Tuineje recuerda a la ciudadanía el servicio gratuito de recogida de enseres

Tirar residuos fuera de los puntos habilitados está prohibido y puede acarrear sanciones de hasta 3.000 euros

El Ayuntamiento de Tuineje recuerda a la ciudadanía que tiene a su disposición servicios gratuitos para la recogida de enseres ante la enorme cantidad de residuos que cada día se depositan fuera de los puntos habilitados. Una acción que, enfatizan, está prohibida y es sancionable.

En la jornada de ayer se hizo una intervención de retirada de enseres en Las Playitas y hoy nuevamente ha sido necesario que la empresa Fomento Construcciones y Contratas (FCC) llevara otra acción de recogida de residuos. “En menos de 24 horas el lugar estaba lleno de nuevo”, comentaba el representante de FCC, empresa concesionaria del servicio de limpieza municipal.

Desde la institución lamentan estas conductas incívicas que repercuten negativamente en el cuidado y la limpieza del municipio. “Cada día se encuentran electrodomésticos, muebles, escombros, baterías… tirados en cualquier lado, y eso ocasiona muchos problemas”, lamentó el concejal de obras y Servicios, Miguel Dario Andújar. 

“Desde el ayuntamiento se hace un esfuerzo importante por mantener el municipio en las mejores condiciones pero es fundamental la participación de la ciudadanía”, afirmó la alcaldesa, Candelaria Umpiérrez.

La concejalía de Servicios recalca que tirar residuos y enseres fuera de los lugares habilitados para ellos está prohibido y que es sancionable según la Ordenanza Municipal de Limpieza Urbana y Gestión de Residuos Urbanos del Ayuntamiento de Tuineje. Las sanciones oscilan entre los 750 euros y los 3.000 euros, dependiendo de la gravedad de las mismas. Recuerdan también que la Policía Local realiza servicios de vigilancia para controlar este tipo de infracciones.

Tuineje llama a la colaboración de los vecinos para mantener limpio el municipio y piden que se haga uso del servicio gratuito disponible para particulares de recogida de enseres a través de la empresa FCC. Las personas interesadas sólo tienen que llamar al número 900 106 007.

Además de este servicio de recogida gratuita de residuos, el ayuntamiento recuerda que existe en el municipio un Punto Limpio en El Cuchillete, en horario de Martes a Viernes de 8:00 a 20:00 horas, Sábados de 9:00 a 20:00 horas y Domingos de 9:00 a 14:00 horas. Este es un servicio que presta el Cabildo de Fuerteventura.

El Ayuntamiento de Tuineje continúa la desinfección de espacios públicos

  • El servicio, en el que intervienen diferentes áreas municipales, actúa sobre los espacios públicos vulnerables.
  • El Ayuntamiento destaca el grado de cumplimiento de las normas sanitarias por parte de la ciudadanía, pero sigue apelando a la responsabilidad individual. 

El Ayuntamiento de Tuineje continúa con los trabajos de desinfección de los espacios públicos más vulnerables, como medida para prevenir posibles contagios de la COVID-19.

Se trata de una acción en la que intervienen diferentes áreas municipales y que se realiza por todo el término municipal sobre aquellos espacios más transitados, como el entorno de supermercados, centro de salud, paradas de transporte público o sobre el mobiliario público como contenedores de basura o bancos.

Además, en estos días se ha reforzado la desinfección en el entorno de los centros educativos, ante la próxima reapertura de los colegios.

Se realiza una desinfección con una solución a base de hipoclorito, homologada para tal fin, tal y como recomiendan las autoridades sanitarias.

El Ayuntamiento de Tuineje reconoce el aceptable grado de cumplimiento de las normas sanitarias por parte de la ciudadanía, pero sigue haciendo un llamamiento a la responsabilidad individual en el uso de la mascarilla y respeto de la distancia interpersonal, así como en no relajar la observancia a estas normas en el entorno familiar.

Se intensifican los trabajos de desinfección de espacios públicos en el municipio de Tuineje

Las labores de limpieza se realizan con baldeo mixto y mecánico en calzada y aceras, para lo que se aplica hipoclorito y otros desengrasantes desodorizantes.

El Ayuntamiento de Tuineje lleva días trabajando en la desinfección de los espacios púbicos del municipio más vulnerables. Se trata de lugares cuyo tránsito está permitido en el actual de estado de alarma, como Centro de Salud, paradas de guaguas y taxis, farmacias o supermercados.

“Desde la declaración del estado de alarma por la crisis sanitaria del Covid-19 el Ayuntamiento de Tuineje constituyó el Consejo Asesor de Seguridad, que ha venido trabajando en las medidas que se han ido implantando en el municipio siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias con el objetivo de evitar la propagación del virus”, apunta la alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández.

“Seguimos trabajando, desde la Concejalía de Limpieza, en coordinación con los servicios municipales se están aplicando productos desinfectantes en manera especial en espacios públicos de los pueblos de Tarajalejo, Tesejerague, Las Playitas, Tuineje, Tiscamanita, Giniginamar, Gran Tarajal y otros lugares del municipio de uso diario”, señal el concejal del área, Tomás Torres, que concluye que “se seguirá el Plan de Limpieza y Desinfección por todos los rincones del municipio mientras se mantienen los servicios habituales de limpieza y recogida de residuos”.

Los trabajos se han realizado en coordinación con la empresa adjudicataria del servicio de limpieza municipal (FCC), que realiza las labores de mixto y mecánico en calzada y aceras, para lo que se aplica hipoclorito y otros desengrasantes desodorizantes en cumplimiento de la normativa.

El Ayuntamiento de Tuineje intensifica así as tareas de limpieza, que se están realizando en diferentes pueblos del municipio, en función de la afluencia de tránsito y la vulnerabilidad. 

El gobierno municipal agradece y reconoce el trabajo del personal de la empresa adjudicataria del servicio de limpieza, así como de los empleados municipales de los diferentes servicios que siguen realizando su tarea para garantizar la seguridad y salud de los vecinos del municipio.

El servicio de limpieza municipal de Tuineje estrena una nueva barredora con pértigas de agua


·         Este nuevo recurso permite la limpieza global de calzada y acera sin tener que proceder a la retirada de los vehículos

·         El Ayuntamiento de Tuineje ultima los trámites para asumir la gestión directa del servicio de recogida de vidrio, envases y papel-cartón

Esta mañana comenzaba a funcionar la nueva barredora del servicio municipal de limpieza de Tuineje. Se trata de un tipo concreto de maquinaria que incorpora dos pértigas de agua que permite una limpieza más profunda y eficaz tanto de la calzada como de la acera, sin necesidad de retirar los vehículos. Esta nueva barredora forma parte de los medios incluidos en el contrato suscrito entre el Ayuntamiento de Tuineje y la empresa adjudicataria, FCC, para mejorar el servicio de limpieza en el municipio.

Como explicó el Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, “una de las demandas fundamentales de nuestros vecinos era la mejora del servicio de recogida de basura y limpieza municipal. El próximo mes de mayo se cumplirá un año de la puesta en marcha de este nuevo servicio, si bien ha existido un periodo de transición en el que se ha ido incorporando tanto el personal como la maquinaria necesaria”. Cabe recordar que el servicio se desarrolla en calles, parques y plazas, playas del municipio, cementerios y edificios de titularidad pública.

Esta barredora se suma al conjunto de medios técnicos con que cuenta el servicio en Tuineje, entre los que se encuentra, además de tres camiones para la recogida de basura, 2 camiones para enseres y varios vehículos auxiliares, máquinas quitachicles, aspiradoras, máquinas sopladoras y una cribadora de arena, entre otros recursos, que son distribuidos por el municipio en función de un calendario establecido y las demandas de limpieza. “Durante los próximos días, el personal estará por Gran Tarajal probando la barredora y adaptándose a su nuevo mecanismo”, señaló el Concejal de Servicios, Dámaso Pérez, quien añadió que “una vez ajustada la dinámica, la barredora se trasladará a las diferentes localidades del municipio porque este servicio de limpieza con agua está recogido por contrato para el conjunto de Tuineje”. 

Paralelamente, el Ayuntamiento de Tuineje realiza los últimos pasos para asumir la gestión de los residuos reciclables, cuya responsabilidad actual es del Cabildo de Fuerteventura, con el fin de integrarlo dentro del servicio municipal. Esa posibilidad había estado prevista en la propia licitación del servicio municipal de limpieza y recogida de basura y, tras los hechos del verano pasado cuando la recogida por parte de la empresa adjudicataria resultó insuficiente y provocó la saturación de todos los contenedores, incluidos los municipales, el Ayuntamiento adoptó la decisión de recuperar la encomienda y gestionar de forma directa la recogida de envases, vidrio y papel-cartón. “El servicio de reciclaje gestionado por el Cabildo nos está generando muchos problemas, especialmente el de recogida de cartón y envases. Por eso estamos ultimando la modificación del contrato para incorporar también este servicio al de recogida municipal”, aseguró Lloret, “en cumplimiento de uno de los grandes objetivos que nos hemos trazado para esta legislatura: la mejora del servicio de recogida de basura y enseres, así como del servicio de limpieza”.

En Tuineje, a 25 de febrero de 2019.

Tuineje da a conocer los recursos humanos y técnicos con los que contará a partir de ahora el nuevo servicio de limpieza

Tuineje da a conocer los recursos humanos y técnicos con los que contará a partir de ahora el nuevo servicio de limpieza

 

  • Una plantilla formada por 40 operarios será la encargada de realizar este servicio, que cuenta con tres camiones de recogida de basura, una nueva barredora, una hidrolimpiadora, dos camiones para la recogida de enseres, máquinas quitachicles, aspiradoras, máquinas sopladoras y cribadora de la arena, entre otros recursos
  • En los próximos días comenzará a distribuirse en 3.000 hogares del municipio un total de 12.000 contenedores domésticos (papel-cartón, plásticos y envases, vidrio y orgánico) para impulsar el reciclaje en el entorno familiar

 

Mejorar el servicio de limpieza en el municipio de Tuineje con nuevo equipamiento y maquinaria y dotarlo con un mayor número de efectivos humanos. Con ese objetivo el Ayuntamiento de Tuineje sacó a concurso a principios de año la externalización del servicio de limpieza, que fue adjudicada a la empresa FCC el pasado mes de marzo. Durante varios meses se han ido incorporando los diferentes recursos al servicio, hasta alcanzar en la actualidad el cien por cien del total. Por tal motivo, esta mañana se presentaba en Gran Tarajal toda la maquinaria con la que contará el servicio municipal de limpieza. En el acto estuvieron presentes el Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret; la Primera Teniente de Alcalde y Concejala de Participación Ciudadana, Rita Díaz; el Concejal de Servicios, Dámaso Pérez; y el Concejal de Economía y Hacienda, Tomás Torres, además de los responsables en Canarias y en Fuerteventura de la empresa adjudicataria, así como parte de la plantilla de los cerca de 40 operarios de limpieza que se encargan de cubrir el servicio en calles, parques y plazas, playas del municipio y edificios de titularidad pública.

Se trata de un servicio que renueva completamente su flota. “Donde antes teníamos dos camiones en estado más que cuestionables, ahora tenemos tres camiones de recogida renovados”, explicó el Alcalde, Sergio Lloret. Además, los medios se amplían con una nueva barredora, una hidrolimpiadora, dos camiones para la recogida de enseres, máquinas quitachicles, aspiradoras, máquinas sopladoras o de cribado de la arena, entre otras. “Son bastantes más recursos en comparación con los que disponíamos anteriormente”, aseguró Lloret.

 

El Alcalde de Tuineje aprovechó, además, para agradecer el trabajo que realizan los operarios de la limpieza. “Antes, con pocos recursos humanos y menos medios, se hacía un importante trabajo para intentar mantener el municipio limpio; y ese esfuerzo hay que reconocerlo. Ahora, el nuevo equipo de limpieza lo está dando todo, como se pudo ver en el Festival Arena Negra: mientras unos disfrutábamos de los conciertos, ellos estaban durante toda la tarde y noche manteniendo en buenas condiciones el paseo marítimo y la playa, además de devolver la playa de Gran Tarajal a su estado natural antes de que amaneciera. Todas nuestras felicitaciones y agradecimientos hacia ellos en nombre de la Corporación por el trabajo realizado”.

Una vez que el municipio dispone de los medios humanos y técnicos para mejorar la limpieza de los espacios públicos, ahora el Ayuntamiento de Tuineje también busca la complicidad de los vecinos y vecinas a través de su colaboración. “Estamos cumpliendo el compromiso adquirido con los ciudadanos, pero también necesitamos su colaboración”, señaló la Primera Teniente de Alcalde y Concejala de Participación Ciudadana, Rita Díaz. “A través de la Campaña de Concienciación y Sensibilización ‘Mejorando Contigo. Tuineje en el Corazón’ realizaremos una serie de actividades en colegios y centros de mayores, además de con diferentes colectivos, para que entre todos y todas podamos contribuir a lograr un municipio más limpio. Es importante que toda la ciudadanía sienta que este municipio debe ser respetuoso con la limpieza y con la naturaleza”, señaló Díaz.

 

 

Reparto de contendores domésticos

 

En los próximos días, el Ayuntamiento de Tuineje pondrá en marcha el reparto de unos 12.000 contenedores domésticos (papel-cartón, plásticos y envases, vidrio y orgánico), que llegarán a 3.000 viviendas del municipio. Esta acción, incluida en la Campaña de Concienciación y Sensibilización ‘Mejorando Contigo. Tuineje en el Corazón’, es parte de esa implicación que buscan con los vecinos y vecinas para, en este caso, fomentar y facilitar el reciclaje en el ámbito doméstico. Como explicó el Concejal de Servicios, Dámaso Pérez, “con el reparto domiciliario de los contenedores domésticos, esperamos que la gente se implique con el reciclaje y nos ayude a mantener el municipio en buen estado. Nunca hay que olvidar que esto es para el beneficio de todas las personas y que con gestos sencillos como el de separar los residuos trabajamos activamente en la sostenibilidad ambiental”.

 

Con respecto a los residuos orgánicos, el Alcalde aclaró que “somos el primer municipio de Fuerteventura donde se incorpora el quinto contenedor, que es de exclusivo uso para los residuos orgánicos. Mientras que la Unión Europea todavía lo plantea como sugerencia a través de la Directiva 2020, nosotros ya lo hemos recogido como condición contractual con la empresa adjudicataria. Por eso, pedimos la máxima colaboración de toda la ciudadanía de este municipio, para empezar a avanzar todos juntos y cada uno aportar su granito de arena con el fin de mantener a Tuineje en las mejores condiciones”.

 

 

En Tuineje, a 22 de noviembre de 2018.

El servicio de limpieza municipal de Tuineje incrementa las mejoras con nuevas instalaciones y maquinaria menor

El servicio de limpieza municipal de Tuineje incrementa las mejoras con nuevas instalaciones y maquinaria menor

 

  • La nave, ubicada en el Polígono Industrial de Llanos de la Higuera, incluye un espacio para el lavado de los contenedores de basura, entre otros servicios, además de servir para la clasificación y gestión de la recogida de enseres.

 

Miembros de la Corporación de Tuineje realizaban en el día de ayer una visita a las nuevas instalaciones del servicio de limpieza, gestionadas por FCC y ubicadas en el Polígono Industrial de Llanos de la Higuera. Hasta allí se desplazaron el Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret; la Primera Teniente de Alcalde y Concejala de Participación Ciudadana, Rita Díaz; el Concejal de Servicios, Dámaso Pérez; el Concejal de Economía y Hacienda, Tomás Torres; la Concejala de Comercio, Delia Figueroa; el Concejal de Playas, Vicente García; y la Concejala del PP, Esther Hernández.

Como explicó el Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, “esta visita responde a la obligación de comprobar los avances y mejoras significativas en la gestión del servicio de limpieza municipal”, cuyo contrato con la empresa adjudicataria, FCC, se formalizó el pasado mes de mayo.

 

Las nuevas dependencias no solo albergan la nueva flota de vehículos del servicio de limpieza, sino que también centralizan otros servicios como la recogida, clasificación y gestión de los enseres, que con anterioridad se realizaba junto al punto limpio de El Cuchillete. “Como pudimos comprobar en la visita, no había grandes conjuntos de enseres acopiados, lo que es una buena señal de que se están clasificando y trasladando a los gestores autorizados con rapidez y sin acumulación en la propia nave”, explicó Lloret. Además, es en esta nave de Llanos de la Higuera donde se procederá, a partir de ahora, al lavado de los contendores. “Hasta la fecha, la limpieza de los contenedores se realizaba en puntos limpios del municipio, como el ubicado junto al barranco, en Gran Tarajal, pero generaban muchas molestias a los vecinos y vecinas. A partir de ahora esto no sucederá más”.

 

Un aspecto novedoso de estas instalaciones es la habilitación de un punto de recarga para los vehículos eléctricos que forman parte de la flota del servicio de limpieza. Además, la nave alberga toda la maquinaria menor que está siendo utilizada: desde las máquinas quitachicles, hasta las sopladoras, pasando por los aspiradores, barredoras o la cribadora, así como el conjunto de nuevos contenedores que ya se están reubicando en el municipio, en sustitución de los antiguos. Y es que, como apuntó el Concejal de Servicios, Dámaso Pérez, “la llegada de todo el material tenía unos plazos y se están cumpliendo. A partir de ahora, se notará mucho más la mejora en el servicio de limpieza de Tuineje que, esperemos, se complemente con la colaboración ciudadana: teniendo ya todos los medios a disposición del municipio, es fundamental también contar con la complicidad de las personas que viven en él”.

 

En el mismo sentido se expresó la Primera Teniente de Alcalde y Concejala de Participación Ciudadana, Rita Díaz, quien señaló que “desde el Ayuntamiento éramos conscientes de que existía un periodo de varios meses hasta que toda la maquinaria e instalaciones estuvieran a disposición de Tuineje. Pero, una vez que ya contamos con los medios, se notará la mejoría en el servicio que, al fin y al cabo, es para el beneficio de nuestros vecinos y vecinas”. Díaz recordó que “la mejora en la limpieza es un compromiso que habíamos adquirido con la ciudadanía, pero con las limitaciones de la Ley estatal de Acompañamiento de los Presupuestos, el Ayuntamiento no tenía posibilidades de contratar a nadie para reforzar el servicio. Fue esa situación la que nos llevó a privatizarlo. Ahora, además de disponer de más medios técnicos, contamos con una plantilla cercana a las cuarenta personas”.

 

La Concejala del Partido Popular, Esther Hernández, valoró, por su parte, la visita a la nave de FCC. “Agradezco que el Grupo de Gobierno nos haya dado la oportunidad de conocer las instalaciones del servicio de limpieza municipal. Deseo que estas instalaciones sirvan para resolver de manera inmediata los problemas registrados tanto en la limpieza de cada uno de nuestros pueblos como en el servicio de recogida de enseres”.

 

Durante la visita, el Alcalde de Tuineje recordó que “el Festival Arena Negra fue una prueba de fuego, donde el servicio de limpieza municipal realizó una muy buena gestión: antes del amanecer, la playa ya estaba devuelta al estado previo a los conciertos. Nuestro compromiso con los vecinos empieza ya a dar señales de la mejoría en lo que es un servicio básico como el de la limpieza”. Lloret concluyó felicitando “tanto a los operarios del servicio de limpieza, por el trabajo que están realizando, como a los trabajadores municipales que, con muchos menos medios humanos y materiales, hicieron todo lo posible por mantener nuestro municipio en las mejores condiciones posibles”.

 

 

 

 

En Tuineje, a 20 de noviembre de 2018.

Más de 130 vecinos y vecinas de Gran Tarajal participan en una batida de limpieza ciudadana

Más de 130 vecinos y vecinas de Gran Tarajal participan en una batida de limpieza ciudadana

  • La iniciativa, planteada y organizada por la vecina y empresaria Goya Martín, permitió recoger más de 500 bolsas de basura industriales entre Gran Tarajal y El Aceitún

 

Más de 130 vecinos y vecinas de Gran Tarajal se congregaron a las 9:30 de la mañana de ayer domingo, 28 de octubre, en la Plaza Tran Tran para iniciar una batida ciudadana de limpieza por todos los rincones de la localidad y El Aceitún. La iniciativa, organizada por la empresaria Goya Martín, perseguía “la implicación de todos los que quisieran participar en la limpieza de nuestro pueblo. No solo vale criticar, sino que también hay que ser activos en la voluntad de que el pueblo esté más limpio y bonito”.

Y así fue porque en las cuadrillas de limpieza que se organizaron por las diferentes zonas hubo gente de todas las edades, pequeños y grandes, además de familias completas y personas que se fueron sumando a medida que avanzaba la mañana. “Inicialmente no sabía cuántos podrían venir”, asegura Goya Martín, “porque fui convocando persona por persona y pidiendo colaboración a algunos comercios, además de al Ayuntamiento de Tuineje. La ayuda con la que conté desde el principio fue con la de mi marido y la de mi hijo, quien también implicó a sus compañeros del gimnasio de jiujitsu”.

Pertrechados con guantes y bolsas de basura industriales cedidas por el Ayuntamiento, a través de la empresa concesionaria, además de pulseras verdes, los vecinos y vecinas limpiaron del paisaje de Gran Tarajal y El Aceitún escombros, botellas y garrafas, restos de poda, vidrio y un largo etcétera, hasta superar la cantidad de 500 sacos. Las batidas se realizaron en zonas de difícil acceso; en las playas de Gran Tarajal y El Aceitún, donde se apreciaban restos de basura tras las lluvias de la semana pasada; en la marisma de Gran Tarajal, donde poco se pudo hacer por el lodo presente; en el barranco y la carretera de acceso a Gran Tarajal; y en los solares privados y zonas alejadas de la red viaria de El Aceitún. La coordinación con el Ayuntamiento de Tuineje facilitó la colocación de una serie de cubetas para el depósito de esas bolsas de basura, así como la recogida de las mismas a primera hora de esta mañana.

Cansados, pero satisfechos por el trabajo realizado, la batida de limpieza concluyó con un asadero popular y música. “Habrá una segunda convocatoria”, adelanta Goya Martín, “porque la gente se lo pasó tan bien y se sintió tan satisfecha, que ya me lo están pidiendo. Pero ahora toca descansar y reflexionar después del trabajo de ayer”.

Desde el Ayuntamiento de Tuineje quieren felicitar esta iniciativa de Goya Martín, así como a todas las personas que participaron desinteresadamente en la limpieza de Gran Tarajal y El Aceitún. Además, recuerdan que la implicación vecinal es fundamental para mantener el municipio limpio y que este es el objetivo principal de la Campaña de Concienciación y Sensibilización ‘Mejorando Contigo. Tuineje en el Corazón’.

 

 

 

En Tuineje, a 29 de octubre de 2018.

 

Tuineje incorpora 90 contenedores nuevos en las zonas con más demanda para mejorar la limpieza del municipio

El Ayuntamiento pondrá en marcha una campaña de concienciación para que los vecinos depositen los residuos en las lugares habilitados para ello

El Ayuntamiento de Tuineje ha iniciado la sustitución de contenedores de basura en distintos puntos de Gran Tarajal. En total se han repuesto 90 unidades que supondrán una mejora sustancial en el servicio de limpieza que se está prestando a los ciudadanos.
El alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, explicó que “tal y como anunciamos durante la presentación del nuevo servicio en el mes de mayo, se está procediendo al cambio de contenedores, con el fin de responder a las demandas generalizadas de mejora de los servicios de limpieza y recogida de basura”.
El Ayuntamiento de Tuineje consiguió ajustar la partida presupuestaria para la mejora del servicio. Se planteó la única vía legal que permitía la legislación del momento con la contratación externa, manteniendo a todos los trabajadores municipales que durante años han prestado estos servicios.
Lloret añadió que “ahora empieza la sustitución de los contenedores por nuevos, que resuelvan los problemas de reboce en algunas zonas, lo que supone uno de los primeros pasos para la mejora de este servicio básico”.
“Estamos pendientes de la incorporación de nuevo material, que irá llegando en los próximos meses, de momento, con el cambio de estas 90 unidades estamos paliando la carencia de contenedores y el mal estado de muchos de ellos”, manifestó Dámaso Pérez, concejal de Servicios.

Uno de los problemas detectados en los últimos meses es la acumulación de cartones y plásticos en algunas zonas. El concejal de Contratación, Tomás Torres, aseguró que “se ha pedido al Cabildo de Fuerteventura, encargado de prestar este servicio, que mejore la frecuencia y ponga los contenedores de reciclaje en las zonas donde más se acumulan los residuos para mejorar la limpieza del municipio”.
Asimismo, Torres agradeció a los vecinos “la colaboración que están mostrando al trasladar las incidencias que van viendo en los diferentes puntos en los que se produce una acumulación de basura. De esta forma, y entre todos, podemos intentar corregir el servicio”.
El Ayuntamiento de Tuineje iniciará próximamente una campaña de concienciación y sensibilización para que los vecinos colaboren manteniendo limpio el municipio depositando los residuos en los lugares habilitados para ello.
En este sentido, la concejala de Participación Ciudadana, Rita Díaz, solicita a los vecinos “su colaboración a la hora de depositar las bolsas de basura en los contenedores correspondientes. Esperamos que pongan de su parte y hagan el reciclaje correspondiente de los distintos residuos”.
Sergio Lloret recordó que la transición en un servicio como este no es fácil, “estamos convencidos de que cuando tengamos los medios definitivos se va a notar y será un antes y un después en el Municipio. Tenemos que agradecer a los trabajadores municipales que con pocos medios han hecho lo posible por mantener nuestro municipio en las mejores condiciones”.

En Tuineje, a 21 de septiembre de 2018.

Tuineje presenta el nuevo servicio de limpieza

 

  • Unas 40 personas se encargarán de limpieza viaria, de calles y plazas, playas, recogida de basuras y enseres, limpieza de las dependencias municipales, colegios y los dos cementerios municipales

Este viernes se ha presentado, en la Plaza Tran Tran de Gran Tarajal, el nuevo servicio de limpieza destinado a la recogida de basura y enseres, limpieza de calles, plazas y paseos, así como de los edificios municipales, colegios, cementerios y playas. En el acto estuvieron presentes miembros de la Corporación Municipal, una representación de la empresa adjudicataria, Fomento de Construcciones y Contratas, S.A. (FCC), así como el nuevo personal destinado al nuevo servicio y los trabajadores municipales que hasta el momento habían llevado a cabo tales funciones.

El alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, explicó durante su intervención que “con este servicio damos respuesta a una de las principales demandas de los vecinos de Tuineje y estamos seguros de que  se va a notar la mejoría. Con este acto queremos agradecer al personal municipal que ha estado al frente del servicio con medios limitados, pero que se han esforzado por mantener el municipio en las mejores condiciones, y dar la bienvenida a los nuevos trabajadores a los que les pedimos el máximo compromiso para que se vea una verdadera transformación en el estado de conservación y limpieza del Municipio”.

Por su parte, la concejala de Participación Ciudadana, Rita Díaz, manifestó que “con la incorporación de los nuevos trabajadores al servicio de limpieza del Municipio esperamos que se corrijan muchas de las cuestiones que nos estaban afectando, al no contar con los medios humanos y materiales suficientes. Teníamos impedimentos legales para contratar y es por eso que no podíamos dar un buen servicio desde el propio Ayuntamiento, esto nos obligó a privatizar el servicio y esperamos que dé como resultado un municipio más limpio”.

El nuevo contrato incluye la limpieza viaria, de calles y plazas, playas, recogida de basuras y enseres, limpieza de las dependencias municipales, colegios y los dos cementerios municipales. Tomás Torres, concejal de Contratación, recordó que “ha costado mucho sacar adelante y ajustarlo para prestar el mejor servicio a Tuineje. Desde el Grupo de Gobierno esperamos que, después del gran esfuerzo que hemos realizado, esta prestación cubra todas las necesidades de los vecinos y que suponga un antes y un después de este servicio básico”.

El concejal de Obras y Servicios, Dámaso Pérez, añadió que desde el Ayuntamiento “se trabajará codo con codo para que todo vaya bien desde el arranque del servicio. Es un contrato bastante largo y estaremos vigilantes para que los vecinos noten la diferencia y se den cuenta de las carencias que hemos padecido meses atrás”.

Asimismo, el concejal del Partido Progresista Majorero (PPM), Jorge Ávila, manifestó su deseo de que este contrato sea bueno para el Municipio. “Desde la oposición tenemos que arrimar el hombro y fiscalizar el trabajo para asegurar que la limpieza vaya a mejor.  En principio nos preocupaba la situación en la que podían quedar los trabajadores, pero han sido reubicados en otras áreas del Ayuntamiento y además se ha contratado a nuevo personal para cumplir con el servicio”.

Lloret aprovechó para pedir a los vecinos su colaboración para que las tareas de limpieza no correspondan únicamente a la empresa concesionaria, “entre todos podemos contribuir a mantener el Municipio limpio”.

En Tuineje, a 11 de mayo de 2018

Tuineje firma el mayor contrato de servicios, que mejorará la limpieza del Municipio

• El contrato, por un importe de 1.339.212,38€ anuales, excluido el IGIC, incluye la incorporación de hasta 40 personas que se encargarán de llevar a cabo las labores de limpieza

El alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, ha firmado este martes, 10 de abril, el contrato de servicios más importante de la historia del Ayuntamiento. En el acto, estuvieron presentes los concejales de Servicios, Dámaso Pérez, Contratación, Tomás Torres, Participación Ciudadana, Rita Díaz, y Servicios Sociales, Lucía Cubas, además de representantes de la empresa adjudicataria, Fomento de Construcciones y Contratas, S.A. (FCC).

Se trata del mayor contrato de servicios del Ayuntamiento de Tuineje, por un importe de 1.339.212,38€ anuales, excluido el IGIC. Uno de los proyectos políticos del Grupo de Gobierno en esta legislatura que tiene como objetivo mejorar los servicios básicos de recogida de basura y limpieza de plazas y paseos, así como de edificios municipales.

“Este contrato llega después de mucho trabajo y un proceso más largo de lo que esperábamos. La previsión presupuestaria inicial se nos quedó corta y hemos tenido que hacer un esfuerzo en todas las áreas para hacer realidad este contrato que atiende una demanda generalizada de los vecinos de Tuineje”, manifestó Lloret, “agradecemos la sensibilidad que han tenido todos los miembros del Grupo de Gobierno de apretarse el cinturón en cada una de sus áreas, para poder arañar esos euros que nos han hecho falta y poder hacer realidad esta demanda colectiva del Municipio”.

La adjudicación se llevó a Pleno el pasado 28 de febrero, con el objetivo de que el resto de formaciones políticas tuvieran conocimiento sobre este contrato que en cuanto a la limpieza viaria llegará a zonas donde, por la escasez de efectivos, no se podía llegar como todo el medio rural, núcleos interiores o núcleos urbanos importantes. También incluirá mayor presencia y dotación en las zonas con más presión comercial, donde habrá turnos de limpieza por la tarde y fines de semana, lo que garantizará un mejor estado de los servicios públicos.

En lo que se refiere a la recogida de residuos, aumentarán los puntos de recogida y se incorporan edificios, centros educativos en horario de mañana para la limpieza de aseos, se mejoran las horas en los centros culturales, instalaciones deportivas y dependencias municipales.

Dámaso Pérez, concejal de Servicios, explicó que “el objetivo del Ayuntamiento de Tuineje es mejorar el servicio de limpieza municipal del que teníamos muchas quejas. Las circunstancias actuales de legislación nos obligan a subcontratar este servicio y esperamos que con este contrato, que nos ha costado mucho conseguir, mejore el servicio”.

En relación a esto, la concejala de Participación Ciudadana, Rita Díaz, expresó que se ha tenido que privatizar el servicio de limpieza para poder ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos ya que tenemos impedimentos para poder ampliar el cuadro de trabajadores con nuevas contrataciones al no permitirlas la normativa nacional. Esperamos poder ofrecer un servicio de mejor calidad y que nuestros vecinos con sus quejas e indicaciones nos ayuden a que así se haga”.

A partir de la firma del contrato, FCC tiene un mes para incorporar al personal que se encargará de las labores de limpieza. Unas 40 personas que serán las encargadas de llevar a cabo la verdadera transformación de este servicio básico del Municipio, para el que contarán con maquinaria provisional hasta que la definitiva, de limpieza viaria y recogida de residuos, se incorpore al servicio.

Lloret agradeció “el esfuerzo que han hecho los trabajadores municipales adscritos a las áreas de limpieza y basura, porque con los pocos medios con los que contábamos y con la clara necesidad de más medios humanos, han hecho todo lo posible por mantener un servicio que era insuficiente”. Estos trabajadores reforzarán otras áreas que no se han podido cubrir, por lo que el Ayuntamiento podrá prestar un mejor servicio. “Asimismo agradecemos la paciencia de los vecinos de Tuineje, esperamos que el esfuerzo que hemos hecho con estos impuestos, que además se han visto reducidos, se vea en la mejora de estos servicios esenciales”.

El Ayuntamiento de Tuineje ha anunciado la formalización de un contrato con una empresa especializada para supervisar la adecuada prestación del contrato con FCC, “porque ha sido mucho el esfuerzo hecho con los impuestos de los vecinos y así tiene que ser para que se preste el servicio como está regulado en el contrato que hoy se firma”, añadió el alcalde.

En Tuineje, a 10 de abril de 2018