Tuineje lamenta que el ‘Balmoral’ no haya podido atracar en el puerto de Gran Tarajal y reclama al Gobierno de Canarias que atienda las demandas de mejoras portuarias

·         El Ayuntamiento requiere el apoyo de todos los cargos públicos majoreros presentes en el Gobierno de Canarias y en el Parlamento para que se tramite una ventana de libre protección en los LIC Playas de Sotavento de Jandía e Indemares, de forma que se pueda agilizar el proyecto que permitiría que el puerto contará con mayor línea de atraque y calado, además de un abrigo exterior frente a los temporales del sur

Leves rachas de viento de componente noreste han sido suficientes para que el buque de cruceros ‘Balmoral’, de la compañía Fred Olsen Cruise, tomase la decisión de omitir el atraque en el puerto de Gran Tarajal y cambiar su destino hacia el muelle de Puerto del Rosario. Se trata de una “muy mala noticia para los vecinos del municipio y para el propio Ayuntamiento de Tuineje, ya que entre nuestros objetivos para la recuperación y reactivación del puerto de Gran Tarajal destaca el papel importante del turismo de cruceros”, aseguró el Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret. 

Ayuntamiento y comerciantes habían preparado para la jornada de hoy un dispositivo de entretenimiento y dinamización similar al del pasado 2 de diciembre, dada la potencialidad de Gran Tarajal, su playa y su zona comercial abierta. Sin embargo, y aunque las actividades se han desarrollado de igual manera, la imagen de esta mañana en la Avenida Paco Hierro distaba mucho de la de principios de mes.

“Lo que ha ocurrido hoy nos tiene que servir para reflexionar sobre la realidad del puerto de Gran Tarajal”, señaló Lloret, quien reclamó al Gobierno de Canarias “que escuche y atienda las demandas del Ayuntamiento de Tuineje y de sus vecinos y vecinas, porque lo que hoy se ha evidenciado es que este puerto es claramente insuficiente”. Tuineje reclama un puerto con mayor línea de atraque, un calado más profundo, instalaciones y medios necesarios para permitir el atraque de cualquier tipo de barco y poder contar con la declaración de frontera Schengen y, sobre todo, un puerto con abrigo exterior que proteja el puerto frente a los temporales del sur. “Es decir, un puerto que ofrezca garantías de operatividad a los cruceros que navegan por Canarias”.

Para ello, y con el fin de agilizar los trámites, el Ayuntamiento de Tuineje reitera la necesidad de abrir una ventana de libre protección a los LIC Playas de Sotavento de Jandía e Indemares. “Volvemos a pedir al Gobierno de Canarias que sea quien impulse esa ventana de libre protección y que se eleve, conjuntamente con el Ayuntamiento de Tuineje, una propuesta al Ministerio de Medio Ambiente para que este, a su vez, la lleve a Bruselas. Por eso, requerimos en este sentido una postura firme de todos los cargos públicos majorero en el Gobierno y en el Parlamento de Canarias”, apuntó el Alcalde de Tuineje. De tal manera, cuando el proyecto de ampliación del puerto tenga que someterse a la Evaluación de Impacto Ambiental, el trámite será menos complejo gracias a la existencia de la ventana de libre protección.

La compañía Fred Olsen Cruise adoptó esta decisión, según las causas no oficiales ya que el Ayuntamiento de Tuineje no ha recibido comunicación oficial alguna por parte del Gobierno canario, debido al mal tiempo previsto para hoy en Gran Tarajal. “Sin embargo”, señaló la Primera Teniente de Alcalde y portavoz socialista, Rita Díaz, “hoy nos encontramos con un tiempo inmejorable para ser diciembre. Independientemente de las decisiones que puedan tomar cada empresa, lo que está claro es que las navieras no se fían de las condiciones que ofrece el puerto de Gran Tarajal”. 

Con respecto al Ejecutivo canario, Díaz aseguró que “el Gobierno de Canarias le da, una vez más, una tremenda bofetada a Tuineje y a Gran Tarajal: no somos nosotros los que hablamos con las compañías navieras ni es el Ayuntamiento el que tiene que garantizar que el puerto cumpla con todas las condiciones necesarias para que los barcos puedan atracar en nuestro puerto. Tuineje y Gran Tarajal parecen no estar en el mapa del Gobierno de Canarias que, sin embargo, sigue burlándose de nosotros”.

En la misma línea se mostró la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Tuineje, Esther Hernández, quien manifestó que “Coalición Canaria juega una vez más con los sentimientos el municipio de Tuineje; nos engañan de forma sistemática” y exigió que “den la cara todos esos cargos públicos del municipio de Tuineje que están presentes en el Gobierno de Canaria y en el Parlamento y que el Presidente del Cabildo de Fuerteventura se pronuncie y deje de comportarse como si esto no fuera con él”.

Por su parte, el portavoz del Grupo Mixto y concejal del PPMajo, Jorge Ávila, también mostró su “decepción por cómo el Gobierno de Canarias está gestionando todo lo relacionado con el puerto de Gran Tarajal; esto no es más que una evidencia de los problemas que presenta el puerto, a los que hay que dar solución inmediata”.

En Tuineje, a 28 de diciembre de 2018.

El servicio de limpieza municipal de Tuineje incrementa las mejoras con nuevas instalaciones y maquinaria menor

El servicio de limpieza municipal de Tuineje incrementa las mejoras con nuevas instalaciones y maquinaria menor

 

  • La nave, ubicada en el Polígono Industrial de Llanos de la Higuera, incluye un espacio para el lavado de los contenedores de basura, entre otros servicios, además de servir para la clasificación y gestión de la recogida de enseres.

 

Miembros de la Corporación de Tuineje realizaban en el día de ayer una visita a las nuevas instalaciones del servicio de limpieza, gestionadas por FCC y ubicadas en el Polígono Industrial de Llanos de la Higuera. Hasta allí se desplazaron el Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret; la Primera Teniente de Alcalde y Concejala de Participación Ciudadana, Rita Díaz; el Concejal de Servicios, Dámaso Pérez; el Concejal de Economía y Hacienda, Tomás Torres; la Concejala de Comercio, Delia Figueroa; el Concejal de Playas, Vicente García; y la Concejala del PP, Esther Hernández.

Como explicó el Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, “esta visita responde a la obligación de comprobar los avances y mejoras significativas en la gestión del servicio de limpieza municipal”, cuyo contrato con la empresa adjudicataria, FCC, se formalizó el pasado mes de mayo.

 

Las nuevas dependencias no solo albergan la nueva flota de vehículos del servicio de limpieza, sino que también centralizan otros servicios como la recogida, clasificación y gestión de los enseres, que con anterioridad se realizaba junto al punto limpio de El Cuchillete. “Como pudimos comprobar en la visita, no había grandes conjuntos de enseres acopiados, lo que es una buena señal de que se están clasificando y trasladando a los gestores autorizados con rapidez y sin acumulación en la propia nave”, explicó Lloret. Además, es en esta nave de Llanos de la Higuera donde se procederá, a partir de ahora, al lavado de los contendores. “Hasta la fecha, la limpieza de los contenedores se realizaba en puntos limpios del municipio, como el ubicado junto al barranco, en Gran Tarajal, pero generaban muchas molestias a los vecinos y vecinas. A partir de ahora esto no sucederá más”.

 

Un aspecto novedoso de estas instalaciones es la habilitación de un punto de recarga para los vehículos eléctricos que forman parte de la flota del servicio de limpieza. Además, la nave alberga toda la maquinaria menor que está siendo utilizada: desde las máquinas quitachicles, hasta las sopladoras, pasando por los aspiradores, barredoras o la cribadora, así como el conjunto de nuevos contenedores que ya se están reubicando en el municipio, en sustitución de los antiguos. Y es que, como apuntó el Concejal de Servicios, Dámaso Pérez, “la llegada de todo el material tenía unos plazos y se están cumpliendo. A partir de ahora, se notará mucho más la mejora en el servicio de limpieza de Tuineje que, esperemos, se complemente con la colaboración ciudadana: teniendo ya todos los medios a disposición del municipio, es fundamental también contar con la complicidad de las personas que viven en él”.

 

En el mismo sentido se expresó la Primera Teniente de Alcalde y Concejala de Participación Ciudadana, Rita Díaz, quien señaló que “desde el Ayuntamiento éramos conscientes de que existía un periodo de varios meses hasta que toda la maquinaria e instalaciones estuvieran a disposición de Tuineje. Pero, una vez que ya contamos con los medios, se notará la mejoría en el servicio que, al fin y al cabo, es para el beneficio de nuestros vecinos y vecinas”. Díaz recordó que “la mejora en la limpieza es un compromiso que habíamos adquirido con la ciudadanía, pero con las limitaciones de la Ley estatal de Acompañamiento de los Presupuestos, el Ayuntamiento no tenía posibilidades de contratar a nadie para reforzar el servicio. Fue esa situación la que nos llevó a privatizarlo. Ahora, además de disponer de más medios técnicos, contamos con una plantilla cercana a las cuarenta personas”.

 

La Concejala del Partido Popular, Esther Hernández, valoró, por su parte, la visita a la nave de FCC. “Agradezco que el Grupo de Gobierno nos haya dado la oportunidad de conocer las instalaciones del servicio de limpieza municipal. Deseo que estas instalaciones sirvan para resolver de manera inmediata los problemas registrados tanto en la limpieza de cada uno de nuestros pueblos como en el servicio de recogida de enseres”.

 

Durante la visita, el Alcalde de Tuineje recordó que “el Festival Arena Negra fue una prueba de fuego, donde el servicio de limpieza municipal realizó una muy buena gestión: antes del amanecer, la playa ya estaba devuelta al estado previo a los conciertos. Nuestro compromiso con los vecinos empieza ya a dar señales de la mejoría en lo que es un servicio básico como el de la limpieza”. Lloret concluyó felicitando “tanto a los operarios del servicio de limpieza, por el trabajo que están realizando, como a los trabajadores municipales que, con muchos menos medios humanos y materiales, hicieron todo lo posible por mantener nuestro municipio en las mejores condiciones posibles”.

 

 

 

 

En Tuineje, a 20 de noviembre de 2018.

El Ayuntamiento lleva a cabo mejoras en los asfaltados de Tuineje y Tiscamanita

  • La inversión de ambas intervenciones asciende a 300.000 euros y están financiadas por el Fdcan

El Ayuntamiento de Tuineje, dentro de las acciones que ha puesto en marcha con el fin de mejorar el asfaltado de diferentes zonas del Municipio y el asfaltado de caminos que no contaban con pavimentación, está llevando a cabo mejoras en diferentes puntos de Tuineje y Tiscamanita.

Las obras cuentan con una inversión de 120.000 euros para Tiscamanita y 180.000 euros para Tuineje. Ambos proyectos, licitados y adjudicados por el Ayuntamiento, cuentan con financiación procedente del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan).

“Las mejoras en estas dos localidades no terminan aquí, hemos mantenido una reunión con los vecinos de Tiscamanita y ya estamos programando actuaciones concretas, al igual que haremos en otros pueblos y asentamientos del Municipio”, explicó el alcalde de Tuineje, Sergio Lloret.

El concejal de Obras, Dámaso Pérez, manifestó que “la finalidad es mejorar poco a poco todas las vías existentes y nuevos caminos sin asfaltar, para poder ofrecer mayor calidad de servicios a todos los vecinos de Tuineje”.

Está previsto que las obras en Tiscamanita finalicen a lo largo de la semana, tras lo que se procederá al traslado de la maquinaria hasta Tuineje para iniciar las mejoras del pavimento.

En Tuineje, a 11 de junio de 2018