Tuineje arrasa en los Premios Tabefe

El mejor queso de Canarias se elabora en el municipio

El Ayuntamiento de Tuineje felicita a los productores locales, galardonados en el XXI Concurso Nacional de Quesos de Leche de Cabra – Premios Tabefe, celebrado en el marco de FEAGA 2025. Tuineje ha sido uno de los grandes protagonistas de esta edición, con un importante número de premios que reconocen la excelencia y tradición quesera del municipio.

Julian Díaz, quesero de Tiscamanita, ha triunfado en el certamen, consiguiendo tres importantes galardones:

  • Mejor Queso de Canarias
  • Primer Premio en la categoría de curado pasteurizado y
  • Primer Premio en la categoría de semicurado pasteurizado.

Un logro que lo posiciona como uno de los referentes queseros del Archipiélago

También destacan los reconocimientos obtenidos por el Grupo de Ganaderos Fuerteventura, que sumaron dos accésit con sus productos de las marcas El Tofio y Maxorata, reafirmando la calidad y el prestigio de estos quesos emblemáticos.

Por su parte, Julian Pérez, de Tequital, con su marca Quesos Rosa La Madera, obtuvo un accésit en la categoría de curados con leche cruda, lo que completa un palmarés impresionante para el municipio.

“Estos premios no solo reflejan la calidad del producto final, sino también el enorme trabajo, dedicación y pasión que hay detrás de cada queso elaborado en Tuineje. Nos sentimos profundamente orgullosos de nuestros ganaderos y queseros”, ha declarado Jonathan Peña, concejal de Sector Primario del Ayuntamiento de Tuineje.

Por su parte, la alcaldesa Candelaria Umpiérrez subrayó que “este reconocimiento confirma que Tuineje es tierra de sabor, esfuerzo y tradición. Nuestros productores ponen el nombre del municipio en lo más alto, y desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando al sector primario como base de nuestra identidad y desarrollo económico”.

El Ayuntamiento de Tuineje felicita a todos los premiados y reafirma su compromiso con la promoción y el respaldo a los sectores productivos del municipio. Hoy, más que nunca, podemos decir con orgullo que el mejor queso de Canarias sabe a Tuineje.

Tuineje hace balance de su participación en FEAGA 

Una feria con sabor a tomate, tradición y orgullo local

El Ayuntamiento de Tuineje valora de forma muy positiva su participación en la Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura (FEAGA) 2025, que cerró sus puertas con una asistencia estimada de 43.000 personas, consolidándose como una de las ediciones más concurridas de los últimos años. Durante todo el fin de semana, el stand de Tuineje fue uno punto de visita recurrente, gracias a una propuesta dinámica, atractiva y con una fuerte identidad local.

Este año, el municipio decidió rendir homenaje a uno de sus productos estrella: el tomate. Bajo esta premisa, el stand de Tuineje ofreció una experiencia sensorial y cultural en torno a este cultivo histórico, combinando degustaciones, actividades divulgativas y momentos muy emotivos, como el homenaje del viernes a la tradición tomatera del municipio. La asociación Acaicate protagonizó una entrañable representación del papel de las mujeres en las labores de la zafra, un tributo que emocionó tanto a residentes como a visitantes.

Además, la programación incluyó dos showcookings que pusieron en valor el producto local con propuestas culinarias sorprendentes y cercanas. La concejala de Cultura, Dulce García, lideró una de estas demostraciones gastronómicas, mientras que la alcaldesa, Candelaria Umpiérrez, se puso el delantal para compartir una receta tradicional que captó la atención del público.

El concejal de Sector Primario, Jonathan Peña, valoró muy positivamente la repercusión del stand: “Estamos muy satisfechos con la acogida. No solo logramos mostrar el valor de nuestros productos, sino también poner en el centro el esfuerzo de nuestra gente, la historia y el arraigo del sector primario en Tuineje. La tradición tomatera es parte de nuestra identidad y así quisimos reflejarlo en esta FEAGA”.

Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, destacó el trabajo en equipo y el carácter participativo del municipio: “Tuineje ha demostrado, una vez más, su capacidad de implicarse y brillar en los grandes eventos de la isla. Hemos contado con la colaboración de colectivos, asociaciones y vecinos que han hecho posible un stand vivo, cercano y lleno de alma. Esta FEAGA ha sido una oportunidad para proyectar lo mejor de nuestro sector primario y lo hemos hecho con orgullo y creatividad”.

Con más de 220 stands en todo el recinto, FEAGA 2025 se consolida como una cita imprescindible para el sector primario de Canarias. Tuineje, con su apuesta clara por la identidad y la innovación, ha dejado una huella destacada en esta edición, reforzando su compromiso con el desarrollo rural, la sostenibilidad y la promoción de sus productos y tradiciones.

Supermercados Padilla y los Comisionados de Costa, reconocidos en FEAGA

La familia Padilla, originaria del Tuineje, y los Comisionados de la Isla, homenajeados durante la feria por su labor en favor del sector primario y el patrimonio cultural

Domingo 6 de abril de 2025

Ayer tuvo lugar un doble homenaje en el marco de la Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura: el reconocimiento a Supermercados Padilla y a los Comisionados de Costa de Fuerteventura por su aportación al desarrollo del sector primario y la preservación de las tradiciones más arraigadas de la isla.

Reconocimiento a Supermercados Padilla

La familia Padilla, originaria del municipio de Tuineje, recibió el reconocimiento por su firme compromiso con la promoción y comercialización del producto local. Su labor, al frente de Supermercados Padilla, ha sido clave para visibilizar y posicionar en el mercado los productos que nacen del esfuerzo diario de agricultores, ganaderos y pescadores de Fuerteventura.

Jonathan Peña, concejal de Sector Primario del Ayuntamiento de Tuineje, señaló que “estamos muy contentos de que FEAGA haya reconocido este año la labor de Supermercados Padilla. Durante años han demostrado que es posible hacer empresa desde el compromiso con nuestra tierra y con quienes la trabajan cada día. Una apuesta por el producto local clave para mantener viva la identidad agrícola y ganadera de Fuerteventura.”

La alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, expresó también su agradecimiento: “La familia Padilla es un ejemplo del espíritu emprendedor y del arraigo a nuestras raíces. Desde Tuineje celebramos este reconocimiento que pone en valor décadas de esfuerzo, constancia y amor por lo nuestro.”

Homenaje a los Comisionados de Costa

Los Comisionados de Costa de Fuerteventura también tuvieron su momento de protagonismo por su papel en la conservación y transmisión de una de las tradiciones más representativas del mundo rural majorero: las Apañadas, recientemente declaradas Bien de Interés Cultural (BIC).

Desde el ayuntamiento queremos hacer una mención especial a Martín Cano, comisionado de Tuineje. Su dedicación ha sido fundamental para mantener viva esta práctica ancestral que representa el vínculo entre la ganadería, el paisaje y la idiosincrasia majorera.

“El trabajo de los comisionados va mucho más allá de la organización de las apañadas: es un compromiso con la memoria colectiva, con los valores comunitarios y con el cuidado del territorio”, destacó Jonathan Peña.

Por su parte, la alcaldesa Candelaria Umpiérrez añadió: “Reconocer a nuestros comisionados es reconocer a quienes han hecho posible que nuestras tradiciones sigan vivas, respetadas y protegidas. Martín Cano representa ese espíritu de entrega silenciosa que tanto valoramos desde el Ayuntamiento.”

Las mujeres de la zafra, protagonistas en el stand de Tuineje

Acaicate hizo una representación en honor a la tradición tomatera del municipio en el marco de FEAGA

El Ayuntamiento de Tuineje ha querido rendir un merecido homenaje a las mujeres que formaron parte de la historia agrícola del municipio, especialmente aquellas que dedicaron su vida al cultivo y empaquetado del tomate, con una representación a cargo del grupo cultural Acaicate que tuvo lugar en la tarde de ayer en el stand del municipio dentro del marco de FEAGA 2025.

La puesta en escena recreó los duros años de la zafra tomatera, una actividad que desde principios del siglo XX se convirtió en uno de los pilares económicos del sur de Fuerteventura. Mujeres procedentes de distintos puntos de la isla e incluso de otras como Tenerife o Gran Canaria, llegaron a Gran Tarajal para trabajar en los cultivos, compartiendo vivencias marcadas por el esfuerzo, la resiliencia y una profunda sororidad.

El concejal de Sector Primario, Jonathan Peña, destacó que “hemos querido rendir homenaje a esas mujeres anónimas que, con sus manos y su sacrificio, impulsaron el desarrollo de nuestro municipio. Recordarlas es también reconocer el valor de nuestras raíces y del trabajo en el campo, que sigue siendo parte esencial de nuestra identidad”.

Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, puso en valor la emotividad del acto y la importancia de rescatar la memoria colectiva: “Estas mujeres no sólo fueron trabajadoras incansables, sino también pilares de la economía familiar y comunitaria. Esta representación no es solo un homenaje, es un acto de justicia con nuestra historia y con quienes la hicieron posible”.

Tuineje rinde homenaje a su tradición tomatera en FEAGA 2025

El stand del municipio pone en valor el legado del cultivo del tomate, con actividades educativas y lúdicas para los visitantes

El Ayuntamiento de Tuineje ha inaugurado este viernes su stand en la Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca de Fuerteventura (FEAGA), que se celebra durante todo el fin de semana en el recinto ferial de Pozo Negro. Este año, el espacio expositivo del municipio ha querido rendir un homenaje al tomate y a la rica tradición tomatera que ha marcado la historia y el desarrollo agrícola de la localidad.

Durante la jornada de la mañana, numerosos escolares visitaron el stand y pudieron descubrir el cultivo del tomate de una manera diferente, gracias a actividades interactivas y a la animación de un clown. Esta propuesta ha sido un guiño al Festival Internacional de Payasos Tran Tran, un evento que se ha convertido en un referente cultural del municipio y que refuerza el compromiso de Tuineje con la creatividad y la tradición.

Una feria para presumir de producto local

El concejal de Sector Primario, Jonathan Peña, destacó la importancia de poner en valor los productos locales y la historia agrícola del municipio: “El tomate ha sido un pilar fundamental en el desarrollo económico de Tuineje y queremos que las nuevas generaciones conozcan y aprecien su legado. Este stand es un espacio de encuentro donde se reconoce el esfuerzo de nuestros agricultores y agricultoras”.

Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, resaltó la relevancia de la FEAGA como plataforma para visibilizar el trabajo del sector primario: “Desde el Ayuntamiento apostamos por seguir apoyando a nuestros agricultores, ganaderos y pescadores, porque son el alma de nuestro municipio. FEAGA es una gran oportunidad para mostrar nuestra identidad y fortalecer el compromiso con nuestras raíces”.

La Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca de Fuerteventura continuará durante el fin de semana con un amplio programa de actividades, degustaciones y exposiciones que ponen en valor la riqueza del sector primario en la isla. El stand de Tuineje permanecerá abierto para recibir a todos los visitantes interesados en conocer más sobre la tradición tomatera del municipio.

Tuineje pone en valor a sus productores locales en la 38ª edición de FEAGA

La feria se celebrará entre los días 3 y 6 de abril en la granja experimental de Pozo Negro

El Ayuntamiento de Tuineje estará presente en la 38ª edición de la Feria de la Agricultura, la Ganadería y la Pesca de Fuerteventura (FEAGA), que se celebrará desde el jueves hasta el domingo en la Granja Experimental de Pozo Negro.

El municipio contará con un stand propio en el que se resaltará el valor del sector primario local, promoviendo a los productores del municipio y su contribución al desarrollo económico y cultural de Tuineje. En esta edición, la feria rinde homenaje a la ganadería de costa, un sector fundamental para la tradición y el desarrollo de la isla.

Desde el Ayuntamiento, se invita a toda la ciudadanía a participar en esta feria de referencia, un punto de encuentro clave para los profesionales del sector y el público en general.

El concejal de Sector Primario, Jonathan Peña, destacó la importancia de la feria como escaparate para los productores locales: “FEAGA es una oportunidad única para que nuestra gente del campo y el mar pueda mostrar su trabajo y los productos de calidad que se elaboran en Tuineje. Invitamos a vecinos y visitantes a pasarse por nuestro stand y conocer de primera mano la riqueza de nuestro sector primario”.

Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, subrayó el compromiso del municipio con la promoción y apoyo a los productores locales: “Tuineje tiene una gran tradición agrícola y ganadera, y FEAGA es el escenario perfecto para visibilizar nuestro esfuerzo por preservar y fortalecer el sector primario. Invitamos a todos a visitar la feria y disfrutar de la experiencia”.

El Ayuntamiento de Tuineje reafirma su compromiso con el sector primario y anima a la ciudadanía a acercarse a FEAGA 2024 y descubrir la excelencia de los productos del municipio en un evento que, año tras año, se consolida como un referente regional.

Tuineje deslumbra en Madrid Fusión con los sabores únicos de su gastronomía

El municipio presenta sus productos locales y creaciones culinarias en la feria gastronómica

Tuineje ha tenido un papel destacado en la primera jornada de la XXIII edición de la Feria Internacional de Gastronomía Madrid Fusión, donde ha presentado una selección de productos locales y platos elaborados que combinan tradición e innovación.  

En el stand de Saborea España, destinado a talleres, showcookings y catas dirigidas a profesionales del sector y prensa especializada, Tuineje ha expuesto productos representativos de su territorio como quesos, aceite de oliva virgen extra (AOVE), tomates, pan artesanal, pescados y cochino negro. Además, en un espacio exclusivo diseñado por el Patronato de Turismo de Fuerteventura, el municipio ha tenido la oportunidad de mostrar su riqueza culinaria.  

Entre las propuestas gastronómicas presentadas destacó el carpaccio de pulpo bañado con AOVE y sal de Las Salinas acompañado de tomate y piña, bajo el nombre “La Gavia entre Rejos”. Este plato se complementó con el caldo de pescado “Sabores y Saberes de las Gentes de la Mar”, elaborado por Álvaro Abaroa, chef del Restaurante de la Cofradía de Gran Tarajal, que despertó el interés de los asistentes.  

Tuineje presenta distintas propuestas culinarias en la feria gastronómica

El concejal de Sector Primario, Jonathan Peña, valoró la participación del municipio en el evento: “Hemos traído lo mejor de nuestra tierra para poner en valor el trabajo de nuestros productores y mostrar la calidad de nuestra oferta gastronómica”.  

Por su parte, la concejala de Turismo, Dulce García, subrayó la importancia de esta presencia en Madrid Fusión: “Este tipo de eventos nos permite proyectar nuestra gastronomía más allá de la isla y destacar el potencial de nuestros productos”.  

La alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, aunque no pudo asistir a la feria, expresó su satisfacción con la representación del municipio: “Tuineje demuestra una vez más que la calidad de sus productos y la creatividad de sus propuestas son reconocidas dentro y fuera de nuestras fronteras. Este es un paso importante para seguir posicionándonos como un referente gastronómico”.

Tuineje promociona su gastronomía en Madrid Fusión

Tuineje presumirá de producto local en la nueva edición de Madrid Fusión 2025, la prestigiosa feria gastronómica que se celebra a partir de mañana en Madrid. Este evento se celebra, como cada año, tras la feria internacional del Turismo,  FITUR. Si hasta ahora el municipio ha promocionado su oferta deportiva y cultural, en los próximos días presumirá de diversidad culinaria con productos locales y platos que reflejan la esencia de la tradición y la innovación de su gastronomía.

La agenda de Tuineje incluye talleres, degustaciones y presentaciones culinarias realizadas por reconocidos cocineros y productores del municipio, que mostrarán el potencial de los sabores y productos de la isla. La presencia de Tuineje en este evento es clave para darse a conocer como  destino turístico que combina paisajes únicos con experiencias gastronómicas de calidad.

La concejala de Turismo, Dulce García, destacó la importancia de la participación en eventos como Madrid Fusión: “Es una oportunidad clave para dar a conocer el talento culinario y los productos de Tuineje a nivel nacional e internacional. Nuestro objetivo es que quienes nos visiten descubran no solo un destino, sino una experiencia gastronómica inolvidable”.

Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, subrayó el compromiso del municipio con la promoción de su riqueza cultural y gastronómica: “Tuineje se sitúa en el mapa gracias a su identidad y su capacidad para fusionar tradición y modernidad en su cocina. Estar en Madrid Fusión nos permite proyectar esa esencia única que nos diferencia”.

Con esta participación, el Ayuntamiento de Tuineje reafirma su apuesta por el turismo gastronómico como motor de desarrollo económico y promoción de la cultura local.

El Ayuntamiento de Tuineje prepara un mercadillo con agricultores, ganaderos y artesanos

Se celebraría en Gran Tarajal una vez al mes, con productos de la tierra.

Desde el Ayuntamiento de Tuineje se está trabajando con agricultores, ganaderos y artesanos en la organización de un mercadillo público que les permita la venta de sus productos directamente a los consumidores.

La cita sería una vez al mes y en un espacio público y abierto de Gran Tarajal, sobre el que en estos momentos se están barajando varias propuestas.

La crisis provocada por la COVID-19 ha supuesto también un duro golpe para agricultores, ganaderos y artesanos que han visto mermadas sus ventas al reducirse también los canales habituales de venta, por este motivo el Ayuntamiento de Tuineje trabaja con el sector para la puesta en marcha de este mercadillo.

La celebración de los mercadillos es una de las actividades permitidas dentro de esta fase 1 de la llamada transición hacia la nueva normalidad. Se trabaja también en protocolos para garantizar la seguridad y el distanciamiento, así como el cumplimiento de las medidas higiénicas. 

Desde el gobierno municipal esperan poder comenzar la celebración del mercadillo en las próximas semanas, para lo que hay previstas varias reuniones no solo con el sector sino con técnicos municipales para poder perfilar la propuesta.

El municipio de Tuineje cuenta con un importante peso del sector primario, pequeños agricultores y ganaderos que tienen el mercado local su clientela. Tuineje cuenta con 106 trabajadores dados el alta en el régimen agrario, en la Seguridad Social.