El Cartero Real recorre Tuineje

El emisario de los Reyes Magos recoge los deseos de los más pequeños del municipio

La magia de la Navidad ya ha llegado a Tuineje. El Cartero Real tiene la importantísima misión de llevar las cartas de los niños y niñas a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Para ello, ha previsto una ruta por todos los pueblos del municipio, donde irá recogiendo los deseos que los más pequeños tienen para Melchor, Gaspar y Baltasar.

El Cartero Real recorre Tuineje con una agenda repleta de ilusión

Desde ayer, lunes 16, el Cartero Real visitará diferentes puntos de Tuineje, donde los más pequeños  no sólo podrán entregar sus cartas, sino disfrutar de una merienda especial y el espectáculo a cargo de Armando Jaleo.

Calendario de visitas del Cartero Real:

  • Lunes 16 de diciembre:
    • 17.00 h: Centro Cultural de Tequital.
    • 19.00 h: Centro Cultural de Las Plavitas.
  • Miércoles 18 de diciembre:
    • 17.00 h: Centro Cultural de Tuineje.
    • 19.30 h: Centro Cultural de Las Casitas.
  • Jueves 19 de diciembre:
    • 17.00 h: Centro Cultural de Giniginamar.
    • 19.00 h: Cardón.
    • 20.15 h: Centro Cultural de Piedra Hincada.
  • Viernes 20 de diciembre:
    • 17.30 h: Plaza de Tiscamanita.
    • 19.30 h: Centro Cultural de Juan Gopar.
  • Lunes 23 de diciembre:
    • 17.00 h: Plaza de Tesejerague.
    • 18.30 h: Centro Cultural Tarajalejo.

Dulce García, Concejala de Cultura: “Estamos muy emocionados de recibir al Cartero Real en nuestro municipio. Queremos que todos los niños y niñas de Tuineje disfruten de esta experiencia mágica y puedan entregar sus cartas con ilusión.”

Candelaria Umpiérrez, Alcaldesa de Tuineje: “La Navidad es una época para compartir en familia y con los más pequeños. Con esta iniciativa, queremos fomentar la ilusión y la magia de estas fechas tan señaladas”

El Rancho de Ánimas iluminó este sábado la noche de Tiscamanita

La noche del sábado, 7 de diciembre, Tiscamanita volvió a ser escenario de una de las tradiciones más arraigadas de la isla de Fuerteventura: el recorrido del Rancho de Ánimas en la víspera de la festividad de la Inmaculada Concepción. Este evento, que conserva intacta su esencia, transformó las calles del pueblo en un espacio de devoción, música y encuentro comunitario.

El Rancho de Ánimas de Tiscamanita, conocido también como el Rancho de la Inmaculada, recorrió las casas del pueblo entonando cánticos y oraciones en honor a las almas, acompañado por la cálida acogida de los vecinos. Con las puertas abiertas y luces encendidas, las familias anfitrionas ofrecieron comida y bebida a la comitiva, en un gesto de hospitalidad que refuerza los lazos comunitarios.

Tradición y cultura que perduran
La concejala de Cultura, Dulce García, expresó su satisfacción por la continuidad de esta celebración. “El Rancho de Ánimas no solo preserva una larga tradición, sino que también nos recuerda el valor de nuestra historia y nuestra identidad como pueblo. Es emocionante ver cómo la comunidad se involucra cada año, asegurando que este legado siga vivo para las futuras generaciones”.

El Rancho de Ánimas recorre las calles de Tiscamanita
El Rancho de Ánimas recorre las calles de Tiscamanita

Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, resaltó el carácter integrador del evento. “Esta celebración no solo tiene un significado religioso, sino que también es una oportunidad de unión vecinal, un espacio para compartir. Tiscamanita mostró, una vez más, su espíritu acogedor y su compromiso con la tradición”.

Un ritual lleno de simbolismo
El recorrido del Rancho incluyó momentos de solemnidad, como la pregunta ritual del Mayordomo al llegar a cada casa: “¿Aquí se canta o se reza?”. Según la respuesta de la familia, se entonaron cánticos o se recitaron oraciones, adaptándose a las circunstancias particulares de cada hogar. En algunos casos, ambas opciones se combinaron, mostrando la flexibilidad y riqueza de esta tradición.

Además, la comitiva, integrada por vecinos y visitantes de diversos lugares, hizo del evento una celebración viva y participativa. El brindis en cada parada, dedicado tanto al Rancho como a los asistentes, consolidó un ambiente de camaradería y celebración compartida.

El Ayuntamiento de Tuineje agradece a todas las personas que contribuyeron al éxito de esta manifestación cultural y reafirma su compromiso de seguir apoyando el mantenimiento de este valioso patrimonio inmaterial.

“Ponte en Forma” llega a Tuineje

Un programa de actividades para adultos enfocadas en el stretching

“Ponte en Forma” llega a Tuineje, una iniciativa del Ayuntamiento a través de la Concejalía de Deportes dentro de su proyecto permanente de fomento de la vida activa. En este caso se trata de una propuesta dirigida a promover el bienestar y la actividad física entre la población adulta del municipio durante la temporada otoño-invierno. Este programa, que incluye sesiones de stretching, tonificación, GAP (gimnasia de mantenimiento) y yoga, está abierto a personas mayores de 16 años y se desarrollará en diferentes localidades de Tuineje.

Las inscripciones están abiertas hasta el 22 de noviembre

Las actividades comenzarán el 18 de noviembre y se extenderán hasta el 20 de diciembre, en horarios y ubicaciones específicas para cada modalidad. Las clases se impartirán en Gran Tarajal, Las Playitas, Tiscamanita, Tuineje, Tarajalejo y Tesejerague, adaptadas a las necesidades y preferencias de los asistentes. Para participar, será necesario realizar una preinscripción entre el 11 y el 22 de noviembre; el programa se llevará a cabo siempre que se cumpla con el número mínimo de inscritos.

Dulce María García, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Tuineje, destacó la importancia de este tipo de iniciativas, afirmando: “Con ‘Ponte en Forma’ queremos ofrecer a los vecinos de Tuineje una opción accesible para mejorar su salud física y mental a través del ejercicio. Además, adaptamos las actividades a los distintos niveles y preferencias, fomentando una vida activa en un entorno cercano y seguro”.

Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, subrayó el compromiso del consistorio con la promoción del bienestar comunitario y la vida activa: “Nuestro objetivo es proporcionar a los ciudadanos recursos que mejoren su calidad de vida. A través de programas como ‘Ponte en Forma’, reforzamos nuestro compromiso con la salud y el bienestar de nuestros vecinos”.

“Ponte en Forma” llega a Tuineje. Las personas interesadas pueden obtener más información y realizar su preinscripción en la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Tuineje, en los teléfonos 928162575 o 928162546, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 13:00, o a través del correo electrónico deportes@ayuntamientotuineje.com. Las inscripciones también están disponibles en los centros culturales del municipio.

El Rancho de Ánimas de Tiscamanita acude este viernes a su cita con la tradición

El Rancho de Ánimas de Tiscamanita acude este viernes a su cita con la tradición

 

  • La salida del Rancho de Ánimas por las calles del pueblo se enmarca dentro de la programación de la XXVI Semana Cultural de la Inmaculada

 

A la voz de “¿Aquí se canta o se reza?”, el Rancho de Ánimas de Tiscamanita cumplirá el próximo viernes, 7 de diciembre, con la tradición en vísperas del Día de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción. A partir de las 19:00, acompañado de timples, guitarras, panderetas y espadas, los componentes de esta agrupación fundada en 1800 recorrerán las principales calles del pueblo desde la Plaza hacia la ‘parte alta’ respetando la rotación, ya que en ediciones anteriores cantaron y rezaron en la ‘parte baja’ y el centro del pueblo.

 

Esta cita con la herencia cultural de nuestros antepasados se enmarca dentro de las actividades de la XXVI Semana Cultural de la Inmaculada 2018, que organiza la Asociación de Vecinos El Tabaibe de Tiscamanita y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tuineje, que dirige Lolina Negrín, en colaboración con el Cabildo de Fuerteventura.

 

Durante la XXVI Semana Cultural cabe también destacar mañana, 6 de diciembre, actos solidarios como la recogida de juguetes, momentos para el recuerdo como la proyección del vídeo fotográfico de Leticia Barreto sobre las fiestas y eventos del pueblo, o el concierto que ofrecerá la Banda Municipal de Pájara.

 

El sábado 8 de diciembre, Día de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, se celebrará a partir de las 12:30horas la solemne función religiosa en honor a la protectora y patrona histórica de la isla. El acto contará nuevamente con la presencia del Rancho de Ánimas de Tiscamanita. Y por la tarde, a partir de las 20:00 horas, tendrá lugar el I Encuentro de Cuentacuentos canarios Juan Ramón Rodríguez, cuyo nombre es en honor al poeta del pueblo de pueblo. Esta primera edición contará con las narraciones de Marcos Hormiga y Felix M. Hormiga.

 

 

En Tuineje, a 05 de diciembre de 2018.

El Ayuntamiento lleva a cabo mejoras en los asfaltados de Tuineje y Tiscamanita

  • La inversión de ambas intervenciones asciende a 300.000 euros y están financiadas por el Fdcan

El Ayuntamiento de Tuineje, dentro de las acciones que ha puesto en marcha con el fin de mejorar el asfaltado de diferentes zonas del Municipio y el asfaltado de caminos que no contaban con pavimentación, está llevando a cabo mejoras en diferentes puntos de Tuineje y Tiscamanita.

Las obras cuentan con una inversión de 120.000 euros para Tiscamanita y 180.000 euros para Tuineje. Ambos proyectos, licitados y adjudicados por el Ayuntamiento, cuentan con financiación procedente del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan).

“Las mejoras en estas dos localidades no terminan aquí, hemos mantenido una reunión con los vecinos de Tiscamanita y ya estamos programando actuaciones concretas, al igual que haremos en otros pueblos y asentamientos del Municipio”, explicó el alcalde de Tuineje, Sergio Lloret.

El concejal de Obras, Dámaso Pérez, manifestó que “la finalidad es mejorar poco a poco todas las vías existentes y nuevos caminos sin asfaltar, para poder ofrecer mayor calidad de servicios a todos los vecinos de Tuineje”.

Está previsto que las obras en Tiscamanita finalicen a lo largo de la semana, tras lo que se procederá al traslado de la maquinaria hasta Tuineje para iniciar las mejoras del pavimento.

En Tuineje, a 11 de junio de 2018

La Muestra de Ganado de San Marcos de Tiscamanita registra la mayor participación de su historia

·         La MUESGAN se adelantó al viernes, lo que provocó un incremento en el número de asistentes

Un total de 300 animales se expusieron en la Muestra de Ganado y Mercadillo Tradicional Canario en honor a San Marcos de Tiscamanita (MUESGAN). Ganaderos, vecinos y visitantes disfrutaron de esta Muestra de dos días de duración, que experimentó un considerable incremento de participantes en relación a ediciones anteriores.

 

El alcalde de Tuineje, Salvador Delgado, hizo hincapié en el esfuerzo que desde el Ayuntamiento se ha hecho para potenciar al sector primario, esto “se ha visto reflejado en las ferias de Tesejerague y Tiscamanita, instalando varias carpas y colaborando para que la fiesta sea todo un éxito, como finalmente ha sido. Felicitamos a los ganaderos, Grupo de Gobierno, trabajadores municipales y, como no, a la Comisión de Fiestas, por el gran trabajo realizado durante estos días”.

 

Por su parte, el concejal de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ayuntamiento de Tuineje, Gregorio Soto, destacó el éxito de organización y participación de la MUESGAN y agradeció su trabajo a la Comisión de Fiestas. “Han llevado el peso de toda la feria, agradecemos que hayan contado con el Ayuntamiento y, como no podría ser de otro modo, ayudar en lo posible”.

 

La concejala de Servicios Sociales, Mayores, Vivienda y Cementerios del Ayuntamiento de Tuineje, Lucía Cubas, incidió en el papel de la Comisión de Fiestas, a la que trasladó su felicitación por la realización de la Muestra, “que otro año más, ha sido todo un éxito de participación, tanto del pueblo, que se ha volcado con las fiestas, como de los ganaderos y todas las personas que han hecho posible su celebración”.

 

La MUESGAN incluyó una exposición de cabras, ovejas, vacas, caballos, burros y perros podencos, entre otros, así como una charla del biólogo conejero, Juan Cazorla. Rubén Negrín, miembro de la Comisión de Fiestas, mostró su satisfacción por el resultado de la Muestra. “Desde la Comisión queremos agradecer al Ayuntamiento de Tuineje, Cabildo de Fuerteventura, Gobierno de Canarias y Ayuntamiento de Antigua, por colaborar. Asimismo a todos los vecinos de Tiscamanita, porque gracias a ellos hemos podido sacar adelante otro año más los festejos”.

 

La Comisión de Fiestas de San Marcos decidió adelantar el inicio de la Muestra al viernes, lo que provocó un incremento en el número de asistentes, convirtiéndose en uno de los eventos más multitudinarios.

 

El Rancho de Ánimas de Tiscamita cumple con la tradición en la víspera del día de la Inmaculada

Las calles del ‘lugar de abajo’ de Tiscamanita reciben este año la visita de este Rancho centenario que canta a las almas de los difuntos, a la Patrona de la Isla y a la Virgen de la Inmaculada

Un año más, y cumpliendo con la tradición de padres y abuelos, los componentes del Rancho de Ánimas de Tiscamanita salieron a la calle en la víspera del día de la Inmaculada Concepción para cantar su repertorio por las principales calles del ‘lugar de abajo’ de Tiscamanita, y parando en aquellas casas con la luz encendida cuyos habitantes esperan la llegada del Rancho.

El Rancho de Ánimas de Tiscamanita es el único que mantiene su actividad de manera ininterrumpida en la Isla (no hay que confundir con el Rancho de Pascua de Tetir, en Puerto del Rosario), ya que otros como el de Betancuria o La Oliva hace décadas que dejaron de salir a cantarle a los difuntos.

El Rancho de Ánimas de Tiscamanita arrastra una tradición de más de dos siglos y, aunque parte del repertorio ha cambiado con la introducción de nuevas piezas musicales, otras canciones, como la Copla a la Virgen de la Peña o el Corrido en honor a la Purísima Inmaculada Concepción, se mantienen prácticamente inalteradas a pesar del paso de los años.

Inalterado también es el ritual que mantiene vivo el Rancho de Ánimas en su deambular por las calles de Tiscamanita. A la voz del Mayordomo del Rancho, quien pregunta si “¿aquí se canta o se reza?”, los músicos, si cuentan con el consentimiento de los moradores de la casa, inician un repertorio que también incluye oraciones en recuerdo de las almas de aquellos que ya no están entre nosotros.

En Tuineje, a 08 de diciembre de 2016.