El pleno del Ayuntamiento de Tuineje inicia el procedimiento para modificar las normas subsidiarias

La modificación de las normas vendrá a suprimir la limitación de la distancia de separación de 2 kilómetros entre las viviendas y las explotaciones ganaderas.

El Ayuntamiento de Tuineje ha celebrado este martes su primera sesión plenaria ordinaria del año en la que se dio luz verde a una modificación puntual de las normas subsidiarias que datan del año 93, lo que supone un problema ya que no está actualizada a la nueva normativa, por lo que se propone iniciar el procedimiento para modificar las normas en lo que se refiere al suelo rústico para adaptarlas a la Ley del Suelo.

El proyecto ha sido encargado a la entidad pública Gesplan, que deberá elevar sus conclusiones al Ayuntamiento a los efectos de su aprobación.

“Se trata de un paso importante, que vendrá a dar seguridad jurídica a muchos vecinos del municipio y a los propios técnicos municipales, teniendo en cuenta el importante peso del suelo rústico del municipio”, ha señalado la alcaldesa Esther Hernández, quien matiza que es una “solución transitoria hasta tanto consigamos aprobar el Plan General de Ordenación del municipio de Tuineje”.

La modificación de las normas vendrá a suprimir la limitación de la distancia de separación de 2 kilómetros entre las viviendas y las explotaciones ganaderas, “algo que ha supuesto un lastre para el desarrollo del sector primario de nuestro municipio y que no se entiende en un territorio como el de Tuineje. Hoy es un día importante y que supondrá el inicio de una nueva regulación urbanística, acorde a los tiempos y a la normativa”, ha destacado la concejala portavoz de Asambleas Municipales de Fuerteventura, Yurena Vera.

El pleno ha aprobado el paso administrativo necesario y definitivo para poder ceder temporalmente el uso de Casa de la Simona, en Tuineje, al Cabildo de Fuerteventura con el objetivo de que se destine a usos culturales.

“Se trabaja en coordinación con el Cabildo de Fuerteventura y con colectivos como ‘Más Ruines que Caín’ en la puesta en marcha de un espacio cultural y museístico que permita poner en valor la rica y variada historia del pueblo de Tuineje, ligada a la batalla de Tamasite”, ha destacado la concejala portavoz del Grupo Socialista, Rita Díaz.

“Hemos dado impulso al expediente del cambio de calificación de bien de dominio público a patrimonial, lo que permitirá ceder su uso de manera temporal al Cabildo de Fuerteventura para su uso con fines culturales”, ha destacado la concejala Yurena Vera.

El pleno ha aprobado un acuerdo de manera unánime en el que se manifiesta la solidaridad con el pueblo saharaui y apoyo al frente polisario, al tiempo que se reafirma el derecho del pueblo a su autodeterminación. El plenario ha recordado los lazos históricos que unen al Sahara y al municipio de Tuineje y ha instado a la MINURSO y Naciones Unidas para que garanticen la seguridad en la zona.

De manera unánime, el pleno también ha aprobado un acuerdo en el que se pone en valor el trabajo de los colectivos sociales y las administraciones públicas en la cobertura social a las personas más vulnerables desde la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19.

“Durante lo peor de esta crisis, también se ha visto lo mejor de la sociedad: una respuesta solidaria sin precedentes, un verdadero escudo social que ha impedido que nadie se quede atrás. Desde la corporación municipal ponemos en valor ese trabajo de los colectivos y del área de Servicios Sociales de este Ayuntamiento”, ha subrayado el concejal portavoz del Partido Popular, Paco Artiles.El plenario también ha conocido los datos del padrón del año 2020, que alcanza los 15.573 habitantes, un 2,18% más que el año anterior.

El Ayuntamiento de Tuineje ha mejorado el periodo medio de pago a sus proveedores en el peor momento

  • El pleno municipal ha conocido esta mañana la cuenta general del año 2019 y el informe de situación de la tesorería.
  • Tuineje apuesta por la declaración como Bien de Interés Cultural de la obra `El bien y el mal´ a instancias de la Asociación Cultural Más Ruines que Caín. 
Declaraciones de la alcaldesa y portavoces.

El pleno del Ayuntamiento de Tuineje ha conocido este martes la situación de la tesorería municipal en la que se concluye que la administración ha mejorado considerablemente el periodo medio de pago a proveedores en el segundo trimestre del año 2020, que se ha situado en cuatro días.

“En el peor momento de la crisis social, sanitaria y económica, hemos reforzado la maquinaría administrativa del Ayuntamiento para garantizar el pago de las facturas a los proveedores”, ha destacado la alcaldesa Esther Hernández.

“Podemos decir con orgullo que somos de los Ayuntamientos de la isla de Fuerteventura que menos tarda en pagar en sus facturas a los proveedores y este es un factor muy importante para dinamizar la economía y contribuir a mantener empleo” ha apuntado el concejal de Economía y Hacienda y portavoz del grupo del Partido Popular, Paco Artiles, quien reconoce que “tener este dato tan positivo es buena medida gracias a los empleados públicos de este Ayuntamiento”.

`El bien y el mal´ propuesto para BIC

El pleno municipal ha aprobado por unanimidad de los grupos el acuerdo porque el se iniciará expediente para solicitar del Gobierno de Canarias la declaración de la obra `El bien y el mal´ como bien de interés cultural.

`El bien y el mal´ es una representación teatral que se celebra en época navideña en el pueblo de Tuineje y que ha sido impulsada por la Asociación Cultural Más Ruines que Caín.

“Este gobierno siempre va a estar al frente en la apuesta por la cultura y por la difusión de los valores que nos representan como pueblo. La declaración como bien de interés cultural de esta representación esperamos que suponga un impulso para ser más y mejor conocida, además de ofrecerle un haz de protección”, ha subrayado la portavoz del grupo Socialista (PSOE), Rita Díaz.

El pleno municipal también debatió un acuerdo relativo a la reactivación, conservación y puesta en valor de las Salinas de Gran Tarajal. Se trata de un yacimiento descubierto en el año 2004 por el biólogo Juan Miguel Torres.

Se acordó instar al Cabildo de Fuerteventura y al Gobierno de Canarias a impulsar esta zona, además de que se delimite el espacio que ocupa actualmente y se instalen paneles informativos sobre los valores de la zona.

En este sentido, la portavoz de Asambleas Municipales de Fuerteventura (AMF) y también concejala de Turismo, Yurena Vera, destacó la importancia de “un tema de gran interés como es la reactivación, conservación y puesta en valor de las Salinas de Gran Tarajal; es un impulso municipal que seguiremos trabajando de la mano del Cabildo de Fuerteventura y del Gobierno de Canarias para culminarlo con la segunda fase del paseo marítimo de Gran Tarajal”.

Tuineje reordena su presupuesto para atender las necesidades más urgentes

  • El pleno da luz verde a una modificación de 176.697,32 del presupuesto municipal, destinada a atender las necesidades más urgentes provocadas por la COVID-19.
  • Los grupos políticos reducen las partidas inicialmente previstas a festejos y las destinan ahora a servicios sociales y obra pública.
  • El gobierno local ha realizado, además, otras dos modificaciones del presupuesto, para reajustar las cuentas a la nueva realidad social y económica.
  • Nélida Padilla toma posesión como nueva concejala por el grupo de AMF.

Tuineje, 7 de agosto de 2020.- El pleno del Ayuntamiento de Tuineje, reunido este viernes en sesión extraordinaria, ha aprobado con los votos a favor de los grupos políticos que sostienen el gobierno (PP, AMF y PSOE) y la abstención de Coalición Canaria (CC) una modificación del presupuesto de la Corporación propuesta por el gobierno local y que viene a reorientar las cuentas municipales.

“El objetivo es ajustar el presupuesto del Ayuntamiento a la nueva realidad social y económica que atravesamos, derivada de la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19. Las prioridades de inversión de hoy no son las mismas que cuando elaboramos el presupuesto para el año 2020”, ha destacado la alcaldesa Esther Hernández, para quien es importante que “la administración sea dinámica y se reoriente a la situación de cada momento”.

La modificación del presupuesto elimina el gasto de 50.000 euros previsto para la celebración del Festival Arena Negra 2020, por otra parte, se reducen en 43.119,36 euros el presupuesto destinados para varias fiestas populares. Por último, se liberan 83.577,96 euros que estaban incluidos en el capítulo de gastos de personal y que no se han llegado a gastar por diversos motivos.

En total se movilizan 176.697,32 euros, que ahora se destinan a servicios sociales, inversión en obra pública y seguridad ciudadana.

En inversión en obra pública se destinan 76.010,30 euros, destinados a la mejora espacios e infraestructuras públicas. En este apartado, se incluyen también una serie de obras necesarias para acondicionar una serie de espacios públicos que el Ayuntamiento de Tuineje cederá a las asociaciones del municipio que venían usando el edificio Tagoror.

“Se trata de un hito importante, porque dentro de los pocos recursos económicos de este Ayuntamiento, tomamos la iniciativa y reordenamos el gasto público para poner el foco en la atención a lo más prioritario y urgente. Este Ayuntamiento viene trabajando desde el principio de esta situación de crisis en la atención a las personas más vulnerables, por un lado, y la estimulación del tejido productivo, para para evitar la pérdida de empleos”, ha destacado el portavoz del Partido Popular (PP), Paco Artiles.

En concreto, 10.246,50 euros se invertirán ahora en la compra de camas articuladas, sillas de ruedas y de baños, grúas o andadores, es decir, material de ayuda técnica para servicios sociales. Las ayudas técnicas forman parte de la atención integral en rehabilitación y resultan imprescindibles para la independencia funcional de una persona dependiente. Sin embargo, el acceso al equipamiento es muy difícil, sobre todo para la población sin cobertura social, debido al elevado costo.

“Este tipo de inversiones posibilitan la mejora de la calidad de vida de todos los ciudadanos, con especial apoyo a las personas con discapacidad y a las personas mayores, a través de la accesibilidad integral y la tecnología de apoyo. Con esta actuación, damos un paso más en la mejora de la cobertura social reforzando el escudo que debe ser un Ayuntamiento, para que nadie se quede atrás en esta crisis”, ha subrayado la portavoz del grupo socialista (PSOE), Rita Díaz.

Además, se contemplan también 10.000 euros destinados a una línea de subvención al sector del taxi en el municipio.

La modificación del presupuesto permitirá mejorar también el equipamiento del cuerpo de Protección Civil. Por otro lado, se destinan más de 20.000 euros a la realización de reparaciones en los colegios del municipio, de manera especial en el Cristóbal García Blairzy, para poder garantizar un inicio del próximo curso escolar con las infraestructuras en condiciones óptimas.

“Esta modificación del presupuesto nos permite no solo destinar los recursos públicos a aquello que es más urgente, sino que va a generar economía y empleo, en el marco de la apuesta por la inversión en obra pública, como en el caso de las actuaciones en los colegios y las obras del columbario en el cementerio de Gran Tarajal”, destaca la portavoz de Asambleas Municipales de Fuerteventura (AMF), Yurena Vera, quien recuerda que el Ayuntamiento “lleva todo este tiempo realizando obras de mejora en los centros educativos del municipio, aprovechando la ausencia de alumnado”.

Este expediente contempla también, tal y como anunció el gobierno en un pleno municipal anterior, la construcción de un columbario en el cementerio de Gran Tarajal, con una inversión de 41.232,05 euros. Se trata de un espacio donde las familias puedan depositar los restos de sus seres queridos tras la cremación. Además, en esta inversión se contempla también la construcción de un nuevo modulo de nichos que permita dar respuesta a la demanda de espacios.

Se trata de la primera gran ampliación del cementerio de Gran Tarajal desde su construcción.

El acuerdo del plenario con el visto bueno a la modificación del presupuesto municipal se someterá a ahora a información pública a través de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Más modificaciones del presupuesto

En el Ayuntamiento de Tuineje se tramita también otra modificación del presupuesto por importe de 102.000 euros, que no tiene que ser sometida al pleno.

Se trata de una modificación destinada a la mejora de diferentes servicios públicos como en equipamiento para la Policía Local de Tuineje, en el marco de la estrategia del grupo de gobierno por la mejora de la seguridad ciudadana del municipio, algo que se une al proceso selectivo puesto en marcha en el primer semestre de este gobierno para cubrir las vacantes existentes en el cuerpo.

Nélida Padilla, nueva concejala

Momento de toma de posesión de Nélida Padilla

Nélida Padilla Rodríguez ha tomado posesión del cargo de concejala del Ayuntamiento de Tuineje. Lo hace por el grupo de Asambleas Municipales de Fuerteventura (AMF), en sustitución de Sergio Lloret.

Padilla pasa a integrar el gobierno municipal, asumiendo las Concejalías de Cultura, Recursos Humanos, Vivienda y Cementerios.

El pleno de Tuineje convalida el destino de 200.000 euros a ayuda social

  • Aprobado un expediente de reconocimiento extrajudicial de crédito recoge facturas pendientes de pago a proveedores del ejercicio pasado.
  • El plenario debate varias iniciativas orientadas en el apoyo a sector primario, comerciantes y atención social.

El salón de plenos del Ayuntamiento de Tuineje acogía este viernes su primer pleno ordinario tras la declaración del estado de alarma. La sesión arrancó con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas mortales de la COVID-19.

En el pleno de hoy se ha convalidado la resolución por la que desde hace unas semanas se destinó un paquete adicional de 200.000 euros para hacer frente a la emergencia social provocada por la actual crisis.

La sesión de este viernes también ha servido para dar el último paso administrativo que permita el abono de facturas que por diferentes motivos habían quedado pendientes de pago desde el pasado año. El expediente de reconocimiento extrajudicial de crédito, que es el nombre que recibe este procedimiento, aglutina 51.400 € en facturas de proveedores. Con este acuerdo el Ayuntamiento de Tuineje salda todas sus deudas y se sitúa ahora con unas cuentas saneadas.

“En estos momentos la prioridad absoluta es la atención social para que nadie se quede atrás en esta crisis y el impulso de mecanismos que permitan dinamizar la economía de manera que podamos contribuir a mantener el empleo. Dos pilares sobres los que asienta el trabajo que venimos haciendo en estos meses”, apunta la alcaldesa Esther Hernández.

El Ayuntamiento de Tuineje está trabajando en el “ajuste del presupuesto municipal a la nueva realidad económica que nos deja esta crisis de la COVID-19, en la que habrá una bajada de los ingresos y donde habremos de reorientar el gasto para atender las prioridades” destacó el portavoz del grupo del Partido Popular, Paco Artiles, quien recordó las medidas fiscales que se han puesto en marcha.

El plenario ha debatido sobre la situación del puerto de Gran Tarajal y su promoción. En este sentido la portavoz del grupo de Asambleas Municipales de Fuerteventura, Yurena Vera, ha señalado que “si bien es importante la promoción turística del muelle de Gran Tarajal para atraer diferentes tipos de embarcaciones y diversificar nuestra oferta turística, reivindicando la ampliación del muelle hacia el exterior y mejorar sus condiciones de abrigo para que puedan operar además de yates cualquier crucero como ocurre en otros municipios de Canarias”.

La dinamización comercial ha sido otro de los asuntos abordados. Al respecto la portavoz del grupo Socialista (PSOE), Rita Díaz, abogó por “apoyar a todos los sectores económicos del municipio: sector primario, PYMES y autónomos, lo que incluye al comercio, restaurante, bares, a todos los que tienen una pequeña empresa y lo están pasando mal”. En este sentido, destacó que “en estos días se están celebrando reuniones con comerciantes del municipio que nos están permitiendo conocer su situación real y estamos trabajando en una campaña de promoción e impulso del comercio local de nuestro municipio, que es generador de empleo”.

El pleno también ha abordado la situación de los parques infantiles del municipio. En este sentido, ya se ha remitido al Cabildo de Fuerteventura un proyecto para la homologación de todos los del municipio, lo que permitirá a continuación ir realizando las mejoras que precisan.

Tuineje aprueba definitivamente su presupuesto para el año 2020

  • El presupuesto municipal prioriza la inversión en materia social.
  • El nuevo presupuesto entra en vigor de manera inmediata.

El pleno del Ayuntamiento de Tuineje se reunía este miércoles en sesión extraordinaria para aprobar definitivamente el presupuesto de la Corporación para el año 2020.

Con el voto favorable de PP, AMF y PSOE y el voto en contra de CC, salen adelante estas cuentas después de los retrasos que ha sufrido como consecuencia de la suspensión de plazos administrativos que impuso la declaración del estado de alarma con motivo de la crisis sanitaria de la COVID-19.

“En cualquier caso, la actividad presupuestaria no ha estado paralizado, sino que hemos dado pasos tan importantes como la modificación de crédito por valor de 200.000 euros para ayudas sociales con el dinero proveniente del superávit del 2019”, ha apuntado la alcaldesa Esther Hernández, quien sostiene la “dinamización económica y la generación de empleo como dos pilares básicos de estas cuentas”. 

Unos presupuestos que el gobierno municipal modificará para que se vayan ajustando a las necesidades reales como consecuencia de la crisis social y económica provocada por la pandemia de la COVID-19, de manera que se refuercen las ayudas sociales y la obra pública.

El concejal de Economía y Hacienda, Paco Artiles ha subrayado “la importancia de este presupuesto en un momento tan complicado como el actual, donde es capital reforzar la inversión en material social”. Artiles también ha destacado la implicación del personal municipal en la confección de este presupuesto.

La alcaldesa Esther Hernández, ha destacado también que espera que “pronto el Gobierno de España anuncie que los ayuntamientos podamos emplear ya no solo el superávit, si no el remanente que tenemos, para poder hacer inversiones que ayuden a paliar los efectos de esta crisis y mitigar la caída de ingresos que tendremos”.

Los presupuestos incrementarán en un 34,7% las ayudas sociales y en un 60% las ayudas a los clubes deportivos como una apuesta por el deporte base.

El Ayuntamiento de Tuineje da luz verde a la reanudación del plazo de exposición del presupuesto para el año 2020

  • El presupuesto podría estar aprobado de manera definitiva en unos diez días.
  • El pleno conoce el periodo medio de pago a proveedores, que sitúa en 18,9 días, muy por debajo de lo que fija la legislación.
  • Aprobada una modificación de crédito por 139.000 euros para el pago de facturas.

Este miércoles el salón de plenos del Ayuntamiento de Tuineje acogía el primer pleno tras la declaración del estado de alarma. Siguiendo las normas de distanciamiento, los concejales habían sido convocados con el objetivo de someter a votación la aprobación definitiva del presupuesto de la Corporación para el año 2020.

Las cuentas habían sido sometidas a exposición pública, cuyo plazo vencía el pasado 17 de marzo. Con la declaración del estado de alarma, los plazos administrativos quedaron suspendidos. El pleno aprobó por unanimidad la reanudación de ese plazo, de manera que el Ayuntamiento pueda ver aprobados sus presupuestos de manera definitiva lo antes posible, ya que es una pieza fundamental para hacer frente a la difícil situación económica y social que ya atraviesa el municipio. 

Así, tras la correspondiente publicación de este acuerdo en el Boletín Oficial de la Provincia se reanuda el plazo de dos días, que es el tiempo que faltaba para agotar esa exposición al público. Una vez expirado, de no haber alegaciones al presupuesto, este sería aprobado de manera definitiva y entraría en vigor.

El plenario también ha aprobado con el voto favorable de los grupos del gobierno (PP, AMF y PSOE) y la abstención de CC. Esta modificación de crédito permite destinar 139.000 euros del superávit del presupuesto del pasado año 2019 al pago de facturas a proveedores, algo que permitirá inyectar de manera inmediata liquidez a las empresas.

En el orden del día también se encontraba la dación de cuenta de un informe de la Tesorería sobre el periodo medio de pago a proveedores, que se sitúa en 18,9 días, muy por debajo de los 60 días que tiene la administración por ley para pagar las facturas a sus proveedores.

La alcaldesa Esther Hernández ha aprovechado, en este sentido, para agradecer y “reconocer el trabajo del personal municipal que hacen que el Ayuntamiento de Tuineje se sitúe por encima de la media de la inmensa mayoría de las administraciones públicas”. 

Tuineje celebra este miércoles un pleno extraordinario con el objetivo de aprobar definitivamente su presupuesto para 2020

En el pleno se adoptarán medidas de seguridad para guardar la distancia mínima entre los concejales.

El Ayuntamiento de Tuineje celebra este miércoles su primer pleno tras la declaración del estado de alarma el pasado 14 de marzo. Se trata de un pleno extraordinario convocado por la alcaldesa Esther Hernández con el objetivo de someter a votación la aprobación definitiva del presupuesto de la Corporación para el año 2020.

Las cuentas habían sido sometidas a exposición pública, cuyo plazo vencía el pasado 17 de marzo. Con la declaración del estado de alarma, los plazos administrativos quedaron suspendidos. El pleno pretende acordar la reanudación de ese plazo, de manera que el Ayuntamiento pueda ver aprobados sus presupuestos de manera definitiva lo antes posible, ya que es una pieza fundamental para hacer frente a la difícil situación económica y social que ya atraviesa el municipio. 

En el pleno, que dará comienzo a las 9:00 horas, la alcaldesa, los concejales portavoces de los distintos grupos y la secretaria municipal ocuparan los asientos de la mesa del salón de plenos y el resto de los concejales los asientos destinados al público, de manera que se pueda guardar la distancia mínima entre personas exigida por las autoridades sanitarias.

El orden del día del pleno es el siguiente:

PRIMERO.- APROBACION DEL PLAN ANUAL NORMATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE TUINEJE PARA EL AÑO 2020 (EXPTE. N.o 2020-621).- ACUERDOS QUE PROCEDAN.

SEGUNDO.- ACORDAR, CON BASE EN LA DISPOSICIÓN ADICIONAL TERCERA APARTADO 4o DEL REAL DECRETO 463/2020, DE 14 DE MARZO, LA HABILITACIÓN DE LOS PLAZOS Y LA REAPERTURA DEL PERIODO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA DEL PRESUPUESTO GENERAL PARA EL EJERCICIO 2020. (EXPTE. N.o 2020-220).- ACUERDOS QUE PROCEDAN.

TERCERO.- APROBACION DE LA MODIFICACION DE CREDITO No 04/2020 CREDITOS EXTRAORDINARIOS Y SUPLEMENTOS DE CREDITO (EXPTE. N.o 2020-878). – ACUERDOS QUE PROCEDAN.

CUARTO.- DACION DE CUENTA DEL ESCRITO PRESENTADO CON R.E. N.o 2053/12.03.2020 DEL GRUPO POPULAR (PP), RELATIVO AL CAMBIO DE PORTAVOCIA. (EXPTE. N.o 2019-1518).

QUINTO.- DACION DE CUENTA DEL “INFORME DE FISCALIZACION DE LAS ACTUACIONES EN MATERIA MEDIOAMBIENTAL LLEVADAS A CABO POR AYUNTAMIENTOS DE MAS DE 10.000 HABITANTES, DESDE EL 1 DE ENERO DE 2017 HASTA EL 31 DE MAYO DE 2018”, CON R.E. No894/06.02.2020 REMITIDO POR LA AUDIENCIA DE CUENTAS DE CANARIAS.

SEXTO.- DACION DE CUENTA DE LA LIQUIDACION PRESUPUESTO EJERCICIO 2019.- (EXPTE. N.o 2020-796)

SEPTIMO.-DACION DE CUENTA DEL DECRETO N.o 357/2020, DE SUSPENSION LAS SESIONES ORDINARIAS DEL AYUNTAMIENTO PLENO Y DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL, HASTA LA FINALIZACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA (EXPTE. N.o 2020-745).

OCTAVO.- DACION DE CUENTA DEL DECRETO N.o 443/2020, DE DELEGACION DE COMPETENCIAS EN LA JUNTA GOBIERNO LOCAL (EXPTE. N.o 2020-936).

NOVENO.- DACION DE CUENTA DEL INFORME DE TESORERIA REFERENTE AL CUMPLIMIENTO DE PLAZOS PREVISTOS EN LA LEY 15/2010 DE 5 DE JULIO, Y REAL DECRETO 635/2015 DE 25 DE JULIO, CON REFERENCIA AL CUARTO TRIMESTRE DE 2019, FIRMADO ELECTRONICAMENTE EL 14 DE FEBRERO DE 2020. (EXPTE. N.o 2019-1809).

Tuineje aprueba sus presupuestos para 2020 por importe de 13 millones de euros

Las cuentas permitirán aumentar un 35% la dotación para las ayudas sociales y un 60% las subvenciones a clubes deportivos. | El presupuesto contempla la consolidación de la plantilla del personal laboral y la incorporación de nuevos profesionales. | Los presupuestos salen adelante con el voto favorable de los grupos que sostienen el gobierno municipal (PP, AMF y PSOE)

El Ayuntamiento de Tuineje ha afrontado este jueves el debate de sus presupuestos para este año 2020. Ha sido en un pleno extraordinario, donde no se han tratado más asuntos.

Se trata de unas cuentas que según explicó la alcaldesa Esther Hernández, “tienen un claro objetivo: poner en marcha el municipio de Tuineje. Estos presupuestos son el punto de arranque de un gobierno municipal que tiene a las familias en núcleo de su acción”. La regidora ha matizado que se trata de un presupuesto con clara vocación social.

Las cuentas, que fueron explicadas en el pleno por el concejal de Economía y Hacienda, Paco Artiles, incrementarán en un 34,7% las ayudas sociales y en un 60% las ayudas a los clubes deportivos como una apuesta por el deporte base.

“La transformación que Tuineje necesita para activarse al ritmo que lo hace la gente de la calle. Por eso este presupuesto contempla 546.373 euros en inversiones, obras necesarias. Si bien es cierto que esta cantidad se verá notablemente incrementada con las actuaciones que podamos hacer a lo largo del año a través de las inversiones financieramente sostenibles y las actuaciones que se hagan en colaboración con otras administraciones”, matizó Artiles.

El presupuesto contempla las 4 nuevas plazas de policía local, un nuevo ingeniero técnico industrial, un técnico de administración general, un jurista y un trabajador social. “Esto nos parece muy importante, la administración local ha experimentado una transformación bastante significativa en los últimos años, además la crisis económica ha impedido ir cubriendo las carencias en materia de recursos humanos, por lo que ahora tenemos que ir reforzando este extremo”, apunta la alcaldesa Esther Hernández.

El presupuesto también hace una apuesta por la agenda cultural del municipio, dotando presupuestariamente las Fiestas Juradas de San Miguel, además de las fiestas de los distintos pueblos del municipio, el Festival Internacional de Payasos Tran Tran, la Semana de la Juventud de Gran Tarajal, el Festival de Cine o el Festival Arena Negra.

“Quiero subrayar el trabajo del concejal de Economía y Hacienda en la confección de estos presupuestos, del personal de Intervención y del resto de concejales del grupo de gobierno por altura de miras y por la ilusión que se pone al trabajo diario de hacer crecer a nuestro municipio”, concluyó la alcaldesa Esther Hernández.

Tuineje pone fin a los certámenes de belleza en el municipio

  • Se aprueba por unanimidad la propuesta de los grupos políticos del gobierno municipal. | El Ayuntamiento de Tuineje cede suelo al Gobierno de Canarias para la ampliación del Centro de Salud de Gran Tarajal. | La población del municipio llegó en 2019 a los 15.241 habitantes. | El municipio de Tuineje avanza en la mejora de la accesibilidad de los espacios públicos.

El Ayuntamiento de Tuineje ha celebrado este viernes el primer pleno de este año 2020. Lo ha hecho acordando por unanimidad poner fin a los certámenes de belleza en el municipio.

Se trata de una propuesta formulada por los grupos que sostienen el gobierno municipal en la que planteaban eliminar los certámenes y concursos de belleza de la programación de actos que organice o con los que colabore el Ayuntamiento.

“Este tipo de eventos, en los que la belleza es el único elemento de juicio, contribuyen a la cosificación de la mujer y generar ideales sobre todo en la población joven. Las administraciones públicas no podemos ser cómplices de este tipo de eventos”, apuntaba la concejala de Igualdad, Araceli Montes.

Con esta iniciativa Tuineje se suma a otros municipios que ya han eliminado este tipo de actos. En el caso de Tuineje, la programación de la Semana de la Juventud se verá afectada, porque se elimina la elección de miss y mister.

La iniciativa ha salido adelante por unanimidad.

Suelo para la ampliación del Centro de Salud

El pleno municipal también acordó ceder suelo al Gobierno de Canarias para la ampliación del Centro de Salud de Gran Tarajal. Se trata de una parcela de mil metros cuadrados ubicada entre el centro de salud y el centro polivalente de Servicios Sociales.

“Al fin hemos conseguido desbloquear esta cesión de suelo que llevaba tiempo enquistada”, apunta la alcaldesa Esther Hernández, quien subraya que “nuestro objetivo es que, con la ampliación, el centro de salud se pueda convertir en centro ambulatorio de especialidades médicas, de manera que se puedan cubrir las necesidades asistenciales en materia sanitaria que tiene el municipio”.

Accesibilidad

El pleno también ha acordado dar impulso a las políticas de accesibilidad en el municipio de Tuineje. En este sentido, el gobierno municipal ya viene trabajando en una serie de acciones encaminadas a eliminar las barreras arquitectónicas del municipio, como las obras que se han venido ejecutando en una serie de infraestructuras deportivas.

“Estamos haciendo una apuesta clara y decidida por la mejora de la accesibilidad. Estamos trabajando en un análisis de las barreras arquitectónicas que hay en los espacios públicos para tenerlas detectadas e ir eliminándolas”, destacó el concejal de Accesibilidad, Cristofer Jaime, quien subrayó que ya “estamos trabajando no solo en la ordenanza de accesibilidad, sino también en la creación de un plan de accesibilidad y un consejo municipal que aglutine a personas usuarias y la propia administración”.

Los presupuestos para el año 2020, en los que ya trabaja el gobierno municipal y que espera poder elevar a pleno cuanto antes, contemplarán, por primera vez, dotación económica especifica para la mejora de la accesibilidad. 

La próxima semana hay programada, además, una reunión de trabajo con la asociación ADIVIA (Asociación de Discapacitados Visuales y Auditivos) en la que se abordarán líneas de colaboración que conduzcan a mejorar la accesibilidad del municipio. 

Defensa del mar que rodea Canarias

El pleno también ha tomado un acuerdo institucional por el que instan al Gobierno de España y al Gobierno de Canarias a que eleven quejan a las Naciones Unidas por la iniciativa del parlamento marroquí sobre la delimitación de sus aguas.

En el acuerdo se llama a la diplomacia a lidiar esta situación con el reino marroquí para que desista de sus pretensiones. En esa línea, el pleno confía en que las buenas relaciones históricas de vecindad entre España y Marruecos ponga fin esta tensión.

Población

Por otra parte, el pleno acordó la remisión al Instituto Nacional de Estadística de las cifras del padrón municipal a fecha 1 de enero de 2019. El padrón alcanza las 15.241 altas de habitantes, unas 450 más que a 1 de enero de 2018, cuando el padrón se situaba en 14.791 habitantes.

El Ayuntamiento de Tuineje celebra este viernes su primer pleno del año 2020

·       En el orden del día figura la cesión de suelo al Gobierno de Canarias para la ampliación del Centro de Salud de Gran Tarajal.

El Ayuntamiento de Tuineje celebra este próximo viernes 31 de enero a partir de las 9:30 horas su primer pleno ordinario de este año 2020 en el que se abordará la cesión de suelo al Gobierno de Canarias de la parcela de propiedad municipal que se encuentra entre el centro de salud y el edificio del centro polivalente de Servicios Sociales, en Gran Tarajal, con el objetivo de que se pueda realizar la ampliación del centro sanitario.

Bajo la presidencia de Esther Hernández, estos son los asuntos que conforman el orden del día:

1.         APROBACION, SI PROCEDE, DE BORRADORES DE ACTAS DE LAS SIGUIENTES SESIONES: 19 DE NOVIEMBRE DE 2019 (EXPTE. Nº 2019-2671); 29 DE NOVIEMBRE DE 2019 (EXPTE. Nº 2019-2976) Y 26 DE DICIEMBRE DE 2019 (EXPTE. Nº 2019-3328).

2.         CESIÓN GRATUITA DE PROPIEDAD AL GOBIERNO DE CANARIAS LA PROPIEDAD DE LA PARCELA CON REFERENCIA CATASTRAL 7115903ES9221N0001MF, SITUADA EN LA CALLE ISA MAJORERA NÚMERO 6, Y CON UNA SUPERFICIE DE 1.000 METROS CUADRADOS DE SUPERFICIE (EXPTE. N.º 2019-2062).- ACUERDOS QUE PROCEDAN.

3.         INADMITIR A EL CAMBIO DE DENOMINACIÓN EN LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE -AGENTE DE EMERGENCIAS- A -BOMBERO- (EXPTE. N.º 201-3103).- ACUERDOS QUE PROCEDAN.

4.         APROBACION DE LAS CIFRAS DE POBLACION RESULTANTES DE LA REVISION DEL PADRON MUNICIPAL REFERIDAS A 1 DE ENERO DE 2019 (EXPTE. N.º 2019-3121).- ACUERDOS QUE PROCEDAN.

5.         MOCION DEL GRUPO DE GOBIERNO MUNICIPAL (PP, AMF Y PSOE), CON R.E. Nº 653/28-01-2020, SOBRE LA ERRADICACION DE LOS CONCURSOS DE BELLEZA EN EL MUNICIPIO DE TUINEJE (EXPTE. Nº 2020-170).- ACUERDOS QUE PROCEDAN.

6.         MOCION DEL GRUPO COALICION CANARIA (CCa-PNC), CON R.E. Nº 638/28-01-2020, SOBRE ORDENANZA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL (EXPTE. Nº 2020-167).- ACUERDOS QUE PROCEDAN.

7.         MOCION DEL GRUPO COALICION CANARIA (CCa-PNC), CON R.E. Nº 639/28-01-2020, EN DEFENSA DEL MAR CANARIO (EXPTE. Nº 2020-168).- ACUERDOS QUE PROCEDAN.

8.         MOCION DEL GRUPO COALICION CANARIA (CCa-PNC), CON R.E. Nº 640/28-01-2020, DE REDUCCION DE DISTANCIAS ENTRE LAS GRANJAS Y NUCLEOS POBLACIONES (EXPTE. Nº 2020-169).- ACUERDOS QUE PROCEDAN.

9.         TOMA DE RAZON DEL DECRETO Nº 7/2020, DE 9 DE ENERO, DE REVOCACION Y DELEGACION DE AREA EN CONCEJALES.

10.       MOCION DEL CABILDO DE FUERTEVENTURA, CON R.E. Nº 10.147/04-12-2019, RELATIVA A LAS INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS EN FUERTEVENTURA (EXPTE. Nº 2019-3409).- ACUERDOS QUE PROCEDAN.

11.       MOCION DEL CABILDO DE FUERTEVENTURA, CON R.E. Nº 10.199/05-12-2019, RELATIVO A EL APOYO A LA MODERNIZACION DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS Y RELEVO GENERACIONAL EN LA AGRICULTURA Y LA GANADERIA (EXPTE. Nº 2019-3410).- ACUERDOS QUE PROCEDAN.

12.       DACION DE CUENTA DE LAS RESOLUCIONES DE LA ALCALDÍA-PRESIDENCIA Y CONCEJALES DELEGADOS DESDE EL Nº 1395/2019 (26.SEPTIEMBRE.2019) HASTA EL Nº 88/2020 (27.ENERO.2020).

13.       ASUNTOS DE LA ALCALDÍA.

14.       RUEGOS Y PREGUNTAS.