Tuineje refuerza su compromiso con la la sostenibilidad con la instalación de nuevas islas ecológicas en sus playas

El Ayuntamiento de Tuineje, en el marco del convenio de colaboración con la Consejería de Turismo del Cabildo de Fuerteventura para el  Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Fuerte por Naturaleza”, avanza en la mejora de la gestión de residuos en sus playas con la instalación de nuevas islas ecológicas

El Ayuntamiento de Tuineje, a través de las concejalías de Turismo y Playas, que dirigen Dulce García y Noelia García, y de forma coordinada con la Consejera de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Marlene Figueroa  Martín, ha iniciado la instalación de nuevas islas ecológicas en diferentes zonas del municipio. Esta iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) “Fuerte por Naturaleza”, un proyecto estratégico financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU e impulsado por la Consejería de Turismo del Cabildo de Fuerteventura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Estado Español.

La iniciativa busca mejorar los equipamientos sostenibles en las playas del municipio, fomentando una gestión más eficiente de los residuos y reforzando el compromiso de Tuineje con el turismo responsable y la conservación del entorno natural.

La Concejala de Turismo, Dulce García, ha subrayado que este proyecto forma parte de una estrategia más amplia para modernizar y diversificar la oferta turística del municipio: “Queremos que Tuineje sea un destino turístico más atractivo y sostenible, no solo por su sol y playa, sino también por su riqueza patrimonial, gastronómica y cultural. La colocación de estos puntos limpios es solo una de las muchas acciones que estamos impulsando dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino”

Asimismo, la Concejala de Playas, Noelia García, ha resaltado la importancia de esta acción para mejorar la gestión de los residuos en las zonas costeras del municipio: “Nuestras playas son uno de los principales atractivos de Tuineje, y es fundamental dotarlas de infraestructuras que garanticen su limpieza y conservación. Con estas islas ecológicas, damos un paso más hacia la sostenibilidad y promovemos un uso responsable de nuestros espacios naturales”.

La Alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, ha destacado la importancia de este proyecto: “La instalación de estas islas ecológicas no solo mejorará la gestión de residuos, sino que también fomentará una mayor concienciación ambiental entre residentes y visitantes”.

Fuerte por Naturaleza

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Fuerte por Naturaleza” busca transformar el modelo turístico de la isla a través de cuatro ejes estratégicos: transición verde y sostenible, mejora de la eficiencia energética, transformación digital y competitividad. El plan, que se desarrollará entre 2023 y 2026, cuenta con una inversión total de 9.133.137 euros para toda la isla, permitiendo la ejecución de diversas acciones destinadas a la modernización y sostenibilidad del destino.

El Ayuntamiento de Tuineje continuará trabajando en la mejora de las infraestructuras turísticas y en el impulso de iniciativas que garanticen un desarrollo equilibrado y respetuoso con el medioambiente.

Gran Tarajal recupera su muelle comercial y avanza en nuevas mejoras

El Ayuntamiento de Tuineje y Puertos Canarios apuestan por revitalizar el puerto con inversiones clave para turismo y seguridad

El Puerto de Gran Tarajal ha reabierto su muelle comercial tras la ejecución de diversas actuaciones orientadas a mejorar las condiciones de seguridad y recuperar este espacio para su uso público. La colaboración entre el Ayuntamiento de Tuineje y Puertos Canarios ha permitido impulsar varias intervenciones que refuerzan tanto la infraestructura portuaria como su entorno turístico.

Distintas mejoras para revitalizar el puerto

Entre las principales mejoras realizadas se encuentra la reparación de la barandilla de seguridad en el espaldón del muelle, que garantiza una circulación más segura para los usuarios. Asimismo, se ha instalado un vallado para delimitar el área del buque Conquistador Pirata. Éste fue precintado por resolución judicial, permitiendo la reapertura del resto del muelle en condiciones óptimas para el tránsito de personas.

El director insular de Puertos Canarios en Fuerteventura, Juan Luis López Alonso, valoró positivamente estas actuaciones: «Desde mi incorporación hace 11 meses, hemos trabajado para reabrir el muelle comercial, un espacio importante para la ciudadanía. La coordinación de las distintas intervenciones ha sido clave para lograr este objetivo».

Además de las acciones ya mencionadas, se ha llevado a cabo la reparación de la terminal de pasajeros, con el objetivo de devolver al puerto su plena operatividad. Paralelamente, el paseo marítimo ha sido dotado de nuevo mobiliario urbano y elementos de ornamentación. El objetivo es mejorar su funcionalidad y adaptarlo a las necesidades de vecinos y visitantes.

El director gerente de Puertos Canarios, José Gilberto Moreno García, comentó que «todas estas actuaciones forman parte del plan de mejora de las infraestructuras portuarias. Garantizamos así la seguridad y calidad de los servicios para sus usuarios.»

Por su parte, la concejala de Turismo, Dulce García, resaltó la relevancia de las mejoras realizadas. «Estos trabajos contribuyen a fortalecer nuestra oferta turística, adaptando las infraestructuras a las necesidades actuales con iniciativas que enriquezcan al municipio».

La alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, hizo hincapié en la importancia de la colaboración institucional para el crecimiento actual y futuro de la localidad. «El trabajo conjunto con Puertos Canarios ha sido esencial para recuperar el puerto y mejorar sus servicios, atendiendo a las demandas de la población».

Crecimiento a futuro

El director insular de Puertos Canarios, López Alonso, también informó de que Puertos Canarios ha iniciado la tramitación para la concesión del restaurante de la terminal de pasajeros. Su publicación en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) está prevista próximamente. Asimismo, explicó que se está preparando la licitación para la legalización de la instalación eléctrica del puerto. La obra cuenta con una inversión estimada de más de 800.000 euros. Será clave para la mejora de los servicios básicos y para garantizar unas instalaciones adecuadas para sus usuarios.

Tuineje deslumbra en Madrid Fusión con los sabores únicos de su gastronomía

El municipio presenta sus productos locales y creaciones culinarias en la feria gastronómica

Tuineje ha tenido un papel destacado en la primera jornada de la XXIII edición de la Feria Internacional de Gastronomía Madrid Fusión, donde ha presentado una selección de productos locales y platos elaborados que combinan tradición e innovación.  

En el stand de Saborea España, destinado a talleres, showcookings y catas dirigidas a profesionales del sector y prensa especializada, Tuineje ha expuesto productos representativos de su territorio como quesos, aceite de oliva virgen extra (AOVE), tomates, pan artesanal, pescados y cochino negro. Además, en un espacio exclusivo diseñado por el Patronato de Turismo de Fuerteventura, el municipio ha tenido la oportunidad de mostrar su riqueza culinaria.  

Entre las propuestas gastronómicas presentadas destacó el carpaccio de pulpo bañado con AOVE y sal de Las Salinas acompañado de tomate y piña, bajo el nombre “La Gavia entre Rejos”. Este plato se complementó con el caldo de pescado “Sabores y Saberes de las Gentes de la Mar”, elaborado por Álvaro Abaroa, chef del Restaurante de la Cofradía de Gran Tarajal, que despertó el interés de los asistentes.  

Tuineje presenta distintas propuestas culinarias en la feria gastronómica

El concejal de Sector Primario, Jonathan Peña, valoró la participación del municipio en el evento: “Hemos traído lo mejor de nuestra tierra para poner en valor el trabajo de nuestros productores y mostrar la calidad de nuestra oferta gastronómica”.  

Por su parte, la concejala de Turismo, Dulce García, subrayó la importancia de esta presencia en Madrid Fusión: “Este tipo de eventos nos permite proyectar nuestra gastronomía más allá de la isla y destacar el potencial de nuestros productos”.  

La alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, aunque no pudo asistir a la feria, expresó su satisfacción con la representación del municipio: “Tuineje demuestra una vez más que la calidad de sus productos y la creatividad de sus propuestas son reconocidas dentro y fuera de nuestras fronteras. Este es un paso importante para seguir posicionándonos como un referente gastronómico”.

Playitas Resort recibe un reconocimiento internacional

El ayuntamiento de Tuineje felicita al complejo por su Medalla de Oro en la categoría “Apollo Sports”

El Ayuntamiento de Tuineje transmite a Playitas Resort su enhorabuena por haber sido distinguido con la Medalla de Oro en la categoría “Apollo Sports” durante los premios “Customer’s Choice Apollo 2023/24”. Este reconocimiento, otorgado por los propios clientes del operador turístico nórdico Apollo, es un reflejo del compromiso, la calidad y la excelencia que representa este emblemático resort, situado en el municipio.

El evento de entrega, celebrado en la tarde de ayer en las instalaciones del resort, contó con la participación de representantes de la industria hotelera majorera, ejecutivos de la central de Apollo en Estocolmo y el equipo de asistencia en destino. Este encuentro pone de manifiesto la relevancia de Playitas Resort no solo a nivel local, sino como referente internacional en turismo deportivo.

El reconocimiento lo otorgan los clientes del operador turístico

La alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, estuvo presente en el acto y destacó: “Este premio no solo es motivo de orgullo para Playitas Resort, sino también para todo el municipio de Tuineje y para Fuerteventura. Es un ejemplo de cómo la dedicación y el esfuerzo conjunto de nuestra industria turística nos posicionan como un destino de excelencia. Felicitamos a todo el equipo de Playitas Resort por este merecido reconocimiento.”

La concejala de Turismo, Dulce García, aunque no pudo asistir al evento también ha querido felicitar al complejo: “Playitas Resort ha demostrado ser un embajador de nuestro destino y un referente de calidad en el turismo deportivo. Este galardón reafirma la importancia de seguir trabajando en colaboración con el sector privado para garantizar que Fuerteventura siga siendo líder en el ámbito turístico internacional.”

El Ayuntamiento reafirma su compromiso de seguir apoyando a los actores que, como Playitas Resort, contribuyen al desarrollo de un sector tan vital para la isla como es el turismo.

Tuineje promociona su gastronomía en Madrid Fusión

Tuineje presumirá de producto local en la nueva edición de Madrid Fusión 2025, la prestigiosa feria gastronómica que se celebra a partir de mañana en Madrid. Este evento se celebra, como cada año, tras la feria internacional del Turismo,  FITUR. Si hasta ahora el municipio ha promocionado su oferta deportiva y cultural, en los próximos días presumirá de diversidad culinaria con productos locales y platos que reflejan la esencia de la tradición y la innovación de su gastronomía.

La agenda de Tuineje incluye talleres, degustaciones y presentaciones culinarias realizadas por reconocidos cocineros y productores del municipio, que mostrarán el potencial de los sabores y productos de la isla. La presencia de Tuineje en este evento es clave para darse a conocer como  destino turístico que combina paisajes únicos con experiencias gastronómicas de calidad.

La concejala de Turismo, Dulce García, destacó la importancia de la participación en eventos como Madrid Fusión: “Es una oportunidad clave para dar a conocer el talento culinario y los productos de Tuineje a nivel nacional e internacional. Nuestro objetivo es que quienes nos visiten descubran no solo un destino, sino una experiencia gastronómica inolvidable”.

Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, subrayó el compromiso del municipio con la promoción de su riqueza cultural y gastronómica: “Tuineje se sitúa en el mapa gracias a su identidad y su capacidad para fusionar tradición y modernidad en su cocina. Estar en Madrid Fusión nos permite proyectar esa esencia única que nos diferencia”.

Con esta participación, el Ayuntamiento de Tuineje reafirma su apuesta por el turismo gastronómico como motor de desarrollo económico y promoción de la cultura local.

Buenas perspectivas para Tuineje en FITUR 2025

Tuineje concluye su primera jornada en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, que se está llevando a cabo estos días en Madrid. La concejala de Turismo, Dulce García, y la alcaldesa, Candelaria Umpiérrez, se han trasladado a la capital para reforzar la proyección del municipio y potenciar el trinomio deporte-cultura-turismo, eje central de su estrategia turística para este año.

Durante esta primera jornada, además de cumplir con las citas institucionales ineludibles, las representantes municipales han mantenido reuniones clave con agentes del sector turístico, destacando los encuentros con Playitas Resort, referente en el segmento de turismo deportivo.

La concejala de Turismo, Dulce García, destacó el buen inicio de la feria: “Hemos comenzado FITUR 2025 con una agenda muy productiva, sentando las bases para nuevos proyectos que posicionan a Tuineje como un destino único y sostenible.”

Por su parte, la alcaldesa Candelaria Umpiérrez afirmó: “Este primer día ha sido muy fructífero. Seguimos trabajando para construir alianzas que beneficien al municipio y refuercen nuestra oferta turística basada en el deporte y la cultura.”

La agenda de FITUR continuará mañana y pasado con nuevas reuniones y compromisos que permitirán seguir afianzando la presencia de Tuineje en el panorama turístico internacional.

Tuineje se posiciona en FITUR como referente de turismo deportivo y cultural

El municipio presentará su apuesta por el trinomio turismo-deporte-cultura

El Ayuntamiento de Tuineje participará en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 con el objetivo de consolidar su posición como un referente del turismo deportivo y cultural en Canarias. El municipio estará representado por la alcaldesa, Candelaria Umpiérrez, y la concejala de Turismo,Dulce María García, quienes mantendrán una agenda de reuniones estratégicas en este evento internacional.

Entre las principales actividades a promocionar se encuentran eventos deportivos de gran envergadura, como el Open Internacional de Pesca de Altura en el puerto de Gran Tarajal, la carrera nocturna, la travesía a nado Playitas Resort-Gran Tarajal, la Bestial Race 2025, y el campus de tecnificación deportiva de baloncesto de la Academia Javier Beirán, que se celebrará por primera vez en Fuerteventura. “Tuineje se ha convertido en un destino muy popular para los deportistas europeos, gracias a su clima, instalaciones y eventos de calidad”, afirmó la concejala de Turismo, Dulce García. “Este año vamos a FITUR con una apuesta firme por el deporte con el objetivo de seguir consolidando el municipio como referente del turismo de vida activa”.

Apuesta cultural

No obstante, el deporte no es la única apuesta del municipio. En FITUR también se presentarán sus principales atractivos culturales, como las fiestas en honor a San Miguel Arcángel y las conmemoraciones de las batallas de Tamasite y El Cuchillete, declaradas Fiestas de Interés Turístico Nacional. Asimismo, se promocionará el Festival de Payasos TRAN TRAN, la Semana de la Juventud, el Summer Sound Festival, el Festival Arena Negra, y el Carnaval de Gran Tarajal, que son pilares de la identidad cultural de Tuineje.

La alcaldesa Candelaria Umpiérrez destacó la importancia de estas iniciativas: “FITUR es una gran oportunidad para mostrar todo lo que Tuineje ofrece como destino turístico, combinando deporte, cultura y un entorno inigualable. Queremos seguir creciendo y atrayendo visitantes que valoren nuestra riqueza y diversidad.”

Turismo, deporte y accesibilidad

Además, Tuineje aprovechará FITUR para presentar la primera jornada dedicada a “Turismo, deporte y accesibilidad”, prevista para el tercer trimestre de este año en el municipio. Este evento reunirá a expertos y profesionales para debatir cómo posicionar a Tuineje como el primer destino turístico y deportivo inclusivo de las Islas Canarias, adaptado para personas con diversidad funcional.

La presencia de Tuineje en FITUR, la primera de las grandes ferias de turismo del circuito internacional, es fundamental para reforzar la promoción turística sostenible y la diversificación de su oferta, con el objetivo de fortalecer su economía local y mejorar la calidad de vida de sus vecinos.

Las gigantografías del litoral de Tuineje a restauración

El Ayuntamiento de Tuineje, a través de la concejalía de Turismo que dirige Dulce María García, está llevando a cabo actuaciones de restauración de varias de las gigantografías que se encuentran en distintos puntos del municipio.

La de Gran Tarajal, ubicada en la avenida marítima de la localidad, ya ha sido restaurada para disfrute de vecinos y turistas. Le seguirán las otras ubicadas en los pueblos costeros de Tuineje, que son las que más se resienten dada su ubicación cercana al mar.

La gigantografía de Gran Tarajal ya restaurada

La restauración de las gigantografías se enmarca en las acciones de embellecimiento de los pueblos, siguiendo el Plan de Embellecimiento, Mejora y Acondicionamiento del municipio.

“Queremos seguir avanzando para que Tuineje esté en las mejores condiciones posibles con acciones en los lugares que más lo necesiten”, comentaba Dulce María García, concejala de Turismo, Nuevas Tecnologías y Cultura. “Como destino turístico inteligente destinamos una partida a restaurar las gigantografías, que se encontraban en un estado deplorable”.

Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, destacó el compromiso del consistorio con el cuidado y embellecimiento del municipio. “Estas y otras acciones de mejora y acondicionamiento no sólo influyen en el impacto visual del paisaje urbano, sino que promueven en la comunidad sentimientos de arraigo y pertenencia”.

Estas gigantografías se encuentran en los pueblos del municipio y llaman la atención por su tamaño y atractivo. Se trata de estructuras de carpintería metálica artesanal que identifican los distintos enclaves de Tuineje que no sólo embellecen el espacio sino que contribuyen a dar a conocer los encantos del municipio por el mundo. “No dejan de ser recursos de promoción turística”, añadía la concejala. “Llaman al visitante a hacerse una fotografía y a llevarse un recuerdo”.

Los corsarios desembarcan en la playa de Gran Tarajal un año más

Tuineje celebra su día grande con el esperado desembarco en la playa de Gran Tarajal, donde hace 284 años arribaron los corsarios británicos. Lo que no sabían los invasores era que nunca iban a volver a casa dada la feroz resistencia que encontraron por parte del pueblo majorero.  Este sábado 12 de septiembre, con una gran afluencia de público, el barco invasor volvió a acercarse a la costa y los ingleses pusieron de nuevo pie en la arena negra del pueblo costero.

La alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, no se quiso perder el desembarco, uno de los platos fuertes de las Fiestas de San Miguel Arcángel, durante las cuales distintos pueblos han retrocedido en el tiempo para recordar aquel episodio bélico. “Hemos venido haciendo la recreación histórica de todos los hechos que acontecieron en 1740 pues a lo largo de nuestro municipio y también otros como Antigua o Pájara, porque desde allí también vinieron parte de las milicias que defendieron Fuerteventura frente a los corsarios”, comentó. 

Los corsarios británicos toman la playa de Gran Tarajal

Dulce María García, primera teniente de alcalde y concejala de cultura, puso de relieve el esfuerzo múltiple que han llevado a cabo para que estos hechos históricos luzcan un año más y queden en la retina de vecinos y visitantes. “Estas semanas han sido duras e intensas, no sólo de actividades y trabajo, sino también de muchas emociones. Hemos disfrutado mucho con eventos que ya son tradición y otros nuevos que seguro que continuarán en los próximos años”. 

Al desembarco le sigue la esperada romería. “Uno de los actos que más sentimiento mueve en las gentes del municipio”, afirmó David Herrera, concejal de festejos. “Este año se cumplen cincuenta años de romería y en las últimas semanas hemos trabajado mucho desde el ayuntamiento para que quede en la retina de todos”. Herrera comentó que esperan una veintena de carretas y 15 rondallas. “Más grupos que se unan durante el recorrido, como viene siendo habitual cada año”, añadió.

La Bestial Race Fuerteventura vuelve a Playitas con novedades en su programación

  • El cartel de la quinta edición de la carrera se presenta en la feria de turismo Fitur.
  • El evento se celebra los días 10 y 11 de julio con 1.000 participantes de 16 nacionalidades.

La famosa carrera Bestial Race vuelve al municipio de Tuineje en su edición de este año, que se celebrará los días 10 y 11 de julio en el complejo Playitas Resort.

El pabellón de Canarias en Fitur ha sido el escenario de presentación del cartel de esta edición. La alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández; el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret; la consejera insular de Turismo, Jessica de León; y la concejala de Turismo, Yurena Vera; participaron en la presentación ante los medios de comunicación.

La carrera discurre por un trazado por montañas desérticas, playas y acabando en Playitas Resort, nuevos obstáculos y un montaje espectacular que atrae a unos 1.000 participantes de 16 nacionalidades diferentes.

“La Bestial Race se ha convertido en una cita destacada dentro del calendario deportivos del municipio de Tuineje, un evento que nos posiciona a nivel internacional como destino turístico destacado para la práctica deportiva y referente en la organización de este tipo de eventos”, destaca la alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández.

La concejala de Turismo, Yurena Vera, subraya que desde el municipio “estamos haciendo una apuesta decidida por el binomio turismo y deporte que se refleja en el impulso a eventos de este tipo, pero también en el empeño por la mejora de las infraestructuras turísticas, como los carriles bici”.

Una de las novedades de la Bestial Race para esta edición es un nuevo trazado con dos recorridos, uno de 6 Km para todo el que quiera iniciarse y un recorrido de 9 Km para que puedas disfrutar de todos los obstáculos de la carrera y de las pruebas que la organización está preparando.