El Ayuntamiento de Tuineje felicita a la UD Gran Tarajal Sociedad Tamasite por su ascenso a Tercera División por primera vez en su historia

·         El equipo del municipio de Tuineje vence por 0-6 al Unión Marina a pesar de contar con un jugador menos desde el primer tiempo

El Ayuntamiento de Tuineje felicita a la Unión Deportiva Gran Tarajal Sociedad Tamasite por su ascenso a Tercera División en la Liga española tras vencer este mediodía al Unión Marina por 0 a 6, en Gran Canaria, alzándose campeones en la Categoría Preferente.

Los de Juan Carlos, “Coka”, hicieron un excelente partido, el último de la temporada, en el que dependían de ellos mismos para ascender de categoría. Y no perdieron la oportunidad porque, aunque desde la primera parte quedaron con un jugador menos por decisión arbitral, la UD Gran Tarajal Sociedad Tamasite no se amilanó. De hecho se fueron al descanso con un marcador que señalaba 0-1 a favor del equipo de Tuineje. En el segundo tiempo comenzó la lluvia de goles a los 14 minutos de comenzar la segunda parte con el 0-2 de Agoney González. A partir de ahí los goles llegaron de forma seguida hasta el pitido final del partido con un marcador de 0-6 a favor de la UD Gran Tarajal Sociedad Tamasite.

Cerca de 200 aficionados del municipio de Tuineje se trasladaron al campo de fútbol de Melenara para disfrutar del encuentro y animar a su equipo.

En Tuineje, a 26 de mayo de 2019.

NOTA: Fotos cedidas por ONDA FUERTEVENTURA

Más de 150 personas acuden al estreno del documental ‘En busca de los ingleses. Las Batallas del Cuchillete y Tamasite’

·         El proyecto audiovisual analiza en profundidad el desarrollo de estas dos emblemáticas batallas, además de incorporar diversos testimonios y los resultados de las excavaciones realizadas el pasado año

Más de 150 personas se dieron cita en la tarde de ayer en la Iglesia de San Miguel, en Tuineje, para visionar el documental ‘En busca de los ingleses. Las Batallas del Cuchillete y Tamasite’. Producido por Pastorcillo Films, este trabajo audiovisual ahonda profundamente en dos de las batallas más emblemáticas de la historia de Fuerteventura y recoge, además de las investigaciones y datos aportados por el equipo arqueológico de la empresa Arenisca, Arqueología y Patrimonio, los testimonios de diferentes expertos en el siglo XVIII, entre ellos el historiador Carlos Hernández Bento y el Director General de Patrimonio Cultura y profesor de la Universidad de La Laguna, Miguel Clavijo; o el Presidente de la Federación de Juego del Palo Canario, Guillermo Martínez, quien explicó en el documental la contundencia del palo cuando se utiliza como arma. 

El documental es el resultado de un trabajo que comenzó hace tres años cuando la Asociación Cultural Más Ruines Que Caín, con el apoyo del Ayuntamiento de Tuineje, logró que la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias apostara por el proyecto de investigación para averiguar qué pasó con los corsarios de la Corona Inglesa que fueron sometidos por las milicias y pobladores majoreros en las dos incursiones, una en octubre y otra en noviembre, que tuvieron lugar en 1740.

En julio de 2018 comenzaron las excavaciones en el entorno de la Montaña de Tamasite, Montaña de la Guerra y la zona conocida como Los Quemados, dando como resultado importantes hallazgos como botones de chaquetas, clavos y restos de vidrio de las bombas utilizadas hace 279 que se encuentran en proceso de verificación. Una vez confirmada su autenticidad, formarán parte del inventario del futuro museo de las Batallas del Cuchillete y Tamasite que albergará la Casa de Las Simonas, inmueble cedido por el Ayuntamiento de Tuineje para tal fin.

En Tuineje, a 23 de marzo de 2019.

El documental ‘En busca de los ingleses. Las Batallas del Cuchillete y Tamasite’ desvela los secretos de los emblemáticos enfrentamientos de 1740

·         La proyección audiovisual será en la Iglesia de San Miguel, en Tuineje, el próximo 22 de marzo a las 19:30 horas

Acercar a la ciudadanía el contenido de las investigaciones y descubrimientos realizados durante los últimos meses sobre dos de las batallas más emblemáticas de Fuerteventura: las del Cuchillete y de Tamasite. Con ese objetivo, el próximo viernes, 22 de marzo, se presenta el documental ‘En busca de los ingleses. Las Batallas del Cuchillete y Tamasite’. La proyección tendrá lugar en la Iglesia de San Miguel, en Tuineje, a partir de las 19:30 horas.

Realizado por el equipo de arqueólogos de la empresa Arenisca, Arqueología y Patrimonio, los trabajos de investigación realizados por estos expertos no solo se han centrado en recabar información documental sobre los hechos acaecidos en 1740, incluyendo el retablo del Altar Mayor de la Iglesia de San Miguel donde está representada la Batalla de Tamasite, o los testimonios aportados por las personas mayores de Tuineje, sino que la búsqueda les ha llevado a recorrer algunas de las montañas más icónicas de esta parte del municipio, como son la Montaña de Tamasite o la Montaña de la Guerra o la zona conocida como ‘Los Quemados’, obteniendo importantes hallazgos, tal y como desvela el documental.

Como señaló el Concejal de Cultura, Vicente García, “se trata de un documental que no solo explica los contenidos de las investigaciones iniciadas el pasado verano, sino que nos traslada a la Fuerteventura de hace casi tres siglos: nos acerca a un mundo de valores y creencias, desvela los intereses estratégicos y políticos de la época y, sobre todo, muestra el silencio de un pueblo ante uno de los enfrentamientos más violentos de cuantos se conocen”.

Esta investigación es posible gracias a la colaboración interadministrativa entre el Ayuntamiento de Tuineje y la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, además de la estrecha implicación del Colectivo Cultural Más Ruines que Caín.

En Tuineje, a 18 de marzo de 2019.

Los arqueólogos informan a los vecinos de Tuineje de la investigación sobre las Batallas del Cuchillete y Tamasite

 

  • La empresa encargada de la búsqueda de los soldados ingleses caídos en combate ante los majoreros han solicitado colaboración a los vecinos para conocer testimonios de sus antepasados que puedan aportar datos relevantes

El Centro de Mayores de Tuineje fue el lugar escogido para celebrar una charla informativa en la se informó a los vecinos sobre los trabajos arqueológicos relacionados con las Batallas del Cuchillete y Tamasite que se están llevando a cabo en el municipio por la empresa Arenisca, Arqueología y Patrimonio, con la financiación del Gobierno de Canarias y la colaboración del Ayuntamiento de Tuineje y la Asociación ‘Más Ruines que Caín’, con los que se intentará localizar los restos de los ingleses abatidos en la Batalla de Tamasite en el siglo XVIII.

En la charla estuvieron presentes del alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, la concejala de Cultura, Lolina Negrín, el presidente de la Asociación ‘Más Ruines que Caín’, Juan José Cabrera, la arqueóloga de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) encargada de la investigación, Rosa López, y una amplia representación de vecinos que han mostrado su interés en conocer cómo avanza la investigación.

El alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, agradeció a los vecinos su participación e interés, así como su colaboración con el equipo de arqueólogos. Asimismo felicitó a la Asociación ‘Más Ruines que Caín’ y a los propios vecinos, “que han aportado datos que pueden ser de interés para localizar a los soldados ingleses. Queríamos favorecer la participación ciudadana con el fin de recopilar datos relevantes, que por tradición oral se hayan transmitido de generación en generación y les felicitamos por el trabajo que están realizando”.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Tuineje, Lolina Negrín, manifestó que “para Tuineje son muy importantes estos trabajos arqueológicos por el valor que pueden aportar a la historia del Municipio. Agradecer a la Dirección General de Patrimonio Histórico por apostar por este proyecto, a la Asociación ‘Más Ruines que Caín’ por la iniciativa y a los vecinos de Tuineje por trabajar durante tantos años por mantener vivas su historia y sus tradiciones”.

La empresa Arenisca, Arqueología y Patrimonio, encargada de los trabajos, ha querido hacer partícipe a los vecinos del avance de la investigación, algo que seguirán haciendo a lo largo del proceso con el fin de mantenerlos informados de todo lo que acontece.

El equipo, formado por Rosa López Guerrero, Derque Castellano, Darek Suleiman e Isam Cockerill, está realizando una batida con prospectores de metales, permitidos para una metodología conocida como el ‘estudio de los campos de batalla’, “estamos documentando toda la información de restos arqueológicos que puedan quedar de la batalla en el terreno. También intentamos detectar la zona donde puedan estar enterrados los ingleses para en una fase posterior podamos hacer una excavación arqueológica en puntos concretos”. Explicó Rosa López.

El papel de la Asociación ‘Más Ruines que Caín’ ha sido fundamental a la hora de impulsar esta investigación. Su presidente Juan José Cabrera ha mostrado su satisfacción por el avance de los trabajos y la colaboración de los vecinos. “En el futuro organizaremos jornadas en las que caminaremos por las zonas que se están estudiando con los vecinos, para que conozcan lo que se está haciendo, que no es otra cosa que intentar localizar a los ingleses desaparecidos y de los que no hemos encontrado ninguna documentación”.

De forma paralela a la investigación se está realizando un documental a cargo de la empresa majorera Pastorcillo Film.

En Tuineje, a 24 de julio de 2018

 

FOTONOTICIA. Tuineje invita a sus vecinos a una charla sobre los trabajos arqueológicos relacionados con las batallas del Cuchillete y Tamasite

FOTONOTICIA. Tuineje invita a sus vecinos a una charla sobre los trabajos arqueológicos relacionados con las batallas del Cuchillete y Tamasite

El próximo viernes, 20 de julio, a partir de las 18.30 horas, se celebrará una charla informativa en el Centro de Mayores de Tuineje con la asistencia del alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, la concejala de Cultura, Lolina Negrín, el presidente de la Asociación ‘Más Ruines que Caín’, Juan José Cabrera, y la arqueóloga de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) encargada de la investigación, Rosa López.

El objetivo de esta charla es informar a los vecinos sobre los trabajos arqueológicos relacionados con las Batallas del Cuchillete y Tamasite que se están llevando a cabo en el municipio por la empresa Arenisca, Arqueología y Patrimonio, con la financiación del Gobierno de Canarias y la colaboración del Ayuntamiento de Tuineje y la Asociación ‘Más Ruines que Caín’, con los que se intentará localizar los restos de los ingleses abatidos en la Batalla de Tamasite en el siglo XVIII.

En Tuineje, a 17  de julio de 2018

Homenaje a ‘Ramoncito’, un histórico de la Unión Deportiva Gran Tarajal

·         Durante el reconocimiento se celebró un partido de fútbol que enfrentó a los Amigos de ‘Ramoncito’ y a la actual plantilla de la UD Gran Tarajal

 

Ramón Rodríguez, ‘Ramoncito’, recibió este martes un homenaje en el Estadio Municipal de Gran Tarajal en el que estuvieron presentes el alcalde de Tuineje, Salvador Delgado, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Tuineje, Christian Cabrera, el consejero de Deportes del Cabildo de Fuerteventura, Andrés Díaz, el Delegado de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas en Fuerteventura, Juan Nicolás Cabrera, así como directiva y jugadores de la Unión Deportiva Gran Tarajal.  

 

 

‘Ramoncito’ está considerado como una figura clave en la historia del fútbol en el municipio de Tuineje, donde ejerció como presidente de la UD Gran Tarajal. “Para el Ayuntamiento es un orgullo haber participado en el homenaje a una persona tan significativa para el fútbol del Municipio. Él y otros muchos han formado parte de la historia del Club, por ese motivo, el Ayuntamiento y la UD Gran Tarajal hemos querido hacerle este reconocimiento tan merecido”, explicó Delgado.

 

 

Durante el homenaje, en el que Ramón estuvo acompañado por sus familiares y miembros del equipo que hace 20 años llevaba el nombre de Gran Tarajal por todos los campos de fútbol, se celebró un partido amistoso que enfrentó a los Amigos de ‘Ramoncito’ y a la actual plantilla de la UD Gran Tarajal, que milita en Primera Regional.

 

 

“Hemos querido destacar la gran labor de toda una vida dedicada al fútbol de Gran Tarajal. Le agradecemos y felicitamos el enorme trabajo realizado y que ha permitido llevar el fútbol del Municipio al lugar en el que está en la actualidad”, manifestó Cabrera.

 

Ramón Rodríguez recibió una placa conmemorativa, un balón y una camiseta firmada por la plantilla de la UD Gran Tarajal. Su esposa, presente en el reconocimiento, recibió un ramo de flores.

El infantil masculino del Unión Deportiva Gran Tarajal Sociedad Tamasite, campeón de Liga

  • La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Tuineje, que dirige Christian Cabrera, felicita al equipo dirigido por Alexis Hernández por el esfuerzo demostrado

 

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Tuineje, que dirige Christian Cabrera, felicita al equipo infantil masculino del Unión Deportiva Gran Tarajal Sociedad Tamasite, que el pasado fin de semana se proclamó Campeón de Liga en su modalidad.

 

El equipo, compuesto por una veintena de niños y dirigido por Alexis Hernández, pasa automáticamente a la Súper Liga, tras clasificarse automáticamente. En ella tendrán que batirse con los mejores de cada grupo a lo largo de una serie de jornadas que se darán a conocer en breve.

 

“No cabe sino felicitar a estos jóvenes que, con su esfuerzo y trabajo constante, han conseguido situarse en lo más alto del Campeonato”, apuntó el Concejal de Deportes de Tuineje, Christian Cabrera. “A ellos y al resto de niños y niñas que conforman el deporte base en nuestro Municipio va todo el apoyo de la Concejalía, porque demuestran día a día que el deporte base está más activo que nunca en el municipio de Tuineje”.

 

En Tuineje, a 20 de febrero de 2017.