La Iglesia de Tuineje acoge un año más la obra ‘El Bien y el Mal’

La representación ha sido nombrada Bien de Interés Cultural

La tradicional obra teatral ‘El Bien y el Mal’, una de las expresiones culturales más destacadas de las navidades en el municipio de Tuineje, tendrá lugar este año en dos ocasionesm una hoy 19 de diciembre a las 20:00 horas, y otra, como es costumbre, el 24 en la Iglesia de San Miguel Arcángel.

Por primera vez, la representación tiene lugar dos veces para destacar su importancia dentro del amplio programa de actividades navideñas del municipio. Recientemente reconocida como Bien de Interés Cultural (BIC) inmaterial, esta escenificación simboliza la lucha entre el ángel y el diablo, con una carga simbólica y espiritual que conmueve a los asistentes.

La representación está organizada y ejecutada por la Asociación Cultural Más Ruines que Caín, en coordinación con la Iglesia, y cuenta con la participación de cerca de cuarenta vecinos que asumen roles como pastores, versadores, San Miguel y el Diablo.

La obra tiene lugar el jueves 19 de diciembre a las 20:00 horas y habrá un segundo pase el día 24

La concejala de Cultura, Dulce García, señaló: “‘El Bien y el Mal’ es un referente de nuestra identidad cultural y navideña. La dedicación de la Asociación Más Ruines que Caín, junto con el apoyo institucional, ha sido clave para obtener su reciente declaración como BIC. Esto garantiza su conservación para las futuras generaciones.”

Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, destacó: “Esta obra es uno de los platos fuertes del programa cultural navideño de Tuineje, y un ejemplo del compromiso de nuestra comunidad con la preservación de nuestras tradiciones. Es un orgullo que esta representación sea parte fundamental de nuestra oferta cultural.”

La programación navideña de Tuineje continuará ofreciendo actividades culturales y religiosas a lo largo de diciembre y principios de enero, con propuestas para todos los públicos que refuerzan el espíritu navideño del municipio.

Continúa la programación navideña de Tuineje con la inauguración del Belén

Tuineje inaugura su Portal de Belén este jueves 5 de diciembre a las 20:00 horas en la Iglesia de Tuineje. Este evento, organizado por la Asociación Cultural Más Ruines que Caín, convertirá al municipio en un auténtico pueblo hebreo, brindando a vecinos y visitantes una experiencia inmersiva que resalta la tradición y el espíritu navideño.

La inauguración del Portal de Belén contará con la representación de escenas que evocan la vida cotidiana en la época del nacimiento de Jesús, con decorados y vestuarios cuidadosamente elaborados para sumergir a los espectadores en la historia. 

Arranca la programación navideña de tuineje

Posteriormente, se celebrará el III Encuentro de Villancicos, que contará con la participación de grupos como Parranda Manitaga, Muelle Nuevo, entre otros, quienes amenizarán la velada con sus interpretaciones tradicionales.

Dulce García, concejala de Cultura de Tuineje, destacó que “este tipo de iniciativas no solo enriquecen nuestra oferta cultural, sino que también refuerzan el espíritu navideño que ya se contagia en esta época del año”.

Por su parte, la alcaldesa Candelaria Umpiérrez resaltó el valor cultural de la celebración: “Cada año, Tuineje se convierte en un referente navideño en Fuerteventura. Invitamos a todos a disfrutar de esta experiencia única, donde la historia y la cultura local se fusionan en un entorno mágico”.

Tuineje potencia el casco histórico a través de colaboraciones con las asociaciones culturales del Municipio

· La puesta en valor del casco histórico, eje central de la reunión mantenida entre Ayuntamiento y ‘Más Ruines que Caín”.

Este lunes, 19 de febrero, el alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, y los concejales de Cultura, Obras, Economía y Hacienda, y Participación Ciudadana, Lolina Negrín, Dámaso Pérez, Tomás Torres y Rita Díaz, respectivamente, han mantenido una reunión con el presidente de la Asociación Cultural ‘Más Ruines que Caín’, Juan José Cabrera, para seguir coordinando y avanzando en las actuaciones en las que se viene trabajando desde hace algún tiempo, con el objetivo de condicionar y poner en valor el casco histórico de la capital municipal, así como las relacionadas con el carácter histórico de la Batalla de Tamasite.

Lloret, agradeció en nombre de la Corporación Municipal a los integrantes de ‘Más Ruines que Caín’ “el esfuerzo que están haciendo y el trabajo desinteresado que han venido desarrollando durante todos estos años, en colaboración con las instituciones de la Isla, para recuperar y poner en valor la parte histórica de los hechos acaecidos, con una serie de iniciativas que vienen promoviendo para que la localidad de Tuineje mejore y que los hechos históricos se vean reflejados en el pueblo mediante el conjunto escultórico”.

Durante la reunión se trataron las pequeñas actuaciones previstas, como la iluminación del conjunto escultórico que se está creando en la localidad, la mejora de la accesibilidad en distintas zonas, y otras encaminadas a coordinar los trámites que se vienen realizando junto al Cabildo de Fuerteventura para el acondicionamiento del casco histórico de Tuineje. Con todos ellos se intenta poner en valor su carácter histórico “haciéndolo más atractivo para que los residentes en la Isla vean en Tuineje una parada obligatoria que invite a pasear por la zona histórica de la localidad y hacer algún gasto en los comercios del pueblo, lo que ayudaría a reactivar la economía del casco histórico”, añadió el alcalde.

Por su parte, la concejala de Cultura, Lolina Negrín, explicó que “dentro de los objetivos marcados desde la Concejalía de Cultura está el seguir trabajando con las distintas asociaciones del Municipio y colaborando con los proyectos e iniciativas que éstas tengan, para lograr que todas estas aportaciones que hacen por el fomento de la cultura en el municipio de Tuineje se hagan realidad lo antes posible”.

La Asociación Cultural ‘Más Ruines que Caín’ trabaja codo con codo con el Ayuntamiento de Tuineje y el Cabildo de Fuerteventura con el fin de recuperar parte de la historia del Municipio. “Hemos solicitado esta reunión con el nuevo alcalde para hacer un repaso de la situación de todos los proyectos que lideramos desde la Asociación y que aún están en curso”, manifestó el presidente de la Asociación, Juan José Cabrera. “Llevamos muchos años trabajando en estos proyectos con los que queremos poner en valor y recuperar una parte importante de la historia de nuestro Municipio”.

Este martes, el Ayuntamiento de Tuineje mantendrá una reunión con el Cabildo de Fuerteventura y el director general de Patrimonio del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Clavijo, con el objetivo de coordinar diferentes acciones municipales, entre ellas, la culminación de los trabajos de coordinación arqueológica de las tumbas de los corsarios ingleses, así como las labores de investigación en las Salinas de Gran Tarajal, las más antiguas de Fuerteventura.

En Tuineje, a 19 de febrero de 2018

 


Gabinete de prensa
Lourdes Benítez 663.73.90.23
tuinejeprensa@gmail.com