tuineje: «La Navidad es una época para compartir en familia y con los más pequeños. Con esta iniciativa, queremos fomentar la ilusión y la magia de estas fechas tan señaladas»

Talleres de repostería artesanal para llenar de sabor la Navidad

El área de Cultura del Ayuntamiento de Tuineje invita a conocer los sabores navideños canarios

El Ayuntamiento de Tuineje, a través del área de Cultura que dirige Dulce García, invita a toda la ciudadanía a participar en los talleres gratuitos de «Sabores y Aromas de la Navidad», una iniciativa que busca rescatar y compartir la tradición de la repostería navideña canaria.

Los talleres, que no requieren inscripción previa, se desarrollarán entre el 16 y el 18 de diciembre en tres localidades del municipio:

  • Tuineje: lunes, 16 de diciembre, de 18:00 a 20:00 horas.
  • Tiscamanita: martes, 17 de diciembre, de 17:30 a 19:30 horas.
  • Tarajalejo: miércoles, 18 de diciembre, de 19:00 a 21:00 horas.

Las sesiones estarán dirigidas por las expertas reposteras María del Carmen Pérez y María Trujillo, quienes compartirán técnicas y secretos para elaborar dulces navideños típicos, como truchas, turrones caseros y polvorones. Estos talleres, por su formato, se plantean para adultos, aunque si hay algún menor interesado en asistir podrá hacerlo siempre y cuando venga acompañado de algún familiar.

La concejala de Cultura, Dulce García, destacó la importancia de este tipo de actividades para reforzar el espíritu comunitario y mantener vivas las tradiciones locales. «Queremos ofrecer espacios para que las familias y vecinos se reúnan, aprendan y disfruten juntos mientras recuperamos el sabor de las recetas de toda la vida», señaló.

Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, subrayó el compromiso del Ayuntamiento con la promoción de actividades culturales accesibles para todos. «Desde el consistorio seguimos trabajando para llevar iniciativas culturales a cada rincón del municipio, promoviendo la participación y poniendo en valor nuestras tradiciones», afirmó.

Estos talleres forman parte de la programación especial navideña organizada por el Ayuntamiento de Tuineje, que busca fomentar la participación ciudadana y el disfrute de las fiestas desde la cultura y la tradición.

Tuineje invita a descubrir las emociones de la Navidad

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tuineje invita a descubrir las emociones de la Navidad en el Mercadillo de las Emociones, un evento incluido en la programación festiva de este año. La actividad se celebrará el martes, 17 de diciembre, en la Plaza Tran Tran de Gran Tarajal, y ofrecerá a los asistentes una experiencia basada en el arte y las emociones.

Cartel con información sobre el mercadillo de las emociones

El Mercadillo de las Emociones estará compuesto por cinco carpas, cada una dedicada a una emoción. La carpa de la amabilidad contará con la participación de Armando Jaleo, mientras que Anko Show será el encargado de transmitir intriga. La sorpresa será la temática de la carpa protagonizada por Pío Pío 8 y Acquin, y la ilusión estará representada por Agustín Bertachini. Por último, la nostalgia será recreada por Rustin, ofreciendo a los asistentes una experiencia introspectiva.

Las actividades se desarrollarán en dos franjas horarias: de 11:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. La iniciativa está diseñada para todos los públicos, y forma parte de una variada programación navideña que busca fomentar la participación ciudadana y el disfrute de las fiestas en un entorno creativo y familiar.

La concejala de Cultura, Dulce García, explicó: “El Mercadillo de las Emociones es una propuesta cultural novedosa que invita a experimentar la Navidad desde una perspectiva diferente, poniendo en valor las emociones como parte esencial de estas fechas.”

Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, señaló: “Tuineje invita a descubrir las emociones de la Navidad. Con este evento buscamos ofrecer a los vecinos y visitantes una actividad especial que resalte el significado emocional de la Navidad y fomente el encuentro entre las personas.”

El Rancho de Ánimas iluminó este sábado la noche de Tiscamanita

La noche del sábado, 7 de diciembre, Tiscamanita volvió a ser escenario de una de las tradiciones más arraigadas de la isla de Fuerteventura: el recorrido del Rancho de Ánimas en la víspera de la festividad de la Inmaculada Concepción. Este evento, que conserva intacta su esencia, transformó las calles del pueblo en un espacio de devoción, música y encuentro comunitario.

El Rancho de Ánimas de Tiscamanita, conocido también como el Rancho de la Inmaculada, recorrió las casas del pueblo entonando cánticos y oraciones en honor a las almas, acompañado por la cálida acogida de los vecinos. Con las puertas abiertas y luces encendidas, las familias anfitrionas ofrecieron comida y bebida a la comitiva, en un gesto de hospitalidad que refuerza los lazos comunitarios.

Tradición y cultura que perduran
La concejala de Cultura, Dulce García, expresó su satisfacción por la continuidad de esta celebración. “El Rancho de Ánimas no solo preserva una larga tradición, sino que también nos recuerda el valor de nuestra historia y nuestra identidad como pueblo. Es emocionante ver cómo la comunidad se involucra cada año, asegurando que este legado siga vivo para las futuras generaciones”.

El Rancho de Ánimas recorre las calles de Tiscamanita
El Rancho de Ánimas recorre las calles de Tiscamanita

Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, resaltó el carácter integrador del evento. “Esta celebración no solo tiene un significado religioso, sino que también es una oportunidad de unión vecinal, un espacio para compartir. Tiscamanita mostró, una vez más, su espíritu acogedor y su compromiso con la tradición”.

Un ritual lleno de simbolismo
El recorrido del Rancho incluyó momentos de solemnidad, como la pregunta ritual del Mayordomo al llegar a cada casa: “¿Aquí se canta o se reza?”. Según la respuesta de la familia, se entonaron cánticos o se recitaron oraciones, adaptándose a las circunstancias particulares de cada hogar. En algunos casos, ambas opciones se combinaron, mostrando la flexibilidad y riqueza de esta tradición.

Además, la comitiva, integrada por vecinos y visitantes de diversos lugares, hizo del evento una celebración viva y participativa. El brindis en cada parada, dedicado tanto al Rancho como a los asistentes, consolidó un ambiente de camaradería y celebración compartida.

El Ayuntamiento de Tuineje agradece a todas las personas que contribuyeron al éxito de esta manifestación cultural y reafirma su compromiso de seguir apoyando el mantenimiento de este valioso patrimonio inmaterial.

Tuineje se llena de espíritu navideño

La programación incluye actividades para todas las edades

El Ayuntamiento de Tuineje ha presentado la programación oficial de las fiestas navideñas, con un amplio abanico de actividades diseñadas para todos los públicos. Este año, la agenda combina tradición, cultura y entretenimiento en una propuesta que promete llenar el municipio de espíritu festivo hasta el 5 de enero.

Destacan eventos como Fin de Año, la recreación de la obra «El Bien y el Mal» y la esperada Cabalgata de Reyes

Entre las actividades más esperadas se encuentra la recreación de la obra «El Bien y el Mal», que este año ha sido declarada Bien de Interés Cultural. Este evento tendrá lugar el martes 24 de diciembre a las 21:00 horas en la Iglesia de San Miguel, en Tuineje. Un espectáculo único que refleja la riqueza patrimonial y cultural de la localidad.

La noche de Fin de Año incluirá un vibrante concierto y las tradicionales 12 campanadas en la plaza de Tuineje, seguido de una gran verbena con las actuaciones de Nuevo Klan y K.Libre en el recinto ferial de Gran Tarajal.

El día 5 de enero, Sus Majestades los Reyes Magos realizarán un recorrido por los pueblos del municipio desde las 9:00 horas, culminando con la tradicional Cabalgata de Reyes a las 18:30 horas en Gran Tarajal.

Tuineje se llena de espíritu navideño con el mercadillo y muchas actividades

El Mercadillo Navideño se celebrará del 13 de diciembre al 5 de enero en la Plaza Tran Tran, con horario variado según el día, ofreciendo productos locales, decoración y gastronomía típica. Además, la programación incluye talleres infantiles, conciertos, festivales de danza, exposiciones solidarias y mucho más, distribuidos por diferentes localidades de Tuineje.

Trenecito y Carrusel de la navidad

Los más pequeños podrán disfrutar del Trenecito de la Navidad, que recorrerá las calles de Gran Tarajal durante varios días, creando momentos inolvidables para las familias. Asimismo, el carrusel navideño estará disponible para el público, ofreciendo diversión clásica con un toque mágico. Los horarios de ambos pueden consultarse en los canales oficiales del consistorio.

El concejal de Festejos, David Herrera, aseguró que «hemos trabajado mucho para ofrecer una programación que llegue a cada rincón del municipio, fomentando la participación ciudadana y la ilusión navideña. Las actividades están pensadas para todos los gustos y edades, para que la ciudadanía disfrute al máximo de esta época festiva»

Dulce García, concejala de Cultura, subrayó la importancia del reconocimiento cultural a eventos como «El Bien y el Mal», que este año ha sido nombrado Bien de Interés Cultural, afirmando que «este tipo de iniciativas consolidan a Tuineje como referente en la promoción de su patrimonio. Somos un municipio rico en cultura y tradiciones y es muy de agradecer que éstas reciban el reconocimiento que merecen».

La alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, destacó: «Estas fechas son una oportunidad para disfrutar juntos, reforzar nuestras tradiciones y mostrar la riqueza cultural de nuestro municipio. Desde el consistorio invitamos a las gentes de Tuineje y a quien quiera visitarnos de todo lo que se ha programado para hacer de estas navidades algo inolvidable»

Consulta la programación completa

Tuineje se llena de espíritu navideño y el Ayuntamiento invita a la ciudadanía a consultar toda la programación a través de sus canales oficiales para que disfruten con sus seres queridos de una de las épocas festivas más esperadas del año.

A renovación la Casa de la Cultura de Gran Tarajal

El Ayuntamiento de Tuineje repinta de forma integral la infraestructura

Esta semana ha comenzado la renovación de la fachada e interiores de la Casa de la Cultura de Gran Tarajal, ubicada en la avenida Paco Hierro. Se trata de un proyecto de la concejalía de Cultura que dirige Dulce García para restaurar el edificio. Éste sufría un desgaste considerable debido a su ubicación en primera línea de playa y la falta de mantenimiento adecuado en los últimos años.

Las obras se realizarán conforme al Código Técnico de la Edificación, la Ley de Ordenación de la Edificación y la normativa municipal vigente. Tienen un plazo de ejecución que finalizará en diciembre del presente año. El proyecto incluye todos los trabajos necesarios para garantizar un resultado de calidad que garantice la preservación de esta pieza del patrimonio local.

La concejala de Cultura, Dulce García, destacó la importancia de esta intervención: “La conservación de la Casa de la Cultura es esencial para mantener su valor arquitectónico. También para ofrecer a nuestros ciudadanos un espacio adecuado donde puedan disfrutar de actividades culturales y educativas. Con esta actuación, buscamos garantizar que las instalaciones estén en las mejores condiciones posibles. El objetivo es preservar su funcionalidad y atractivo durante muchos años más”.

Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, subrayó el compromiso del Ayuntamiento con la mejora de las infraestructuras públicas: “La Casa de la Cultura de Gran Tarajal es un referente para la actividad cultural y social de nuestro municipio. Desde el consistorio estamos comprometidos con la conservación de los espacios públicos y la promoción cultural”. 

El Ayuntamiento de Tuineje reafirma su compromiso con la conservación de los espacios públicos. Se seguirán impulsando acciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y promuevan la cultura en el municipio.