El Carnaval de Gran Tarajal calienta motores con el Concurso de Carteles

Las personas interesadas en participar pueden mandar sus propuestas hasta el 31 de enero

Con la llegada del nuevo año y tras despedir las festividades navideñas, el municipio de Tuineje se prepara para una de las celebraciones más esperadas: el Carnaval de Gran Tarajal 2025. La Comisión del Carnaval ha publicado las bases del Concurso para la Selección del Cartel del Carnaval. Es un certamen abierto a todas aquellas personas creativas y apasionadas del diseño gráfico residentes en el municipio. Este año, el tema será «El Mundo de la Televisión».

El plazo para la recepción de las obras está abierto desde el día 8 de enero de 2025 hasta el viernes 31 de enero de 2025. Los interesados pueden consultar las bases completas en este enlace.

El Carnaval de Gran Tarajal calienta motores con el Concurso de Carteles

David Herrera, concejal de Festejos, destacó el compromiso y la dedicación de la Comisión del Carnaval en la organización de esta cita anual: «Queremos reconocer y apoyar el gran trabajo que realiza la Comisión del Carnaval de Gran Tarajal. Ellos mantienen viva esta tradición que tanto identifica a nuestro municipio. Este concurso es una oportunidad para que los artistas del municipio formen parte de una celebración única.»

Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, animó a la ciudadanía a participar: «Desde el Ayuntamiento reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de la cultura y las tradiciones locales. Esperamos con ilusión las propuestas artísticas que darán identidad visual al esperado Carnaval de Gran Tarajal 2025”.

Llegan a Tuineje las Fiestas de San Andrés Piedra Hincada

Llegan a Tuineje las Fiestas de San Andrés Piedra Hincada, que se celebrarán del 28 al 30 de noviembre. El Ayuntamiento de Tuineje invita a la ciudadanía a disfrutar del programa, con una variada agenda de actividades para todas las edades, combinando tradiciones, cultura y entretenimiento.

Programa de fiestas

Las festividades comenzarán el jueves 28 de noviembre con una asamblea informativa para los agricultores de la zona, que tendrá lugar a las 19:30 horas. El viernes 29 de noviembre, la jornada comenzará a las 17:00 horas con una tarde dedicada a los más pequeños. Posteriormente, a las 19:30 horas, se celebrará una jornada colombófila. A partir de las 21:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de un torneo de truco por parejas y un bingo. La noche continuará con la actuación de ElCampillo a las 22:00 horas, seguida de la música del DJ Abián Reyes a partir de las 23:30 horas.

El sábado 30 de noviembre, la jornada comenzará a las 12:00 horas con la concentración de romeros, seguida de una misa en honor a San Andrés a las 13:00 horas. Al finalizar la ceremonia religiosa, tendrá lugar un almuerzo comunitario. A partir de las 15:00 horas, la parranda Muelle Nuevo amenizará la tarde. También habrá un concurso de postres y una exhibición de lucha canaria. La programación continuará a las 18:00 horas con la actuación de Acaicate. A las 19:30 horas, Pedro Ramírez y compañía ofrecerán una ronda de chistes, seguida de la actuación de Son de Antaño a las 20:30 horas. La noche culminará con los conciertos de Siroko a las 22:00 horas y Nuevo Klan a partir de la medianoche.

El concejal de Festejos, David Herrera, destacó la importancia de estas celebraciones: “Llegan a Tuineje las Fiestas de San Andrés Piedra Hincada. Queremos invitar a toda la población a disfrutar de unas fiestas pensadas para todas las edades, donde se pone en valor nuestra cultura y tradiciones. Desde la concejalía hemos trabajado junto con la AAVV San Andrés Piedra Hincada para ofrecer un programa diverso que fortalezca los lazos vecinales”

Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, señaló: “El espíritu festivo no decae en Tuineje, y ahora es el turno de San Andrés Piedra Hincada. Una buena oportunidad de disfrutar de un programa variado, con actividades deportivas, musicales, culturales y de humor”.

La Cantata pone el broche de oro a las Fiestas de San Miguel

Tuineje acoge el reconocido espectáculo musical este sábado 19 de octubre

El broche de oro de las Fiestas de San Miguel Arcángel de Tuineje siempre lo pone el espectáculo musical ‘La Cantata, Cantares de Tamasite al Señor San Miguel’. Tendrá lugar este sábado, 19 de octubre, a las 20:00 horas en la plaza del pueblo, que lleva el nombre del Santo.

Cantata, cartel 2024

La concejala de Cultura, Dulce María García, invita a toda la ciudadanía a disfrutar “de uno de los espectáculos musicales más emocionantes de estas fiestas que rememoran un momento histórico que marcó la identidad del pueblo majorero”.

Se trata de una obra multidisciplinar reconocida a nivel regional que se desarrolla en el marco de unas fiestas que, como ya se sabe, son Bien de Interés Cultural, Bien de Interés Turístico del Gobierno de Canarias y Bien de Interés Turístico Nacional. Los asistentes podrán disfrutar de una recreación musical del episodio bélico que vivió Fuerteventura hace 284 años, en 1740, cuando los corsarios británicos asaltaron la Isla y los majoreros la defendieron con ferocidad. “Una experiencia única como colofón a nuestras Fiestas en Honor a San Miguel y que cada año atrae a más visitantes por su espectacularidad”, destaca la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez.

La Cantata pone el broche de oro a las fiestas de San Miguel. Es una de las citas ineludibles de la programación prevista por el Ayuntamiento de Tuineje para las fiestas patronales. Una producción que no sería posible, así lo recalcan desde la concejalía de Cultura, sin la implicación de la Asociación Cultural Más Ruines Que Caín, la Asociación Acaicate, Ópera Fuerteventura, Asociación el Sonrique, Asociación del Palo Canario Maho, grupo de Fusileros, Tabajoste, Sweet Girls, la Banda de San Miguel, cuerpo de baile de la rondalla de Tetir y los vecinos del municipio que cada año se involucran y dan vida al espectáculo.

Desde el consistorio quieren agradecer también la colaboración del Gobierno de Canarias, la consejería de Cultura del Cabildo de Fuerteventura y del Patronato de Turismo en el desarrollo de las fiestas.

Tuineje vive una romería multitudinaria en su cincuenta aniversario

Todas las ofrendas se destinarán a Cáritas parroquial de la zona pastoral de Tuineje

Una veintena de carretas, quince rondallas, familias y amigos peregrinaron desde el Llano  hasta la plaza de San Miguel de Tuineje, donde el santo esperaba para el momento de la ofrenda. 

Dos dromedarios encabezaban la comitiva, animales que no sólo son un símbolo de Fuerteventura, sino que jugaron un papel fundamental en el episodio bélico que se rememora cada año en el marco de estas fiestas.

El primero en hacer su ofrenda fue Don Felipe Marrero Francés uno de los impulsores de la romería, ataviado con la vestimenta tradicional de Lanzarote, la misma que llevó en aquella primera peregrinación hace medio siglo.

Don Felipe Marrero, uno de los impulsores de la romería

Luego llegó el turno de las carretas institucionales, encabezadas por la del Cabildo Insular de Fuerteventura. La presidenta,Lola García, llevó la ofrenda al santo justo a la alcaldesa del ayuntamiento de Tuineje, Candelaria Umpiérrez. La carreta fue acompañada musicalmente por la agrupación de Lanzarote, el Malpaís de la Corona, con una malagueña.

“Han venido grupos históricos de otras islas, pero también personas individuales que han participado haciendo su ofrenda”, comentó la alcaldesa, visiblemente emocionada ante las ofrendas que poco a poco iban llenando la escalera frente al santo y que se donarán íntegramente a Cáritas parroquial de la zona pastoral de Tuineje. “Es muy de agradecer la generosidad de las personas que participan en la romería y traen su ofrenda que después se repartirá entre las familias más necesitadas del municipio”.

Después llegó el turno de la carrera del ayuntamiento de Tuineje, diseñada por Domingo Carmona y el personal de la concejalía de festejos como homenaje al cincuenta aniversario de la Romería. Hizo entrega de la ofrenda la primera teniente de alcalde, Dulce María García junto al resto de la corporación municipal.

carreta del Ayuntamiento de Tuineje

“Estamos de aniversario, cincuenta años desde aquel entonces cuando a nuestro Felipito Marrero se le ocurrió esta gran idea que no ha dejado crecer”, comentó la primera teniente de alcalde y concejala de Cultura. “Hoy es un día para celebrar con las gentes, los vecinos del municipio y también con los que nos visitan”.

La carreta de Tuineje vino acompañada musicalmente de la parranda Manitaga del centro de mayores dirigida por Suso y el cuerpo de baile de la Asociación ACAICATE, que deleitaron al público con una polca majorera.

Después siguieron entrando en la plaza las demás carretas institucionales y las de las familias que cada año participan en el que es uno de los eventos más emocionantes y esperados de las Fiestas en Honor a San Miguel Arcángel. 

Todo listo para disfrutar de las fiestas de Tarajalejo en honor al Sagrado Corazón de María

·         La Romería Ofrenda, que saldrá del cruce entre Cardón y Tesejerague, está prevista para el sábado 4 de mayo, mientras que la procesión marítima está programada para el fin de semana siguiente

·         Música, deporte, tradiciones, cultura y mucho más son parte del contenido de estas fiestas que se desarrollarán del 3 al 19 de mayo

En poco más de una semana arrancan las Fiestas en honor al Sagrado Corazón de María en Tarajalejo, que se desarrollarán del 3 al 19 de mayo. En el programa de las fiestas destaca la gran propuesta de actividades juveniles, fruto de la participación de los jóvenes de esta localidad en su elaboración, así como los actos culturales y religiosos. “Agradecemos la implicación de todos los vecinos y vecinas, grandes y pequeños, en la confección del programa de las fiestas de Tarajalejo porque con ello no solo demuestran su interés, sino el deseo de que el alcance de participación sea el mayor posible”, destacó el Concejal de Festejos del Ayuntamiento de Tuineje, Juan Manuel Roger.  

Uno de los actos más populares es el Encuentro Internacional de Improvisadores ‘La Isla en Verso’, prevista para el viernes 3 de mayo, a partir de las 21 horas en la Plaza de Tarajalejo. También destaca la Romería y Ofrenda en Honor al Sagrado Corazón de María, el sábado 4 de mayo, a partir de las 17 horas; la concentración de carrozas será en el cruce entre Cardón y Tesejerague, a partir de las 16:30 horas. Seguidamente, a partir de las  21 horas tendrá lugar el Baile de Taifas en la Plaza de Tarajalejo, con la Parranda Arcoíris (Pájara), Grupo Muelle Nuevo (Tuineje) y Los Medianeros (Gran Canaria). 

El viernes 10 de mayo destacan la Gran Luchada entre el CL Maxorata y el Rosario CL Valle Guerra, a partir de las 21 horas, y la Noche Joven, con las actuaciones de DJ Naupe, Mejor Con Copas y DJ Iván y Basi, a partir de las 22:30.

El sábado 11 de mayo la programación festiva arranca por la mañana con actividades deportivas y lúdicas, manteniéndose dinámica hasta bien entrada la noche con la Gran Verbena patrocinada por Canary Aloe, a partir de las 23 horas, que contará con las actuaciones de Nuevo Klan, La Fórmula y Grupo Bomba.

El domingo 12 de mayo tendrá lugar la primera de las procesiones marítimas del municipio si el tiempo lo permite. Será después la solemne función religiosa en la Iglesia de Tarajalejo, que tendrá lugar a las 12:30 horas.

Desde el Ayuntamiento de Tuineje invitan a la participación en las fiestas tanto a los vecinos y vecinas de Tarajalejo como al resto del municipio y de la isla en tanto que “son unas fiestas que, a pesar de los años y las nuevas incorporaciones, conservan fielmente su esencia marinera”, aseguró el Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret.

En Tuineje, a 24 de abril de 2019.

Tuineje solicita al Gobierno de Canarias que remita al Estado el expediente para declarar las Fiestas Juradas de San Miguel de Interés Nacional

·         La solicitud oficial del Gobierno canario sería el último paso por dar para concluir el expediente con el que tramitar la declaración nacional

·         La Asociación Cultural Más Ruines Que Caín, el Patronato de Turismo y el Ayuntamiento de Tuineje elaboran la Memoria justificativa y recopilan la documentación remitida al Ejecutivo canario

En estrecha colaboración con el Asociación Cultural Más Ruines Que Caín y el Patronato de Turismo de Fuerteventura, el Ayuntamiento de Tuineje ha remitido a la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias la Memoria justificativa, así como toda la documentación relativa a esta, para la declaración de las Fiestas Juradas de San Miguel como Fiestas de Interés Turístico Nacional.

Tras la reunión mantenida la pasada semana con Tourespaña, dependiente del Ministerio de Turismo del Gobierno central, el Ayuntamiento de Tuineje y el Patronato de Turismo de la isla fueron informados de que, para dar trámite al expediente y obtener la declaración nacional, era necesario un último paso: que sea el gobierno autonómico, en este caso el Gobierno de Canarias, quien solicite la declaración y entregue la documentación, tal y como recogen las bases.

“Tanto el Director General de Turespaña como los técnicos presentes mostraron una muy buena predisposición a tramitar el expediente, si bien nos comunicaban la necesidad de que el Gobierno de Canarias también les remitiera oficialmente la documentación”, señaló el Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret. “En ese sentido hemos hecho los deberes, porque en el día de ayer le remitíamos de nuevo al Gobierno de Canarias la documentación, solicitándole que a la mayor brevedad fuera enviada a la Secretaría de Estado de Turismo para que cuanto antes se pueda culminar el expediente”

La documentación remitida incluye, además de la Memoria justificativa, las actas plenarias de las instituciones majoreras (los seis ayuntamientos, el Cabildo de Fuerteventura y la Cámara de Comercio de la isla, entre otras) que han mostrado su apoyo a las Fiestas Juradas de San Miguel, así como la del Parlamento de Canarias, la Reserva de la Biosfera y las diferentes asociaciones y colectivos que se han implicado en la iniciativa. El documento lo completa la relación de las actuaciones promocionales y de acciones divulgativas y de investigación que se han realizado en torno a los hechos históricos que sustentan las Fiestas. “Es importante agradecer todo el apoyo que hemos recibido por parte de las instituciones de la isla, así como de los colectivos y asociaciones; pero también es digno de agradecer el apoyo recibido por parte de todas esas personas que, a título individual, han colaborado para que podamos contar con este extenso trabajo recopilatorio”, destacó la Concejala de Cultura, Lolina Negrín.

Cabe recordar que las Fiestas Juradas de San Miguel, que se celebran de manera ininterrumpida desde hace 278 años, cuentan ya con dos declaraciones: la de Bien de Interés Cultural, que fue concedida en 2007, y la de Interés Turístico de Canarias, fechada en 2012. Esta tercera declaración supondría “un espaldarazo a las Fiestas Juradas de San Miguel”, destacó el Presidente de la Asociación Cultural Más Ruines Que Caín, Juan José Cabrera, quien añadió que “la sitúa en el nivel que le corresponde. No se trata de unas fiestas patronales, sino que son juradas y celebran unos hechos históricos en cuya divulgación hemos trabajado intensamente. Las Fiestas Juradas de San Miguel tienen una idiosincrasia particular porque son las únicas de la isla que se celebran en tres municipios y en seis pueblos distintos; además, cuenta con la implicación de las miles de personas que participan cada año en ellas”. 

En Tuineje, a 20 de diciembre de 2018.

Tuineje presentó el programa de actos de las Fiestas Juradas en Honor a San Miguel Arcángel 2018

 

  • El pregón, a cargo de Antonio Cabrera de Saa, se celebrará el próximo domingo, 23 de septiembre en la iglesia del pueblo

Este miércoles se presentó el programa de las Fiestas Juradas en Honor a San Miguel Arcángel 2018 y la Conmemoración del 278 aniversario de las Batallas del Cuchillete y Tamasite, que se celebrarán del 23 de septiembre al 14 de octubre. Un programa diseñado por las Concejalías de Festejos y Cultura, que dirigen Christian Cabrera y Lolina Negrín, respectivamente.

Un año más, la trasera de la Iglesia de Tuineje fue escenario de una representación, punto de partida de lo que se verá en los próximos días en diferentes puntos de la geografía insular.

El acto contó con la presencia del alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales, el concejal de Festejos, Christian Cabrera, y Juan José Cabrera, en representación de la Asociación Cultural Más Ruines que Caín.

“Es la edición 278 de la conmemoración de las Fiestas Juradas de San Miguel, cuando el centro-sur se unió en defensa de la Isla”, explicó Lloret. “Esperamos que las fiestas estén a la altura de las expectativas de los vecinos, con actos culturales que ponen en valor nuestras tradiciones y otra parte festiva de especial relevancia este año, con la celebración de la noche joven”.

Por su parte, Marcial Morales recordó que las Fiestas Juradas “representan tradición y a un pueblo que las ha hecho suyas, dinamizando el entorno con un proyecto participado por los colectivos del Municipio”.

Las Fiestas, declaradas Bien de Interés Cultural y de Interés Turístico del Gobierno de Canarias podrían ser catalogadas próximamente de Interés Nacional. En esta edición, “seguirá manteniendo las tradiciones, la cultura e incorporamos alguna novedad como el programa de RTVC ‘Baile de Taifas’, que este año se grabará en el municipio; además, mantenemos el concierto joven con un artista internacional y potenciaremos la romería, en la que participará una agrupación folclórica de cada isla, donde nos mostrarán sus trajes típicos y sus bailes tradicionales”, manifestó Christian Cabrera.

Asimismo, Juan José Cabrera, se mostró muy ilusionado por el inicio de las fiestas patronales. “Las Fiestas de San Miguel y la conmemoración de la Batalla de Tamasite son el santo y seña de este pueblo. Son unas fiestas muy participativas en las que todo el pueblo se activa y pone en marcha la creatividad, dando como resultado unas fiestas diferentes y  singulares”.

Multitud de asociaciones colaboran para que las fiestas de San Miguel sean todo un éxito, entre ellas, la Banda de San Miguel, el grupo de baile Sweet Gril, Grupo Los Fusileros, Agroturismo La Gayría, Centro de Mayores de Antigua, Asociación Montejanana, Centro de Mayores de Pájara, Asociación de Vecinos El Caballo de Tiscamanita, Asociación de Vecinos Avetar de Tarajalejo, Grupo de Teatro Acaicate y Asociación de Vecinos de Gran Tarajal, sin olvidar a los vecinos que se prestan para ayudar en los diferentes actos organizados.

El domingo 23 de septiembre, a las 20:00 horas, tendrá lugar en la Iglesia de Tuineje el pregón de las fiestas a cargo de Antonio Cabrera de Saa.

 

PROGRAMA DE FIESTAS TUINEJE 2018

 

En Tuineje, a 20 de septiembre de 2018

FOTONOTICIA. Tarajalejo celebra sus Fiestas en Honor al Sagrado Corazón de María

FOTONOTICIA. Tarajalejo celebra sus Fiestas en Honor al Sagrado Corazón de María

Este jueves dan comienzo de forma oficial las Fiestas en Honor al Sagrado Corazón de María, con el pregón a cargo del Vicepresidente del Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta, a partir de las 20:00 horas en la Plaza de Tarajalejo.

Desde hoy y hasta el próximo 20 de mayo, los vecinos del Municipio podrán disfrutar de un completo programa diseñado por la Comisión de Fiestas de Tarajalejo, en coordinación con la Concejalía de Festejos, que dirige Christian Cabrera.

El IV Encuentro Internacional de Improvisación ‘La Isla en verso’, en la que participarán improvisadores llegados de Cuba, Málaga, La Palma y Fuerteventura, o el 3º Circuito Bahía de Tarajalejo de natación, son solo algunos de los eventos que se podrán disfrutar durante las próximas dos semanas.

En Tuineje, a 3 de mayo de 2018