Tuineje concluye su primera jornada en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, que se está llevando a cabo estos días en Madrid. La concejala de Turismo, Dulce García, y la alcaldesa, Candelaria Umpiérrez, se han trasladado a la capital para reforzar la proyección del municipio y potenciar el trinomio deporte-cultura-turismo, eje central de su estrategia turística para este año.
Durante esta primera jornada, además de cumplir con las citas institucionales ineludibles, las representantes municipales han mantenido reuniones clave con agentes del sector turístico, destacando los encuentros con Playitas Resort, referente en el segmento de turismo deportivo.
La concejala de Turismo, Dulce García, destacó el buen inicio de la feria: “Hemos comenzado FITUR 2025 con una agenda muy productiva, sentando las bases para nuevos proyectos que posicionan a Tuineje como un destino único y sostenible.”
Por su parte, la alcaldesa Candelaria Umpiérrez afirmó: “Este primer día ha sido muy fructífero. Seguimos trabajando para construir alianzas que beneficien al municipio y refuercen nuestra oferta turística basada en el deporte y la cultura.”
La agenda de FITUR continuará mañana y pasado con nuevas reuniones y compromisos que permitirán seguir afianzando la presencia de Tuineje en el panorama turístico internacional.
La alcaldesa y la concejala de Turismo mantuvieron diferentes encuentros en la búsqueda reforzar alianzas en un sector estratégico.
El Ayuntamiento de Tuineje estuvo presente en esta edición de Fitur 2020 representado a través de su alcaldesa, Esther Hernández, y la concejala de Turismo, Yurena Vera, quienes durante este martes, miércoles y jueves mantuvieron diferentes encuentros de trabajo.
En un encuentro con el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres; la consejera de Turismo, Yaiza Castilla; el director general de Infraestructura Turística, Fernando Miñarro; y el director general de Ordenación y Promoción Turística, Ciprián Rivas; se abordaron diferentes cuestiones relativas a inversión en infraestructura pública turística en el municipio, además de la demanda de las representantes municipales de apoyo económico a las Fiestas Juradas de San Miguel Arcángel, recientemente declaradas fiesta de interés turístico nacional. En este sentido, se han emplazado en un segundo encuentro en Canarias en el que abordar los detalles de las demandas del municipio.
Hernández y Vera tuvieron encuentros de trabajos con los representantes de Playitas Resort, Juana Hernández, jefa comercial, y Marcos Roger, asistente de marketing, sobre los eventos deportivos Bestial Race y HMDS Fuerteventura, quienes se organiza la estratégica de promoción de los eventos y la organización de estos.
Las responsables públicas visitaron también a las empresas del municipio con presencia en la Feria, como Lavandería El Cardón y R2 Hotels. Además de con diferentes empresas del sector especializadas en la comercialización y promoción turística.
También se celebró un encuentro con el director gerente de Asofuer, Enrique Jaiver Rodríguez, con quien se intercambió impresiones sobre la situación actual del sector y las perspectivas de crecimiento.
El Ayuntamiento de Tuineje también ha hecho balance de los datos de ocupación turística que dejó 2019 en el municipio, con una caída de un 5% que, aunque se sitúa por debajo de la media insular y regional, “no podemos bajar la guardia, por eso estamos reforzando la coordinación con el sector y diseñando estrategias que consigan atraer más turistas y fidelizarlos”, apunta Yurena Vera, concejala de Turismo.
Por su parte, la alcaldesa Esther Hernández subraya que “la recuperación de los datos turísticos debe venir acompañada de inversión pública en la mejora de los espacios púbicos y en un refuerzo en limpieza, y en eso estamos desde el Ayuntamiento, confeccionando proyectos de mejora de infraestructura pública y buscan inversión para ejecutarlos”.
El Ayuntamiento de Tuineje estuvo representando en esta edición de Fitur 2020, únicamente por la alcaldesa y concejala de Turismo, quienes también mantuvieron encuentros con otros destinos turísticos con el objetivo de intercambiar experiencias.
El Ayuntamiento de Tuineje ha presentado la edición en la Feria Internacional de Turismo, llamando la atención del turismo de familia.
Hace diez años un grupo de vecinos de Tuineje puso en marcha una iniciativa que buscaba hacer algo diferente y novedoso. Diez años después, lo han conseguido. El Festival Internacional de Payasos Tran Tran celebra este 2020 su primera década cultivando sonrisas.
El
Ayuntamiento de Tuineje ha presentado el cartel en la Feria Internacional de
Turismo Fitur 2020, que se celebra esta semana en Madrid. “Tran Tran es parte
de la magia de nuestro municipio, porque tiene mucho de la forma de ser de la
gente de Tuineje y por eso ha conseguido consolidarse y ser ya, también, una
cita en calendario de eventos de interés turístico”, apuntó Esther Hernández,
alcaldesa de Tuineje.
La
edila de Turismo, Yurena Vera, aprovechó la presentación en Fitur para subrayar
la “importancia que tiene para Tuineje el segmento de turismo familiar y
activo, sobre todo porque también buena parte de nuestra oferta hotelera se
centra en ese segmento, por tanto, festivales como el Tran Tran son también una
pieza más de ese producto turístico que ofrece el municipio”.
La
edición del año pasado trajo hasta Gran Tarajal más de 23.000 personas, destacando
la calidad de las compañías y artistas participantes, con más de 6ª espectáculos
y actuaciones de 36 compañías y más de 150 artistas además de la cantidad de espectáculos,
nuevos escenarios, comercios implicados, impacto en medios e comunicación,
implicación de la ciudadanía y la repercusión a nivel nacional e internacional.
Tran
Tran tiene dos aspectos muy diferenciadores. Se trata de un festival familiar
donde el clown y el payaso son los protagonistas y que está destinado a un
público familiar, donde tanto los pequeños como los grandes tienen actividades
y espectáculos para disfrutar y pasar un fin de semana diferente.
La
décima edición del Festival se celebrará los días 4, 5 y 6 de septiembre de
2020 en Gran Tarajal.
Presentados los carteles de `Bestial Race´ y `HMDS FUERTEVENTURA´
El deporte como atractivo turístico, es una de las apuestas del Ayuntamiento de Tuineje en la Feria Internacional de Turismo Fitur 2020. El pabellón de Canarias en IFEMA acogía este miércoles la presentación del cartel de dos de los eventos deportivos más destacados del municipio, con la participación
La quinta edición de la Bestial Race fue uno de los actos presentados. Esta prueba de carrera de obstáculos que, desde su nacimiento en 2016, no para de crecer en número de participantes, llegando en la pasada edición a los 800.
Este 2020 contará con un nuevo trazado por montañas desérticas, playas y acabando en Playitas Resort, con nuevos obstáculos y un montaje espectacular. “Otra de las novedades para este año es un nuevo trazado: con 2 recorridos, uno de 6 Km para todo el que quiera iniciarse y un recorrido de 9 Km para que puedan disfrutar de todos los obstáculos de la carrera y de las pruebas que estamos preparando”, apuntó Juana Hernández, jefa comercial de Playitas. El evento se celebra el próximo 23 de mayo.
También se presentó en Fitur el cartel del Half Marathon des sables Fuerteventura 2020, que se celebrará del 20 al 27 de septiembre de 2020 en tres etapas de 30, 65 y 25 kilómetros respectivamente. “El HMDS es para todos los públicos, porque también se puede participar en la modalidad de caminante”, señalaba Marcos Roger, asistente de marketing de Playitas, quien destaca la importante participación, ya que la pasada edición se inscribieron más de 600 personas de todo el mundo, principalmente Francia, Alemania, Reino Unido y España.
“El municipio de Tuineje aspira a convertirse en referente en la celebración de grandes eventos deportivos que puedan gozar de proyección internacional y que supongo un reclama más para atraer turistas, un turista con un perfil activo con un poder adquisitivo que le permite hacer gasto en nuestro municipio”, declaró Yurena Vera, concejala de Turismo.
Por su parte, la alcaldesa Esther Hernández, quiso subrayar la “importante implicación de empresas como Playitas que han contribuido de manera bastante significativa a situar el municipio de Tuineje en el mapa deportivo mundial. No en vano, hoy está alojado en ese hotel el piloto de carreras sueco y ex piloto de Fórmula Uno, Marcus Ericsson”. La alcaldesa enfatizó en la “necesidad de concienciarnos sobre la importancia del turismo en nuestra economía y el papel que jugamos todos en contribuir a la satisfacción del turista que nos visita”.
El Open Internacional de Pesca de Altura es otra de las citas ineludibles de la calendario deportivo y turístico del municipio. Este 2020 se celebra la vigésimo sexta edición de un campeonato que acerca a Gran Tarajal a participantes de diferentes puntos.
El Ayuntamiento de Tuineje presenta en Fitur un folleto
informativo sobre estas fiestas y las batallas de El Cuchillete y Tamasite.
Las fiestas son las únicas de la isla declaradas bien de
interés turístico nacional.
Este
2020 se celebra la 280º edición de las Fiestas Juradas en honor a San Miguel
Arcángel de Tuineje y lo hace como fiesta de interés turístico nacional,
después de que el pasado mes de junio fuese publicada la orden ministerial que
le concede esta distinción.
Con
este motivo el stand de Fuerteventura en Fitur acogía este miércoles la
presentación del cartel de las fiestas y de un folleto informativo que ha
preparado la Concejalía de Turismo para poner en valor esta festividad.
“Se
trata de un recorrido a través de la historia de estas fiestas tan
características y que son un importante atractivo turístico” señaló la
concejala de Turismo, Yurena Vera, durante la presentación, destacando que el
“folleto lo divulgaremos a través de medios digitales, pero también de manera
impresa para atraer el turista a conocer en primera persona estas fiestas”.
La
alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, subrayó que en esta edición
“conmemoramos el 280 aniversario de unas fiestas que nos identifican como
pueblo y que es una de nuestras señas de identidad, por eso desde el
Ayuntamiento hacemos una apuesta por ellas. Unas fiestas -continuó Hernández-
que gozan de un nivel importante de participación en la organización y en la
puesta en escena de los distintos actos”.
Las
Fiestas Juradas de San Miguel Arcángel no solo son fiestas de interés turístico
nacional, sino que también lo son de interés turístico de Canarias, además de
Bien de Interés Cultural.
En
el folleto, con textos en es español e inglés, se reproducen diferentes
imágenes de los actos más significativos de las fiestas. “El 12 de octubre se
organiza la romería de San Miguel que, con más de 40 años de historia, es la
romería más importante de la isla de Fuerteventura y una de la más destacada de
Canarias”, se puede leer en el folleto.
También
se puede leer, “entre todos los actos conmemorativos, la representación teatral
de las batallas es uno de los más reclamado entre los visitantes y turistas,
por su magnífica puesta en escena y teatralización. Durante varios días, y en
diferentes puntos de la geografía del municipio, de forma organizada y
programada, se desarrollan cada año recreaciones en vivo del desembarco de los
ingleses y de las escenas que se vivieron como consecuencia de aquello, realizadas
por los propios vecinos caracterizados como actores.”
“Los estudios en materia de satisfacción turística cada vez apuntan más contundencia a las experiencias que vive el turista en destino, como uno de los valores más significativo de satisfacción de turística y de elección del destino, por ello hacemos una apuesta por experiencias como las Fiestas Juradas de San Miguel Arcángel”, concluye Yurena Vera.
El Ayuntamiento de Tuineje presentará los carteles de las Fiestas Juradas de San Miguel Arcángel, del Festival Internacional de Payasos Tran Tran y de los eventos deportivos `Bestial Race´ y `HMDS FUERTEVENTURA´.
Esta semana arranca en Madrid la Feria Internacional de Turismo Fitur 2020 en la que el municipio de Tuineje estará presente con el objetivo de potenciar la promoción turística del municipio a través de sus atractivos culturales y sus eventos de ocio y deportivos.
En la que es considera la feria de turismo más importante, el Ayuntamiento presentará los carteles de las 280º Fiestas Juradas de San Miguel Arcángel, además de un folleto explicativo de las batallas de El Cuchillete y Tamasite. Además, se dará a conocer el cartel de la décima edición del Festival Internacional de Payasos Tran Tran.
En el terreno deportivo, Tuineje hará gala de dos de sus eventos: la `Bestial Race´ en su quinta edición y el `Half Marathon Des Sables Fuerteventura 2020´.
La alcaldesa Esther Hernández y la concejala de Turismo, Yurena Vera, participarán, además, desde IFEMA en varios encuentros profesionales que buscan seguir reforzando el peso de la industria turística.
La II edición del Festival Arena Negra, la XLIV Semana de la Juventud, el XXV Open Internacional de Pesca de Altura de Gran Tarajal y la guía gastronómica “Tuineje. El Origen del Sabor” se dan a conocer en la principal Feria de Turismo de España
Con el firme objetivo de aumentar la cuota turística en el municipio, Tuineje ha estado presente una edición más en la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2019. Y para ello ha dado a conocer los detalles de uno de los platos fuertes de este año, la II edición del Festival Arena Negra, que se celebrará del 31 de octubre al 3 de noviembre. Como aseguró el Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, “queremos consolidar nuestro festival dentro del circuito nacional de festivales, de ahí que empecemos ya a trabajar en la promoción de esta segunda edición”. Serán cuatro días cargados de actividades culturales paralelas a los conciertos, cuyos artistas se darán a conocer a lo largo del año.
En su apuesta por el binomio turismo-deporte, Tuineje también presentó en el marco de Fitur 2019 el Open Internacional de Pesca de Altura de Gran Tarajal, que este año cumple su XXV edición. La presentación, que tuvo lugar en el expositor de Cicar, principal patrocinador del evento, contó con la presencia de las autoridades locales e insulares, así como del Consejero Delegado de Cicar, Mamerto Cabrera.
La XLIV Semana de la Juventud de Gran Tarajal fue otro de los eventos presentados en el recinto ferial de Ifema. Se trata de un referente cultural que traspasa las fronteras de Fuerteventura gracias a su declaración de Fiestas de Interés Turístico Regional y que “nació gracias a las inquietudes culturales de los jóvenes de Gran Tarajal, mantiéndose de forma ininterrumpida a través de los años”, destacó la Concejala de Turismo, Lolina Negrín.
Otro de los hitos de Tuineje en Fitur 2019 fue la presentación de la guía gastronómica “Tuineje. El Origen del Sabor”. Tuineje es sinónimo de tomate, de queso, de pescado y jarea, de cabrito “y hemos querido plasmar toda esa tradición gastronómica en una guía donde se pone en valor el sector primario local”, explicó Negrín. La guía recoge detalladamente los restaurantes del municipio, así como su especialidad culinaria. “De esta forma damos respuesta a una de las principales demandas que tenemos en el Punto de Información Turística, ya que cada vez más el turista se interesa por la gastronomía local”. La Concejalía de Turismo ha editado un total de 5.000 guías que serán distribuidas, además de en el Punto de Información Turística, en diversos establecimientos alojativos.
Paralelo a la promoción de estos eventos, el Alcalde de Tuineje también hizo hincapié en el trabajo que está realizando el Ayuntamiento para diversificar la oferta turística del municipio. Junto con el turismo deportivo, en el que la localidad de Las Playitas es un referente nacional; o el cultural, con importantes eventos como la Semana de la Juventud de Gran Tarajal o el Festival Internacional de Payasos Tran Tran, “desde el Ayuntamiento de Tuineje también se trabaja en la potenciación del turismo de interior más allá de los convencionalismos del sol y playa, cuyo principal evento es las Fiestas Juradas de San Miguel Árcangel”, que en breve podrá disfrutar de la catalogación de Fiestas de Interés Turístico Nacional. “Y, por supuesto, no podemos olvidar la dedicación y la calidad que aportan los alojamientos rurales en favor del turismo de interior en el municipio”, concluyó el Alcalde.
Más camas turísticas
En el marco de Fitur 2019, Tuineje volvió a reclamar una mayor cuota de camas turísticas dentro del municipio. Como aseguró el Alcalde, “necesitamos mayor presencia del sector turístico porque estamos convencidos de que contribuirá a la recuperación económica del municipio a través de la generación del empleo. No nos basta con hablar de la renovación, ya que tenemos 2.000 camas, 1.000 en Las Playitas y 1.000 en Tarajalejo, y la mayoría de ellas son de nueva creación o ya han sido renovadas, frente a las 70.000 que tiene la isla. En definitiva, estamos muy por detrás. Y sin pretender que se produzca una saturación turística, sí que necesitamos una mayor cuota que la que tenemos para generar empleo y que más del cincuenta por ciento de la población de Tuineje no tenga que desplazarse a otros municipios”.
En Tuineje, a 23 de enero de 2019.
Este sitio web utiliza cookies propias para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies. Si desea modificar la configuración del uso de cookies en su navegador puede obtener información aquí.AceptoNoMas información
Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de revocación del consentimiento.Revocar el consentimiento