Éxito rotundo en el XIV Festival de Payasos y Payasas Tran Tran

Cerca de 8.000 personas se han dado cita este fin de semana en el evento de la risa por excelencia

Gran Tarajal ha acogido este fin de semana una edición con más de un centenar de actividades preparadas 

El pueblo de Gran Tarajal ha vivido un fin de semana inolvidable con la celebración del XIV Festival Internacional de Payasos Tran Tran 2024. Cerca de 8.000 personas disfrutaron de tres días llenos de humor, arte y entretenimiento familiar, consolidando este evento como uno de los referentes culturales más importantes de Fuerteventura.

Desde el viernes, el festival transformó las calles y plazas de Gran Tarajal. Las actividades se distribuyeron a lo largo del fin de semana en varias zonas temáticas, permitiendo a los asistentes disfrutar de actuaciones simultáneas y talleres interactivos. Una edición que, además, ha contado con importantes novedades como el primer Pompódromo del mundo, la I Guía Gastronómica de Chanita y la I Ruta de Escaparates, todo un éxito tanto para el alumnado de los CEIP, que la visitaron el viernes, como para los viandantes.

Además de por la risa, el Tran Tran es conocido por el fuerte carácter humano, que se materializa en el centenar de voluntarios que se vuelcan para que cada año supere al anterior. Una solidaridad que se contagia a quienes participan, como al grupo del Circo Aerial de Lanzarote, que el sábado maquilló a todo el equipo de voluntariado.

Espectáculos destacados

Entre los números más aplaudidos estuvieron las actuaciones de reconocidos payasos internacionales, que ofrecieron espectáculos llenos de humor y emoción. El grupo italiano “I Clownissimi” hizo reír a carcajadas a grandes y pequeños con su número de payasos clásicos, mientras que la compañía francesa “Le Cirque Fantastique” sorprendió con acrobacias aéreas y malabares de fuego.

Talleres para todas las edades

Durante todo el fin de semana, se llevaron a cabo talleres de clown, maquillaje artístico, globoflexia y malabares, donde familias completas pudieron aprender y disfrutar del arte circense. Además, la zona infantil ofreció juegos tradicionales y actividades de animación, donde los más pequeños fueron los protagonistas.

Pasacalles y animaciones

Uno de los momentos más vibrantes del festival fue el gran pasacalle del sábado por la mañana, en el que participaron cientos de artistas y músicos, recorriendo las calles de Gran Tarajal al ritmo de la batucada y animando a todos los presentes a unirse a la fiesta. Las animaciones callejeras, a cargo de artistas locales, llenaron cada rincón del pueblo de color y energía.

Dulce María García, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Tuineje, subrayó el éxito de la edición de este año: “El Tran Tran 2024 ha superado todas nuestras expectativas en cuanto a asistencia y calidad de los espectáculos. Hemos ofrecido una programación diversa y accesible para todos, y la respuesta ha sido extraordinaria. Es imposible explicar con palabras lo que supone este festival, hay que vivirlo”.

Por su parte, Candelaria Umpiérrez, alcaldesa de Tuineje, destacó la relevancia del festival para la comunidad: “Este evento no solo celebra el arte del payaso, sino que también fomenta valores de convivencia, inclusión y alegría. Gran Tarajal ha sido un escenario perfecto, demostrando una vez más que Tuineje es un referente cultural en Fuerteventura.”

Más de un centenar de actividades programadas para el Tran Tran 2024

El festival Internacional de Payasos y Payasas se celebra del 22 al 24 de noviembre


Gran Tarajal se prepara para la 14.ª edición del Festival Internacional de Payasos y Payasas Tran Tran, que se celebrará del 22 al 24 de noviembre. Con más de 100 actividades programadas y la participación de más de 150 clowns locales e internacionales, el festival espera una gran afluencia de público.  

La presentación oficial del programa tuvo lugar hoy, lunes 18 de noviembre, en la Plaza Tran Tran. El acto contó con la presencia de la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, la concejala de Cultura, Dulce María García, Juan Jaime Martínez  director de cultura de Casa África, Rayco León, consejero de Cultura del Cabildo de Fuerteventura, Horacio Umpiérrez viceconsejero de cultura del Gobierno de Canarias y voluntarios representantes del Equipo Chanita. Durante la presentación se destacaron las novedades y el amplio programa de actividades -más de un centenar-  diseñado para todos los públicos.  

La XIV edición cuenta con novedades como a primera Guía Gastronómica de la Payasa Chanita y la ruta de escaparates del Tran Tran y el primer pompódromo de pompas de jabón del mundo

Entre las novedades de esta edición, sobresale la creación de la primera “Guía Gastronómica de la Payasa Chanita”, una iniciativa del Ayuntamiento de Tuineje, el Equipo Chanita y Hospitrán. Bajo el lema “¡Está para comérsela!”, esta guía reunirá propuestas culinarias originales de comercios locales inspiradas en el festival o en la figura de la payasa Chanita. Las creaciones estarán disponibles del 18 al 24 de noviembre, y la guía se distribuirá en formato físico y digital, fomentando la creatividad gastronómica y el vínculo con el evento cultural.  

Otra de las novedades es la primera ruta de escaparates del Tran Tran, que aportará colorido y creatividad a las calles de Gran Tarajal, invitando a los comercios a participar activamente en la decoración temática inspirada en el festival.  

El Pompódromo, primero del mundo, es otro de los platos fuertes de esta edición. Estará situado en la plazoleta Francisco de León y contará con la participación de varios clowns que realizan show de pompas de jabón, talleres y máquinas de pompas.

Ya han dado comienzo las actividades previas como el curso gratuito de iniciación al clown, impartido por el actor y pedagogo Alex Coelho, que se realiza del 18 al 20 de noviembre en la Casa de la Cultura de Gran Tarajal.  

El evento destaca también porque cada año cuenta con la presencia de clowns de distintos continentes que se dan cita en la localidad, y también por el papel clave de los más de 100 voluntarios que colaboran en su organización, cuyo trabajo garantiza el éxito de cada edición.  

Entre las actividades programadas destacan el gran pasacalles del sábado, que recorrerá las calles principales de Gran Tarajal, y la programación itinerante que incluirá espectáculos de circo, magia, títeres, pompas de jabón y malabares en diferentes puntos de la localidad. El festival también contará con la Carrera Familiar de la Risa, la programación adulta nocturna y el cierre del domingo con la tradicional “Guerra de tartazos”.  Toda la programación se puede consultar en las redes sociales del Festival Tran Tran

La concejala de Cultura del municipio de Tuineje, Dulce María García, ha señalado que “el Festival Tran Tran no sólo es una celebración del arte y la risa, sino un espacio que refuerza el tejido social y cultural de Gran Tarajal”.  

Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, ha destacado “el valor del festival como un evento emblemático que proyecta a nuestro municipio más allá de Fuerteventura, atrayendo visitantes y fomentando el talento artístico local”.  

El Festival Internacional de Payasos y Payasas Tran Tran invita a residentes y visitantes a disfrutar de un fin de semana lleno de humor, alegría y actividades para toda la familia, consolidándose como una de las citas culturales más importantes de la isla.  

La payasa Chanita felicitó a 733 niños de toda Canarias en las primeras fases del estado de alarma

  • La iniciativa ha sido de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tuineje y Hospitrán.
  • Se enviaron felicitaciones a todas las islas Canarias, a varias comunidades autónomas y a tres continentes.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tuineje, que gestiona Yurena Vera, y Hospitrán Payasos de Hospital de Fuerteventura pusieron en marcha durante la fase de confinamiento una iniciativa para el entretenimiento de los más pequeños, que consistía en realizarles vídeo llamadas para felicitar los cumpleaños o, simplemente, charlar un rato.

Durante las primeras fases del estado de alarma se han realizado 733 felicitaciones de cumpleaños, a través de redes sociales, especialmente mensajes a través de la aplicación WhatsApp. La payasa Chanita, imagen del Festival Internacional de Payasos de Fuerteventura Tran Tran, con el apoyo de la payasa de hospital Micromina, de Hospitrán, felicitaron con vídeo llamadas y vídeos personalizados a niños y niñas de toda Canarias y de otras partes mundo, así como a los colegios que lo solicitaron.

Se realizaron felicitaciones a niños de todas Canarias: Fuerteventura (215), Tenerife (126), Gran Canaria (111), Lanzarote (96), La Palma (45), La Gomera (14) y El Hierro (3),  además de otras muchas comunidades autónomas: Andalucía (21), Galicia (15), Cataluña (15), Extremadura (6), Castilla y León (2), Baleares (2), Valencia (2), Euskadi (1) y varios países de Europa, América y Oceanía: Colombia (16), Italia (13), Alemania (10), Uruguay (7), Argentina (4), Francia (3), Bulgaria (2), República Dominicana (2), Chile (1) y Australia (1).

La popular payasa Chanita se ha convertido en muy pocos años en una de las “mujeres” más famosas de Fuerteventura, y por lo que parece, según las solicitudes de los videos, de Canarias. Casi la totalidad de las felicitaciones realizadas recibieron reportes de agradecimiento por parte de las familias a modo de videos de agradecimiento o mensajes escritos, alabando la iniciativa en un periodo en el que los niños y niñas no podían salir de sus casas.

El 8º Festival Internacional de Payasos Tran Tran tomará las calles de Gran Tarajal el fin de semana

 

  • El programa del evento incluye un total de 75 espectáculos que se celebrarán durante tres días

Este martes, 18 de septiembre, se ha celebrado la presentación del 8º Festival Internacional de Payasos Tran Tran a la que asistieron el alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, la directora de la directora general de Promoción Cultural del Gobierno de Canarias, Aurora Moreno, la directora general de Ordenación y Promoción Turística, Candelaria Umpiérrez, el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales, el ilustrador y creador de la Payasa Chanita, ‘Miquelet Pallaso’, y en representación de Hospitran, Gebhard Matt Quesada, Javier Santos Alocén y la Doctora Jiringuilla.

Lo que comenzó siendo hace casi ocho años un pequeño festival municipal, dijo Lloret, “se ha convertido en un Festival de referencia en Fuerteventura, Canarias y toda España, con el mayor pasacalles de estas características del mundo”.

Esta octava edición incorpora algunas novedades con respecto a años anteriores. Entre ellas, una sección de ‘payasos adultos’, una Carpa del Circo en la playa y una zona de picnic en el Recinto Ferial, para que las familias puedan disfrutar del evento cerca del paseo marítimo.

Aurora Moreno valoró el reconocimiento que el Festival Tran Tran tiene, no solo en la Isla, sino en toda Canarias y a nivel internacional. “Es muy importante la descentralización de la cultura, que se iguale en toda Canarias y que elementos como este, que puedan estar en un punto determinado del archipiélago como es Gran Tarajal, sean citas esperadas en toda Canarias.”.

Por su parte, el presidente del Cabildo manifestó que el Festival Internacional de Payasos Tran Tran es “una gran fiesta para lanzarse a la calle y disfrutar del fin de semana, la playa, la avenida y de este espacio con el que cuenta Gran Tarajal. En definitiva, se trata de un evento pensado para la familia y para dinamizar la economía, especialmente la restauración en el Municipio”.

Gran Tarajal ya ha empezado a recibir payasos procedentes de tres continentes, para celebrar una auténtica fiesta en la que se esperan superar las cifras de años anteriores, y en la que los espectadores asistentes se convertirán en auténticos protagonistas de las actividades programadas.

El alcalde de Tuineje agradeció la colaboración del Cabildo de Fuerteventura y Gobierno de Canarias que junto al Ayuntamiento financian el evento. “Así como a la ONG Hospitran por su colaboración desinteresada, que desde hace años se convierte en una pieza fundamental en la organización de este evento”.

En Tuineje, a 18 de septiembre de 2018

 

FOTONOTICIA. La Plaza Tran Tran se llenó en la celebración de la X Feria de Oportunidades

FOTONOTICIA. La Plaza Tran Tran se llenó en la celebración de la X Feria de Oportunidades

Un año más, la Feria de Oportunidades de Gran Tarajal fue todo un éxito, no solo por la participación de comerciantes que ofrecieron sus artículos con grandes descuentos, sino por la afluencia de vecinos y visitantes que decidieron disfrutar del fin de semana en Gran Tarajal.

Esta actividad, que alcanzó su décima edición, se ha convertido en una de las ferias habituales justo antes del comienzo del verano. Se celebra con el objetivo de dinamizar la zona comercial abierta y cuenta con actividades paralelas, como actuaciones musicales e hinchables para los más pequeños.

En Tuineje, a 11 de junio de 2018

El Ayuntamiento de Tuineje pone a disposición del Cabildo el suelo de la residencia sanitaria de Gran Tarajal

  • Los 10.000 metros cuadrados de terreno, ubicados en El Palmeral, acogerán una residencia socio-sanitaria para personas mayores y un centro de estancia diurna para personas con discapacidad mental
  • El Pleno reconoce la labor altruista de la Asociación sin ánimo de lucro, Hospitran-Payaso de Hospital de Fuerteventura, aprobando la iniciativa ciudadana que solicitaba la denominación de ‘Plaza Tran Tran’ al conocido como ‘Parque Azul’

El Pleno del Ayuntamiento de Tuineje, celebrado este jueves, aprobó con los votos a favor del Grupo de Gobierno y el Partido Popular, y la abstención de la representante de Nueva Canarias, la cesión anticipada de 10.000 metros cuadrados de suelo para la construcción de la futura residencia socio-sanitaria para personas mayores. De esta forma, el Ayuntamiento de Tuineje cumple con el requerimiento del Cabildo de Fuerteventura, cuya consejera de Bienestar Social, Rosa Delia Rodríguez, se ha comprometido a incrementar estas instalaciones sociales con la construcción del centro de estancia diurna para personas con discapacidad mental de la Comarca Sur.

“Esta es la mayor cesión de suelo social que ha hecho el municipio de Tuineje en su historia y estará destinada a la ejecución de estas dos infraestructuras que estarán ubicadas en Gran Tarajal. Un anhelo para la Comarca Sur que ahora está más cerca de hacerse realidad”, manifestó el alcalde de Tuineje, Salvador Delgado.

Según la concejala de Participación Ciudadana, Rita Díaz, “es una necesidad y una obligación para el Ayuntamiento buscar el suelo necesario para que esta residencia se pueda llevar a término. Confiamos en que el Cabildo de Fuerteventura y el Gobierno de Canarias ejecuten finalmente tanto la Residencia como el Centro de Salud Mental”.

El Concejal de Coordinación de Áreas y Núcleos y Promoción del Fomento Socioeconómico del Municipio, Sergio LLoret, explicó que “tras barajar varias ubicaciones y después de conocer las necesidades de suelo que nos trasladó el Cabildo de Fuerteventura, hemos visto, que la mejor ubicación es el entorno de El Palmeral, que está más conectado con los servicios básicos de Gran Tarajal, como parques urbanos, zonas deportivas y Centro de Salud, en definitiva, con la vida del pueblo para que nuestros mayores no estén desconectados”.

El convenio saldrá a información pública durante 30 días para que pueda ser consultado y presentar las alegaciones que consideren. Una vez culminado este plazo, se procederá a la puesta a disposición definitiva del suelo en favor del Cabildo de Fuerteventura.
Plaza Tran Tran

En el mismo Pleno se aprobó, con los votos a favor del Grupo de Gobierno y el Partido Popular, y la abstención de la representante de Nueva Canarias, la iniciativa ciudadana de la Asociación sin ánimo de lucro, Hospitran-Payaso de Hospital de Fuerteventura, para la denominación como ‘Plaza Tran Tran’ a la zona de la Avenida de Paco Hierro de Gran Tarajal, conocida popularmente como Parque Azul.

Delgado explicó que “la aprobación de esta iniciativa ciudadana supone el inicio de las gestiones para declarar esta plaza con el nombre de ‘Tran Tran’. Para nosotros es un orgullo apoyarla, porque reconoce un trabajo de los voluntarios que ya ha sido premiado en varias ocasiones tanto dentro como fuera de la Isla”.

La concejala de Cultura, Lolina Negrín, agradeció el trabajo que hace la Asociación y manifestó que “desde el Ayuntamiento van a tener todo el apoyo para hacer efectiva la aprobación de esta iniciativa. Esta línea de trabajo de colaboración entre asociaciones e instituciones es muy positiva y creemos que es ideal seguir trabajando en este sentido”. Por su parte Díaz, expresó su apoyo a “los voluntarios que dedican parte de su tiempo a una labor encomiable que debe tener un reconocimiento por parte del Ayuntamiento”.

Para el presidente de Hospitran, Roberto Cabrera, “es muy importante que las instituciones aplaudan el trabajo que hacen los voluntarios de forma desinteresada. El Festival Tran Tran se ha convertido en pocos años en uno de los eventos más relevantes, participativos y queridos de la Isla, con este reconocimiento del Ayuntamiento se estará perpetuando el trabajo que hacemos desde la ONG”.


Complejo ambiental de la Comarca Sur

Durante la misma sesión plenaria se aprobó la propuesta del Grupo de Gobierno relativa a que la planificación insular del Cabildo de Fuerteventura contemple la implantación de un complejo ambiental para los municipios de Tuineje y Pájara.

“Entendemos que la Isla tiene una configuración geográfica y precisamente por eso consideramos que este complejo ambiental es necesario. Hemos propuesto el Valle de Tesijorey porque creemos que es la mejor ubicación para que tanto Tuineje como Pájara podamos salvar las distancias y, por consiguiente, haya una reducción en los costes para los ciudadanos”, añadió Díaz.

Por su parte, Lloret comentó que “queremos terminar con la injusta situación que hay ahora mismo. El único complejo ambiental que hay en la Isla es el de Zurita y eso supone que los vecinos que tienen que transportar al vertedero los residuos de pequeñas obras, tienen que pagar transportes de hasta 100 km en el caso de los vecinos de Morro Jable. Esta situación es injusta, prohibitiva e insostenible”.

Este acuerdo, que también ha sido aprobado por la corporación de Pájara, es fruto del trabajo conjunto de las dos instituciones. Esta unión estratégica y complementaria de ambos municipios, tiene como objetivo el beneficio de la Comarca Sur y de toda la Isla.


Otras mociones

El orden del día de la Sesión Ordinaria incluía el expediente de reconocimiento a sus propietarios de solares de Gran Tarajal, con el procedimiento establecido por los servicios jurídicos municipales.

Además, se plantearon dos expedientes de modificación de crédito con un importe conjunto de 517.000 euros, de los que 400.000 euros se destinarán a importantes inversiones para el Campo de Lucha de Tarajalejo, la mejora de los centros culturales, obras de saneamiento en Las Playitas y la mejora de los cuartos de aseo del Campo de Bola de Tiscamanita y alumbrado; los restantes 117.000 euros se destinarán a la previsión de distintas obras municipales, como acondicionamiento viario, que se licitarán en breve.

El concejal de Economía y Hacienda, Tomás Torres, explicó la decisión de llevar a cabo esta modificación de crédito y aseguró que “desde el momento en que el Grupo de Gobierno considere que son necesarias nuevas modificaciones de crédito, éstas se llevarán a cabo”.

Por último, el Grupo Popular presentó una moción en la que instaba al Cabildo de Fuerteventura a la toma de soluciones inmediatas por los cortes de suministro de agua potable que sufre la Comarca Sur, especialmente los pueblos de Tuineje. Esta moción fue aprobada por unanimidad con la enmienda propuesta por el Grupo de Gobierno, con el fin de exigir al Cabildo de Fuerteventura y al Consejo Insular de Aguas que tanto el Plan Insular de Ordenación como el Plan Hidrológico contemplen un modelo de producción, almacenamiento y distribución de agua potable en la zona sur.

Delgado advirtió que “hemos demandado más autonomía para la solución de los problemas de nuestro municipio, con mejores depósitos y mejor producción porque entendemos que el sistema unificado en Puerto del Rosario no soluciona los problemas de abastecimiento que estamos teniendo”.

“Necesitamos que este sistema sea autónomo y autosuficiente. Que no tenga que depender de lo que sucede en la planta desaladora de Puerto del Rosario, ya que cada vez que se produce algún problema, Tuineje sufre las peores consecuencias”, afirmó Lloret.

La séptima edición del Festival Internacional de Payasos Tran Tran se celebrará del 22 al 24 de septiembre

  • Más de 30 payasos y compañías venidos de diferentes partes del mundo participarán en este evento que consiguió en su última edición despertar la magia y la ilusión en las más de 17.000 personas que acudieron al Festival

 

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tuineje, que dirige Lolina Negrín, informa de que la séptima edición del Festival Internacional de Payasos de Fuerteventura Tran Tran se celebrará del 22 al 24 de septiembre de 2017 en las principales calles, avenida, plazas y playa de Gran Tarajal. Además, contará con varias actuaciones previas, a partir del 19 de septiembre, en varios puntos de la Isla, especialmente en el Hospital General de Fuerteventura Ntra. Sra. Virgen de la Peña, así como en varias residencias sociosanitarias.

 

El Festival Internacional de Payasos de Fuerteventura Tran Tran se ha convertido en uno de los eventos más concurridos y queridos de la isla de Fuerteventura, como así lo atestiguan las más de 17.000 personas que disfrutaron de él en 2016; además, cuenta con el mayor pasacalles de España y uno de los importantes y participativos del mundo.

 

Más de 30 payasos y compañías, venidos de varios países del mundo, se darán cita en el Tran Tran de 2017. La magia y la ilusión arrancarán a partir del viernes 22 de septiembre por la tarde; aunque la gran explosión del Festival tendrá lugar el sábado 23 de septiembre con uno de los actos más representativos del evento: el mayor pasacalles de payasos de España, en el que habrá carrozas, malabares, autos locos, carretas, bicicletas de cuatro ruedas, además de un largo etcétera. Concluirá el pasacalles en el Paseo Marítimo de Gran Tarajal, donde tendrá lugar una rueda de payasos que dará paso, en torno a las 14 horas, a la maratón de clowns destinada al público infantil, gracias a los seis escenarios y diferentes espacios que se habilitarán especialmente para el evento. La jornada concluirá con una programación para el público adulto que dará paso, ya a altas horas de la noche, al Gran Cabaret y la noche golfa del Tran Tran 2017. El domingo 24 de septiembre concluirá el Festival con una programación matinal destinada a público infantil y familiar.

 

La organización del séptimo Festival Internacional de Payasos de Fuerteventura Tran Tran corre a cargo del Ayuntamiento de Tuineje, el Cabildo de Fuerteventura y la ONG Payasos de Hospital de Fuerteventura Hospitran; además de contar con la colaboración del Gobierno de Canarias y varias empresas.

 

 

En Tuineje, a 14 de febrero de 2017.