Tuineje invertirá en obras más de 460 000 euros procedentes del superávit de 2017

 

  • El Pleno aprobó por unanimidad, a petición del colectivo de taxistas del Municipio, la modificación de la tarifa urbana

El Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Tuineje celebrado este viernes, 6 de julio, aprobó por mayoría el aumento del presupuesto en el capítulo de inversiones de una partida por valor de 460 000 euros procedentes del superávit presupuestario del ejercicio de 2017, que se destinará a inversiones financieramente sostenibles.

El alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, explicó que “la regla del gasto hace que tengamos unos ingresos reales superiores al gasto que podemos consignar y la ley permite la incorporación del superávit del año pasado para inversiones sostenibles. Es por esto que hemos programado diferentes actuaciones repartidas por todo el municipio para intentar resolver los principales problemas del Municipio”.

Entre estas intervenciones destacan la pavimentación y mejora vial en Los Ramos, el alumbrado público en el Cruce de La Araña, la canalización de pluviales en Tarajalejo, la mejora y acondicionamiento de los centros culturales de Las Playitas y Tiscamanita o la rehabilitación del muro de la Avenida de Gran Tarajal a la altura del muelle.

La portavoz del Grupo Socialista, Rita Díaz, manifestó que “estos 460 000 euros de superávit se destinarán a una serie de obras que consideramos prioritarias, esperamos que por parte del Estado se corrija el techo de la regla del gasto y nos permita destinar ese superávit a otras inversiones también necesarias, hecho que sabemos que se está estudiando y valorando por la nueva titular del Ministerio de Hacienda”.

En la misma sesión plenaria se aprobó una modificación de crédito que se destinará a la redacción del proyecto de acondicionamiento y accesos en el Barranco de Bacher, en Montaña Hendida. Tomás Torres, concejal de Economía y Hacienda, afirmó que “con esta medida intentamos solucionar los problemas que sufren 30 familias de la zona cada vez que llueve y que les deja incomunicados. Con esta modificación de crédito trataremos de mejorar la canalización de los márgenes del barranco y garantizar un camino seguro para que estos vecinos puedan llegar a sus viviendas”.

Esta modificación de crédito se destinará también a la adquisición de dos losas para el apoyo de dos réplicas de los cañones que durante más de 100 años permanecieron a la entrada de la Plaza de San Miguel.

Además se llevará a cabo un estudio para la realización de un inventario y caracterización de la Red de Caminos Rurales del Municipio, “para conocer en qué situación se encuentran, si son de titularidad municipal y saber si se puede actuar sobre ellos”, dijo Lloret, “de esta forma tendremos una base de datos dinámica que nos permitirá tener una perspectiva global de todo el municipio”. “En definitiva, tanto en las inversiones sostenibles como en esta modificación de crédito se trata de actuaciones necesarias de máximo interés para los vecinos”, añadió el alcalde.

Por último, el Pleno aprobó por unanimidad la petición del colectivo de taxistas del Municipio que solicitaba dejar sin efecto la aplicación de la tarifa 1 urbana y que se aplicara, en carácter general la tarifa 3.

Esta petición está motivada porque las paradas situadas en Gran Tarajal y Tarajalejo dan servicio a todos los pueblos, asentamientos rurales y zonas urbanas del interior del Municipio, donde en ocasiones realizan trayectos muy cortos que pueden ser lesivos teniendo en cuenta el importe que cobran. Con esta medida el precio en los trayectos de menos de un kilómetro serán superiores pero se compensará cuando la distancia sea mayor.

En este sentido, Sergio Lloret explicó que “los informes son favorables por lo que pediremos autorización al Gobierno de Canarias para dejar sin aplicación la tarifa 1 y aplicar la 3, tal y como solicita el colectivo, algo que ya sucede en la mayoría de los municipios de Canarias”.

En Tuineje, a 6 de julio de 2018

 

El alcalde de Tuineje visita las obras del paseo marítimo de Giniginámar

 

  • El Ayuntamiento sigue a la espera de obtener la dotación económica del Gobierno de Canarias que permita iniciar la construcción de la escollera de protección del frente marítimo

El alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, acompañado por varios concejales del Grupo de Gobierno visitó recientemente las obras del paseo marítimo de Giniginámar, coincidiendo con el inicio de los trabajos de pavimentación de la zona. Previamente, los operarios llevaron a cabo labores de soterramiento de diferentes servicios, como la red de agua potable o alumbrado, entre otros.

“Una vez finalizada la parte más molesta para los vecinos entramos en la pavimentación del frente costero, que es la que verdaderamente va a proporcionar el aspecto final de esta obra que transformará el aspecto de este núcleo pesquero histórico del Municipio, y servirá de revulsivo para la dinamización del pueblo”, manifestó Lloret.

Los vecinos habían trasladado al Consistorio su preocupación por la posible afección de la obra a las Fiestas del Carmen, después de percibir que el ritmo de las obras se había ralentizado como consecuencia del retraso en el suministro del pavimento. Sin embargo, durante las últimas semanas se aceleraron los trabajos previos a la pavimentación, que se inició este lunes, y el Ayuntamiento ha acordado con el contratista los plazos de ejecución de la obra para que las fiestas puedan celebrarse con total normalidad.

La primera teniente de alcalde, Rita Díaz, explicó que “se produjo un retraso en el suministro de las baldosas, a pesar de lo cual las obras avanzan a buen ritmo. La calle principal, la Plaza de la Iglesia y su entorno van a quedar terminados antes de las Fiestas del Carmen, que es lo que quieren los vecinos. El resto de la obra continuará después de las fietas”.

Con esta intervención la plaza ganará superficie y el pueblo respetará su estampa marinera, por lo que se cumplirá el objetivo de embellecer y adecentar un núcleo costero histórico en el Municipio, mejorando la calidad de vida de los vecinos de la localidad.

En este sentido, desde el Ayuntamiento de Tuineje se trasladó a los vecinos las gestiones que se han realizado para conseguir la autorización para la repavimentación de la parte de la plaza pública que se encuentra en dominio público. El objetivo es lograr que este espacio, consolidado antes de la entrada en vigor de la Ley de Costas, tenga el mismo tratamiento que el resto de la zona que está siendo renovada en la actualidad.

“Las gestiones con Costas y con Ordenación del Territorio están avanzadas y van por buen camino, esperamos mejorar esta parte de la plaza que es más sensible que el resto porque se encuentra en dominio público”, aclaró Lloret.

 

Escollera de protección

Los vecinos de Giniginámar han trasladado al Grupo de Gobierno su inquietud respecto a los compromisos adquiridos en cuanto a la protección del frente marítimo con una escollera.

El alcalde recordó que “seguimos a la espera de que el Gobierno de Canarias nos deposite los fondos que anunció en el Decreto de Emergencia. Ya se les adelantó el importe que ascendía a unos 600.000 euros en total, 400.000 euros para Giniginámar y unos 200.000 euros para corregir los daños del paseo marítimo de Tarajalejo y El Muellito”.

En el mes de marzo, la Demarcación de Costas de Canarias autorizó, a petición del Ayuntamiento de Tuineje, la escollera de protección del frente costero de Giniginámar.  “La parte que nos tocaba al Ayuntamiento está preparada, para así poder acometer con emergencia la obra de la escollera de protección del frente costero, tanto de la plaza pública, como de las viviendas y negocios que se ubican en la primera línea de costa de Giniginámar”, añadió Lloret.

“Tenemos el proyecto, hemos presentado la memoria valorada tanto a la Delegación del Gobierno como al Gobierno de Canarias y éste último se comprometió a aportar la dotación económica y otras cuestiones relativas al temporal que sufrió la costa de Tuineje. Esperamos que nos llegue lo antes posible porque el tiempo va pasando, es una demanda de los vecinos y tenemos autorización para ejecutarlo”, finalizó Díaz.

En Tuineje, a 14 de junio de 2018

 

El Ayuntamiento informa a los vecinos de Giniginámar de los proyectos que se acometerán en la localidad

· Los vecinos acogieron con satisfacción las obras que se llevarán a cabo

El pasado viernes, 16 de marzo, miembros del Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Tuineje, encabezados por su alcalde, Sergio Lloret, mantuvieron una reunión con los vecinos de Giniginámar para informarles sobre los avances del proyecto de construcción del paseo marítimo, así como de la situación en la que se encuentra la autorización de la escollera, que permitirá proteger el frente costero de la Localidad.

La demanda histórica de los vecinos de Giniginámar se podrá resolver gracias a la colaboración interadministrativa, “que se ha hecho con discreción y sin ‘escandalera política’”, manifestó Lloret. “Estamos satisfechos de que se haya podido autorizar y volvemos a agradecer la sensibilidad de la Delegación del Gobierno y la Demarcación de Costas en Canarias, especialmente de la Jefatura de Costas, en un tema tan sensible y complejo pero que finalmente se ha podido conseguir gracias a la autorización por la vía de emergencia de la Demarcación de Costas”.

Durante la reunión se informó a los vecinos que el trabajo del Ayuntamiento no ha finalizado, ya que es el encargado de la redacción del proyecto, por la vía de emergencia, que será enviado al Gobierno de Canarias para su incorporación al Decreto de Emergencia aprobado hace dos semanas para paliar los efectos de la borrasca Emma.

La concejala de Participación Ciudadana, Rita Díaz, explicó a los vecinos que “el Ayuntamiento está a su servicio porque somos servidores públicos, estamos para atender las necesidades de los vecinos y en este sentido, intentar solucionar sus problemas y es lo que vamos a hacer”.

“Ahora mismo podemos trabajar, darle seguridad a las viviendas y a la vida de los vecinos de Giniginámar. Una vez que la escollera ha sido autorizada y el proyecto, por parte del Ayuntamiento, se está redactando, nuestro objetivo es poder acometer esta obra a la mayor brevedad posible”, añadió Díaz.

Los vecinos acogieron con satisfacción las obras que se llevarán a cabo en la localidad, entre ellas, las de la primera fase del paseo marítimo que ya se están ejecutando y que supondrán una verdadera transformación de este núcleo costero histórico del municipio de Tuineje. Estas obras afectan a la calle principal del pueblo y a otras zonas. Sin embargo, la trasera de la iglesia seguirá siendo peatonal como en la actualidad por petición de los vecinos. Ello supone hacer modificaciones en el proyecto.

Asimismo, se dio cuenta a los vecinos de los pasos que está dando el Ayuntamiento en la segunda fase del proyecto del paseo marítimo, a través del Plan de Competitividad Turística, financiado por Turespaña y el Gobierno de Canarias, para hacer viable una segunda fase que permita culminar el paseo marítimo de Giniginámar, única localidad del Municipio que no tenía paseo marítimo.

Otra de las intervenciones de las que se informó a los vecinos fue la puesta en marcha del proyecto que pretende proteger con un interceptor de pluviales por el borde del casco urbano para evitar que toda la escorrentía de los pluviales de la montaña afecte al pueblo.

Además, se resolverá el acceso a la urbanización, con el fin de evitar que los vecinos tengan que estar en el puertito histórico para llegar a sus viviendas. Para ello, el Ayuntamiento está avanzando en las gestiones previas, tanto en la definición del proyecto como en la gestión para tener la disponibilidad de los suelos necesarios para la materialización de esta infraestructura.

“Hay un verdadero paquete de actuaciones en Giniginámar que hemos compartido con los vecinos. Esta localidad había sido olvidada en la gestión de hace décadas y este Grupo de Gobierno ha asumido el compromiso de igualar los servicios a todos los vecinos del Municipio, entre ellos, a los de este pequeño núcleo costero histórico, que tiene los mismos derechos y se merece una serie de actuaciones que transformará la calidad de vida de los vecinos”, concluyó el alcalde, Sergio Lloret.

En Tuineje, a 19 de marzo de 2018

El Ayuntamiento de Tuineje construye y renueva las aceras en varias calles de Gran Tarajal

Los arreglos en la calle Menorca incluirán una segunda fase, prevista para 2017, mediante la que se dotará a la vía de alumbrado público

El Ayuntamiento de Tuineje ha iniciado las obras de construcción de nuevas aceras en la calle Menorca, así como la renovación de las existentes en las calles Tindaya y Los Carpinteros, las tres en Gran Tarajal.

La primera de ellas, en la calle Menorca, consiste en una actuación que se realiza con dinero procedente de los Fondos de Inversión Sostenible que, contratada a una empresa externa, asciende a un importe que ronda los 48.000 euros. Esta obra incluye la construcción de las nuevas aceras por una zona donde existe un pequeño precipicio. “Por eso, lo que estamos haciendo desde el Ayuntamiento”, explicó el Concejal de Obras, Dámaso Pérez, “es dotarla de mayor seguridad para los peatones, tal y como nos lo han solicitado los vecinos”.

Esta obra incluirá una segunda fase mediante la que se dotará a la vía de alumbrado público. El Ayuntamiento ya está trabajando para incluirla en los Fondos de Inversión Sostenible de 2017. “A pesar de lo complejo de los procedimientos administrativos”, señaló el Concejal de Contratación del Ayuntamiento e Tuineje, Tomás Torres, “este Grupo de Gobierno está sacando adelante todas las obras comprometidas para este año. Y vamos a trabajar con el mismo empeño para que así continúe en 2017. Sólo esperamos que el Gobierno del Estado sea más flexible y nos permita usar el dinero del remanente para invertirlo en los vecinos de varias formas posibles y no sólo a través de las inversiones sostenibles”.

En lo que respecta a las aceras en las calles Tindaya y Los Carpinteros, “ambas presentaban un estado muy deteriorado y ya se hacía necesario actuar en ellas para su arreglo”, aseguró el Concejal de Obras y Servicios, Dámaso Pérez. Las obras en la calle Tindaya se realizan con los trabajadores de la propia Concejalía y, en este caso concreto, se está aprovechando para, junto con la renovación de la acera, realizar los correspondientes rebajes en la misma y cumplir con la normativa en materia de movilidad.

El Ayuntamiento de Tuineje finaliza las obras de acondicionamiento de la Unidad fija del DNI en Gran Tarajal

Los trabajos de mejoras, ejecutados con los Fondos de Inversión Sostenible, servirán para establecer la sede de la Unidad de Extranjería y Documentación de Tuineje, tal y como establece la Orden Ministerial publicada el pasado 15 de julio

El Ayuntamiento de Tuineje, a través de la Concejalía de Obras que dirige Dámaso Pérez, ha finalizado las obras de acondicionamiento de la Unidad de Extranjería y Documentación en la Casa de la Cultura de Gran Tarajal. Con estas obras concluye el último de los pasos comprometidos por el Ayuntamiento para dejar completamente listo el espacio donde se prevé la creación de una sede fija para la expedición y renovación de documentos como el DNI.

El Alcalde de Tuineje, Salvador Delgado, aseguró que, con la conclusión de estas obras, “avanzamos en nuestro compromiso con los vecinos del Municipio, no sólo porque se descentralizan servicios como el que ofrece la Unidad de Extranjería y Documentación, sino porque servicios como este sirven de cimientos para que Gran Tarajal sea la capital administrativa del sur de la Isla”. Hay que recordar que esta oficina con sede fija beneficiará, principalmente, a los vecinos de los municipios de Tuineje y Pájara, que de esta manera evitarán desplazarse hasta Puerto del Rosario.

Las obras de acondicionamiento de la oficina han sido posible gracias al dinero que ha destinado el Ayuntamiento de Tuineje procedente de los Fondos de Inversión Sostenible. En concreto, se ha destinado la cantidad aproximada de 50.000 euros para pequeñas obras de albañilería, la mejora de la instalación eléctrica, para la actualización del sistema informático, en la instalación de un equipo de aire acondicionado y en la dotación de mobiliario de oficina. “Lo que antes era unas antiguas oficinas de la Casa de la Cultura de Gran Tarajal, ahora son una cómodas y modernas instalaciones para que nuestros vecinos puedan realizar sus gestiones tal y como merecen”, explicó el Concejal de Obras, Dámaso Pérez.

Una vez cumplido el compromiso por parte del Ayuntamiento de Tuineje, ahora queda que la Administración central dote con personal fijo estas instalaciones que pasarán a ser cedidas por el Ayuntamiento para tal fin.

El pasado 15 de julio, el Ministerio del Interior publicaba en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los Servicios Centrales y Periféricos de la Dirección General de la Policía y a través de la que se crea la Unidad de Extranjería y Documentación de Tuineje, adscrita a la Comisaría de Puerto del Rosario.

En Tuineje, a 02 de diciembre de 2016.